River Racer

Iniciado por Galor, Enero 10, 2017, 05:02:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Galor

Saludos!!!!!

Volvemos a la carga con un nuevo juego.....pero puede que por el nombre os llevéis una pequeña sorpresa con la temática ....  ;D

No hay mayor "river racer" en el mundo que aquel capaz de sortear ríos, cascadas y corrientes para llegar a su destino y perpetuar su especie......y no es otro que el SALMÓN !!!!!  :o

En RIVER RACER tendrás que ponerte en la escamosa piel de un salmón en su periplo para remontar su río natal y llegar a su lugar de nacimiento.
Para conseguirlo tendrás que gestionar tus reservas de energía para ir remontando cada sección del río, sorteando dificultades y llegar con suficientes energías al final del recorrido.
Por el camino encontrarás peligros como osos, nutrias, pescadores y águilas que intentarán convertirte en su almuerzo.

El juego está compuesto por 55 cartas, 6 troqueles y 6 cubitos para marcar el nivel de energía.

Os dejo un pequeño setup "prototípico" para que os hagáis una idea de por dónde van los tiros.......



Y como dice la canción: "Yo para ser feliz quiero un salmón!!!;D ;D


Mensaje #1

Elessar3019

Jajaja parece gracioso. ¿Y hay que ir dándole ostias con el dedo al "salmón" para que avance en plan crokinole? :D
-=La Vida es un Eurogame=-

"Barajear" y aberraciones derivadas NO existen.

Conjugación correcta del verbo "barajar" en presente:

Yo barajo
Tú barajas
Él/ella baraja
Nosotros barajamos
Vosotros barajáis
Ellos barajan

STOP a la horrible conjugación errónea que se está expandiendo por el mundo lúdico.

Mensaje #2

Galor

jejejeje, lo pensé en un principio ....anda que no molaría un río en 3D, con las rocas en 3D y con efectos para que al chapotear te salpicase agua en la cara!!!!  8)

Pero por ahora no.....por ahora hay que ir gestionando el gasto de energía (los salmones en su periplo ni siquiera comen hasta no alcanzar su objetivo), así que habrá que ir intentando gastar lo justo, descansar para recuperarse cuando no haya peligros acechando, intentar que esos peligros le afecten a otros y no a ti con el único objetivo de alcanzar el lugar donde naciste y perpetuar tu especie.......que no es poco!!!  ;)

Mensaje #3

Yomismo

Un juego simpático, ¿nos puedes adelantar algo más? como el número de jugadores...sería genial que a dos funcionara bien :)

Mensaje #4

Galor

#4
Gracias Yomismo!!! Esa es la idea, un filler simpático y gracioso para jugar con cualquiera.
Iré subiendo info, pero si quereis verlo está en la web: www.biyougames.com/river-racer/

Actualmente el juego es de 2 a 6, aunque le voy a dar una vuelta a ver si le saco un modo solitario....


Mensaje #5

Elessar3019

Pues le sigo la pista desde ya, que tiene muchas posibilidades de caer :)

Un saludete y esperamos más info en cuanto se pueda.
-=La Vida es un Eurogame=-

"Barajear" y aberraciones derivadas NO existen.

Conjugación correcta del verbo "barajar" en presente:

Yo barajo
Tú barajas
Él/ella baraja
Nosotros barajamos
Vosotros barajáis
Ellos barajan

STOP a la horrible conjugación errónea que se está expandiendo por el mundo lúdico.

Mensaje #6

Galor

Cita de: Elessar3019 en Enero 10, 2017, 11:25:20 PM
Pues le sigo la pista desde ya, que tiene muchas posibilidades de caer :)

Un saludete y esperamos más info en cuanto se pueda.

Gracias Elessar3019!!!!

Lo cierto es que como autor da un poco de miedo sacar juegos así viendo que casi lo único que triunfa son los juegos con miniaturas. Cualquier hilo con un juego donde haya minis tiene chorrocientos comentarios, mientras que juegos más livianos en no pocas ocasiones pasan desapercibidos.

Pero como de todo tiene que existir, aquí estamos.........hasta que me de a mi también por hacer algo con minis, claro  ;D ;D

Seguiremos informando :)

Mensaje #7

Francisco Quiñones

Pues voy a opinar también...

...lo quiero probar. Fin de la opinión. Quiero ser un salmón, quiero saltar muy alto, quiero ser libreee!!!!! :D

Me asaltan cosillas: ¿¿cuántos peligros distintos hay?? ¿¿influye mucho el azar a la hora de soltearlos?? ¿¿qué tienes que gestionar con el salmón?? aparte de energía, si se cruzan dos valores, como "esquive" por un lado y "empuje" por otro, da mas juego de gestión, que si existe solo un valor. Como el K2.
"Hay demasiadas cosas desconocidas moviéndose en las sombras de este mundo..."

Para saber más cosas, ENTRA en la luz...

Mensaje #8

Galor

Cita de: Francisco Quiñones en Enero 11, 2017, 09:33:22 AM
Pues voy a opinar también...

...lo quiero probar. Fin de la opinión. Quiero ser un salmón, quiero saltar muy alto, quiero ser libreee!!!!! :D

Me asaltan cosillas: ¿¿cuántos peligros distintos hay?? ¿¿influye mucho el azar a la hora de soltearlos?? ¿¿qué tienes que gestionar con el salmón?? aparte de energía, si se cruzan dos valores, como "esquive" por un lado y "empuje" por otro, da mas juego de gestión, que si existe solo un valor. Como el K2.

Jejejejeje, pues por el momento sólo hay gestión de gasto de energía. Ateniéndonos a la realidad, un salmón sólo quiere llegar a su destino y para eso ni come durante el camino, es más, incluso va "mutando" levemente y alterando su morfología.....vamos, que un salmón nace, va al océano a ponerse fuertaco y "vuelve a casa" a perpetuar la especie.

Pero aunque sólo haya un valor que controlar hay que jugar estratégicamenFo.........si avanzo al siguiente tramo de río donde hay un oso que me ataca nada más entrar, y tengo poca energía...voy a usar alguna carta para mandar el oso a otro lado................o ahora que los peligros son fáciles de sortear, me dejo comer para empezar desde el principio sabiendo que podré superarlos mejor.................tu meta es mantener las energías para llegar a tu objetivo!!!  :)

Mensaje #9

Galor

#9
Buenas!!!

Algunos avances sobre RIVER RACER:

LAS CARTAS DE RÍO
Existen dos tipos de cartas, unas con tramos de aguas calmas y otras con saltos (cascadas). Cada una de ellas supondrá a los salmones un gasto de energía diferente, puede que agravado por algún peligro.
A la izquierda de cada carta está indicado el coste de energía que hay que pagar para sortearlo.
Además hay zonas donde los salmones, si no hay peligros que lo impidan, podrán descansar para recuperar energía volteando su ficha (indicado abajo a la derecha).


Las rocas existentes limitarán el número de salmones que pueda haber en cada tramo de río, por lo que pueden producirse embotellamientos.


Esto obligará a los salmones a permanecer en sus tramos de río hasta que el bloqueo desaparezca o bien podrá utilizar alguna de sus 5 acciones, como "golpear" o "saltar".

GOLPEAR
Imaginemos que es el turno del salmón rojo, el cual no quiere permanecer en ese tramo de río porque hay un oso dispuesto a comérselo.
Podrá usar su acción de "golpear" a un salmón adyacente, en este caso el azul, para intercambiar sus posiciones (gastando 1 de energía).
Así el turno siguiente empezaría por el jugador amarillo, luego actuaría el jugador rojo y por último el azul.

SALTAR
Imaginemos de nuevo que es el turno del salmón rojo, pero ahora su intención es ser el primero en actuar el siguiente turno.
Su única opción sería la de saltar hasta el salmón amarillo, gastando 2 de energía (1 por cada salmón que salte).
Ocupando el lugar del salmón amarillo, este ahora ocuparía el del salmón azul y por último este acabaría último, en el lugar que ocupaba el salmón rojo.

Además de estas dos acciones, cada jugador contará con otras tres más que son:

AVANZAR
El jugador decide avanzar al siguiente tramo de río con su salmón pagando el coste de energía indicado en la carta de río (si corresponde).

IMPULSAR
El jugador puede avanzar un tramo de río extra a cambio de gastar 2 de energía, exceptuando las cascadas, las cuales frenan cualquier impulso.

DEJARSE LLEVAR
El jugador puede optar por que su salmón se arrastrado por la corriente al tramo o tramos anteriores, recuperando así 1 de energía por cada tramo que retroceda.
Esto puede ser muy útil cuando hay peligros insalvables que vayan a hacer que acabemos en el estómago de algún animal o bien para recuperar energía sino podemos usar las zonas de descanso, ya sea porque haya peligros o porque estén saturadas de otros salmones.

En su turno cada jugador podrá realizar una única acción entre las descritas anteriormente.

CARTA DE MIGRACIÓN
Tras acabar una ronda (hayan actuado todos los jugadores) se comprobará el estado de la "carta de migración". Esta carta tiene un lado azul y un lado rojo.
Cuando se produce la muerte de un salmón durante un turno, esta carta debe girarse y colocarse por su lado rojo.
Si al terminar la ronda la carta de migración está por su lado rojo, los peligros que hay a cada lado del río no se mueven. Esto representa que osos, nutrias, pescadores o águilas están consiguiendo comer, por tanto no abandonan esas zonas.


Pero si al final de la ronda la carta está por su lado azul, los peligros descenderán un tramo de río (el que estuviese primero pasará a la última posición). Esto representa que los susodichos no están consiguiendo alimento y por tanto, prueban en otra zona del río.

LOS PELIGROS
Estas cartas representan los peligros a los que se enfrentarán los salmones en su periplo acuático, teniendo un recuadro iconizado con su efecto.
El lugar en el que esté ese recuadro (abajo o arriba) indica la zona del río a la que va a afectar (tramos con cascada). En los tramos de río sin cascadas, afectan a todo el tramo.
Los peligros existentes son:

PESCADORES
Actuarán siempre en la parte baja de las cascadas, donde se arremolinan más salmones intentando superarlas. Para evitarlos, los jugadores deberán lanzar un dado y si sacan de 1 a 3, serán pescados.

OSOS
Esperan siempre en lo alto de las cascadas para cazar a los salmones al vuelo. Para evitarlos, los jugadores deberán gastar 1 de energía extra (además de la energía que exija la cascada para superarse). Sino lo gasta, será devorado.
A continuación un par de ejemplos:


ÁGUILAS
Pueden actuar en cualquier zona del río y obligan a los jugadores a gastar 1 de energía sino quieren ser capturados y retroceder al final del tramo anterior del río.

NUTRIAS
Pueden actuar en cualquier zona del río y obligan a los jugadores a tirar el dado. Si sacan de 4 a 6, serán devorados.


CARTAS DE ACCIÓN
Estas cartas permitirán a los jugadores alterar ciertas zonas del juego, como cambiar un peligro existente por otro del mazo, crear rutas alternativas y colocar nuevos tramos de río, e incluso repetir o hacer repetir a otro jugador una tirada de dado!!!!.

Y esto es RIVER RACER, un juego rápido, con dosis de estrategia y anticipación de movimientos (peligros) que sacará lo mejor de cada uno para conseguir que su salmón alcance su objetivo y perpetúe su especie!!!!

Mensaje #10

Elessar3019

Qué bien suena todo :)

¿Soy yo que no puedo ver las imágenes?
-=La Vida es un Eurogame=-

"Barajear" y aberraciones derivadas NO existen.

Conjugación correcta del verbo "barajar" en presente:

Yo barajo
Tú barajas
Él/ella baraja
Nosotros barajamos
Vosotros barajáis
Ellos barajan

STOP a la horrible conjugación errónea que se está expandiendo por el mundo lúdico.

Mensaje #11

Sangus69

Si te refieres al primer mensaje de Galor, si porque yo las puedo ver
No existe la rendición, resistencia.

Mensaje #12

Galor

Cita de: Elessar3019 en Enero 13, 2017, 07:50:38 PM
Qué bien suena todo :)

¿Soy yo que no puedo ver las imágenes?

No se ven? yo puedo verlas.....y Sangus69 parece que también, no?

Mensaje #13

Elessar3019

Me refiero a los avances que acabas de poner (las del mensaje principal sí las veo). Me salen como 5 iconos de imagen corrupta tras algunos párrafos. Pero si no has puesto imágenes entonces será algo raro del navegador, no sé.
-=La Vida es un Eurogame=-

"Barajear" y aberraciones derivadas NO existen.

Conjugación correcta del verbo "barajar" en presente:

Yo barajo
Tú barajas
Él/ella baraja
Nosotros barajamos
Vosotros barajáis
Ellos barajan

STOP a la horrible conjugación errónea que se está expandiendo por el mundo lúdico.

Mensaje #14

Francisco Quiñones

Las de ese último mensaje explicativo yo tampoco las veo, chacho
"Hay demasiadas cosas desconocidas moviéndose en las sombras de este mundo..."

Para saber más cosas, ENTRA en la luz...