Mythic Games - Solomon Kane (KS - 12 Junio)

Iniciado por oblivion, Febrero 21, 2018, 01:20:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #90

zholtar

Cita de: oblivion en Marzo 13, 2018, 12:50:44 AM
Yo diría que no te has liado, lo que pasa es que las historias de Solomon Kane transcurren en Europa y África, en la parte africana el autor se sirve del misterio del continente africano de su época, no hacía mucho tiempo que áfrica había sido explorada y usa los típicos misterios de ciudades perdidas, tribus caníbales y de más leyendas para sus relatos, pero si, en la mayoría lo sobrenatural está muy presente ya sean fantasmas,vampiros etc.

Añado parte de una entrevista muy interesante realizada en scify universe donde se dan detalles sobre el juego:

- SFU: El juego ¿cómo funciona?

Leonidas Vespérini : El mal, la oscuridad la juega una inteligencia artificial. La historia está dividida en capítulos y al final de cada capítulo la historia tendrá sentido y una dirección de acuerdo con las elecciones de los jugadores. Los jugadores interpretan las cuatro virtudes cardinales, estas son fuerzas invisibles que representan la ideología cristiana. Solomon Kane es muy creyente y por lo tanto se aferra a ciertas fuerzas. Estas cuatro virtudes cardinales son muy diferentes entre sí e influirán en el personaje de una forma u otra y le corresponde a los jugadores elegir que es lo mejor que se puede hacer en la situación propuesta en el juego, las virtudes son el coraje, la prudencia, la templanza y justicia. Los jugadores no siempre estarán de acurdo entre si, las virtudes tienen poderes especiales y están representadas por una miniatura que no estará todo el tiempo en el tablero de juego, son invisibles para los personajes, los protagonistas de la historia no las ven. También hay fuerzas del mal, la oscuridad será controlada por la IA. El juego es una sucesión de escenas que a veces se juegan con miniaturas y otras solo hablando entre jugadores que intentarán cooperar lo mejor posible para avanzar en la historia. El sistema de juego está hecho para que el mal gane, depende de los jugadores coordinarse bien para tener éxito en triunfar.

- SFU: en la campaña de kickstarter que se está preparando vamos a tener una serie de escenarios que se pueden desbloquear, ¿ya has planeado las etapas? ¿Cómo vas a manejar esto?

Leonidas Vespérini : Vamos a dejar en un número mínimo de historias que preparamos y que estamos seguros de hacer y podemos agregar algunas en los objetivos strech y otros en forma de extensiones más temáticas. Las grandes campañas serán más expansiones y las historias cortas pueden ser objetivos de strech. Cada historia se dividirá en una serie de actos, las cortas serán un acto de diez capítulos. Todavía puede cambiar pero normalmente cada historia tiene diez capítulos que contienen cuatro o cinco escenas. Algunas escenas están representadas por un tablero y miniaturas, otras están representadas por la narración, un texto para leer y decisiones que se tomarán en relación con el texto, en cada historia hay varios mini escenarios para jugar.

- SFU: ¿Hay una fecha para que los jugadores comiencen a ahorrar?

  Leonidas Vespérini : Sí, hay una fecha: es junio. Todavía no tenemos el día exacto.

-SFU: Con respecto a las cuatro virtudes cardinales, ¿puedes decirnos cómo se representan en las minis?

Leonidas Vespérini : Retomaremos la representación de las virtudes cardinales de la época: en forma de mujeres fantasmales con objetos que corresponden a la virtud cardinal asociada. Está el espejo, el equilibrio, todo tipo de objetos y retomaremos la iconografía del tiempo, serán invisibles para Solomon Kane. Cuando se les representa sobre el escenario pueden ayudar al personaje principal u otros y potenciarlo en su especialidad: para coraje será el aspecto de lucha y la justicia se usará más en la interacción y las discusiones con la gente, los escenarios y los mini-escenarios no serán solo sobre pelear para derrotar al oponente. Habrá acción pero también de vez en cuando negociación, ¿Debería resolverse esta situación mediante combate o discusión? Los jugadores podrán decidir y cada jugador será responsable de uno de los cuatro contadores de Solomon Kane : uno administrará su fuerza, otro el nivel de peligro ...

-SFU: Última pregunta para coleccionistas y amantes de las minis, ¿habrá decoración?

Leonidas Vespérini : A diferencia de lo que habíamos hecho en Juana de Arco donde realmente teníamos mucha escenografía porque la escala lo permitía, tendremos principalmente elementos de paisaje, a veces un patíbulo, una virgen de hierro, una cosa poco agradable para establecer el estado de ánimo o para que sea uno de los objetivos del escenario simbolizado. No tendremos grandes paisajes sino muchas hermosas mesetas inmersivas sobre las cuales colocaremos las miniaturas.

Podéis leer la entrevista completa (en francés) aquí: http://www.scifi-universe.com/actualites/16509/tout-sur-le-prochain-mythic-games 

Bueno, parece que tendrá una alta carga narrativa la dependencia del idioma puede hacer que más de uno se lo piense dos veces.

En primer lugar, @oblivion muchas gracias!! Pues a mi me encanta lo que he visto y leído. Cooperativo, mecánicas novedosas (veremos como encajan, pero después sinó nos quejamos de que se hace cada vez lo mismo), campañas con alto componente narrativo, Leo a la cabeza y componentes con muy buena pinta. Tienen mi atención.

Mensaje #91

AlbertoGM

Pues a priori al menos pinta interesante. A ver como resuelven eso de las cuatro virtudes, si solo está Solomon o hay otros personajes que lo acompañen.

A ver si va saliendo más información al menos en inglés.

Mensaje #92

rechicero

Cita de: oblivion en Marzo 13, 2018, 07:44:34 AM
En español sería todo un lujo, de momento las dos campañas que llevan solo han estado disponibles el francés y el inglés, una pena porque esta gente promete muchísimo en el mundillo.

Pues mira, yo apuesto públicamente porque harán una traducción. Están creciendo y son listos.

Por otro lado, sobre el juego, no sé qué decir. No porque crea que vaya a ser malo, es simplemente que es algo tan diferente que no tengo ni idea de cómo funcionará. Normalmente no me gusta valorar la originalidad como una virtud intrínseca pero, a la vez, he de reconocer los huevos de intentar innovar. Es un riesgo, pero si no tomas riesgos, no avanzas.

Ahora mismo me parece un proyecto tremendamente intrigante. Si lo de los personajes como virtudes funciona como juego, es que puede ser incluso interesante a un nivel filosófico. Si no entiendo mal, los personajes van a reproducir esas pequeñas conversaciones internas que tenemos con nosotros mismos. El concepto teórico es alucinante. Desde luego no es un jueguito de "haz tres reglas en un finde, pon dos toneladas de plástico ¡y a hacer caja!"

Para terminar, ahora entiendo una entrevista a Leo en la que le preguntaron por el siguiente proyecto y dijo "será un juego de Jake Thornton que creo que..." Y puso una cara muy peculiar en plan "buff, pero va a molar" que aún recuerdo.

Espero de corazón que sea un juegazo y lo peten.

Mensaje #93

morannon

A este lo estaba mirando desde la barrera y eso de que hay escenarios sólo narrativos...¡Malditos!
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #94

Dondon

Como mínimo será interesante echarle un ojo a la campaña con lo que están diciendo.

Mensaje #95

Kronos

Aunque es prematuro a estas alturas de precampaña?, habrá que estar atento al modo en que se nos ofrece el contenido jugable, habiendo leido la entrevista hecha a Leonidas, y algún comentario del hilo de Joana, me da que esta gente es muy de ofrecer lo justo jugable y muchas alternativas para el completista, lo que suele acarrear un desembolso mayor para hacerte con un contenido digamos intermedio..son conjeturas, como ya digo prematuras...



Mensaje #96

Rueco

A ver si dando la lata al menos ofrecen la traducción como en el batman, en pdf, que ya sería algo...  :-\

Mensaje #97

JokerLAn


Pues sí, no es que sea yo muy fan del Solomon Kane, pero las imágenes me han gustado. Lo pongo en seguimiento, y a ver qué tal va la cosa.
Mis Cambios/Ventas/Compras
--> https://www.darkstone.es/index.php?topic=6225.0

Mensaje #98

rechicero

Cita de: Kronos en Marzo 13, 2018, 05:37:33 PM
Aunque es prematuro a estas alturas de precampaña?, habrá que estar atento al modo en que se nos ofrece el contenido jugable, habiendo leido la entrevista hecha a Leonidas, y algún comentario del hilo de Joana, me da que esta gente es muy de ofrecer lo justo jugable y muchas alternativas para el completista, lo que suele acarrear un desembolso mayor para hacerte con un contenido digamos intermedio..son conjeturas, como ya digo prematuras...

Con Joan of Arc montaron varios packs diferentes, con diferentes combinaciones por si preferías histórico, mítico, todo...

Luego, contando los SG, yo diría que hasta ahora han ofrecido bastante más que los "justo jugable", tanto en MB como en JoA. Los pledges básicos venían muy cargados... aunque luego hubiera mucho más  ;D

Mensaje #99

Kronos

Cita de: rechicero en Marzo 13, 2018, 07:12:34 PM
Con Joan of Arc montaron varios packs diferentes, con diferentes combinaciones por si preferías histórico, mítico, todo...

Luego, contando los SG, yo diría que hasta ahora han ofrecido bastante más que los "justo jugable", tanto en MB como en JoA. Los pledges básicos venían muy cargados... aunque luego hubiera mucho más  ;D
Si claro, la expresión igual no es del todo acertada, pero se refiere a la sensación que te deja una campaña cuando te llevas una parte pequeña de todo lo que hay. Pero ya te digo, conjeturas por ir hablando de algo ;)

Mensaje #100

rechicero

Cita de: Kronos en Marzo 13, 2018, 07:22:26 PM
Si claro, la expresión igual no es del todo acertada, pero se refiere a la sensación que te deja una campaña cuando te llevas una parte pequeña de todo lo que hay. Pero ya te digo, conjeturas por ir hablando de algo ;)

Sí, en sacarnos la pasta son muy buenos. Yo hice un allin con MB y con JoA aun no he cerrado el pledge porque a veces quiero hacer un allin y luego pienso: tío, mira todo lo que viene en el básico... pero luego ves al Diablo, el Dragón, el módulo de El Nombre de la Rosa... Son muy buenos estos Kbroncetes

Mensaje #101

Dondon

A ver, que los de Mythic Games son muy majos, y la verdad es que tratan a la gente de manera estupenda en ferias y son en general bastante cercanos y te suelen contagiar la ilusión que desprenden, pero hay que tener muy claro que a la hora de poner las etiquetas y descuartizar los modos de juego en expansiones no se les cae el pelo.

Yo espero que a partir de aquí se moderen con los All-In, porque hay cosas asumibles, y otras que empiezan a pasarse. Lo del Compendium por ejemplo en Juana de Arco es una de esas cosas que no hace tanta gracia.

A mí si me gusta bastante Quirkworthy y he oido hablar muy bien de juegos en cuya creación a participado (como el Dreadball, aunque no es mi estilo de juego). Tengo ganas de ver que puede hacer, aunque no tengo claro que aunque me guste Solomon, este KS vaya a ser para mí y como se les vaya de las manos con el tema de precios y opciones creo que me lo van a poner muy fácil, pero ganas de ver la campaña tengo horrores, porque además creo que son los mejores animando a la comunidad y contagiandoles el "ansia viva y la ilusión".

Pero pienso en futuros Time of Legends y... hay que ir haciendo hucha XD

Mensaje #102

rechicero

Cita de: Dondon en Marzo 13, 2018, 10:03:09 PM
pero hay que tener muy claro que a la hora de poner las etiquetas y descuartizar los modos de juego en expansiones no se les cae el pelo.

Yo espero que a partir de aquí se moderen con los All-In, porque hay cosas asumibles, y otras que empiezan a pasarse. Lo del Compendium por ejemplo en Juana de Arco es una de esas cosas que no hace tanta gracia.


Sin ganas de polémica, solo porque no lo entiendo. En Mythic Battles, con el básico tenías muchísimo. Los addon aportaban (más, o menos, pero no diría que eran cachitos de modos de juego cortados de manera torticera. Me gustan las expansiones grandes, pero no son imprescindibles (las pequeñas, mucho menos).

En JoA, ¿a qué te refieres con lo del Compendium? Es exactamente igual que en Mythic Battles: te amplia la cantidad de escenarios del juego base. ¿Qué tiene de malo? En el base tienes escenarios y en los SG, también. No es que el juego esté cojo sin el compendium (de hecho, a mí me llama más ver cómo diablos han pintado las minis de 16 mm con ese nivelón!!)

En general no entiendo por qué te molesta que saquen muchas opciones. Mientras el base sea buen juego, a partir de ahí, déjales que ofrezcan lo que les parezca. A mí me parece estupendo. Aunque, sí, vale, en realidad te entiendo porque vas mirando y mola casi todo, y lo quieres todo, y todo es un pastón porque es una cantidad absurda de cajas y componentes. Pero eso debería que te den opciones nunca es mala, somos mayorcitos para decir "no", ¿no?

A mí, mientras el base sea un juego sólido, y los addons estén bien hechos, que metan lo que les parezca. Además, Solomon Kane es una ambientación en una época no muy trillada (siglo XVII) y en escenarios muy poco tocados (el África inexplorada, por ejemplo) y pueden ser muy buenos añadidos a una colección de minis.

¿Qué peligra la cartera? Pues sí, su historial es ofrecer muchas expansiones supertentadoras, pero el pledge básico seguro que es razonable (hasta ahora siempre han dado muchísimo y de buena calidad a precios razonables). A partir de ahí, depende de nosotros.

Mensaje #103

Fustre

Alguien sabe como añadir a favoritos??
Con la actualización de darkstone no lo encuentro :(

Mensaje #104

danoninoxxx

Cita de: rechicero en Marzo 14, 2018, 02:25:58 AM
Sin ganas de polémica, solo porque no lo entiendo. En Mythic Battles, con el básico tenías muchísimo. Los addon aportaban (más, o menos, pero no diría que eran cachitos de modos de juego cortados de manera torticera. Me gustan las expansiones grandes, pero no son imprescindibles (las pequeñas, mucho menos).

En JoA, ¿a qué te refieres con lo del Compendium? Es exactamente igual que en Mythic Battles: te amplia la cantidad de escenarios del juego base. ¿Qué tiene de malo? En el base tienes escenarios y en los SG, también. No es que el juego esté cojo sin el compendium (de hecho, a mí me llama más ver cómo diablos han pintado las minis de 16 mm con ese nivelón!!)


Supongo que con lo del Compendium se refiere a que en este hay 4 escenarios que son parte de la "campaña" con Juana de protagonista y que "complementan" la campaña del core (yo pensaba que solo había 1 misión en el core pero por lo visto habrá 4-5)...Y siendo así esas misiones del Compendium deberían estar en el core.

@oblivion lo posteó en el hilo correspondiente: https://www.darkstone.es/index.php?topic=11793.msg291049#msg291049
01000010 01100001 01111010 01101001 01101110 01100111 01100001 01100001 01100001 01100001 00100001 00100001 00100001