Gladiatoris

Iniciado por EscenaRYS, Agosto 28, 2016, 12:32:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

EscenaRYS

¡Saludos!

En 2009 presentamos nuestro primer prototipo de "Gladiadores, el juego de mesa", y desde entonces hemos luchado en numerosas jornadas (y editoriales). En agosto de 2015 fundamos EscenaRYS para, libres de cadenas, sacar a la luz nuestro juego, GLADIATORIS. Este agosto de 2016 hemos presentado el juego en nuestra nueva web: www.escenarys.com



La caja básica cuenta con 40 miniaturas, divididas en 4 equipos de 3 Gladiadores, 3 Fieras y 3 Esclavos por equipo (serán 4 si la campaña es un éxito), más 4 Esclavos neutrales de color gris.


Scutarii (Escudos Grandes). Fuertes, pesados, y difíciles de matar. Todo el proceso de diseño y las correcciones históricas de este equipo están ya publicadas en la web.

Parmularii (Escudos Pequeños). Ataque y defensa equilibrados.


Sine Scuto (Sin Escudo). Rápidos y letales, pero sin yelmo ni escudo, lo que les hace muy vulnerables.


Petauristae (Acróbatas). Armados con bastones y látigos, su agilidad es sorprendente, y son más peligrosos de lo que parecen.

¡Esperamos que os gusten! Puedes encontrar toda la información en la web (www.escenarys.com).

¡Salud!

Mensaje #1

Ganix

Tenéis fecha y plataforma de mecenazgo elegida?
Por aquí hay mucho experto que os podría indicar cuando es mejor lanzarla y daros algunos consejos al respecto.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #2

periprocto

Como ya he dicho en la BSK, muy buena pinta! ;D

Mensaje #3

EscenaRYS

Cita de: ganix en Agosto 28, 2016, 12:36:37 AM
Tenéis fecha y plataforma de mecenazgo elegida?
Por aquí hay mucho experto que os podría indicar cuando es mejor lanzarla y daros algunos consejos al respecto.

La tenemos, pero no queremos publicarla hasta terminar todos los trámites (por ahora es provisional). De hecho, necesitamos esos conocimientos expertos, por lo que nos pondremos en contacto con las personas que nos recomendéis.

Gladiatoris se ha fraguado gracias a los consejos de muchos, muchos jugadores, a los que hemos escuchado incluso cuando los cambios que proponían estaban en contra de nuestra idea. Podéis ver a todos estos playtesters aquí: http://www.escenarys.com/es/agradecimientos/

!Gracias!

Mensaje #4

meromero

Minis de gladiadores? A seguimiento ya, queremos ver más :)

Mensaje #5

Floppy

Por fin lo habéis conseguido , enhorabuena!!!

Tuve la oportunidad de probar el juego hace un par de años y me parecio muy interesante, sobre todo por la cantidad de expansiones que podia tener el juego.

Mensaje #6

Seishiro

Las figuras son geniales!

Estaremos atentos a este proyecto, pinta muy bien. Suerte!

Mensaje #7

oblivion

#7
Cita de: Floppy en Agosto 28, 2016, 02:48:39 PM
Por fin lo habéis conseguido , enhorabuena!!!

Tuve la oportunidad de probar el juego hace un par de años y me parecio muy interesante, sobre todo por la cantidad de expansiones que podia tener el juego.

Me uno a esa enhorabuena!!!  No lo he podido probar pero le llevo siguiendo la pista muchísimo tiempo, de hecho estuvo a punto de ser publicado (creo) y al final nada, incluso recuerdo verlo anunciado en Zacatrus.
Lo que me toca la moral es que llevo mucho tiempo esperando un juego chulo de gladiadores ( los que conozco no me convencen) y ahora parece que en poco tiempo van a coincidir 2 y los 2 españoles habrá que estudiar a fondo lo que ofrece cada uno.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #8

Fran Scythe

Estas minis me han puesto to loco no te digo más

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk


Mensaje #9

EscenaRYS

Cita de: oblivion en Agosto 28, 2016, 08:46:34 PM
Me uno a esa enhorabuena!!!  No lo he podido probar pero le llevo siguiendo la pista muchísimo tiempo, de hecho estuvo a punto de ser publicado (creo) y al final nada, incluso recuerdo verlo anunciado en Zacatrus.

Muchas gracias por esas enhorabuenas. Aunque hemos peregrinado por varias editoriales, nunca hemos llegado a estar cerca de publicarlo... hasta ahora. La vez que más cerca estuvimos de tener un juego viable fue cuando nos ofrecieron cambiar su título por "Spartacus, Sangre y Arena", ya que estaban buscando un reglamento para el juego de la serie. Pero no quisimos perder el control sobre nuestro juego (y que acabaran convirtiéndolo en un pasatiempo mediocre con reglas genéricas).

Hoy tenemos presupuestados todos los componentes (y hemos conseguido salvar los dados especiales, por ejemplo, otro elemento que peligraba por su alto coste), y tenemos también las previsiones de plazos (no queremos repetir los errores de otras campañas).

Cita de: oblivion en Agosto 28, 2016, 08:46:34 PM
Lo que me toca la moral es que llevo mucho tiempo esperando un juego chulo de gladiadores ( los que conozco no me convencen) y ahora parece que en poco tiempo van a coincidir 2 y los 2 españoles

Bueno, desde 2009, salen varios juegos de gladiadores al año, y los coleccionamos todos: ninguno se parece, ni de lejos, al nuestro... aunque no podemos hablar de los que no hemos probado todavía. Desde luego, apoyaremos a cualquier juego que promueva la afición por la gladiatura, como hicimos con el juego de cartas "Ludi Gladiatori" (del que tenemos un par de ejemplares y conocemos a sus creadores).

Cita de: oblivion en Agosto 28, 2016, 08:46:34 PM
habrá que estudiar a fondo lo que ofrece cada uno.

Podemos hablar solo de lo que ofrecemos nosotros, claro: confiamos, por encima de todo, en nuestro sistema de juego: GLADIATORIS se ha ganado la confianza de los jugadores solo después de decenas (y ahora cientos) de partidas, en las que hemos realizado encuestas y modificado las reglas (algunas fueron muy dolorosas de eliminar).

Lo más estimulante fueron las campañas, en las que los ganadores recibieron equipos originales personalizados, y en las que vimos que las posibilidades del tablero modular eran infinitas: cualquier jugador con iniciativa puede diseñar un escenario, y ajustar la partida a su estilo. Actualmente hay testados 25 equipos (los Morituri y los Phoenicians siguen en desarrollo).

Con esa parte cerrada, y siendo fans de los juegos de miniaturas (y profesionales de la escenografía de cine y televisión en el mundo real), buscamos la mejor presentación posible, tanto en ilustraciones como en riqueza de las miniaturas. Valoramos enormemente la estética final del juego, el estilo unificado de las ilustraciones, y la "jugabilidad" de todos los componentes (odiamos esos detalles típicos, como las peanas que sobresalen de las casillas o las cartas que se estropean en dos partidas si no las enfundas).

Por último, ofrecemos al jugador la posibilidad de aprender, sin darse cuenta, cómo era el mundo de los ludi durante el Imperio romano. Había fans de uno y otro equipo que se peleaban en las tabernae después de los juegos, como en el fútbol actual (en las carreras, hasta lucían los colores de su equipo pintados en la cara, como hoy en día). Nuestro asesor histórico, Alfonso Mañas, ha publicado el mejor libro al respecto de toda nuestra colección (que es muy amplia).

En fin, lo iremos publicando todo en la web... ¡gracias otra vez!

Mensaje #10

David80

Tiene muy buena pinta la verdad.me gustaría poder ver algo de tablero y saber algo de las reglas.Mucho ánimo y esperemos buenas noticias pronto.

Mensaje #11

EscenaRYS

Cita de: David80 en Agosto 29, 2016, 01:05:58 AM
Tiene muy buena pinta la verdad.me gustaría poder ver algo de tablero y saber algo de las reglas.Mucho ánimo y esperemos buenas noticias pronto.

Muchas gracias. En la web hemos publicado varios ejemplos de configuraciones de tablero, y un montón de fotos de partidas. Aquí van cuatro ejemplos:



Arena Privada, para partidas rápidas o de iniciación (duelos en la rica domus de un patricio acaudalado).



Anfiteatro, el tablero normal del juego básico (que cabe en la mesa de nuestro bar).



¡Circus Maximus! Aquí son necesarias varias ampliaciones.



Y un par de tableros "raros"... Los promotores de los juegos tenían mucha imaginación. :D

Respecto a las reglas, estamos traduciendo una partida de ejemplo y un resumen del reglamento. Aunque, en la web y en el blog, también hay colgadas cartas de luchador del prototipo, con las que un jugador avezado puede deducir muchas cosas. ;)

Mensaje #12

Epmer

Vuestro bar? No sabía que era vuestro el bar "los angeles"

Mensaje #13

Bryan_Fury

Bueno, como ya habia dicho en el otro hilo, deseando estoy que el proyecto salga para adelante y poder tener una copia de este juegazo en casa.

Coincido con vosotros en que hay muchos juegos de gladiadores que son compatibles, por ejemplo este y Spartacus son muy diferentes o el propio "Ludi Gladiatori".

Hay una cosa que siempre me ha llamado la atencion, en vuestro juego los equipos que montais son todos los gladiadores de un mismo "tipo" (escudos grandes, pequeños, etc), pero en las peliculas, series, etc los equipos que vemso son una mezcla (gladiadores con red, escudos, gladius + escudo, doble gladius).
Realmente a nivel historico cual seria la opcion mas veridica?.
Entiendo que en vuestro juego al ser de distinto color no se podran combinar luchadores de distintos equipos?.

Los tableros configurables son una de las cosas que mas me gusta del juego.

Mensaje #14

Morbidus

Después de años recibiendo información sobre este juego en gotitas, un poco de aquí y un poco de allá... veo que el poder disfrutarlo va estando cerca, ¡mucho ánimo con el sprint final!

Cita de: Bryan_Fury en Agosto 30, 2016, 02:58:45 PM
Hay una cosa que siempre me ha llamado la atencion, en vuestro juego los equipos que montais son todos los gladiadores de un mismo "tipo" (escudos grandes, pequeños, etc), pero en las peliculas, series, etc los equipos que vemso son una mezcla (gladiadores con red, escudos, gladius + escudo, doble gladius).
Realmente a nivel historico cual seria la opcion mas veridica?.

Mejor te respondan ellos pero por lo que he podido ver en su web hay un buen estudio detrás del juego. Yo soy recreacionista de gladiatura asesorados por la directora del museo nacional de arte romano de Mérida y aún así nos tomamos nuestras "licencias" en favor del espectáculo y en contra del rigor histórico, si buscas espectáculo siempre tienes que adaptar un poco. Lo que sí puedo asegurarte que grandes producciones como Gladiator o Spartacus están alejadas de la realidad, pero muy mucho... De todas formas los ejemplos que pones sí que existían, los gladiadores con red eran los retiarios, también usaban tridente e iban sin apenas protecciones; con escudo y gladius tienes al Murmillo por ejemplo, el tanque de los gladiadores o el Secutor, o con doble gladius el Dimachaerus, en fin si te interesa el tema te puedo recomendar un par de libros

Te dejo un video de nuestra escuela (que me váis a llamar pesado porque ya lo dejé por ahí por otro hilo pero como he visto interés me aprovecho ;D: