SAPOS Y CENTELLAS, ultimando detalles

Iniciado por César Sapoverde, Julio 19, 2016, 12:54:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

César Sapoverde

Saludos, compañeros/as

Quería presentaros Sapos y Centellas, un juego para de 2 a 8 jugadores con partidas de unos 10 minutos en las que demostrar a tus rivales que no hay mago más poderoso que tú.

Manual de instrucciones, moneda y orbes:


En Sapos y Centellas jugamos con una baraja compuesta de cartas pasivas, cartas especiales, cartas sapo y cartas únicas. En resumen, el juego va de robar cartas turno a turno y guardarte las que den más puntos, perjudicar a tus rivales usando cartas especiales y lanzándoles sapos, formar valiosas combinaciones de naipes y tratar de esquivar ataques que puedan reducir tu puntuación. Todo ello sin saber exactamente cuándo terminará la partida.

Aquí tenemos algunas de las CARTAS ESPECIALES:


Y aquí una seleción especial de SAPOS:


Queda poco para su lanzamiento en Verkami (en principio será el 25 de julio), así que estamos ultimando detalles. Os pido que echéis un vistazo a lo que viene a continuación para ayudarme con alguna opinión o pregunta que os venga a la cabeza. Aún estamos a tiempo de cambiar algún diseño y demás.

Aquí mostramos el juego:


¡Muchas gracias por la ayuda! ¡Cualquier feedback es valioso!
Lanza hechizos, artefactos, sapos...
¡Sé el más grande de todos los magos!

Mensaje #1

bierzoman

Estaré muy atento.
Suerte con la campaña.

Mensaje #2

meromero

Pues las preguntas de siempre por el foro: Early birds, stretched goals... ¿qué sorpresas habrá? ;)

Mensaje #3

César Sapoverde

#3
Cita de: mesonero meromero en Julio 19, 2016, 06:01:55 PM
Pues las preguntas de siempre por el foro: Early birds, stretched goals... ¿qué sorpresas habrá? ;)

¡Se agradece la pregunta!

Teníamos dos recompensas early bird: Sapos y Centellas + salvapantallas con un dibujo formado por los nombres de todos los mecenas (15€ el primer día), y lo anterior más una camiseta a 25€ también solo durante el primer día.
Al final decidimos convertir las ofertas anteriores en precios oficiales por demanda de algunos interesados, con lo que nos hemos quedado sin early birds. :P

En cuanto a nuestras stretched goals, decidimos prescindir de ellas. Cuanto hay dentro de la caja del juego (manual, baraja de 100 cartas, 20 orbes [fichas circulares] y una moneda de cartón) está desbloqueado desde el segundo 1, y es todo lo que se necesita para jugar. Debe haber sido una mala idea: perdemos el que los mecenas que quieren desbloquear nuevo contenido animen a sus amigos a comprar el juego, y podríamos haber garantizado que las monedas fueran de plástico y no de cartón si llegábamos a los 4500€ de recaudación en lugar de a nuestro mínimo (3500€), por poner un ejemplo, pero para este proyecto queríamos hacer el proceso lo más simple que pudiéramos.

Y sobre sorpresas... ¿Qué tal poder llevar la experiencia de juego con Sapos y Centellas más allá de su límite?
Pues así será. Cuando terminemos nuestra página web iremos colgando modos de juego con nuevos sets de reglas. Por el momento tenemos terminado un modo que hace acopio de algunas mecánicas del BANG! para ofrecernos batallas entre magos en las que los orbes hacen de puntos de vida, y estamos trabajando en una modalidad donde los jugadores pueden enfrentarse a sus rivales por parejas.

Por cierto, así serán las camisetas, ¡y se podrá elegir el color del sapo entre 5 disponibles!
Lanza hechizos, artefactos, sapos...
¡Sé el más grande de todos los magos!

Mensaje #4

meromero

Tengo curiosidad... De donde os vino la inspiración? Es una temática curiosa

Mensaje #5

César Sapoverde

#5
Es genial que la temática del juego te parezca curiosa, @mesonero meromero. Lo cierto es que hemos procurado que Sapos y Centellas tuviera un toque original y desenfadado, pero también queríamos que resultara mágico a la vista.

Probablemente, la mayor parte de la inspiración nos vino de los Final Fantasy más clásicos. Esto es algo que se puede ver en algunas de las cartas del juego:
El naipe que presenta el dibujo de un torbellino rinde homenaje al hechizo "tornado", que puede causar destrozos a tu grupo de héroes en casi cualquier Final Fantasy. Una carta llamada Báculo Ancestral (que te permite volver atrás en el tiempo para recuperar un naipe que alguien dejó anteriormente sobre el mazo de descartes) honra al job de "Mago del Tiempo" presente en Final Fantasy V. "Sapo", concepto clave en nuestro juego de cartas, es un estado alterado y un hechizo en Final Fantasy (a veces en lugar de "sapo" es enunciado como "rana"), aunque si incluimos sapos en nuestro juego tal vez fuera influenciados por cuentos de hadas típicos del folclore tradicional, y no por un videojuego. Y por supuesto, tenemos una carta cuya ilustración es un meteorito que está 100% inspirada en el hechizo "meteo", la magia negra más poderosa de muchos Final Fantasy.

Hemos procurado que estas referencias fueran más bien sutiles.

Aparte, una de las cartas de juego, la Bola de Cristal, se inspira por el modo de funcionar que tiene en "El Señor de los Anillos". En la obra de Tolkien podemos aprender que una bola de cristal, o mejor dicho, un "Palantir", es un objeto peligroso porque mientras lo usas alguien puede estar utilizándolo para observarte a ti. Por ello, en Sapos y Centellas cuando un naipe Bola de Cristal llega a ti desde las manos de otro jugador quedas obligado a mostrar tus cartas a todos tus rivales: te "observan".

Y algo más habrá que no recuerde. El caso es que a pesar de lo dicho anteriormente también hemos intentado, dentro de darle un marco de mundo mágico-medieval clásico, que el carácter de Sapos y Centellas fuera singular.
Lanza hechizos, artefactos, sapos...
¡Sé el más grande de todos los magos!

Mensaje #6

César Sapoverde

Ya queda muy poco para que empiece nuestro crowdfunding en Verkami. Aquí os dejo un vídeo con un ejemplo de partida.

Lanza hechizos, artefactos, sapos...
¡Sé el más grande de todos los magos!