Endarth: Covenant 🔥🏹🗡

Iniciado por Mistwall Studio, Agosto 28, 2019, 08:32:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1050

AlbertoGM

Cita de: morannon en Noviembre 18, 2019, 11:35:57 AM
No se, mucho DC por ahí, no creo que quieran un catálogo con todos los juegos iguales pero variando el trasfondo y alguna mecánica.

Has mencionado muchas veces las posibilidades, ¿Como cuáles?. Insisto en que deben aprovechar lo que ofrece el aparato e intentar diferenciarse del juego de tablero introduciendo mecánicas que en mesa no se puedan o pierdan gracia como por ejemplo unas mecánicas para trampas y no simples traslaciones de juegos ya existentes y un leve remozado.

Pues posibilidades infinitas. Ejemplos:

IA: que sea interactiva, que cuando un enemigo está en ciertas situaciones pueda modificar su comportamiento, que eventos de la historia hechos por los jugadores la modifiquen, etc. Esto se podría implementar en un juego de mesa (si haces X en tal localización añade Y al mazo del enemigo Z, si llevas equipado A quita la carta B, etc) pero es muchísimo más engorroso y además estás viendo qué pasa. Por ejemplo si consigues el libro del nigromante y te dice que quites las cartas 1, 2 y 3 del mazo de esqueletos ya sabes que estás modificándolo (y eso sin hacer por mirar).

Eventos: lo mismo. Que se modifiquen según las acciones. Que si haces X ahora tengas posibilidad de que en un bosque aparezca tal enemigo, o que aparezca un mercader. O al contrario, que no aparezca. Si matas al mago de tal lugar igual otra zona al otro lado del mapa ya no está embrujada, o si dejas escapar a un pobre mendigo igual era un mercenario que te asalta más adelante.

Losetas con sorpresas: usemos la base de Middara, cuando ves un tótem X se activa Y. Y ahora quitemos el tótem del tablero. Porque la app sabe donde estás y por donde vas y sabe cuando lo "ves". Lo mismo con trampas, ya no te hace falta un token en el suelo o una entrada del libro que diga "cuando pases tal puerta lee esto". Simplemente cuando la pases, se activa.

Personajes personalizables hasta límites extremos y aún así jugables: el objeto 1, junto al objeto 57 y el 23 da X sinergia. Pero junto al objeto 18 da otra. Y si tienes tú el objeto 21 pero otro personaje usa un hechizo de hielo pasa Z. Y todo esto sin estar pendiente de 28 cartas cada vez que atacas.

Las posibilidades son enormes, solo falta que se desarrollen. Y todo sin meternos en cosas raras, son cosas que se pueden hacer en un juego de mesa pero por inmersión o comodidad creo que quedarían muy bien aquí.

Mensaje #1051

Dreamcast2004

Jodo he estado viendo lo del sistema dybo, que están pariendo y me parece molón e impresionante; pero mi impresión es que sera caro el tablero virtual e implementarlo a los elementos de los juegos de mesa hará incrementar sus costes.

La verdad es que es un producto muy muy interesante.


Mensaje #1052

Vorian

Chicos de @Mistwall Studio esta semana no ha habido actualización :)

Mensaje #1053

melkor1984

Sí señores, secundo la moción de Vorian.

Hay muchos de nosotros que desde la sombra deseamos el éxito de esto que estáis creando. Generalmente hacen más ruido los que ven pegas a todo que los que están a la espera de ver novedades, pero desde aquí os envío un mensaje de ánimo... entre mi grupo la idea ha calado muy bien y estamos expectantes, aunque como digo sólo yo escribo y tampoco mucho.

Venga, más info. (Espero que el precio no se vaya de madre, *^_^*')

Mensaje #1054

herosilence

Cita de: Kronos en Noviembre 18, 2019, 10:43:34 PM
Gloomhaven le va a Dybo como anillo a Frodo, vamos encaja a la perfección en lo que ofrece esta plataforma. Un DC por casillas con combate tipo ajedrez, donde el sistema maneja la IA, todo el despliegue, los contadores de status, los de magia, que es la parte más farragosa del juego.
Además pilla a Isaac en un momento abierto a experimentar con su GH, al que ya le ha hecho versión euro, versión light y como se ha comentado una versión para jugar en el pc. Para mi que quiere seguir explotandolo pero busca ideas originales y Dybo es su respuesta.
Ya han hecho un videojuego como comentas. Dudo que vayan a meterse en una app para el juego de mesa... No le veo sentido.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #1055

Kronos

#1055
Cita de: melkor1984 en Noviembre 28, 2019, 01:07:31 AM
Sí señores, secundo la moción de Vorian.

Hay muchos de nosotros que desde la sombra deseamos el éxito de esto que estáis creando. Generalmente hacen más ruido los que ven pegas a todo que los que están a la espera de ver novedades, pero desde aquí os envío un mensaje de ánimo... entre mi grupo la idea ha calado muy bien y estamos expectantes, aunque como digo sólo yo escribo y tampoco mucho.

Venga, más info. (Espero que el precio no se vaya de madre, *^_^*')
Has puesto en un saco a la gente que ve pegas como que no desean ni ver novedades ni el éxito del proyecto y te despides pidiendo que el precio no sea muy alto (una pega?). Cuidado al escribir, que queremos decir y como, porque sin querer se provocan chispas.
El ruido de las "pegas" puede verse como feedback de gente activa y animada con el proyecto, que buscan ayudar a perfilar el producto o simplemente exponer como desean que sea.
No hagamos dos sacos, uno de trolls y otro de lovers, es una idea demasiado simple y aburrida.

Mensaje #1056

Sr. Kiwi

Otra cosa a tener en cuenta será el plazo de entrega. Estoy viendo kickstarters que la segunda wave se va a tres años. Y adelantar tanta pasta como se le presupone tanto tiempo...

Mensaje #1057

Jomra

Salud

En un producto tecnológico, el plazo de entrega tiene que ser muy ajustado. Recuerdo ver proyectos de videoconsolas portátiles y similares que, cuando entregaron, ya estaban viejas (y habían surgido alternativas directo a tienda en el entretanto).

Sobre el bicho que nos ocupa, creo que algunos juegos extras de serie deberían venir, tipo ajedrez, oca, parchís, damas españolas (8x8) e internacionales (10x10), Go, Xiangqi, Shogi, Backgammon, entre otros, donde existen varios programas libres que podrían adaptar (supongo y espero), manteniendo, claro, la licencia libre de dichos productos (al menos, cuando esto sea obligatorio, tipo GPL y similares), así todos esos se podrían jugar en solitario o añadiendo «bots» a partidas multijugador.

También quería llamarles la atención sobre este proyecto de dados bluetooth (a precio de oro, sea dicho):

Le he creado su tema en CF en Marcha.

¿Por qué? Primero, porque se comentó lo de lanzar los dados y tener que introducir manualmente el resultado (acá presentan una solución clara a la lectura automática de los dados) y porque seguimos hablando de esa interrelación entre tecnología y juegos de mesa...

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #1058

Fardelejo

Cita de: Jomra en Noviembre 29, 2019, 04:34:34 PM
Salud

En un producto tecnológico, el plazo de entrega tiene que ser muy ajustado. Recuerdo ver proyectos de videoconsolas portátiles y similares que, cuando entregaron, ya estaban viejas (y habían surgido alternativas directo a tienda en el entretanto).

Sobre el bicho que nos ocupa, creo que algunos juegos extras de serie deberían venir, tipo ajedrez, oca, parchís, damas españolas (8x8) e internacionales (10x10), Go, Xiangqi, Shogi, Backgammon, entre otros, donde existen varios programas libres que podrían adaptar (supongo y espero), manteniendo, claro, la licencia libre de dichos productos (al menos, cuando esto sea obligatorio, tipo GPL y similares), así todos esos se podrían jugar en solitario o añadiendo «bots» a partidas multijugador.

También quería llamarles la atención sobre este proyecto de dados bluetooth (a precio de oro, sea dicho):

Le he creado su tema en CF en Marcha.

¿Por qué? Primero, porque se comentó lo de lanzar los dados y tener que introducir manualmente el resultado (acá presentan una solución clara a la lectura automática de los dados) y porque seguimos hablando de esa interrelación entre tecnología y juegos de mesa...

Hasta luego ;)


Estoy viendo un addon muy majo en la campaña de crowdfunding de endarth... los dados bluetooth. Aunque prefiero que sea un SG.

Mensaje #1059

oblivion

Eso de los dados, ¿no es lo que lleva incorporado el invento ese de CMON?
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #1060

Artschool

Cita de: oblivion en Noviembre 30, 2019, 06:01:13 AM
Eso de los dados, ¿no es lo que lleva incorporado el invento ese de CMON?

Sip, entre otras cosas. Dados con chip que el cacharro lee automáticamente cuando los lanzas. Es una funcionalidad que parece que Dybo (aún) no tiene, porque por lo que se ha visto, los resultados de las tiradas se tienen que introducir manualmente, estilo Mansiones de la Locura.


Mensaje #1061

Remiel

Cita de: AlbertoGM en Noviembre 23, 2019, 02:15:30 PM
Pues posibilidades infinitas. Ejemplos:

IA: que sea interactiva, que cuando un enemigo está en ciertas situaciones pueda modificar su comportamiento, que eventos de la historia hechos por los jugadores la modifiquen, etc. Esto se podría implementar en un juego de mesa (si haces X en tal localización añade Y al mazo del enemigo Z, si llevas equipado A quita la carta B, etc) pero es muchísimo más engorroso y además estás viendo qué pasa. Por ejemplo si consigues el libro del nigromante y te dice que quites las cartas 1, 2 y 3 del mazo de esqueletos ya sabes que estás modificándolo (y eso sin hacer por mirar).

Eventos: lo mismo. Que se modifiquen según las acciones. Que si haces X ahora tengas posibilidad de que en un bosque aparezca tal enemigo, o que aparezca un mercader. O al contrario, que no aparezca. Si matas al mago de tal lugar igual otra zona al otro lado del mapa ya no está embrujada, o si dejas escapar a un pobre mendigo igual era un mercenario que te asalta más adelante.

Losetas con sorpresas: usemos la base de Middara, cuando ves un tótem X se activa Y. Y ahora quitemos el tótem del tablero. Porque la app sabe donde estás y por donde vas y sabe cuando lo "ves". Lo mismo con trampas, ya no te hace falta un token en el suelo o una entrada del libro que diga "cuando pases tal puerta lee esto". Simplemente cuando la pases, se activa.

Personajes personalizables hasta límites extremos y aún así jugables: el objeto 1, junto al objeto 57 y el 23 da X sinergia. Pero junto al objeto 18 da otra. Y si tienes tú el objeto 21 pero otro personaje usa un hechizo de hielo pasa Z. Y todo esto sin estar pendiente de 28 cartas cada vez que atacas.

Las posibilidades son enormes, solo falta que se desarrollen. Y todo sin meternos en cosas raras, son cosas que se pueden hacer en un juego de mesa pero por inmersión o comodidad creo que quedarían muy bien aquí.

La única pega, es que si la app hace eso de manera transparente, el jugador no se entera y no valora el esfuerzo.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #1062

Mistwall Studio

Hola de nuevo, vagabundos de los bosques de Mallevene!

Hemos guardado silencio durante unos días, preparando actualizaciones de cierto peso. Y aquí estamos de nuevo, continuando nuestro avance por los inquietantes Yermos de Aresia... sin respiro...

Pero avanzando!

Actualización web:

Hemos actualizado nuestras páginas web: www.mistwall.com y www.endarth.com. En ellas disponemos de algo más de trasfondo de cada uno de nuestros héroes y de mucha más información sobre la feria de Essen.

Eso sí, todavía seguimos actualizando contenido. Teníamos demasiada información que procesar. No tardaremos en daros una visión más profunda de los reinos... y quizá de alguna raza a la que todavía no conocéis... ¿alguien se la juega?

Mecánicas - modificaciones:

Una de las grandes ventajas de disponer de un potente motor de programación es que nos permite modificar cosas para disponer de un sistema lo más pulido posible. Por tanto, hemos habilitado varias cosas nuevas que no aparecieron en la demo... ¿queréis saberlas?

1.- Autoselector de enemigo: si tan sólo tienes un enemigo en rango, ya no hace falta que lo selecciones. Queríamos mantener ese paso, para que la mecánica fuese siempre igual... pero ganamos agilidad en el juego! (Idea de @Moondraco, al César lo del César!).

2.- Ataques "al suelo": en Endarth existen los ataques combinados (aceite+fuego, agua+electricidad, etc...) que ya os comentamos. Pero se debía seleccionar un enemigo que estuviese en el lugar apropiado. Hemos mejorado el interfaz para que puedas lanzar la bola de fuego donde quieras... incluso a los pies de tus aliados (increíblemente divertido no, lo siguiente!)  ;D ;D

3.- Puzzles: estamos desarrollando –no está listo, pero sí en preparación- un sistema para que los puzzles se puedan encontrar por todo Endarth... ¿te dará la mente cuando vas contrarreloj?  :o

4.- Evento relacionados: reconocemos que no es especialmente novedoso, pero sí tiene gran impacto en la jugabilidad: has pasado de fase, continúas por el pueblo, pero... ¿hiciste todo lo que debías en la pantalla anterior? ¿Estuviste atento a la información que pasó ante tus ojos? Ahora no puedes volver atrás, los enemigos acechan y tus héroes, sus actos, incluso sus conversaciones cambiarán mucho dependiendo de cuánto sepan! La experiencia jugable cambia totalmente!

Trasfondo:
Cita de: ganix en Noviembre 22, 2019, 10:55:30 PM
En las RRSS están sacando nuevas fotos, y aunque no aportan nueva información (son montajes de cosas ya vistas) , prometen que la habrá en breve y que nos gustará.

Edito. De la página Web.

No se si se había puesto esto hasta ahora. Se rumoreo mucho de que los heroes podrían estar muertos y que vuelven a la vida para pelear. Esto lo confirma.

Estás 100% en lo cierto y 100% equivocado, ganix. ¿Han vuelto realmente a la vida? ¿Qué oscuros designios tienen los Interventores? ¿En quién pueden confiar?

Premio especial!

Al comentario con mayor aciertos!!!

Cita de: AlbertoGM en Noviembre 23, 2019, 02:15:30 PM
Pues posibilidades infinitas. Ejemplos:

IA: que sea interactiva, que cuando un enemigo está en ciertas situaciones pueda modificar su comportamiento, que eventos de la historia hechos por los jugadores la modifiquen, etc. Esto se podría implementar en un juego de mesa (si haces X en tal localización añade Y al mazo del enemigo Z, si llevas equipado A quita la carta B, etc) pero es muchísimo más engorroso y además estás viendo qué pasa. Por ejemplo si consigues el libro del nigromante y te dice que quites las cartas 1, 2 y 3 del mazo de esqueletos ya sabes que estás modificándolo (y eso sin hacer por mirar).

La IA siempre tendrá un punto caótico. Los enemigos se comportan "igual"... hasta que se les vaya la pinza. Hay ciertas probabilidades, dentro de cada uno de ellos, en las que pueden variar totalmente su manera de atacar y/o comportarse. Los arqueros SIEMPRE están a distancia... pero puede que en alguna ocasión, uno de ellos se abalance sobre ti con la sana intención de rebanarte el cuello!! Y no tendrá nada que ver con la misión ni con el enemigo... ¡Y eso es muy peligroso!

Eventos: lo mismo. Que se modifiquen según las acciones. Que si haces X ahora tengas posibilidad de que en un bosque aparezca tal enemigo, o que aparezca un mercader. O al contrario, que no aparezca. Si matas al mago de tal lugar igual otra zona al otro lado del mapa ya no está embrujada, o si dejas escapar a un pobre mendigo igual era un mercenario que te asalta más adelante.

Hecho. Sin más. Ya está hecho. Siempre lo estuvo.  ;D

Losetas con sorpresas: usemos la base de Middara, cuando ves un tótem X se activa Y. Y ahora quitemos el tótem del tablero. Porque la app sabe donde estás y por donde vas y sabe cuando lo "ves". Lo mismo con trampas, ya no te hace falta un token en el suelo o una entrada del libro que diga "cuando pases tal puerta lee esto". Simplemente cuando la pases, se activa.

Las trampas se activan de ese modo. Por eso es bueno que una asesina "eche un ojo" a las cercanías. Algunas pueden generar daños muy severos... porque, dejar una trampa olvidada en un pasillo es típico... pero en Endarth te encontrarás que dicha trampa te inmovilizará y entonces un puñado de arqueros jugarán a la diana contigo...

Personajes personalizables hasta límites extremos y aún así jugables: el objeto 1, junto al objeto 57 y el 23 da X sinergia. Pero junto al objeto 18 da otra. Y si tienes tú el objeto 21 pero otro personaje usa un hechizo de hielo pasa Z. Y todo esto sin estar pendiente de 28 cartas cada vez que atacas.

Aquí no puedo hablar... todavía...  :o

Las posibilidades son enormes, solo falta que se desarrollen. Y todo sin meternos en cosas raras, son cosas que se pueden hacer en un juego de mesa pero por inmersión o comodidad creo que quedarían muy bien aquí.

Dados digitales:

Cita de: Remiel en Diciembre 02, 2019, 08:52:59 AM
La única pega, es que si la app hace eso de manera transparente, el jugador no se entera y no valora el esfuerzo.

Hemos visto y valorado muchas opciones al respecto. Por un lado, se nos pidió muchísimo, y apareció en decenas de feedbacks escritos en Essen. Por otro, la sensación de tirar el dado en tus manos, el "peso" que sientes cuando sabes que tienes un ataque que es determinante para la partida.

Al final, tenemos la solución: permitir tirada física o algún tipo de solución digital, ambas configurables desde el juego. Para que sean los jugadores los que elijan cómo quieren enfrentarse a la Corrupción! Estamos estudiándolo a fondo, todavía no hay nada ahí!

Y esto es todo, de momento. No tardaremos en soltar mucho trasfondo para los lectores!

Gracias por estar ahí, como siempre!

Mensaje #1063

Artschool

Muchas gracias por la actualización. Desde luego se ve que estáis dándolo todo para que os quede un producto redondo. Enhorabuena.

Mensaje #1064

Altea

Cita de: Mistwall Studio en Diciembre 02, 2019, 11:55:24 PM
1.- Autoselector de enemigo: si tan sólo tienes un enemigo en rango, ya no hace falta que lo selecciones. Queríamos mantener ese paso, para que la mecánica fuese siempre igual... pero ganamos agilidad en el juego! (Idea de @Moondraco, al César lo del César!).
¡Yuuuuuhuuuuuuuuu! :D

La verdad es que me apetece volver a darle un tiento a esto, lástima que me pilléis tan lejos. A ver cuándo tenéis una nueva versión ya con los cambios más o menos cerrados e implementados y podemos verlo de nuevo en acción.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG