(https://contentiongames.com/wp-content/uploads/2020/12/Box-Splash-Page-v5-Trans-V4-WEB-895x1024.png)
El videojuego Slay the Spire va a tener su juego de mesa. Slay the Spire: The Board Game es un juego de aventuras cooperativo de uno a cuatro jugadores que busca traducir elementos del videojuego, como la capacidad de crear un mazo único, oportunidades para descubrir reliquias útiles y encuentros con enemigos peligrosos - en una experiencia de juego de mesa. El próximo juego de deckbuilding durará 45 minutos por jugador y desafía a los jugadores a ser lo suficientemente fuertes como para superar los peligros de la mazmorra.
Más información y artículo original: https://www.dicebreaker.com/games/slay-the-spire-the-board-game/news/slay-the-spire-board-game-announced
Página oficial y newsletter: https://contentiongames.com/newsletter/
Era cuestión de tiempo...
Soy muy fan del videojuego. Así que me interesa esta versión de mesa. Mucha curiosidad por ver la conversión.
Le seguiré la pista.
JUEGAZO ahora bien no me gusta esta nueva corriente porque nuevamente es un juego completamente solitario que para eso me pongo a jugarlo en PC o consola.
¡Slay the Spire es un videojuego genial! Bueno, es genial hasta que llegas al monstruo final verdadero y te das cuenta que cada personaje sólo cuenta con dos o tres builds capaces de darte una victoria contra él, y por tanto en vez de disfrutar de juego emergente, si quieres ganar lo que tienes que hacer es reintentar a piñón fijo hasta que al juego le apetezca dejarte a tiro uno de esos builds. Pero bueno, hay que jugar mucho hasta verle las costuras, dejémoslo en que es muy buen juego y que da mucho entretenimiento.
¡Si el videojuego es bueno el juego de mesa debe serlo también! Sólo que... para implementar esto en juego de mesa hay que hacer tantos cambios que no creo que estemos ante una readaptación, estaremos ante un juego completamente nuevo con los conceptos del videojuego pegados para darnos la ilusión de que ha sido readaptado. Habrá 4 personajes, habrá cartas con el mismo nombre que el videojuego, habrá deckbuilding, pero pocos efectos podrán trasladarse al no haber una computadora para llevar la cuenta de todo, pocas cartas podrán venir en una caja ahora que existen limitaciones físicas... Será un juego distinto.
Pero, ¡si la empresa ha prestado su licencia sólo puede hacer este juego mejor! En realidad... parte del coste del juego tendrá que ir destinado a pagar la licencia, con lo que la calidad/precio de la producción típicamente será inferior a la de un juego de ambientación desconocida. Ver el arte del videojuego en el juego de mesa será agradable por ser éste reconocible, aunque este juego en concreto no es que tenga un arte espectacular: digamos que es diferente y es especial, pero un poco cruda. Además, utilizar la licencia significa que están tomando como objetivo al público del videojuego, que no tienen que ser jugones de mesa, por lo que es de esperar que este juego habrá sido diseñado para ser muy accesible. Incluso si finalmente es bueno, no me extrañaría que a los jugones nos parezca simplón o no nos llene.
A mí adaptaciones como esta me dejan muy frío. El juego es estupendo como está, y si lo adaptas a mesa a la fuerza echaré de menos cosas que la experiencia virtual podía darme y ahora no tendré. Sería una gran idea si me ofreciera sensaciones muy similares al videojuego pero sin pantalla de por medio y acompañado... pero siempre dudo que sean capaces de adaptar bien las mecánicas para transmitir eso.
Lo seguiré pero con mucho escepticismo.
Notificación del KS: https://www.kickstarter.com/projects/contentiongames/slay-the-spire-the-board-game?ref=bggforums
Como sea la mitad de bueno que el de PC va ser una droga muy dura ;D
Cita de: Ingwaz en Septiembre 07, 2022, 12:07:37 PM
Notificación del KS: https://www.kickstarter.com/projects/contentiongames/slay-the-spire-the-board-game?ref=bggforums
Eres un sol de antequera
Preview de cartas:(https://pbs.twimg.com/media/Fc4XNLxaAAIxmlg?format=jpg&name=small)
Cita de: Ingwaz en Septiembre 18, 2022, 10:47:51 AM
Preview de cartas:
(https://pbs.twimg.com/media/Fc4XNLxaAAIxmlg?format=jpg&name=small)
¡Uf!
Cita de: Ingwaz en Septiembre 18, 2022, 10:47:51 AM
Preview de cartas:
(https://pbs.twimg.com/media/Fc4XNLxaAAIxmlg?format=jpg&name=small)
Buah, no tiene mucho mérito. El arte (al menos de las cartas) lo tendrán casi todo hecho ya ;D
Pues tiene pinta que se va limitar a replicar el juego de PC y para mi en ese caso estoy completamente fuera. En el PC funciona muy bien la rapidez e inmediatez de todo el sistema, si se traslada tal cual a mesa va ser un infierno de mantenimientos y cálculos.
A mí me rechina más el cambio de escala a 1.
El "síndrome del 1" les va a pegar de lleno. Yo le llamo así al problema que supone que en un proceso aditivo como una carrera o un motor de daño, el número 2 resulta mayor a 1 mucho más que el 3 resulta mayor a 2. Aunque ambos estén a 1 de diferencia del otro, 2 es el DOBLE que 1 pero 3 es sólo VEZ Y MEDIA lo que es 2.
Todo juego matemáticamente bien ajustado empieza su escala en algo mayor a 1. Esto es precisamente lo que hacía el videojuego Slay the Spire, cuyos ataques básicos hacían daño 6, para poder crear ataques que hagan un poco más de daño que lo básico (permite que existan ataques de daño 7, 8, 9...)
La escala de 1 tiene el problema que lo siguiente más poderoso es el 2, lo cual resultará EL DOBLE de potente que el ataque básico. Es como si en la escala de 6, lo siguiente fuese obligatoriamente hacer daño 12. Esto te impide equilibrar las cosas en la escala de 1, porque a lo mejor para equilibrar dos habilidades una debería hacer daño 1 y la otra daño 1,3... pero como no puedes meter decimales, al final redondearás la segunda a 1... y te saldrá infrapotenciada. Con la escala de 6, esas mismas dos habilidades tendrían daño 6 y daño 8 y no habría ningún problema.
Por ejemplo, antes Pommel Strike era "daño 9, roba 1". ¿Cómo la traducirán? Si ponen "daño 1, roba 1" será mucho peor que en el videojuego y si la ponen "daño 2, roba 1" será mucho mejor. Ahora "Demon Form" es muchísimo mejor, porque ese +1 es como si en el videojuego diese +6 fuerza por turno (cuando en el videojuego sólo daba +2/+3 fuerza por turno).
Las cartas del videojuego estaban muy bien equilibradas. Me da miedo que sabiendo a qué lado del redondeo caiga cada una, podamos prever lo buena o mala que va a ser ahora.
¡Me ha encantado tu observación! Me encanta el diseño de juegos de mesa y mirar las estadísitcas de mecanismos de juegos. No me había fijado en los valores numéricos de las cartas, y tienes toda la razón con lo del "síndrome del 1". Es algo que me había chirriado en algunos juegos y cuando he intentado hacer algún diseño, pero nunca lo había puesto en palabras.
Veo todo lo que me queda por apredner todavía en el mundillo. Se nota los que tenéis experiencia! ;)
Cita de: Hollyhock en Septiembre 18, 2022, 09:05:34 PM
A mí me rechina más el cambio de escala a 1.
El "síndrome del 1" les va a pegar de lleno. Yo le llamo así al problema que supone que en un proceso aditivo como una carrera o un motor de daño, el número 2 resulta mayor a 1 mucho más que el 3 resulta mayor a 2. Aunque ambos estén a 1 de diferencia del otro, 2 es el DOBLE que 1 pero 3 es sólo VEZ Y MEDIA lo que es 2.
Todo juego matemáticamente bien ajustado empieza su escala en algo mayor a 1. Esto es precisamente lo que hacía el videojuego Slay the Spire, cuyos ataques básicos hacían daño 6, para poder crear ataques que hagan un poco más de daño que lo básico (permite que existan ataques de daño 7, 8, 9...)
La escala de 1 tiene el problema que lo siguiente más poderoso es el 2, lo cual resultará EL DOBLE de potente que el ataque básico. Es como si en la escala de 6, lo siguiente fuese obligatoriamente hacer daño 12. Esto te impide equilibrar las cosas en la escala de 1, porque a lo mejor para equilibrar dos habilidades una debería hacer daño 1 y la otra daño 1,3... pero como no puedes meter decimales, al final redondearás la segunda a 1... y te saldrá infrapotenciada. Con la escala de 6, esas mismas dos habilidades tendrían daño 6 y daño 8 y no habría ningún problema.
Por ejemplo, antes Pommel Strike era "daño 9, roba 1". ¿Cómo la traducirán? Si ponen "daño 1, roba 1" será mucho peor que en el videojuego y si la ponen "daño 2, roba 1" será mucho mejor. Ahora "Demon Form" es muchísimo mejor, porque ese +1 es como si en el videojuego diese +6 fuerza por turno (cuando en el videojuego sólo daba +2/+3 fuerza por turno).
Las cartas del videojuego estaban muy bien equilibradas. Me da miedo que sabiendo a qué lado del redondeo caiga cada una, podamos prever lo buena o mala que va a ser ahora.
Tan innecesario como darkest dungeon, dark souls, y un largo etc... Pero veremos que ofrece si merece la pena o se queda a mitad de camino.
Las adaptaciones a videojuegos me dan pereza pero a veces te sorprenden a bien (bloodborne, resident evil..). Más ganas de ver que hacen.
Una pregunta para los que habéis jugado al videojuego, ¿los combates son por turnos reales? Es decir, ¿me puedo llevar el rato que quiera mirando que carta quiero jugar? Es que mirando reseñas me da la impresión de que si, pero no lo tengo del todo claro, y si el combate tiene un mínimo de lo que sea en tiempo real no me interesa. Pregunto porque está el juego en oferta en digital para la nintendo switch hasta pasado mañana y estoy ahí que si lo pillo o no... ::)
Cita de: Manchi en Septiembre 27, 2022, 08:18:29 PM
Una pregunta para los que habéis jugado al videojuego, ¿los combates son por turnos reales? Es decir, ¿me puedo llevar el rato que quiera mirando que carta quiero jugar? Es que mirando reseñas me da la impresión de que si, pero no lo tengo del todo claro, y si el combate tiene un mínimo de lo que sea en tiempo real no me interesa. Pregunto porque está el juego en oferta en digital para la nintendo switch hasta pasado mañana y estoy ahí que si lo pillo o no... ::)
Puedes llevarte el tiempo que quieras mirando qué carta quieres jugar. Sin embargo, a poco que controles, las manos se juegan de forma automática, el tiempo que tardas en decidir cuál es la mejor opción son meros cálculos. El videojuego hay que jugarlo con cierto ritmo para que fluya y no se eternice.
Muchos conceptos y cartas del videojuego necesitan una computadora para resolverse. Así que como juego de mesa va a estar muy capado. Sobre todo ahora que las cartas que han enseñado indican que va a ser una "adaptación fiel pero simplificada" del videojuego.
Yo pasaría del juego de mesa y me pillaba el videojuego. Obtendrás un mejor juego por menos dinero. La adaptación a mesa cada vez me parece más innecesaria.
Yo pensé lo mismo. Si quieren hacer "un calco" del videojuego, ¿quién lo necesita? Va a ser más caro y menos flexible y divertido que el original. No le veo sentido.
Cita de: Hollyhock en Septiembre 27, 2022, 11:05:56 PM
Puedes llevarte el tiempo que quieras mirando qué carta quieres jugar. Sin embargo, a poco que controles, las manos se juegan de forma automática, el tiempo que tardas en decidir cuál es la mejor opción son meros cálculos. El videojuego hay que jugarlo con cierto ritmo para que fluya y no se eternice.
Muchos conceptos y cartas del videojuego necesitan una computadora para resolverse. Así que como juego de mesa va a estar muy capado. Sobre todo ahora que las cartas que han enseñado indican que va a ser una "adaptación fiel pero simplificada" del videojuego.
Yo pasaría del juego de mesa y me pillaba el videojuego. Obtendrás un mejor juego por menos dinero. La adaptación a mesa cada vez me parece más innecesaria.
Genial, gracias por la respuesta. Cuando llegue a casa está noche lo pillo.
Fotos (con minis y monedas metálicas y todo XD):
(https://cf.geekdo-images.com/pD_IxN6g6Ue5AptYCJKStQ__original/img/38j5TcGGQPislVBd9Lm6-xmDTJY=/0x0/filters:format(jpeg)/pic7109020.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/kFF2ri5inPZxujaQGFbiBw__original/img/DnEzkBwPfpeo6zXNU2cwytI6FVU=/0x0/filters:format(jpeg)/pic7109019.jpg)
Fuente: https://boardgamegeek.com/boardgame/338960/slay-spire-board-game/images
Uffff cada día tiene más pinta de 1 a 1
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: Shiro_himura en Octubre 07, 2022, 10:07:13 AM
Uffff cada día tiene más pinta de 1 a 1
Yo diría que sin tener pinta, que esos orbes que se ven bajo las monedas en la segunda foto hacen 1 de daño y 2 al evocarlos, cuando los eléctricos son 3/6 si no recuerdo mal.
Y lo mismo con el dinero, habrán reducido 25 a 1, que quitar una carta cuesta 3.
Vamos, que para esto mejor el de ordenador, menos lío, sabes que va bien equilibrado, te quitas el despliegue y el mantenimiento...
Me está dando muy mal rollo encontrar todo lo que hay en el videojuego, y también que el mapa tenga el mismo número de encuentros que en el videojuego. Esto va a jugarse muy lento, va a requerir un reglamento larguísimo, y va a costar mucha pasta.
Las pociones deberían haberlas eliminado, el dinero también. Las reliquias, todas del mismo nivel y reducirlas a un puñado y que en cada partida no ganes más de 2 ó 3. Las cartas deberían tener 2 niveles de rareza, no 3. El mapa podrían habérselo cargado y hacer todo combates sucesivos, cada 2 combates eliges curarte (fogata), ganar un poder pasivo (cofre) o exiliar carta y ganar otra entre 3 a elegir (tienda). Se ahorrarían muchos componentes y apenas se notaría el cambio. Tras X combates, te enfrentas a un Boss y entonces la partida termina, nada de múltiples pisos. Puedes elegir en cuál de los 3 mundos quieres jugar cada partida, para mayor rejugabilidad o para adaptar la dificultad, y ya está.
Eso te daría todo el "feeling" del videojuego, con componentes y duración ajustadas y menos burocracia. Y permitiría al diseño centrarse en el combate y meter ciertas diferencias para compensar y crear interés. Por ejemplo, si resulta que con un único piso no hay tiempo para construir un mazo que combe, pues recibir 2 cartas por combate en vez de 1. O empezar con menos ataques y defensas, o que estos puedan auto-exiliarse en cierto momento como las naves del Star Realms... Algo que evoque el videojuego, pero sea distinto.
La conversión 1 a 1 que buscan terminará siendo inferior debido a: problemas de redondeo, faltarán las cartas que requieran computadora para resolverse, y será largo y lento porque los humanos no funcionamos a 3GHz.
Más fotos:(https://cf.geekdo-images.com/f98PArLFVcUx4IFnJZ2drQ__imagepagezoom/img/xO7QZ8D_gsWAdv1NmBXJG78pieM=/fit-in/1200x900/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7111340.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/I_0i1acZTcIv4odPPqEnqw__imagepagezoom/img/U7UZYTQ3y6V0qv_xmFqt0X9Y-Qs=/fit-in/1200x900/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7111118.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/XhieiDOjZVbIOBkhEfA2Yg__imagepagezoom/img/ab_MWt7RsfkzvSpi1v-3IRD9wV0=/fit-in/1200x900/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7111102.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/mdVGmvU-3yvNpMZr6k5uUQ__imagepagezoom/img/WAwDyXMtkSwP5GrOX5eb_xzjb7o=/fit-in/1200x900/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7111101.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/HblmyDtKcCF2olrbkSE_Fw__imagepagezoom/img/8AnK3FPhRMyrYUQ1VSyXU229tzo=/fit-in/1200x900/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7111071.jpg)
Más fotitos...
(https://cf.geekdo-images.com/E34IVnv0_oX02-mAlKrl1w__imagepage/img/UbZ4WwKJAXz9JOqcTuzVCya4dgg=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7113589.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/I0z39aclxobDd7omozc1AQ__imagepagezoom/img/yyZk3ial-g5XZ_Oa8k3PNTaRRAg=/fit-in/1200x900/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7112897.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/Y0ALy_frMjOggx6XLeqekQ__imagepagezoom/img/_RgET-KTt281f4MUDaaQIV13-6g=/fit-in/1200x900/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7112896.jpg)
Tapete, tableros, fichas y saco:
(https://cf.geekdo-images.com/f98PArLFVcUx4IFnJZ2drQ__imagepage/img/GbkPaWbWg25I_LilbZ5eHFOJ6nU=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7111340.jpg)
Lanzamiento: 1 de noviembre(https://contentiongames.com/_images/STS_NOV1.jpg)
Perdonad, pero... ¿Para qué sirven las miniaturas en este juego?
¿Para coleccionistas? Porque no las veo de ninguna utilidad, la verdad. ¿Para venderlas por wallapop? ¿Para justificar el precio? ;)
Cita de: Drawler en Octubre 11, 2022, 12:06:07 AM
Perdonad, pero... ¿Para qué sirven las miniaturas en este juego?
¿Para coleccionistas? Porque no las veo de ninguna utilidad, la verdad. ¿Para venderlas por wallapop? ¿Para justificar el precio? ;)
Para incrementar el precio, su utilidad es completamente nula.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: Drawler en Octubre 11, 2022, 12:06:07 AM
Perdonad, pero... ¿Para qué sirven las miniaturas en este juego?
¿Para coleccionistas? Porque no las veo de ninguna utilidad, la verdad. ¿Para venderlas por wallapop? ¿Para justificar el precio? ;)
Digo yo que será para ir colocándolas en el mapa y saber por donde vas. Que sí, que se podría reemplazar con un token de cartón cualquiera, pero vamos eso es aplicable casi a cualquier juego
Cita de: danosuper en Octubre 11, 2022, 08:43:38 AM
Digo yo que será para ir colocándolas en el mapa y saber por donde vas. Que sí, que se podría reemplazar con un token de cartón cualquiera, pero vamos eso es aplicable casi a cualquier juego
Es que en la foto de Ingwaz aparece un token de una ¿bota?, así que igual las minis que están a la derecha en plan pasarela Cibeles son add-ons o SG...
Cita de: McAxel en Octubre 11, 2022, 10:10:11 AM
Es que en la foto de Ingwaz aparece un token de una ¿bota?, así que igual las minis que están a la derecha en plan pasarela Cibeles son add-ons o SG...
Pecisamente! Por eso lo preguntaba. Si no sirven para ponerlas en el mapa (de hecho parecen demasiado grandes) y para los combates tampoco... pues eso. ¿addon para coleccionistas?
Overview:https://youtu.be/KIorv0ZqEQg
Parece muy sencillito, así y todo me gusta. Las minis parece que ni se mueven, es para determinar la fila en la que combate tu personaje. Hombre, pues si van a encarecer el producto la verdad es que falta no me hacen
Ya está en marcha: http://kck.st/3NrGwS5
Estoy fuera de casa y no puedo abrir hilo. A ver si alguien se lo curra. ;)
Edito:
Está subiendo como la espuma, pero se les ha ido la olla con el precio: Básico 100$, Collectors 145$, All-in 210$... :o
Cita de: Ingwaz en Noviembre 01, 2022, 05:09:45 PM
Ya está en marcha: http://kck.st/3NrGwS5
Estoy fuera de casa y no puedo abrir hilo. A ver si alguien se lo curra. ;)
Edito:
Está subiendo como la espuma, pero se les ha ido la olla con el precio: Básico 100$, Collectors 145$, All-in 210$... :o
Si que es caro 100 dolares un juego de cartas, sin gastos ni VAT incluido, al final se te monta en 150€ y encima sin traducción al español. :'(
Cita de: Delian en Noviembre 01, 2022, 05:28:37 PM
Si que es caro 100 dolares un juego de cartas, sin gastos ni VAT incluido, al final se te monta en 150€ y encima sin traducción al español. :'(
Bueno, los gastos de envío son 7, 8 y 10$ según el pledge. Así que imagino que han incluido la mayor parte del precio del envío en el precio del pledge.
Ya hay hilo de la campaña: https://www.darkstone.es/index.php?topic=24312.0