Endarth: Covenant 🔥🏹🗡

Iniciado por Mistwall Studio, Agosto 28, 2019, 08:32:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #480

Jomra

Salud

Cita de: Shiro_himura en Octubre 22, 2019, 02:56:56 AM
Esto se va a ir a mas de 300€ seguro, no se como algunos pueden pensar que ese pedazo pantalla con minis, juegos y demás puede valer menos
Cuando leí lo de 400/350 me quedé alucinado; por ese precio yo entro, solo para ver otros usos de esa pantalla. Otros compañeros dan vueltas a la posibilidad de 1200 (tal vez, para el empujoncito KS, 999 :P); la única forma en que salga «barato» es que toda la primera «tirada» sea «subvencionada» para darle movimiento a la cosa, esto es, que cuenten con otra fuente de financiación fuerte.

Cita de: AbueleteX en Octubre 22, 2019, 08:47:34 AM
Me imagino que ahora se centrarán en sólo este juego, no le veo sentido sacar otro juego "más cutre" que el que tienen entre manos. Lo que sí le veo sentido, es que saquen, si todo sale bien, otros juegos para su tabletboard. Como bien comparáis algunos, es una consola, pero ninguna consola nada más salir tiene un catálogo enorme de juegos. Pues si lo extrapolas a esto, ahora mismo tendrá sólo un juego, lo cual no quita que, en un futuro, saquen más juegos para este dispositivo
Todas las videoconsolas nacen con unos pocos juegos como mínimo; las que más han fracasado, incluso, ya venían anunciando una veintena (aunque luego se cancelaran y no salieran más de diez). Al menos juegos anunciados (como dice @tylerdurden8).

Entiendo que ya es MUY arriesgado (me gusta el uso de la palabra «audaz» que se ha dado en este hilo, totalmente de acuerdo) un proyecto de este tipo, pero es que acá la jugada no solo es un juego inmenso, creo que es mejor que lo vendan por sus posibilidades «reales»; sin dudas, mostrar un juego que hasta la última ficha de cartón interactúe con la Pantalla-tablero es un puntazo y es la mejor forma de mostrar el potencial; pero también creo que deben mostrar sus «mil y una» posibilidades.

Me voy a repetir un poco: para ello, no sé, la parte de «retrocompatibilidad» me parece interesante. Un juego como el AV Ghost en ese tablero puede ser muy interesante (el problema es el brillo, claro, pero ya me entienden); una generación automática de mapas para ST y que lleve la IA de los enemigos (por poner dos juegos recientes españoles), tal vez solo a modo de «demo».

O de juegos nuevos, lo mismo, no enteros, pero sí sencillos y, también, en demo. Donde solo se tenga unas pocas fichas pero que la experiencia del usuario sea mil veces mejor gracias al tablero-pantalla (sí, lo acabo de poner al revés que antes) con una IA básica. Incluso, se puede poner «juegos de toda la vida» (vamos, hasta podrían poner un ajedrez, unas damas, un go, unas damas chinas donde se pueda jugar contra otras personas y contra una IA a la vez) adaptados al cacharro (es una vuelta de tuerca a esos tableros con IA para jugar al ajedrez solo).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #481

tylerdurden8

Cita de: AbueleteX en Octubre 22, 2019, 09:33:28 AM
Darles tiempo. No tienen ni su primer juego y ya les estáis pidiendo un catálogo a la altura de Nintendo o ps. Yo estoy convencido de que su esto es un éxito, se le va a dar mucho uso a esa tabletboard

Paparruchas

Claro!! Si yo les deseo el mayor de los éxitos ;) Pero necesitan de otros juegos para que a mucha gente le salga rentable la inversión (ojo, es mi modesta opinión) ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #482

Lono



Cita de: Jomra en Octubre 22, 2019, 09:42:02 AM
Salud
Cuando leí lo de 400/350 me quedé alucinado; por ese precio yo entro, solo para ver otros usos de esa pantalla.

¿Te estoy entendiendo bien cuando comentas que pagarías de 400/350 solo para ver otros usos de esa pantalla?

El precio del aparato no está anunciado. Todo lo que se ha hablado son meras suposiciones.

Es obvio que la compañía pretende sacar más juegos con el mismo sistema si le va bien, no vas a tirar todo lo invertido en I+D. Que pasa si el nuevo juego no gusta? Toca esperar y rezar para que el siguiente si sea de tu agrado.

Sent from my Mi A2 Lite using Tapatalk


Mensaje #483

Arbireo

Bueno, por lo pronto ya te abre el catalogo de tener un tablero para todos los juegos de mesa que vayan saliendo para Android, se me ocurre Pandemic, se me ocurre Leyendas de Andor, Armello, etc. en un "tablero" real, grande, de 32", no una tablet de 12.

Mensaje #484

Nachimrcorn

Buenos dias! @Jomra @tylerdurden8 me ha hehco gracia haberos sorprendido, me da que por estos lares la media de edad es algo mas alta xD

Respecto al "aparato" porque del juego todavia nada y habiendo leido todas vuestras opiniones...el enfoque videoconsola es estrictamente necesario para que alguien se plantee meterse, es decir, 300€ o mas por un producto de un solo uso y entiendase un solo videojuego, muy poca gente va a apostar por eso. Y la experiencia dentro del mundo de los videojuegos me dice que los chorrijuegos no venden y que necesitas titulos potentes no solo ya de lanzamiento, si no a lo largo de la vida del producto, aunque en ese caso aqui seguramente no haya que ir mucho mas alla de 1 producto ya que la potencia necesaria no es ni de broma la misma.

Quizas si tienen acuerdos con colaboradores extranjeros o ajenos a la empresa para llevar a cabo su juego...

En fin, la idea me encanta, pero la ejecucion puede ir desde lo brillante hasta la pesadilla tecnologica en forma de un mal ensamblaje del producto por el cual tengas que reemplazar muchas unidades y acabes borracho en la barandilla de un puente. Quien sabe.
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #485

Dondon

Bueno. Yo he seguido un poco la campaña, y la verdad es que estaba bastante ilusionado hasta ayer. Entiendo que esto supone una innovación, pero ya he visto varios intentos anteriores que no han salido bien, y que no han enganchado al numero necesario de personas, lo cual no quiere decir que aquí esto no vaya o pueda pasar.

Yo espero que a la compañía le salga la jugada redonda, pero soy de los que también cree que para jugar algo así casi prefiero tirarme directamente a un videojuego. El precio y las posibles utilidades marcarán mucho la campaña, y creo que por el tipo de producto se generaran muchas dudas, así que deberían estar preparados para solventarlas todas, porque la más simple de ellas sin solución puede enquistar la campaña de mala manera.

El aparato y sus características me parece genial, el uso seguro que ayuda al Set Up, pero tengo mis dudas que haga los turnos más fluidos que una experiencia de juego en mesa normal cuando la gente le ha cogido el tranquillo a las mecánicas, porque curva de aprendizaje hay para todo, pero una vez superada, creo que las mecánicas de uso que he visto pueden ralentizar la fluidez del juego algo más. Me encanta ver los mapas en pantalla, porque eso sí creo que en un futuro puede tener mucho éxito. Un sistema de mapas para Dungeons con una muy buena biblioteca (y si existe la posibilidad de interactuar con alguno de sus elementos será genial)... Eso creo que puede funcionar muy bien, y creo que es una de las utilidades que se podrían ofrecer con este aparato, además de por supuesto lo que ya está planteado.

Ver ese vídeo te deja con la boca abierta y queriendo probarlo, pero en mi caso me tiene muchísimo más fuera que dentro.

No sé como pensará el resto, pero con respecto a lo visto si que aconsejaría a la compañía que cuando las magias o ataques hacen daño no se desplegara en la pantalla la puntuación, si no que se identificara a los personajes o enemigos que se han dañado y se llevara una cuenta en una de las esquinas (no se pierde tanto espacio creo yo) y seguramente sea más inmersivo, porque a mí ese detalle me tira para atrás si lo veo cada vez que juego.

Dicho todo esto, estaré pendiente de la campaña. Le deseo a los creadores la mejor de las suertes con su campaña y espero que el esfuerzo y dedicación le de sus frutos. Es una pena que el juego no tenga la opción tradicional, porque sé de bastante gente que sí que hubiera entrado a eso, pero que esto les ha echado para atrás, que creo es el sentimiento más generalizado. Aun así en el mercado anglosajón puede que esto triunfe y ojalá así sea, que gracias a Dios no todo lo que triunfa me gusta y hay mucha gente viviendo feliz con ello.

Mensaje #486

Jomra

Cita de: Lono en Octubre 22, 2019, 09:51:27 AM
¿Te estoy entendiendo bien cuando comentas que pagarías de 400/350 solo para ver otros usos de esa pantalla?
A medias, quiero decir, si el juego es bueno, pues por ese precio y con ese material es más que competitivo. Si la pantalla tiene cierta conectividad (que parece que la tiene), se pueden instalar cosillas libremente (usa Android, pero pueden caparla mucho), y la pantalla tiene buena resolución y niveles de sensibilidad; sí, el cacharro, al margen de los juegos de mesa de esa compañía, puede ser muy útil y me lo plantearía desde ahí, ¡y encima me llevo un juego! Jajaja.

Cita de: Lono en Octubre 22, 2019, 09:51:27 AMEl precio del aparato no está anunciado. Todo lo que se ha hablado son meras suposiciones.
Lo sé, lo sé, por eso mencionaba ese precio comentado en concreto como algo «bueno» al margen del juego. Pero me parece «demasiado» bajo. Vamos, una Huion nueva (o sea, recién salida) no suele bajar de 450 USD (para los tamaños decentes). Entiendo que esta igual no tiene niveles de sensibilidad y se conforman con 10 puntos simultáneos, pero si llega a tener «algo» o a emularlo de «alguna forma», un puntazo.

Cita de: Lono en Octubre 22, 2019, 09:51:27 AM
Es obvio que la compañía pretende sacar más juegos con el mismo sistema si le va bien, no vas a tirar todo lo invertido en I+D. Que pasa si el nuevo juego no gusta? Toca esperar y rezar para que el siguiente si sea de tu agrado.
Totalmente de acuerdo. Pero creo que justo, por lo que intentan, deben buscar otros socios; las videoconsolas con solo juegos propios fracasan (o tienen un nombre previo tan grande que les permite capear el temporal hasta la siguiente generación, pero acá hay que tener una historia).

Acá, además de lo que comenta @Arbireo (y siempre y cuándo nos permitan instalar cosas externas sin dificultad, claro), es lo que @tylerdurden8 y otros han dicho: necesitan más gente produciendo cosillas para ellos/eso. Y que los juegos que sacan aplicaciones se piensen seriamente cómo usar un cacharro de estos, pues sería todo un triunfo de esta pantalla-tablero-IA-máscosas.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #487

evilduk10

El juego pinta BRUTAL. Si, hace falta ver el precio, que obviamente va a suponer una barrera para muchos, pero también hay que tener en cuenta que la inversión incial se podrá amortizar mucho si van "porteando" juegos, al final del video dice claramente que MistWall va a traer muchos de nuestros juegos favoritos a Dybo. También hace que cada juego se pueda ampliar con aventuras, modos de juego y ciertos aspectos a un coste bastante bajo, además, el tiempo de preparación y la ligereza con la que se puede desenvolver un juego será mayor, sin tanto libro y tanto token.

Lo que no tengo claro es cómo va a funcionar el tema de "portear" juegos, ya que los elementos tendrán que tener nfc para interactuar con la pantalla, es decir que un juego que ya tengamos en casa no se va a poder usar.. Vamos que seguro que hay que comprarse los juegos de nuevo para que los elementos físicos interactuen con la pantalla. Aunque supongo que también se pueden hacer juegos menos interactivos en los que la pantalla sirva de tablero y paneles de personajes aunque no sean "automáticos", por ejemplo para jugar a RPG...

La verdad es que es algo diferente y atrevido, en cierta manera el hype sobre el juego en si mismo ha bajado bastante, ahora estamos todos confusos y hablando más sobre dybo que sobre el juego...
Let none survive

Mensaje #488

tylerdurden8

Cita de: Nachimrcorn en Octubre 22, 2019, 10:03:59 AM
Buenos dias! @Jomra @tylerdurden8 me ha hehco gracia haberos sorprendido, me da que por estos lares la media de edad es algo mas alta xD

42 tacos... Ala, ya lo he dicho  :'( :'( ;)

Cita de: evilduk10 en Octubre 22, 2019, 10:18:21 AM
Lo que no tengo claro es cómo va a funcionar el tema de "portear" juegos, ya que los elementos tendrán que tener nfc para interactuar con la pantalla, es decir que un juego que ya tengamos en casa no se va a poder usar.. Vamos que seguro que hay que comprarse los juegos de nuevo para que los elementos físicos interactuen con la pantalla. Aunque supongo que también se pueden hacer juegos menos interactivos en los que la pantalla sirva de tablero y paneles de personajes aunque no sean "automáticos", por ejemplo para jugar a RPG...

Eso es un handicap muy importante.. Que igual tienen pensado cómo solucionarlo, pero comprar de nuevo el juego...  ??? :o ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #489

Shiro_himura

Algunos creo que habláis muy a la ligera de algunos temas.

Primero el precio, cuando algunos hablamos de 300€-400€ estamos valorando el cacharro no todo. Porque esto es cacharro + juego gráfico + minis + componentes porque este tablero de personaje barato no es. Que tengan una inversión económica que permita asumir cierta cantidad es otra historia pero como se tenga que costear íntegramente en KS....

Por otro lado portear un juego no es una tarea para nada sencilla. Primero tienes que dotar al juego de lo necesario, es decir, componentes que interactúen con el cacharro y luego programar y diseñar el mismo.

Además esto no es crear y diseñar solo un juego si no programarlo a la par de diseñar el producto


No se a mí me parece una locura

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


Mensaje #490

herosilence

#490
Cita de: Arbireo en Octubre 21, 2019, 11:00:06 PM
Bueno yo creo que es un poco pronto para bajarse del carro.

Entiendo a los mas tradicionales de tirarles para atras la pantalla, pero si la sensacion es la misma que un tablero de carton solo que con efectos espectaculares, no le veo el problema, al contrario, abre un mundo de posibilidades de DLCs, aventuras fanmade, etc. etc. etc. Al final hay que verlo mas, pero yo lo que he visto es que las minis las mueves tu, los dados los lanzas tu, tienen cartas manuales, luego al final la pantalla lo que ayuda es a tener un montaje mucho mas sencillo, tener un sistema de contadores mucho mas sencillo, que el acceso a textos tambien sea mas accesible... pero en realidad no le veo una gran diferencia a un juego de mesa habitual, solo que todo llevo a mas.

Pero todo esto hay que verlo bien bien en accion, por que claro, si hay un fallo de HW ya no puedes jugar, si hay problemas de lag en las acciones puede ser una M de las gordas...

A mi como idea me parece brutal mas alla del precio que pueda tener, pero hay que verlo bien en aplicación.

Si. Si molar mola. Ya os digo aquí que si alguno me lo regala en Navidades le hago un bonito hueco en mi casa.
Pero es que cuando se trata de comprarlo uno ya la cosa cambia y las desventajas son muchas.

Precio. Ni idea en cuanto se puede poner la broma. Juego, arte, mas software y hardware.. Cercano a los 500? 800€? Merece la pena para un solo juego de mesa y sin conocer si es bueno o no? Si van a sacar más juegos para esta plataforma dybo, ¿que precio tendrán sin tablet? 50€-100€? Esa información también me parece importante ¿Os compensa este modelo de negocio? Ciertamente los precios que vais barajando a mi también me parecen muy bajos. Todo lo que sea de 350€ para abajo es para pensárselo mucho al que no esté convencido del todo. Otras cifras me parecen más realistas pero al mismo tiempo demasiado altas para todas las incógnitas que encierra. Al menos hasta que vayan dando mas información.

Servicio postventa. Esto no es cartón, papel o plástico donde te pueden hacer un envío sin necesidad de enviarles tu la pieza defectuosa. En el corte inglés o incluso Amazon en Internet te ofrecen una tranquilidad relativa a la hora de comprar artículos caros. En este caso se trata de una empresa novel que encima va a sacar un proyecto por kickstarter para que se haga realidad. Entiendo que sabréis cual es la finalidad y los riesgos de dicha plataforma... ¿Todos estáis dispuestos a asumir ese riesgo y el tiempo de espera con esa cantidad de dinero?

Ya dije que eso de que la app gestione la mayoría de mecánicas a mi me desencanta. Ni tokens de daño, ni losetas que colocar o mezclar... Ni fichas que mover en algún track.. A unos les parecerá una maravilla eliminar esas gestiones. A mi modo de ver le hacen perder parte de su encanto y
objetivo pedagógico. A mi me resulta una afición muy sana, familiar y tradicional. El diseñar que todo gire alrededor de una pantalla me hace preguntarme, ¿para que voy a decirle a mi hijo en el futuro, cuando tenga edad de jugar, que descanse un poco la vista o que deje el móvil, el pc o lo que se tercie y se venga a jugar a un juego de mesa si al final es casi lo mismo? Dejar que la app haga el esfuerzo mayor y el jugador sólo tenga que interactuar al más bajo nivel y tomar las 4 decisiones importantes me parece descafeinar el juego de mesa. ¿Por que al final que haces? Mover la mini, jugar cartas, leer la historia en la pantalla y el resto obedecer a lo que te diga la app. de forma casi guiada ¿Que pasa entonces con esas otras tareas que gestiona la app? Lo de mover a los enemigos y seguir las cartas de IA, recordar reglas y excepciones, recordar cual es la siguiente fase del turno, la de colocar tokens de daño, todo eso también es parte del juego y obliga al cerebro a mantener un orden, lo obliga a esforzarse por saber que viene ahora, potenciar y entrenar la memoria y sobre todo la imaginación... Y esto deja poco lugar ya a la imaginación y se asemeja mas a un videojuego.

Luego el tema del transporte. Yo vivo en otra ciudad diferente a la de mi familia y amigos. Obviamente en lo ultimo que pienso es en llevarme y traerme este juego de aquí para allá para enseñárselo. Es ya con los de cartón y se tienen percances. Mi Viajes de Marco Polo puede dar fe. Que un juego de mesa tenga poca movilidad le hace flaco favor.

Luego tendrá sus ventajas y puntos positivos, por supuesto, pero eso se lo dejo a otros que los pongan para que haya mas diversidad de opiniones.
A mi sólo me vienen inconvenientes. Quizás para autoconvencerme de que esto no es para mi jeje
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #491

GPDMG

En estos momentos, yo tengo 2 cosas muy claras:

- No voy a entrar en este KS

- Si tengo la más mínima posibilidad, quiero jugarlo cuando os llegue
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #492

AbueleteX

Cita de: tylerdurden8 en Octubre 22, 2019, 09:47:17 AM
Claro!! Si yo les deseo el mayor de los éxitos ;) Pero necesitan de otros juegos para que a mucha gente le salga rentable la inversión (ojo, es mi modesta opinión) ;)
No digo lo contrario, pero exigirles más juegos cuando todavía no tienen ni el primero publicado, para mí, es pedirle demasiado

Paparruchas


Mensaje #493

Arbireo

Es que yo creo que se está siendo un poco injusto por lo menos hasta saber el precio final. Seamos sinceros, si el precio final son 400 euros y solo es para este juego... ¿Y que?

Me refiero, como dije ayer no sois pocos los que habeis pagado mas de 300 euros por Kingdom Death Monster, ni son pocos los que se gastan esos dinerales o mas en determinados pledges de determinados juegos.

Si contemplamos la tablet como un tablero, es una pasada, por los efectos, facilidad de montaje, etc. Que luego a parte tiene mas usos con la posibilidad de que haya mas juegos? Joder, perfecto, mas usos siempre es positivo, pero de que te sirven las losetas del Kingdom Death Monster por ejemplo?

A lo que me refiero es que no se puede valorar aun sin saber el precio, es evidente que si son 800 euros es algo para plantearselo muy en serio por que la inversion no va a ser rentable, pero si son 350-400 euros, es una inversion considerable y evidentemente fuera de mercado para algunos, pero no es nada exagerado comparado a otros proyectos que hemos visto.

Ahora, otro tema es que seais los que os quejais algo mas puristas en el sentido de que no os gusta la tecnologia por que disfrutais del carton, me parece perfecto y justificado, pero yo ahora mismo sin saber el precio no puedo valorar el aparato en si.

Mensaje #494

Vorian

@Mistwall Studio por favor... Sacarnos de dudas... Cuál será el precio?

Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk