Singularity.exe [Gamefound 14 - NOV - 2023]

Iniciado por Ingwaz, Marzo 14, 2023, 02:41:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

herosilence

Pero como se decía anteriormente, el que no tenga azar, el que los mazos estén predispuestos al inicio a como quieren los jugadores puede hacer que las partidas no haga falta ni echarlas.  Eso podría pasar si se convirtiese en un juego con escenario competitivo, lo cual yo tampoco veo que ocurra, pero bueno. Si fuese un hearthstone p.e. podria pasar que dijeras, vaya, yo tengo un mazo druida dragones y el otro un guerrero control. Paso de jugar esta partida porque ya se que va a pasar. Si que es cierto que, al contrario de lo que piensa la gente, me echa para atras el que no haya aleatoriedad. El resultado final ya está escrito y después de echar esa partida tienes que montar mazos diferentes para no tener un dejavi en la proxima. Me parece un poco coñazo, la verdad. O quizas me pierdo algo.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #16

Altea

Cita de: herosilence en Marzo 30, 2023, 05:39:18 PM
Si que es cierto que, al contrario de lo que piensa la gente, me echa para atras el que no haya aleatoriedad. El resultado final ya está escrito y después de echar esa partida tienes que montar mazos diferentes para no tener un dejavi en la proxima. Me parece un poco coñazo, la verdad. O quizas me pierdo algo.
En realidad es que no está muy bien explicado en esas frases iniciales. Tú predeterminas el orden de varias pilas de cartas, y cada vez que juegas una carta deja ver la siguiente así que a priori sabes el orden en que podrás jugarlo todo. Pero no es una secuencia como tal (me siento y voy sacando cartas del mazo siempre en el mismo orden, reproduciendo una "partida pregrabada"). La realidad es que probablemente quieras cambiar ese orden que traías pensado porque crea un combo que no funciona bien contra el arquetipo de tu rival, porque necesitas retrasarlo para contrarrestar mejor su estrategia, porque la condición de victoria que te daría es demasiado lenta para hacer frente a la estrategia hiperagresiva de tu oponente... y eso sin contar con que existen efectos de disrupción que pueden cambiarte el orden de tus cartas y demás historias similares.

A mí me parece chulo para preparar personajes predefinidos, ya sea con su pila de 3 programas o con dos pilas diferentes para cada uno si hay cartas suficientes. Al principio de la partida drafteas los personajes, si los construyes con dos pilas eliges una para cada uno, las ordenas y a jugar. Permite que el tener solo una copia de cada carta no sea un problema, minimiza la preparación de mazos (jamás jugaría esto si mi rival tiene que sentarse a construir mazos libremente antes de jugarlo) y a mí me encanta el draft en plan MOBA. El diseño en sí da la impresión de que las partidas van a ser bastante diferentes a casi todo lo que ofrecen este tipo de juegos normalmente, así que me parece una propuesta chula.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #17

Ingwaz

Han actualizado las plantillas de las cartas. Estas actualizaciones no serán las últimas antes de la impresión final, pero estas son las mejoras que han implementado:

     . Fondos hermosos de programas nuevos de Josh Bruce

     . Estilo de borde de cuadro de texto de facción mejorado

     . Tamaños de texto más grandes para las mecánica y el texto temático

     . Mejor diferenciación visual entre programas de parches y comandos

     . Nuevos íconos en el texto para el daño, salud y RAM

     . Marcas de programas representadas como icono y texto

Muestra:

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #18

Ingwaz

Han implementado los cambios en el diseño gráfico en las imágenes de la preview de la campaña.


Y han mostrado los tokens:

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #19

Altea

La verdad es que la estética me encanta, y todo lo que he ido leyendo ha hecho que me interese más. Ahora mismo es la única campaña que espero para entrar.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #20

Ingwaz

La estética es preciosa, pero yo empiezo a ver demasiados iconos y cosas que me despistan e impiden obtener la información con claridad.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #21

Altea

No sé si alguien más va siguiendo esta campaña, la anunciaron con muchísimo tiempo y la verdad es que no tengo claro que fuera un buen movimiento. Me sigue gustando lo que enseñan, tienen un modo cooperativo/solitario trabajado que en este diseño en concreto me parece muy interesante ya que puedes intentar construirte los personajes para pasarlo y tienes más poder de decisión sobre la partida que en otros juegos de cartas (en teoría). Creo recordar que sale por unos 50 €, que obviamente ya será más con expansiones y envío e IVA, pero me parece tan contenido para los tiempos que corren que no podía dejar de mencionarlo.

Hace mucho que estoy fuera de KS, solo he entrado en SoB y porque eso es otro mundo que sigue funcionando literalmente como hace 10 años. He seguido otros proyectos como Dragon Eclipse y al final no he entrado en ninguno: me sobran juegos, no me sobran ni dinero ni espacio ni compañeros de juego. Precisamente por eso me sorprende que a medida que sigo este proyecto me siga interesando, o quizá me vaya interesando un poquito más incluso. Buenas sensaciones, quizá rompa mi racha de abstención.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #22

Ingwaz

Yo lo voy siguiendo, pero no informo porque me da pereza traducir lo que van enseñando. Dicho esto, aunque el juego pinta bien probablemente no entre debido a la necesidad que tienen estos juegos de estar pensados para que crees tus mazos y aprenderte palabras y sus efectos y muchos iconos, convinaciones etc. Por tiempo y otras cosas voy prefiriendo juegos de los que te sientas y empiezas a jugar.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #23

Altea

Sí, mi decisión final sobre entrar o no irá un poco dictada por que me sienta con ganas de gastar en algo que no va a ser demasiado útil porque también dudo que tenga con quién jugarlo. Hace tiempo que la peña a mi alrededor no tiene tiempo para dedicarse tanto a un juego, integrarlo y viciarse lo suficiente como para que les apetezca pensar en él y trabajarlo. Ya me cuesta sacar Keyforge que es prácticamente sentarse y jugar. Pero este diseño me llama mucho la atención, puedo autoengañarme con el tema de que tenga solitario y en cualquier caso es un producto que me interesa estudiar a nivel de diseño. Disfrutaría leyéndolo y jugándolo en solitario por probarlo y ver cómo funcionan sus mecánicas, poco más necesito. ¿Vale eso lo que van a cobrar por la caja? Pues ya lo valoraré cuando salga la campaña.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #24

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #25

Hollyhock

#25
no, no me interesa

EDIT:
No es lo que esperaba, directamente no hay mazo.

Aprender a jugar a algo así me parece tedioso. Me huelo que ese tipo tan entusiasmado con que Singularity no se parezca a nada de lo que conoce, va a echar 4 partidas y se va a quedar jugando a lo que tiene.

En el raro caso de que haya peña que lo juegue a fondo, en cuanto encuentren las primeras sinergias y se formen mazos de meta y se descubran los diagramas de flujo de cómo jugarlos, es posible que el juego real sea el "piedra papel o tijera" de elegir con qué mazo jugar.

Me da la sensación de que todo lo que hace este juego (fabricar en secreto un motor de combo, enfrentarlo con el que haya diseñado tu rival, ver quién gana a cámara lenta mientras llevas a cabo un gameplay complejo), lo va a hacer mucho mejor Blade Rondo, de forma más eficiente y accesible, y por menos dinero.

Además, el diseño artístico de Singularity no me gusta. "Es realidad virtual, ergo todo vale" lo encuentro muy holgazán. "Todo vale" no es un estilo, de hecho es no tener ningún estilo, como los videojuegos de android. No es nada, no sugiere nada, no ves que hayan hecho un esfuerzo en plasmar o reinterpretar o hilar nada.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #26

Altea

Bueno, por poner el contrapunto, a mí sí me interesó cuando lo vi. Sigue en la estela de un experimento interesante que me llama la atención porque cambia mucho la forma de acercarse a un juego de cartas, aunque no me ha descubierto mucho porque yo ya había investigado. Soy muy realista y sé que lo compraría mucho más por curiosidad que porque nadie vaya a acompañarme jugándolo, así que el problema de que el meta se resuelva fácilmente me preocupa entre nada y cero. Tampoco creo que sea tan sencillo resolverlo, porque a) la build de cada personaje es MUY amplia y b) los turnos no son tan deterministas.

a) Cada personaje tiene acceso a MUCHOS programas de los que escoge solo 3, así que creo que la variedad es tan amplia que es relativamente fácil variar sus builds y dudo mucho que haya una configuración de 3 cartas objetivamente mejor que otra. Si fuera así, eso sería una cagada de equilibrio y quizá de diseño de cartas, pero no habla mal del diseño general, que me parece suficientemente abierto y variado. Aquí también me ayuda que, para jugar con alguien que no tenga su propia copia (el 100% de mi círculo de jugadores), dividiría las marcas al 50% entre ambos jugadores y haría la construcción de mazo con eso, de forma que no puedas ceñirte siempre a las mismas estrategias porque no sabes lo que te ofrecerá esa marca en esa partida. El diseño lo permite (llevan muy poquitas cartas de todos los que ofrece cada marca) y eso me agrada bastante.

b) El juego permite que tú te construyas un combo y, si tu oponente no hace nada por desmembrarlo, lo juegues tal cual. Pim pam pum, jab jab hook, sueltas tu combinación y te quedas tan ancho. Pero dudo muchísimo que esa sea una estrategia ganadora frente a la adaptación, y el juego no te obliga a jugar tu combo en un turno porque lo tengas. Es probable que sea mucho más rentable leer el juego, darte cuenta de lo que tu rival prepara y dar un pasito en el combo mientras que das dos para ponerle palos en las ruedas, o simplemente cambiar tu plan e ir al plan B: usar una pieza de combo y otras dos cartas que tienes enterradas para machacar a un personaje rival débil. Lo que probablemente sea leído por tu rival si es medio decente y contrarrestado con unas cartas para tanquear ese daño que habrá incluido como back-up al plan original. Y así con todo. No lo veo tan determinista, creo que va a dar lugar a momentos de "veo la ventana para esto, así que ejecuto A, B y ya sabes lo que viene... toma C en la carita" pero que no va a ser el único flujo de juego ni mucho menos. Y me parece muy satisfactorio tanto "hacer tu cosa" en la partida como frustrar el plan del rival anticipándote de forma correcta, y muy estimulante buscar la manera de reajustar el plan cuando eso te pase a ti.

Blade Rondo me parece muy distinto. Bastante menos innovador en su planeamiento, lo que quizá hace que funcione mejor, sin duda, pero lo separa suficiente de este proyecto como para no llamarme por la misma razón. Y claro, no me gusta el manga y ODIO el diseño asiático sobrecargado y de letra diminuta porque en el mundo occidental casi todo lo que hacen se consideran malas prácticas. Trabajando en diseño me es imposible separarme de esa parte de mí lo suficiente para no sufrir jugando con esas cartas ;D y el tema de la pasta... imagino que depende de cuántas cajas de Blade Rondo compres. En material / precio no tengo nada claro que sea más económico, diría que sale bastante más caro.

No sé, a mí me llama lo que veo, no me parece el juegazo del año pero sí me intriga lo suficiente en un mercado saturadísimo como para seguirlo de cerca y quizá gastarme los cuartos. Tampoco me maravillan ni el tema ni el arte, pero no me ofenden los ojos y son suficientemente vistosos y planos para no interferir con mi disfrute ni la explicación del juego. Hay experimentos que veo fallidos desde su nacimiento y este no es de ese club, me genera curiosidad y creo que puede alcanzar un punto bonito entre estrategia y táctica que este tipo de juegos a veces sufre para conseguir... de una forma muy distinta a la que nos llevan proponiendo desde 1992.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #27

Vince

No me toques los dados.

Mensaje #28

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #29

Vince

No me toques los dados.