(https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/LujrnHDcPVDH8Lkr9G2sf8-650-80.png.webp)
Con diseño de Eric M. Lang y Calvin Wong Tze Loon, Mass Effect The Board Game es un juego narrativo de 1 a 4 jugadores, con una campaña abierta que permite jugar la misma en más de una ocasión, experimentando situaciones diferentes cada vez. El sistema de cartas hace que la historia evolucione en función de tus acciones y decisiones, que alterarán sucesos futuros. Recluta personajes del escuadrón de Shepard directamente de la trilogia original como Liara, Tali, Wrex y Garrus. Personaliza y mejora las habilidades de tu escuadrón, equipo y poderes mientras ganas experiencia. Mejóralos incluso más desboqueando poderes únicos al realizar sus misiones de lealtad. El juego traerá seis miniaturas detalladas de 32 mm de varios personajes.Pues de esta gente no se nada, pero Eric M. Lang me gusta, y Mass Effect es un juegazo que se presta al juego de mesa estupendamente. Vamos a ver qué sale de aquí...
Esto no se hace, vivía feliz hasta ahora que he visto el hilo.
Uff, será muy difícil resistirse a esto.
Me he pasado unas 7 veces cada uno de los 3 juegos.
Soy el comandante Sheppard y este es el mejor foro de la ciudadela
Y con esto estoy fuera:
https://www.wargamer.com/mass-effect-board-game/guide?fbclid=IwAR1cERl458ns_VsvNc4BVMMpevIsOA71uhsjl7D1V-70MpAe40vWD9IVOSM
:(
Cita de: Vr en Marzo 04, 2024, 08:13:55 PM
Y con esto estoy fuera:
https://www.wargamer.com/mass-effect-board-game/guide?fbclid=IwAR1cERl458ns_VsvNc4BVMMpevIsOA71uhsjl7D1V-70MpAe40vWD9IVOSM
:(
Pues yo al revés, estoy más interesado. Cada vez valoro más mi espacio y menos los plastikkakes. Más standees y menos minis, más cartas y menos cajotes!!
Necesito más información ::) ;D
Los juegos de mesa que utilizan IPs de gran calado y encima de videojuegos lo hacen para llegar a más público, y sólo por eso ya terminan teniendo mucha menos chicha que los juegos para jugones. Siempre tiran a lo fácil, básico y accesible, nunca destacan.
Para un jugón, estos juegos a veces sólo nos sirven como objeto de coleccionista por los materiales. Por eso, si avisan de que van a simplificarlo más y a abaratarle costes, corre el riesgo de dejar de merecer la pena del todo para un jugón. Creo que a eso se refiere Vr.
Cita de: Hollyhock en Marzo 05, 2024, 09:24:02 AM
Los juegos de mesa que utilizan IPs de gran calado y encima de videojuegos lo hacen para llegar a más público, y sólo por eso ya terminan teniendo mucha menos chicha que los juegos para jugones. Siempre tiran a lo fácil, básico y accesible, nunca destacan.
Para un jugón, estos juegos a veces sólo nos sirven como objeto de coleccionista por los materiales. Por eso, si avisan de que van a simplificarlo más y a abaratarle costes, corre el riesgo de dejar de merecer la pena del todo para un jugón. Creo que a eso se refiere Vr.
Pero por otro lado, nos estamos acostumbrando a la sobreproducción de los kickstarters. Si tienes un sistema en condiciones, no es necesario que cada mínimo objeto o personaje del juego esté deluxificado, yo quiero que el gameplay sea gustosito, o que la narrativa me atrape. Esto no va a cambiar porque los tokens de recursos sean de plástico o de cartón.
Entiendo lo que decís de que los juegos basados en IPs suelen ser unos sacacuartos para los fans, pero precisamente el hecho de que este no apunte en esa dirección de la sobreproducción y los kickstarters con cientos de minis ya nos está diciendo cosas. Y por otro lado, tenemos a estas dos figuras detrás: que Eric M. Lang tiene muy buenos diseños es indiscutible, y Calvin Wong es la persona a los mandos del guión de esa pequeña maravilla que es Lands of Galzyr, cuya narrativa (aún infantilona) me tiene enamorado.
Cita de: Hollyhock en Marzo 05, 2024, 09:24:02 AM
Los juegos de mesa que utilizan IPs de gran calado y encima de videojuegos lo hacen para llegar a más público, y sólo por eso ya terminan teniendo mucha menos chicha que los juegos para jugones. Siempre tiran a lo fácil, básico y accesible, nunca destacan.
Para un jugón, estos juegos a veces sólo nos sirven como objeto de coleccionista por los materiales. Por eso, si avisan de que van a simplificarlo más y a abaratarle costes, corre el riesgo de dejar de merecer la pena del todo para un jugón. Creo que a eso se refiere Vr.
Sólo puedo contestar con esto:
https://www.youtube.com/watch?v=hdYXsq6blZM&ab_channel=LosSimpsonTV
;D
Cita de: danosuper en Marzo 05, 2024, 11:08:43 AM
Pero por otro lado, nos estamos acostumbrando a la sobreproducción de los kickstarters. Si tienes un sistema en condiciones, no es necesario que cada mínimo objeto o personaje del juego esté deluxificado, yo quiero que el gameplay sea gustosito, o que la narrativa me atrape. Esto no va a cambiar porque los tokens de recursos sean de plástico o de cartón.
Entiendo lo que decís de que los juegos basados en IPs suelen ser unos sacacuartos para los fans, pero precisamente el hecho de que este no apunte en esa dirección de la sobreproducción y los kickstarters con cientos de minis ya nos está diciendo cosas. Y por otro lado, tenemos a estas dos figuras detrás: que Eric M. Lang tiene muy buenos diseños es indiscutible, y Calvin Wong es la persona a los mandos del guión de esa pequeña maravilla que es Lands of Galzyr, cuya narrativa (aún infantilona) me tiene enamorado.
Tampoco digo "deluxificar". Pero si dicen personajes de la trilogía y sólo puedes juagr con los del primer juego (que pueden aparecer o no en los siguientes), pues como que es usar la frase un poco a conveniencia. Podrían hacer un add-on con personajes como Mordin, Miranda, Jack, Thane, Legion o Javik, por ejemplo.
Pillo sitio :)
Cita de: danosuper en Marzo 05, 2024, 11:08:43 AM
Pero por otro lado, nos estamos acostumbrando a la sobreproducción de los kickstarters. Si tienes un sistema en condiciones, no es necesario que cada mínimo objeto o personaje del juego esté deluxificado
Correcto, no es necesario, pero... y lo que mola???
Es tan sencillo como lo que hace AR, sacas core con minis y core con standees y que cada uno se pille el que quiera, porque escoger pudiendo tener los 2?
Cita de: Vince en Marzo 05, 2024, 08:56:18 AM
Necesito más información ::) ;D
Totalmente de acuerdo, hay juegos de IPs y juegos de IPs, algunos como dice Holly tienden a simplificar para llegar a un mayor público, pero hay otros que creo que logran alcanzar un nivel óptimo, está el ejemplo de Nemesis que ok, no está basado en una IP pero se parece a una peli cuyo nombre no quiero acordarme... ::).
También aunque no ha llegado el Elder Scrolls tiene pinta de no ser un juego precisamente sencillo.
Como dice Vince habrá que ir viendo, aunque es cierto que decir que tu juego es fácil o sencillo no es una buena política de marketing, como mucho dí que es de fácil acceso, que se puede aprender a jugar fácilmente, o similares, pero oir que es sencillo o fácil me hace pensar que es algo que me va a aburrir o que me va a dar pocas horas de juego.
Por lo que comentan en los foros de BGG (ellos mismos), ambos diseñadores son unos obsesionados de la saga original
Modiphius son los del fallout wasteland warfare, se me hace raro que no haya minis
Cita de: Koldan en Marzo 09, 2024, 07:50:38 AM
Modiphius son los del fallout wasteland warfare, se me hace raro que no haya minis
Haberlas haylas, pero solo para los 5 personajes (6 minis en realidad, contando con que van a añadir versión masculina y femenina del protagonista, Shepard)
Cita de: Hollyhock en Marzo 05, 2024, 09:24:02 AM
Los juegos de mesa que utilizan IPs de gran calado y encima de videojuegos lo hacen para llegar a más público, y sólo por eso ya terminan teniendo mucha menos chicha que los juegos para jugones. Siempre tiran a lo fácil, básico y accesible, nunca destacan.
Para un jugón, estos juegos a veces sólo nos sirven como objeto de coleccionista por los materiales. Por eso, si avisan de que van a simplificarlo más y a abaratarle costes, corre el riesgo de dejar de merecer la pena del todo para un jugón. Creo que a eso se refiere Vr.
A esto añado que juegos como, por ejemplo, el "Battlestar Galactica" o "La Furia de Drácula" de FFG traían un montón de contenido en su caja básica y su coste rondaba los 40-50 euros, y "La Furia de Drácula" tal vez sería un buen ejemplo de un juego que sólo necesita 5 o 6 miniaturas para representar a los personajes protagonistas y al villano de la historia, y no necesita añadir más para representar a los enemigos que puedas ir encontrándote por el tablero. Que el "Insondable", el sucesor espiritual del "Battlestar Galactica", cueste 90 euros no debería hacernos olvidar lo mucho que se nos ofrecía no hace tantos años por la mitad de ese precio.
Lo estaban enseñando en la UKGE y hay imagenes. Todavía es un proto, claro.
Por lo que han ido comentando, los enemigos no son minis sino tokens (lo requería el juego porque tienen dos caras, y por mecánica del juego hay que darles la vuelta en algún momento). Los escenarios irán en un libreto, a lo Jaws of the Lion.
(https://pbs.twimg.com/media/GO-sSpdWkAEnJke?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/GO-sTh0XIAAPCPt?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/GO-sS6gXAAAN6SD?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/GO-sTRHW8AAXRxp?format=jpg&name=large)
Cita de: danosuper en Junio 02, 2024, 09:59:09 AM
Lo estaban enseñando en la UKGE y hay imagenes. Todavía es un proto, claro.
Por lo que han ido comentando, los enemigos no son minis sino tokens (lo requería el juego porque tienen dos caras, y por mecánica del juego hay que darles la vuelta en algún momento). Los escenarios irán en un libreto, a lo Jaws of the Lion.
(https://pbs.twimg.com/media/GO-sSpdWkAEnJke?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/GO-sTh0XIAAPCPt?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/GO-sS6gXAAAN6SD?format=jpg&name=large)
(https://pbs.twimg.com/media/GO-sTRHW8AAXRxp?format=jpg&name=large)
¡Huid, huid! ¡Que trae hexágonos! :P
Ah vale...que están predeterminados... ;D :-X
Yo personalmente encuentro los hexágonos mucho más prácticos que los cuadrados, a nivel movimiento y opciones son mucho más óptimos (salvo que el juego en cuestión se desarrolle en pasillos angostos, a lo Space Hulk)
Confirmado también precio de venta: 50 dolares
¿Se sabe algo de idiomas?
Cita de: borja_ en Junio 02, 2024, 01:01:38 PM
¿Se sabe algo de idiomas?
Pues es Asmodee y de licencia, yo estoy convencido de que llegará en español. El propio autor comenta en BGG que habrá traducciones, pero aún no pueden confirmar cuales (cito debajo)
- Translations: "Yes, there will be translations - we probably won't know which ones or who until the middle of the year, but there are lots of publishers interested in bringing the game to different languages, so I'm hopeful we'll have a good spread."
Algunos comentarios de los que lo han probado en el UKGE que paso a resumir:
- Misiones de aproximadamente 45 minutos, parte de una campaña con diferentes ramificaciones.
- Pura esencia skirmish/dungeon crawler cooperativa: tiroteos, revivir aliados, usar habilidades, colocarse tácticamente en el escenario, etc.
- Después del turno de los jugadores, los enemigos se mueven mediante una IA alimentada por un mazo de cartas, a veces respawneandose, a veces solo activándose. La gracia nunca es limpiar el mapa, sino cumplir los objetivos de la misión.
- El señor Lang les contaba a los jugadores que los personajes se presupone que son competentes en combate, por lo que los disparos estandar SIEMPRE impactan y SIEMPRE infligen el mismo daño al enemigo. Esto reduce los elementos de azar y permite planificar mejor los movimientos (y me ENCANTA).
- El juego simula el caos de un combate en tiempo real. Para ello se usa un sistema con dados compartidos entre los jugadores, así que el primero en activarse tiene mucho donde elegir, pero los siguientes menos. Un jugador puede elegir un dado pero no activarlo, reservándolo para usarlo posteriormente. Esto también ayuda a la estrategia, si necesitas que otro compañero haga algo primero.
- Reglas accesibles, pero el juego pretende ser para jugadores habituales que disfrutan de los juegos de estrategia.
- Terminar la campaña te habrá permitido ver un porcentaje de las mejoras de personaje, misiones y evolución de la trama, por lo que es rejugable. La misión en concreto de la demo se podía ganar de dos formas: plantando explosivos en ciertas zonas, o confrontando a un boss final. Según la opción elegida, se abre una rama de misiones u otra.
- Al igual que en el videojuego, cada uno de los personajes tendrá sus propias misiones extra de historia para ahondar en los mismos.
Aquí el link: https://www.wargamer.com/mass-effect-board-game/demo-impressions-interview-eric-lang
La verdad es que echo de menos a Eric Lang en Cmon
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Junio 04, 2024, 03:21:48 PM
La verdad es que echo de menos a Eric Lang en Cmon
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
¿Alguien sabe la razón no oficial por la que se fue?
Cita de: Ingwaz en Junio 04, 2024, 04:28:49 PM
¿Alguien sabe la razón no oficial por la que se fue?
Yo imagino que tiene que ver con temas de libertades creativas. Conociéndoles, no se hasta qué punto CMON le dejaba hacer los juegos que le apetecía hacer
Yo, sinceramente, prefiero que esté fuera. Este juego con Cmon costaría 160€
Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
No conocía este juego y maldita vida... Seguramente caiga porque tiene pintaza y es de mis sagas favoritas de videojuegos.
Entrevista sobre el juego con el gran Eric M. Lang.
https://www.youtube.com/watch?v=qeI5DstrDhE
La estoy oyendo ahora, pero un chico en la BGG ya ha comentado los puntos clave de la misma:
- Como comenté en el mensaje anterior, los 12 dados se comparten entre todos los jugadores. El jugador inicial tira los dados, usa 3 para sus acciones y deja el resto para los demás. El siguiente jugador puede guardar alguno de los dados tirados, y hacer un re-roll de los restantes antes de empezar sus acciones. Luego el siguiente, y así. Lógicamente el jugador inicial rota en cada ronda.
- Desbloqueas habilidades en un sistema tipo árbol usando XP, que se consigue al matar enemigos. Hay diferentes caminos a seguir en los desbloqueos, y se excluyen entre sí (para que al rejugar la campaña puedas probar otras variantes)
- Al final del turno de los jugadores, el mazo de cartas de Cerberus activa a enemigos y torretas. Las torretas (así como las puertas de seguridad) se pueden hackear
- Al recibir daño, primero se baja el escudo (como en el juego vaya) y si no te queda, los puntos de vida. Al final de la ronda, el escudo se restablece (salvo que haya sido destruido por completo).
- Todos los objetivos de misión tienen como mínimo una vía "mala" y otra " buena" de hacer las cosas. Si acabas por las malas, consigues "Renegade Tokens" para cambiar la cara del dado. Si las acabas por las buenas, consigues dados "Paragon", que permiten hacer más acciones
- Los enemigos te hacen ataques de oportunidad si pasas por su lado sin pelear con ellos (esto me ENCANTA)
- Tanto el libro de escenarios como las tablas de personaje son de este material de escribir con rotu y borrar (así se marcan objetivos, habilidades conseguidas, etc)
- Vienen 14 misiones, con ramificaciones, y también aparte las misiones de lealtad de los personajes. En una campaña juegas aproximadamente 5 misiones principales. Con las ramificaciones, comentan que hay 420 combinaciones diferentes
- El juego estará disponible en Noviembre para el Spiel
Cita de: danosuper en Marzo 09, 2024, 08:41:38 AM
Haberlas haylas, pero solo para los 5 personajes (6 minis en realidad, contando con que van a añadir versión masculina y femenina del protagonista, Shepard)
Exactamente igual que Skyrim, y lo de los enemigos siendo fichas, también igual. Aunque en la campaña de Skyrim también ofrecieron un addon de minis.
Hexagonos? En serio?
Cita de: Epmer en Junio 09, 2024, 01:44:41 PM
Hexagonos? En serio?
Es la nueva moda... Mira Grimcoven y Blood...
Cita de: Fardelejo en Junio 09, 2024, 08:51:19 PM
Es la nueva moda... Mira Grimcoven y Blood...
Afortunadamente!
Cita de: Fardelejo en Junio 09, 2024, 08:51:19 PM
Es la nueva moda... Mira Grimcoven y Blood...
Ya. Y aventuras por la tierra media. Este al ser mas táctico me lo esperaba de otra manera.
Parece que la versión en español se va aproximadamente al verano del año que viene (pero al menos está confirmada).
Sobra decir que sigo interesadísimo, pero Modiphius no está tomando muy buenas decisiones: primero dijeron que aunque los héroes vienen con miniatura, los enemigos tenían que ser tokens y no standees porque es importante tener las dos caras del token y poder apilar varios tokens en el mismo espacio por mecánicas del juego, y bueno, te lo compro y no me parece ni mal. Pero ahora han anunciado que venderán (por separado) miniaturas de todos los enemigos. Entonces, lo de no hacer standees, por qué? El problema va a ser el mismo.
Pero lo que es más risible es que si quieres comprar todas las minis, que son solo 24 (y algunas son solo variantes de los héroes, el precio es de 291 EUROS. Y ojo, que esto es solo las minis, si añadimos el juego son 50 euros más, o sea, 350 euros. Que es un add-on estético, sí, pero en serio 300 euros por 24 miniaturas? Nos hemos vuelto locos?
Dejo enlace con las pruebas del delito.
https://modiphius.net/collections/mass-effect-the-board-game
Cita de: danosuper en Agosto 29, 2024, 08:41:56 PM
Parece que la versión en español se va aproximadamente al verano del año que viene (pero al menos está confirmada).
Sobra decir que sigo interesadísimo, pero Modiphius no está tomando muy buenas decisiones: primero dijeron que aunque los héroes vienen con miniatura, los enemigos tenían que ser tokens y no standees porque es importante tener las dos caras del token y poder apilar varios tokens en el mismo espacio por mecánicas del juego, y bueno, te lo compro y no me parece ni mal. Pero ahora han anunciado que venderán (por separado) miniaturas de todos los enemigos. Entonces, lo de no hacer standees, por qué? El problema va a ser el mismo.
Pero lo que es más risible es que si quieres comprar todas las minis, que son solo 24 (y algunas son solo variantes de los héroes, el precio es de 291 EUROS. Y ojo, que esto es solo las minis, si añadimos el juego son 50 euros más, o sea, 350 euros. Que es un add-on estético, sí, pero en serio 300 euros por 24 miniaturas? Nos hemos vuelto locos?
Dejo enlace con las pruebas del delito.
https://modiphius.net/collections/mass-effect-the-board-game
Jajajjajaja, vaya ida de olla ::)
Hola,pero este es una precompra directa no? Entiendo si lo quieres en castellano hay que prereservarlo ahora y sí esperar a tiendas cuando salga.
Cita de: trencavel en Agosto 31, 2024, 09:23:41 AM
Hola,pero este es una precompra directa no? Entiendo si lo quieres en castellano hay que prereservarlo ahora y sí esperar a tiendas cuando salga.
Esto es una preventa para el juego en INGLÉS. En español según han comentado los autores por la BGG, se va al verano del año que viene. Ahora mismo no existen preventas en español en ninguna tienda, pero las habrá cuando se confirme la fecha.
Cita de: danosuper en Agosto 29, 2024, 08:41:56 PM
Parece que la versión en español se va aproximadamente al verano del año que viene (pero al menos está confirmada).
Sobra decir que sigo interesadísimo, pero Modiphius no está tomando muy buenas decisiones: primero dijeron que aunque los héroes vienen con miniatura, los enemigos tenían que ser tokens y no standees porque es importante tener las dos caras del token y poder apilar varios tokens en el mismo espacio por mecánicas del juego, y bueno, te lo compro y no me parece ni mal. Pero ahora han anunciado que venderán (por separado) miniaturas de todos los enemigos. Entonces, lo de no hacer standees, por qué? El problema va a ser el mismo.
Pero lo que es más risible es que si quieres comprar todas las minis, que son solo 24 (y algunas son solo variantes de los héroes, el precio es de 291 EUROS. Y ojo, que esto es solo las minis, si añadimos el juego son 50 euros más, o sea, 350 euros. Que es un add-on estético, sí, pero en serio 300 euros por 24 miniaturas? Nos hemos vuelto locos?
Dejo enlace con las pruebas del delito.
https://modiphius.net/collections/mass-effect-the-board-game
¿Hay alguna justificación tipo que las minis sean de una matriz de resina de calidad ultraz haya que montarlas y dejen a las de KD:M en pañales?, 300 pavos en 24 minis......
Cita de: Uninvited_guest en Septiembre 02, 2024, 01:20:19 AM
¿Hay alguna justificación tipo que las minis sean de una matriz de resina de calidad ultraz haya que montarlas y dejen a las de KD:M en pañales?, 300 pavos en 24 minis......
Error por mi parte, no son 24, son 48, es que viene fatal explicado en la web; parece que de las dos cajas de enemigos, vienen tres de cada una para que puedas usar duplicados en misiones con muchos enemigos. Eso sí, vienen SIN montar, a lo "Aliens: Otro Glorioso Día en el Cuerpo".
Me sigue pareciendo carísimo, y respecto a lo que comentas no hay justificación alguna, solo que es para muy coleccionistas (y tanto).
Pues se ha levantado embargo, y hay varios gameplays y cómo se juega en YouTube. Sin querer desmerecer, me parece un juego más: no le veo mecánicas que destaquen especialmente, ni tampoco errores de bulto. Imagino que al meter la narrativa la cosa cogerá algo más de gracia, al haber tantas variantes en tan solo 14 escenarios, pero vamos me parece que innova menos que el juego este nuevo del Mandalorian (que ya va sobre seguro, pero al menos la gestión de cartas con números a controlar para no activar enemigos o problemas tiene su gracia).
Que lo compraré igual, vaya, pero parece un poco del montón :P
https://www.youtube.com/watch?v=mzmay_MzbNQ