CIUDAD DE HOLÓN. AÑO I., el juego de mesa

Iniciado por kikegruiz, Junio 19, 2014, 08:14:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

kikegruiz

¡Muy Buenas!:

Mi nombre es Enrique G Ruiz, y soy el creador del juego que voy a presentaros: Ciudad de Holón. Año I., ilustrado por la -excelente- artista María A Pulido.

Vayamos al Prólogo, que dice así:

El mundo ha llegado a su fin. No queda nada... ni nadie. Pero los dioses, benévolos, deciden dar una última oportunidad a los humanos. El encargo es sencillo: con ayuda del barquero Caronte, hasta tres humanos (de un total de siete, y guiados cada uno de ellos por un dios de la Antigüedad) podrán ser salvados de las llamas del inframundo y tener la posibilidad de reconstruir el mundo, pero acaso solo uno lo conseguirá:

¿Será el Arquitecto, guiado por El Dios del Vacío?
¿El Escultor, guiado por El Dios del Tiempo?
¿La Pintora, guiada por La Diosa de la Tierra?
¿La Música, guiada por La Diosa del Agua?
¿El Escritor, guiado por El Dios del Fuego?
¿La Danzarina, guiada por La Diosa del Espacio?
¿El Cineasta, guiado por El Dios del Aire?

Elige el personaje con el que quieres comenzar una nueva Era, elige con quién quieres construir la...

Ciudad de Holón.
Año I.

(Solo de momento) no voy a dar más información por aquí, ya que prefiero que, in situ, podáis leer algunos de los datos sobre el juego publicados hasta la fecha, así como algunas de las -más que excelentes- ilustraciones de María A Pulido en nuestra página oficial en Facebook:

https://www.facebook.com/ciudaddeholon?ref_type=bookmark

En breve, mucha y más información.

Un saludo.

Enrique G Ruiz

Mensaje #1

eximeno

¿Alternativas para los que no tenemos Facebook? ¿Pensáis abrir página Web?

Mensaje #2

Altea

Esto ya lo había visto dando vueltas por grupos de FB y demás... el arte tiene buena pinta, aunque son pinceladas muy pequeñas y no sé cómo casará todo en conjunto como tablero. Pero vamos, lo que se ve merece la pena.

Lo que me pasa con este lanzamiento es lo mismo que me pasa con tantos otros. Aquí veo trasfondo, veo una historia, veo ilustraciones chulas y conceptos curiosos. Pero no veo juego. Supongo que será algún tipo de maniobra publicitaria para crear expectación, pero la verdad es que lo que me interesaría ver a mí serían reglas, mecánicas y componentes. Mientras no los haya, ir liberando fragmentos de ilustración no me aporta demasiado, ya que no sé qué son la biblioteca, el distrito divino ni el cineasta.

De todas formas, seguiré los avances por aquí, el aspecto gráfico pinta bien y diferente a otras propuestas.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #3

kikegruiz

Bueno, por partes:

eximeno, la semana que viene lanzaremos la página web oficial, he ahí una alternativa. De todas formas, aun sin Facebook, si pinchas en el enlace de la página puedes ver toda la información publicada hasta la fecha, sin importar que no estés registrado. ¡Inténtalo y verás!:

https://www.facebook.com/ciudaddeholon?ref_type=bookmark

Moondraco, no te falta razón en lo que dices. Suscribo, además, todas y cada una de tus palabras. La semana que viene comenzarán a resolverse dudas. De momento no se publicarán las reglas por completo, pero sí se podrá tener acceso al índice completo del que será el manual de juego definitivo, lo que dará una visión amplísima de la mecánica de juego. Os mantendré, por supuesto, al tanto de cada movimiento.

Un saludo, y gracias por el interés mostrado.

:)

Mensaje #4

Fardelejo

Hola compañero, bienvenido al foro! Pues no me termina de quedar claro de qué va el juego, ¿podrías explicar de un modo breve qué tipo de juego y poner algún ejemplo que se le parezca?

No dudes en postear todas las dudas que tengas sobre tu proyecto, te echaremos una mano.

Mensaje #5

kikegruiz

#5
Hola, Fardelejo:

Vas a obligarme a adelantarme a los acontecimientos, pero bueno... ¡vamos a ello! (muy muy resumidamente, y partiendo de que habéis echado un ojo a lo publicado en Facebook hasta la fecha: https://www.facebook.com/ciudaddeholon?ref_type=bookmark):

MINIRESUMEN:

En el juego se asume el papel de uno de los 7 personajes, que se encuentra dividido en dos: mitad humana y mitad divina. Cada una de las dos mitades desarrolla su juego en cada una de las dos partes en que se divide la Ciudad de Holón: Distrito Humano y Distrito Divino, las cuales se encuentran separadas por el Río, donde se encuentran:

- Los Puertos de Embarque: que bonifican y permiten el acceso a la Barca de Caronte (¿cómo? Ya lo veremos).
- Los Puertos Fantasma: que penalizan.
- La Barca de Caronte: objetivo último del juego.

Los dados (tres: de 4, 6 y 8 caras, aunque los dos últimos son los importantes) son los que determinan en qué parte de la Ciudad (tablero de juego, vamos) puede desarrollar su juego el personaje:

- En el Distrito Humano: números pares del dado de 8 caras.
- En el Río: (ya diremos cómo).
- En el Distrito Divino: números impares del dado de 8 caras.

Cada Distrito está compuesto por 8 territorios, cada uno de los cuales está dividido en un número determinado de piezas, cada una de un valor. Por ejemplo: La Escuela (El Arquitecto) está compuesta por 4 piezas:

- Pieza [d]: 5 PdE.
- Pieza [f]: 1 PdE.
- Pieza [j]: 1 PdE.
- Pieza [g]: 1 PdE.

Pero ¿qué es un PdE? El éter es el elemento que da vida a los personajes. Por tanto, se habla de Puntos de Éter (PdE) para referirse a los puntos de vida con los que cuenta un personaje en un momento dado. En realidad es más que eso, pero dejémoslo por ahora en que cada personaje comienza la partida con un número determinado de PdE. Con esos PdE, entre otras cosas, el personaje tiene que construir los diferentes territorios de los Distritos Humano y Divino.

Y para terminar: ¿Cuál es el objetivo del juego? Bueno, hay que decir que hay varios modos de juego, pero en cualesquiera de ellos el objetivo no es otro (cómo no) que construir -parte de- la CIUDAD DE HOLÓN antes que el resto de personajes...

Pero hay mucho más, por supuesto. Valga lo anterior como -lo dicho- miniresumen.

:)

Mensaje #6

kikegruiz

Bueno, lo prometido es deuda. Un pelín más tarde de lo esperado, pero ya está aquí. Os presento la página web de Ciudad de Holón. Año I., el juego de mesa, en beta -estamos en proceso no solo de subida de las ilustraciones, sino de retoques y más retoques para que todo quede lo más claro posible-, pero con el manual de juego al 100 %.


Lo dicho: el diseño de la página es provisional, pero el manual de juego es el que es, y ahí está. Espero vuestros comentarios: dudas, sugerencias, críticas positivas o negativas, etcétera.

Un saludo.

:)