¿Puede un juego de éxito triunfar en un crowdfunding español sin promoción?

Iniciado por Dragonmilenario, Junio 15, 2016, 01:09:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

FiNLoS

Cita de: Robotnik en Junio 17, 2016, 10:47:56 PM
Las cosas han cambiado mucho en los últimos años y ahora es más duro promocionar un juego. Las claves del éxito son:

- Estar en Darkstone. Y no me refiero a registrarse y copia pega de información y desaparecer, me refiero a aguantar a los foreros las críticas y darse a conocer, mano a mano con la comunidad.

- Estar en LABSK: aunque tiene más tráfico que el resto de foros juntos no es un foro especializado en crowdfunding pero sigue seindo un must.

- Reseñas, videoreseñas: No es plan de reglar prototipos a todos los reseñadores cutrecillos que veas. Elige a los 4 mejores y envía un prototipo o copia del juego en alemán.

- Moverte por tiendas, eventos y asociaciones haciendo de tu coche tu casa.

- Entender que aquí no se gana dinero de forma fácil. Hay muchos gastos y vivir de eso es complicado. Ten en cuenta que entre banners, prototipos, gasolina, sorteos y gastos varios, esos 1000 euros limpios que dices se van a quedar en 300, y ya me parecería mucho. Hay autores que han acabado poniendo dinero de sus bolsillos.

+1

Mensaje #46

Dragonmilenario


Mensaje #47

Dragonmilenario

Bueno chicos, esta tarde mi mujer y yo tenemos una comida de negocios con ellos para aclarar algunas dudas. Estas son las preguntas que he planteado. ¿Falta algo importante? Es a las 16:30, si creéis que falta algún tema y queréis aportar alguna pregunta adelante:

-   ¿De qué tiempo y recursos disponemos mi mujer y yo?

-   Precios y comisiones Verkami: Comisiones de Verkami (5% de lo recaudado + iva), Visa (+-1,5€) y Paypal (0,35€ fijos + 3,4% por compra hecha). ¿Teniendo en cuenta esto, precio posible?

-   ¿Tirada que pretenden hacer? ¿Precio por unidad? ¿El envío internacional a España? ¿Se podrían imprimir 200-300 juegos españoles (manual, tarjetas, etc..) sin afectar al precio?

-   ¿Quieren gestionar ellos la parte económica (IVA, Impuestos, etc...) y así dedicarnos solo mi mujer y yo a temas de traducción, gestión de la campaña y mecenas?

-   Los "strech goals" La idea podría ser que los usuarios españoles pudieran poner su cara y elegir el tipo de raza (duende, mago, etc...) y vestimenta a los nuevos personajes de las 4 nuevas tarjetas conseguidas en Alemania. ¿Como ven la idea?

-   El precio de tiendas se debe reducir en un 50%. En España, es muy importante su aportación. ¿Puede ser asumible?

-   ¿Qué promoción hicisteis en Alemania? ¿Cuánto creéis que alcanzareis? ¿Tenéis otros "strech goals" en marcha?

-   En España se lleva mucho ir a jornadas, presentaciones, etc... ¿Ellos en Alemania? ¿Asumirían los costes de la promoción española?


Un saludo y os mantendré informados.

Mensaje #48

FiNLoS

Cita de: Dragonmilenario en Junio 18, 2016, 01:46:51 PM
-   Los "strech goals" La idea podría ser que los usuarios españoles pudieran poner su cara y elegir el tipo de raza (duende, mago, etc...) y vestimenta a los nuevos personajes de las 4 nuevas tarjetas conseguidas en Alemania. ¿Como ven la idea?

Esto debería ser como Aportación, no como SG.

Mensaje #49

Dragonmilenario


Mensaje #50

Dragonmilenario

Pongo aquí también la información actualizada.

Una editorial alemana les ha comprado 1000 unidades, son los que llevan el crowdfunding. Además ellos aprovechan para producir en Trefl otras tantas unidades polacas. La unidad sale así muy baratita. Mis amigos ya ganan bastante dinero solo con esta transacción.

Es curioso, pero la solución por la que han optado es la siguiente: Lanzarán las 2000 unidades en una edición trilingüe (alemán-polaco-ingles), pero a causa de la dependencia del idioma (en cartas, tarjetas, etc...) lo que van a añadir es unas "pegatinas" con diferente idioma para adaptar a las cartas y tarjetas. Parece ser que eso en Alemania está a la orden del día. Ni idea.

A mi me no me convence esa solución, pero ellos me han propuesto que la versión trilingüe incluya el español en lugar del ingles, y añadir la producción española de Verkami. El juego entonces bajaría más incluso de precio por unidad y el precio para los mecenas y tiendas sería muy competitivo.

Otra solución es hacer una tirada de 500 unidades (lo mínimo rentable) específica española ahora. Sale más caro (algunos euros más) pero aún podría ser interesante para nosotros, ya que Trefl haría una rebaja a esas 500 unidades debido a las otras 2000. Es una solución que prefiero y eso que económicamente es peor para mi.

Quieren empezar a producir a principios de septiembre. Poco margen tenemos entonces, ya que sin la producción de 2000, las 500 unidades solas españolas no tendrían un precio competitivo y el crowdfunding no tendría sentido.

Además les he comentado lo de que los mecenas españoles puedan aparecer como personajes en las cartas. Les ha parecido buena idea (invitan los alemanes jaja). Uno de estos personajes (he contactado con él por mail) será un conocido video-reseñador español. Otro sería como sorteo para todos los que participaran en la campaña en el primer o primer-segundo día (cosas por decidir).

Siempre me ha echado para atrás que para poner tu cara a un personaje de un juego haya que pagar bastante dinero. Creo que un sorteo entre los mecenas podría ser un buen regalo para los que participen.

El envío desde Polonia resulta asumible. Con la producción en septiembre, tendría algo de tiempo de promocionar el juego en verano en tiendas de Madrid y Barcelona, etc... ¿Pillo entre el 15 de julio y 15 de agosto algunas jornadas? Sería matar dos pájaros de un tiro.

Mis amigos me dejan todo el material de prensa, incluido el anuncio de TV al que pondríamos mi voz en off. También se encargarían del tema fiscal. La traducción la haría mi mujer y la maquetación ellos. Además, en mi trabajo grabaríamos algunos vídeos explicativos.

Como podéis ver así están las cosas. Me gustaría vuestra opinión sin tapujos ¿Lo veis muy apresurado? ¿Podría funcionar? La pena es que es cosa de "ahora o nunca". Con 500 copias solo en español en un juego con tantos elementos y un valor de producción tan alto, según me han comentado, estaría fuera de lo que llamaríamos precio competitivo.

Un saludo.

Mensaje #51

Fardelejo

Lo de las pegatinas me parece una solución complicada porque te obliga a enfundar las cartas para que no se despeguen.

Mensaje #52

Dragonmilenario

Cita de: Fardelejo en Junio 18, 2016, 11:09:46 PM
Lo de las pegatinas me parece una solución complicada porque te obliga a enfundar las cartas para que no se despeguen.

Ha sido un error en la traducción, no son "pegatinas" es algo diferente.

Mi mujer ha llamado hace un rato por el tema de las pegatinas porque había algo que no me cuadraba. Parece que es algo distinto a lo que he expuesto antes.

Las cartas de evento:



Saldrán en los 3 idiomas y las cartas del idioma que no uses se descartan. ¿Se tiran? ¿Es normal esto en juegos multiidioma?

Las cartas de personaje:



Son las que serán únicas y según el idioma se pondrá encima "algo", pero no una pegatina. Parece ser que no hemos entendido bien en la reunión, se trata de una tarjeta que se pone encima.

No tienen versión trilingüe impresa todavía, no he podido verla, pero dicen que es una solución elegante. ¿Sabéis exactamente que es? Si me enlazáis algún juego en imagen o vídeo que tenga esto, os daría las gracias.

Mensaje #53

Epmer


Mensaje #54

Dragonmilenario


Mensaje #55

Epmer


Mensaje #56

FiNLoS

Te espera un currazo, pero yo me liaba la manta a la cabeza y para adelante.
Con lo que has expuesto tampoco perderías mucho si va mal. Eso sí etiquetas no, por favor 😉
Ah y si pasas por Barcelona y te apetece, dime algo para poder probar el juego.

Mensaje #57

Dragonmilenario

Cita de: FiNLoS en Junio 19, 2016, 12:53:11 AM
Te espera un currazo, pero yo me liaba la manta a la cabeza y para adelante.
Con lo que has expuesto tampoco perderías mucho si va mal. Eso sí etiquetas no, por favor 😉
Ah y si pasas por Barcelona y te apetece, dime algo para poder probar el juego.

Gracias tío, eso está hecho.

La idea es pasar por Madrid y Barcelona a ver tiendas, y siempre se podría ir a alguna asociación a quedar con foreros para que lo veáis in-situ.

P.D: Cuando hablas de etiquetas... ¿A qué te refieres? Me interesa mucho que tipo de cosas no gustan nada a los jugones españoles, para no cometer errores tontos.

Mensaje #58

FiNLoS

Me refería a las pegatinas para las cartas, yo les llamo etiquetas.

Mensaje #59

meromero

Pero además del tiempo que pasese traduciendo y la campaña, ¿tienes que poner pasta o algo que puedas perder, además del tiempo?