HappyWeek: Un juego de mesa para parejas

Iniciado por titoermejo, Diciembre 26, 2014, 05:55:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

titoermejo

Hace una semana que hemosa sacado un juego para parejas en Verkami: http://vkm.is/happy
En menos de esta semana hemos conseguido llegar al 100% de lo necesario.

Consta de un tablero y 40 tarjetas que representan 40 actividades para hacer en pareja. Estas actividades tienen una puntuación dependiendo de las ideas que vas realizando y con esta puntuación os podéis poner recompensas comunes como:
- Ir a vuestro restaurante preferido
- Salir de fin de semana a la playa

Estas actividades son ideas para sorprender a tu pareja ya que son secretas. Estas actividades no son las típicas que encuentras en Internet y la mayoría son gratis (así que ahorrarás dinero).





Ofrece un imprimible para que se lo puedas regalar a tu novia/o, o para cualquier regalo que necesites para estas Navidades (padres, cuñado, amigo invisible). Un regalo barato, original y divertido.
www.happyweek.us/imprimibles

Mensaje #1

Amarice

Como parece una broma, voy a seguir con un chiste a lo Homer...
Un momento, "HappyWeek: Un juego de mesa para parejas", hay al menos 3 palabras mal en ese título, y en "Un regalo barato, original y divertido", al menos otras 3.

Mensaje #2

Fraipapada

A ver, es Navidad y esto es un foro de juegos, si a alguien le gusta bien, y si no nadie esta obligado a pillarlo.

Mientras no sea en modo TROLL o en plan borde, no veo mal que lo publiciten.

Repito, a ninguno no nos obligan a comprar ningun juego. Bueno, salvo que se meta cierto demonio de fuego que esta de vacaciones por el Averno...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #3

AioLoS_old


Mensaje #4

Peepermint


Mensaje #5

Fraipapada

Esta en la categoria de juegos y ya esta fundado de calle...

Lo escribo hoy porque no os penseis que os quiero tomar el pelo.
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #6

Altea

Es una buena clase sobre los gustos del público de Verkami y lo que demanda un mercado mayoritariamente español en cuanto a juegos. Muy interesante sociológicamente.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #7

Alain

Hombre, os reconozco que es un poco fuerte. No he visto promoción por ninguna parte, así que hablamos de que este proyecto muestra una media de activos en Verkami que ojean la pagina como un catalogo.

En cuanto a la financiación, je. Nos deja mal a los Desarrolladores y a los Backers exquisitos.

Pero siendo técnico. La idea principal es una semana de pinchitos por la gracia y alguno lo usara para caramelarse a la compañera de trabajo, también por la gracia para una semana de pinchitos. Ligar es un arte y hay ausencia de ideas.

Jamas entro a valorar proyectos ajenos, pero este en concreto me choca porque en una semana hizo el trabajo, pero tengo un análisis sistemático que me reservo.

Entre lo que si puedo decir, es que es un juego hecho por mujeres, así que el Target son mujeres como regalo a sus hombres, aunque me da que el resultado es todo lo contrario.

Mensaje #8

Altea

Desarrollando un poco más el post anterior, el juego cuenta con varios aspectos a tener en cuenta por cualquiera que desee atraer al público de Verkami:

1. Es bueno. La campaña hace mención varias veces a una psicóloga de parejas que forma parte del equipo, lo que aporta seriedad al proyecto y hace que el producto parezca tener una mayor calidad. No es una idea cualquiera: venden un desarrollo largo llevado a cabo por un equipo grande con expertos.
2. Es bonito. El diseño, la edición e incluso la imagen de la campaña están cuidadísimos. Entra por los ojos.
3. Es barato. Los niveles de aportación no son demasiado costosos, y el propio juego incluye actividades pensadas para reducir los costes al mínimo manteniendo las experiencias intactas.
4. No es friki. Rechaza completamente la estética, temática y mecánica de un "juego friki". Va a por el público generalista de Verkami, y llega perfectamente hasta él.
5. Es para parejas. Y llega a las casas justo para San Valentín. Hay un mercado amplio de parejas deseando salir de la rutina y encantados con cualquier cosa que les permita tener un detalle y vivir experiencias nuevas juntos.
6. Se ha publicitado bien. Los miembros del equipo tienen contactos y los han movido a tiempo. Una aparición en El Periódico atrae muchas visitas, y una mención en webs especializadas en alternativas en pareja como Placer ConSentido atrae público potencial directamente.

Con esto y la cantidad que han recaudado a falta de 28 días se puede hacer un buen retrato de su cliente, y en cierta medida se podría extrapolar al público de Verkami. Si bien hay que tener en cuenta la cantidad de visualizaciones que habrán obtenido desde los enlaces que han conseguido, es seguro que también habrán captado a visitantes habituales de Verkami.

Por tanto, la enseñanza principal es esta: hay más público generalista que especializado, ergo dirigirse al segundo aumenta las probabilidades de éxito. Por supuesto, para eso ayuda salir de la propia plataforma de crowdfunding y captar este público generalista en sus canales habituales: la planificación de la campaña es clave. También es un buen ejemplo de cómo funciona el mercado de parejas, donde claramente funciona el producto romántico ludificado. Parece que entre las nuevas sensaciones que buscan las parejas la idea de jugar juntos está muy presente... aunque sea a esta clase de productos, que no son juegos de mesa propiamente dichos.
Seguro que es algo que todos podemos aprovechar.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #9

Alain

Buen análisis Moondraco. Yo lo secundo.

Esta bien que te hayas fijado en las fechas con miras a San Valentín. Es un acierto mirar las fechas. Por ellos lo digo.

Me choca que te fijes en los Target como lo has hecho, Frikis y no frikis. Lo secundo. Yo ganaba mas dinero con carteles y calendarios que el aluvión de depresión que produce este sector de los juegos. Olvídate, este sector no vale nada y nos deja en evidencia que ese sector con ese publico vale mas que este.

1º no tienes que defender el producto. Lo ofreces y ya esta.
2º no te topas con enfermos mentales. El cliente compra o no compra.

Estoy de acuerdo que es una idea desarrollada, vale, pero no es una idea original. Ya se hizo un proyecto de este tipo para padres he hijos hace un tiempo, desconozco todos los resultados, pero me parece que no fue muy bien. Sin embargo la idea ya estaba y esto es una reimplementacion.

Mirando la campaña, veo que me he equivoque en el cambio de rumbo. Estoy a tiempo de cambiar y me lo estoy pensando seriamente. No por el dinero, es porque los resultados satisfactorios son mas sanos para el alma.

Y sinceramente cosas como estas me demuestran autenticas barbaridades. De verdad me vais a disculpar, pero, pero, perooooo ¿os dais cuenta que el publico en este sector es mas porculero?. Perdón de verdad, pero tenia que preguntarlo.

Aun así, a mi me da pila corte que me pregunten si el trabajo puede ser aplicable para Homosexuales. Que esta muy bien matizado. En una pareja asi no hay un hombre y una mujer y este producto puede llegar a matizarlo, cosa que seguro lleva a mal puerto porque deja en evidencia quien es quien y quizá no guste...

Mensaje #10

vega72

El juego parece más una campaña de publicidad, tarjetas de visitas, bolsa, dossier,etc, pero es la impresión que recibo del diseño, se asemeja al trabajo de imagen corporativa de una empresa.

Mensaje #11

Alain


Mensaje #12

Altea

Cita de: vega72 en Diciembre 29, 2014, 06:04:18 PM
El juego parece más una campaña de publicidad, tarjetas de visitas, bolsa, dossier,etc, pero es la impresión que recibo del diseño, se asemeja al trabajo de imagen corporativa de una empresa.
Sí, pero porque es bonito. Es un trabajo gráfico (un look) que no estamos acostumbrados a ver en productos destinados al consumidor final.

Cita de: Alain en Diciembre 29, 2014, 05:45:00 PM
Me choca que te fijes en los Target como lo has hecho, Frikis y no frikis. Lo secundo. Yo ganaba mas dinero con carteles y calendarios que el aluvión de depresión que produce este sector de los juegos. Olvídate, este sector no vale nada y nos deja en evidencia que ese sector con ese publico vale mas que este.
[...]
Mirando la campaña, veo que me he equivoque en el cambio de rumbo. Estoy a tiempo de cambiar y me lo estoy pensando seriamente. No por el dinero, es porque los resultados satisfactorios son mas sanos para el alma.

Y sinceramente cosas como estas me demuestran autenticas barbaridades. De verdad me vais a disculpar, pero, pero, perooooo ¿os dais cuenta que el publico en este sector es mas porculero?. Perdón de verdad, pero tenia que preguntarlo.
Tenlo claro. El sector que se junta en estos foros está sobreinformado y tiene una oferta inmensa. Eso redunda en que los clientes englobados en este sector sean extremadamente críticos y tengan unas expectativas muy altas. Es normal: la oferta es muy grande y la demenda pequeña, ergo los demandantes ponen las reglas en este mercado.
Algún dueño de tienda que conozco lo tiene claro: el sector de los juegos de mesa en España no lo van a levantar los frikis. Lo van a levantar las familias, el público generalista, si conseguimos convencerles de que el producto es adecuado para ellos. Y para convencerles es vital desvincularse de la imagen del friki clásico (gordo grasiento jugador de Magic, por ejemplo). Mientras las familias asocien juegos de mesa a eso (o a asesinos roleros falsos) nunca los comprarán. La solución es dirigir el sector (tanto productos como tiendas e incluso asociaciones si es posible) hacia el púbico generalista y desvincularse en la medida de lo posible de ese estereotipo. Que, además, es efectivamente peor cliente.

Con lo agradable que es hacer productos de amor y que las parejas jóvenes y maduras te los compren a ciegas... ;D
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #13

titoermejo

Me gustaría responder a todos los comentarios pero lo haré más en general para no enrollarme.

Las típicas críticas de foros, eso es algo que sabíamos que pasaría: o gusta mucho o es muy fácil crear comentarios "graciosos". En según que foros hemos recibido comentarios desagradables pero a la vez nos gusta ver que genera controversia.

Siguiendo el análisis que ha hecho Moondraco(gracias por los comentarios), corroboro que lo más importante ha sido tener una buena precampaña. El primer día ya teníamos el 50% recaudado, y eso en un proyecto diferente como el nuestro era necesario para ganar credibilidad y nos ayudó a en menos de una semana conseguir el 100%.

Después, no estoy muy de acuerdo con lo de enfocarse a un público generalista. Creo que es muy positivo tener un producto con un target bien definido para conseguir visitas de calidad en campañas de marketing baratas. Es decir, si eres un juego de rol sabes a que blogs, festivales o foros postear, en nuestro caso, hemos tenido la suerte de que hemos salido en medios generalistas, pero es menos probable y necesitas más visitas(por lo tanto más recursos) para generar una venta.
Por otro lado, también explicaros, que salir en la newsletter de Verkami ha sido una fuente de ventas muy muy importante. Y muchos usuarios que han comprado, tienen aportaciones únicamente a juegos de mesa más "frikis".

Es verdad que no es un juego de mesa al uso, pero según en que sitios te presentas como un juego de mesa, según en que sitios te presentas como un buen regalo para tu pareja o como una alternativas para crear buenos momentos en pareja.

Entendemos que a muchas personas no les guste el juego y pueda parecer absurdo para algunos, pero este proyecto tiene detrás mucho trabajo y aunque no soluciona ningún problema si que está cargado de recursos para hacer de la vida en pareja algo más divertido y original.

Si quereis saber cualquier tipo de información o teneis curiosidad, sólo la teneis que pedir, nosotros encantados :)

Cita de: Alain en Diciembre 29, 2014, 05:45:00 PM
Estoy de acuerdo que es una idea desarrollada, vale, pero no es una idea original. Ya se hizo un proyecto de este tipo para padres he hijos hace un tiempo, desconozco todos los resultados, pero me parece que no fue muy bien. Sin embargo la idea ya estaba y esto es una reimplementacion.

¿Me puedes decir de qué campaña estás hablando? Hicimos un estudio, y dentro del sector de la pareja hay muchos proyectos, pero no encontramos nada que se pareciese a HappyWeek.

Mensaje #14

guillem

A mi me parece una idea excelente y original.
No sé como serán las actividades, pero si las plantea una psicóloga de parejas y llevan más de un año trabajando en ellas, entiendo que no serán ves a un restaurante y ya está...
Yo ya tengo un detalle para mi novia el día de San Valentín.

Felicidades al equipo!