Kickstarter - Aeon Trespass: Odyssey - 9 de Septiembre 2019.

Iniciado por oblivion, Diciembre 07, 2018, 06:19:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #690

Triple6

#690
Lanzó la siguiente duda - pregunta

El juego me ha parecido muy dinámico y si no he entendido mal... Según te mueves por el mapeado puedes tener encuentros y decisiones que tomar. Pero centrándonos en los encuentros, entiendo que cuando uno se produce tienes que sacar toda la parafernalia de este, por lo tanto tengo la sensación de que vas a tener que utilizar dos - tres mesas para poder jugar a éste juego o tienes que estar montando y desmontando las partes del mismo en función de la parte de este en la que te encuentres, y me parece una pega bastante gorda. Cuando lleves solo un 1% del mapa (tipo 7th continent) desplegado engorroso pero fácil, pero cuando lleves un 30%...

Que opináis vosotros o es una percepción errónea mía?

En un juego como el skull tales que también son varios juego en uno, cada parte del juego está muy diferenciada, pero si fuera dinámico como este no habría quien lo jugase bien sin romper el ritmo de este

Espero haberme explicado después del tocho xD



Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Mensaje #691

Pacharan

Sí. Tiene pinta de ser un pelín engorroso.
Igual que lo que comentaban de ir modificando el mazo de cartas, puede estar bien, pero tener que andar buscando, sacando y metiendo cartas cada 2x3 puede acabar siendo un tostón muy serio.
En breve veremos

Mensaje #692

KD.

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 07, 2019, 09:44:03 AM
Visto el video, estoy dentro.

Tiene un componente MUY importante de exploración y elige tu propia aventura. Me da a mí que al final al juego al que más se va a parecer esa parte va a ser al Tainted Grail, con el libro que leer mientras exploras, con decisiones de donde vas, qué haces cuando llegas (y como), etc. Y de vez en cuando aparece algún bicho con el que hay que pelear. La parte táctica (el combate) me parece que va a ser menos de administrar la frustración que el KDM, mucho más heroica. Y que solo el preludio tenga 12 posibles finales habla bastante bien de la rejugabilidad (encima se ve un evento con 9-10 posibilidades de las cuales haces 3, y en el KS dicen que marcas los eventos de una campaña a otra, así evitas repetirlos).

De momento la mayor pega que le veo es que hay que estar constantemente barajando los mazos de AI y BP cada vez que haces una herida, pero eso también ayuda bastante a establecer un ritmo en el combate. Vuelvo a lo mismo de antes, todo muy heroico y asegurando que con una supertirada no vas a acabar el combate en el turno 1. Raro va a ser que un combate no sea "narrable". Me da a mí que va a haber muchísimo menos farmeo que en KDM. O incluso ninguno, que no se ha visto que los enemigos den recursos durante el combate. Supongo que lo darán después que han enseñado la carta de equipo del arma que lleva un enemigo.
Me vi el video anoche y la verdad que me gustó la mayoría de las cosas. Está claro que la narrativa y la toma de decisiones es mucho más profunda que en KD:M, pero de lejos. Ojo, no digo que la historia sea mejor o peor, porque no la he leído, hablo de que tiene pinta de ser mucho más orgánica. El estilo del combate creo que está muy bien pensado porque usan la idea base del KD:M pero le cambian completamente el enfoque. Vamos, me imagino que vencer a los primigenios no será coser y cantar, pero el hecho de que los titanes vayan volviéndose más tochos para mantener el ritmo y epicidad del combate en vez de irte haciendo mierda a cada ronda como en KD:M puede ser algo que atraiga a un público mucho más grande, ya que reduce en buena parte la frustración que comentas y eso siempre es algo bueno :) Otro detalle que me ha gustado mucho con el combate es que no tienes que estar con el SUPER engorro de estar cambiando números para la armadura y demás películas en la ficha del titán, aquí tienes tus tres atributos base en el Triskelion y el resto son cartas. Estoy seguro de que este detalle va a hacer los combates mucho más llevaderos.
Uno de los aspectos que menos me han gustado, con bastante diferencia, es los recursos. Vas moviéndote por el mapa y vas "recolectando" recursos para poder fabricarte lo que vayas necesitando, lo cual me parece estupendo, lo que me choca es que tus recursos son símbolos de colorines. Vamos, que para fabricarte una espada, en vez de metal necesitas "4 símbolos verdes", por decir algo, y a mi eso me rompe la inmersión bastante, siendo sincero. No es un detalle que me vaya a hacer no querer el juego, pero voy a estar con la mosca detrás de la oreja todo el tiempo xDD

Cita de: NeoKurgan en Septiembre 07, 2019, 01:07:30 PM
Pues si algo va a favor de la narratividad, al menos en los combates, son esas tiradas que destrozan a la bestia en una situación extrema o totalmente imprevista. Si los combates tienen los turnos demasiado establecidos, en cuanto a durada y acciones básicas que hay que pasar sí o sí para acabar con ella, todo se vuelve menos flexible. Que haya la opción de terminar el combate en la primera tirada o en la última a mí me pone palote.

Y en eso estoy de acuerdo, parece que los encuentros con los monstruos no son lo más importante, veo mucho texto, decisiones constantemente y mucha historia por delante.

Me gusta mucho lo que veo, a ver el lunes!
En el vídeo se ve que hay cartas de BP que, bajo ciertas condiciones, puedes matar al bicho instantáneamente, al estilo de algunas HL de KD:M con las critical wounds, por lo que yo creo que sigue habiendo flexibilidad en ese sentido. Eso sí, es probable que las BP que tengan estas características sean las de nivel 3 o 2 como pronto (suposición mía, pero que vería muy lógica), y a mi eso no me disgusta, porque tiene sentido y además hace que el combate tenga un mínimo de juego y no que por una super tirada hayas montado todo el tablero y cartas para acabar con el bicho en el primer turno, la verdad xDDDD

Cita de: Triple6 en Septiembre 07, 2019, 02:49:03 PM
Lanzó la siguiente duda - pregunta

El juego me ha parecido muy dínamo y si no he entendido mal... Según te mueves por el mapeado puedes tener encuentros y decisiones que tomar. Pero centrándonos en los encuentros, entiendo que cuando uno se produce tienes que sacar toda la parafernalia de este, por lo tanto tengo la sensación de que vas a tener que utilizar dos - tres mesas para poder jugar a éste juego o tienes que estar montando y desmontando las partes del mismo en función de la parte de este en la que te encuentres, y me parece una pega bastante gorda. Cuando lleves solo un 1% del mapa (tipo 7th continent) desplegado engorroso pero fácil, pero cuando lleves un 30%...

Que opináis vosotros o es una percepción errónea mía?

En un juego como el skull tales que también son varios juego en uno, cada parte del juego está muy diferenciada, pero si fuera dinámico como este no habría quien lo jugase bien sin romper el ritmo de este

Espero haberme explicado después del tocho xD
No me tomes completamente la palabra porque no recuerdo dónde lo he leído y si es exactamente como lo voy a decir, pero me quiere sonar que han hablado de un sistema de "guardado inteligente" que hace que no tengas que redesplegar todo lo que llevas explorado del mapa cada vez que te toca montarlo, por lo que cuando salgas de un combate o retomes la partida en otra sesión de juego, en principio no tienes que estar perdiendo el tiempo en montar de nuevo todo el mapa. El cómo es este sistema de "guardado inteligente", ni idea, no me suena haberlo leído por ningún sitio. De esto se me ocurrió la idea de fabricarte una plantilla similar a la que usan muchos para mantener las cartas de equipo cuadradas del KD:M pero para las del mapa, por ejemplo en plantillas de 3x3 o 4x4, y así  luego montar el mapa es mucho más rápido y puedes guardarlo por "zonas" ya premontadas. Me parece un sistema bastante útil, aunque no creo que sea algo que venga con el juego base xDD




P.D: Han puesto por los comentarios del KS que la estimación de costes del envío a Europa es de unos 30$, por lo que el precio del base al completo saldría por unos 145€ si no suben los gastos de envío.

Mensaje #693

KD.

Han publicado en la preview de la campaña otra review del juego. En este caso son tres videos: el primero es un combate completo contra el Hekaton, el segundo es la fase de viaje (contiene unos cuantos spoilers, cuidado) y el último es lo típico de qué opina quien lo ha probado y, en este caso, hace un poco de comparativa con el KD:M.
Algunas cosas que he podido comprobar son:

  • Efectivamente, los mazos de IA y BP se barajan constantemente. Por suerte, son muy poquitas cartas cada mazo, así que no debería ser muy engorroso.
  • Lo que ocupa cada personaje durante el combate es algo menor (en chismes sobre la mesa, me refiero), y el hecho de gestionarse todo con el Triskelion y algunas cartas me parece mucho más fluido y rápido. Eso sí, las mecánicas de combate son 3/4 de las de KD:M, cambian algunos detalles y la presentación, pero el motor base es prácticamente idéntico.
  • A diferencia de KD:M, aquí peleas en momentos específicos en vez de cada año linterna. El juego tiene una línea temporal, pero se utiliza para avanzar el progreso en la trama y como recurso para investigar tecnologías, construir equipo, viajar, etc. En un día específico de la línea temporal podría haber eventos (como en KD:M) o podría no haber nada, pero en general cada "instante" de la misma avanza mucho más rápido salvo que estés leyendo trama de alguna aventura y tal.
  • Lo que ocupa la fase de viaje en mesa me parece una barbaridad. Cambiar entre la fase de combate y la de viaje tiene que ser un jaleo tremendo, aunque por suerte los combates son más puntuales, pero teniendo en cuenta que ciertos eventos te pueden hacer entrar en pelea puede ser un poco desesperante. Me da a mi que va a hacer falta una buena mesa o alguna forma de gestionar el cambio entre ambas fases para no desesperarte un poco.
  • El progreso de las aventuras se van marcando en las cartas por lo que parece, así que harán falta fundas en las que marcar para no estropear las cartas, o bien apuntarlo en alguna nota. El juego trae hojas donde apuntar todo lo demás: el estado del asentamiento (el Argo en este caso), la línea temporal, la matriz de elección, las decisiones tomadas en partes de las aventuras, etc.
Os dejo los vídeos por si queréis echarle un ojo ;D

Combate contra el Hekaton:


Fase de viaje:


Conclusiones y comparativa con KD:M:

Mensaje #694

Pacharan

Vaya tela, en las 2 reviews hasta ahora hay minis rotas.

Mensaje #695

AlbertoGM

Cita de: Pacharan en Septiembre 07, 2019, 09:07:02 PM
Vaya tela, en las 2 reviews hasta ahora hay minis rotas.
Hay minis rotas? Yo lo que he visto es que tienen partes intercambiables xD

Lo del espacio puede ser un problema o no, igual cuando pasas a luchar te quedas solo con la loseta dónde está el Argo y recoges el resto. De esta manera se resetearían por ejemplo los eventos que solo aparecen cuando sacas la loseta.

Habrá que echarle un ojo al combate, aunque como siempre en estos juegos en un salto de fe. Dudo que te enseñen un combate super avanzado, es como si en el KDM piensas que todo es como el león del prólogo y el equipo de los supervivientes iniciales.

Mensaje #696

Pacharan

#696
Cita de: AlbertoGM en Septiembre 07, 2019, 09:37:57 PM
Hay minis rotas? Yo lo que he visto es que tienen partes intercambiables xD
Sí, supongo que esta se puede intercambiar por una que no esté rota

Y a esta si le buscas una mano por ahí, pues se la puedes intercambiar también

Mensaje #697

Manchi

Cita de: Pacharan en Septiembre 07, 2019, 10:40:11 PM
Sí, supongo que esta se puede intercambiar por una que no esté rota

Y a esta si le buscas una mano por ahí, pues se la puedes intercambiar también


Yo no me preocuparía demasiado, el mismo comentarista en el segundo vídeo dice que el plástico de estas minis es mucho más frágil que con el que se harán las minis de las copìas del KS.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #698

AlbertoGM

Cita de: Pacharan en Septiembre 07, 2019, 10:40:11 PM
Sí, supongo que esta se puede intercambiar por una que no esté rota

Y a esta si le buscas una mano por ahí, pues se la puedes intercambiar también

Vale como habías dicho review pensaba en la review y no en el unboxing (que no había visto).

Yo tampoco creo que haya mayor problema con las minis. Lo de las partes intercambiables sí que me da un poco más de miedo, pero sobre todo que no encajen bien y se caigan.

Mensaje #699

tylerdurden8

Gracias por los vídeos compañeros. Ya no queda nada para que empiece el Show... Dentrísimo 8)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #700

KD.

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 08, 2019, 12:57:44 AM
Yo tampoco creo que haya mayor problema con las minis. Lo de las partes intercambiables sí que me da un poco más de miedo, pero sobre todo que no encajen bien y se caigan.
Puede ser, aunque uno de los reviewers lo que hace es usar un poco de blue-tack para dejar las partes intercambiables aseguradas y no me parece mala idea xD




Han añadido a la página del KS un enlace a la review escrita de Fen de sus primeras impresiones, y la mayoría de cosas son positivas (para los que no le conozcáis, es probablemente el miembro de la comunidad KD:M más famoso, tanto por sus conocimientos sobre las mecánicas del juego como por sus contribuciones a la comunidad). Menciona también algunos puntos negativos, aunque los creadores han dejado un comentario en la review explicando cómo se solventan dichas cosas y que es más bien un "problema" del early game, pero que a medida que progresa el juego se va mitigando. Os dejo el enlace:
https://www.patreon.com/posts/29800471

También han añadido a la página de KS una imagen desglose con el listado de componentes del juego base. Me ha sorprendido que hay muchísimas cartas que son tamaño mini americano, pero comentan que la elección de ese formato es para intentar reducir el espacio que ocupa el juego en mesa. Yo personalmente no tengo problemas, pero a la gente con problemas de visión o vista cansada les puede suponer una contra importante, tenedlo en cuenta.
He hecho recuento y son +610 cartas tamaño Mini American (41x63mm), +240 cartas tamaño Mini Square (70x70mm) y +638 cartas tamaño American Standard (56x87mm), para ir haciendo cuentas de los paquetes de fundas que hay que pillar xDDD
Os dejo la imagen en spoilers porque es muy larga y tampoco es plan de romper el formato del foro ni obligaros a tener que hacer scroll un rato cada vez que entréis al hilo xDDD
Spoiler

Mensaje #701

AlbertoGM

Ojo con Fen, que no se muy bien de qué va el tema pero estaba en modo hater del KDM.

Así visto no parece tan descabellado el contenido. Es el contenido del Gloomhaven menos los tokens y tableros más un tablero grande. Y las minis. Por bastante pasta más que la primera vez.

Se sabe la hora de inicio?

Mensaje #702

KD.

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 08, 2019, 07:00:15 PM
Ojo con Fen, que no se muy bien de qué va el tema pero estaba en modo hater del KDM.
Primera noticia que tengo de esto ??? La verdad es que no sigo sus historias.

Cita de: AlbertoGM en Septiembre 08, 2019, 07:00:15 PM
Se sabe la hora de inicio?
8 p.m. CEST, que si no me equivoco aquí es las 8 de la tarde también (me suelo liar bastante con estas historias xD)

Mensaje #703

tylerdurden8

Cita de: KD. en Septiembre 08, 2019, 06:05:29 PM
Puede ser, aunque uno de los reviewers lo que hace es usar un poco de blue-tack para dejar las partes intercambiables aseguradas y no me parece mala idea xD




Han añadido a la página del KS un enlace a la review escrita de Fen de sus primeras impresiones, y la mayoría de cosas son positivas (para los que no le conozcáis, es probablemente el miembro de la comunidad KD:M más famoso, tanto por sus conocimientos sobre las mecánicas del juego como por sus contribuciones a la comunidad). Menciona también algunos puntos negativos, aunque los creadores han dejado un comentario en la review explicando cómo se solventan dichas cosas y que es más bien un "problema" del early game, pero que a medida que progresa el juego se va mitigando. Os dejo el enlace:
https://www.patreon.com/posts/29800471

También han añadido a la página de KS una imagen desglose con el listado de componentes del juego base. Me ha sorprendido que hay muchísimas cartas que son tamaño mini americano, pero comentan que la elección de ese formato es para intentar reducir el espacio que ocupa el juego en mesa. Yo personalmente no tengo problemas, pero a la gente con problemas de visión o vista cansada les puede suponer una contra importante, tenedlo en cuenta.
He hecho recuento y son +610 cartas tamaño Mini American (41x63mm), +240 cartas tamaño Mini Square (70x70mm) y +638 cartas tamaño American Standard (56x87mm), para ir haciendo cuentas de los paquetes de fundas que hay que pillar xDDD
Os dejo la imagen en spoilers porque es muy larga y tampoco es plan de romper el formato del foro ni obligaros a tener que hacer scroll un rato cada vez que entréis al hilo xDDD
Spoiler

Brutal el contenido  :o
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #704

Nachimrcorn

Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.