The Adventurers & Monsters plastic miniatures edition (Kickstarter - 28/09)

Iniciado por Juegorama Editorial, Julio 05, 2021, 05:46:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

Agrivar

Cita de: Epmer en Septiembre 16, 2021, 03:36:39 PM[...]

Sigo añadiendo cosas que me gustaría ver:

[...]

Gnoll (creo que he visto pocas minis de ellos)

[...]

¿Quieres más gnolls? ¡Si ya vienen doce!

Mensaje #61

Vr

Si se puede pedir, yo pediría MAGOS de diferentes razas: enanos, elfos, dragonkin/dragonborn, licántropos, etc. Casi siempre estas razas están representados como guerreros / bárbaros / exploradores.


Mensaje #62

Epmer

Cita de: Juegorama Editorial en Septiembre 15, 2021, 10:15:45 PM
Para ir calentando motores, os enseño el contenido del Pledge:
(Para antiguos mecenas de The Path of the Adventurers o Creatures&Monsters habrá un add-on por si no quieren repetir miniaturas)


Enlace de seguimiento de campaña:
https://www.kickstarter.com/projects/juegorama/the-adventurers-and-monsters-plastic-miniatures-edition
Supongo que se verán aquí, pero desde el móvil se ve muy pixelada

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk


Mensaje #63

Rueco

Un buen set de miniaturas, sin duda. ¿Y venían ya montadas sólo para pegarlas a las peanas @Juegorama Editorial ?

Mensaje #64

Fardelejo

Cita de: Epmer en Septiembre 16, 2021, 04:36:03 PM
Supongo que se verán aquí, pero desde el móvil se ve muy pixelada

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk

Es problema de Tapatalk, cuando las fotos son muy alargadas, se ven mal. En el foro se ver perfectamente.

Mensaje #65

Epmer

Cita de: Fardelejo en Septiembre 16, 2021, 08:32:21 PM
Es problema de Tapatalk, cuando las fotos son muy alargadas, se ven mal. En el foro se ver perfectamente.
Pásamela por privado anda

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk


Mensaje #66

raytrax

Buenas! Dejo unas cuantas fotos de las minis ya montadas a falta de la base, por lo que veo con el flash no se ven tanto lo detalles pero sin el con las sombras se ven mejor.
No soy experton montandolas ni pegandolas, tuve que recortar alguna unión para que quede feten pero la calidad es brutal. El plastico como siempre pone en las campañas es flexible, es mas una se me ha caido mientras hacia las fotos y ni se rompe ni na. Igual algunas conexiones del molde son mas de lo que esperaba, pero como digo no soy experto en ello. Aún por ello ha quedado de lujo. Tengo bases impresas en 3D que les va a quedar brutal!



En cuanto a mas mobs la verdad que no tengo una preferencia ideada pero alguno del estilo Abyssal,Warforged o un Kuo-toa jajajaja
Y una cosa que siempre me gusto es que colabora con una fundación con chavales con down y eso me llena, no se como lo gestiona economicamente pero imagino que lo hará bien y es un detalle ^.^
3D Printing | Temáticos Roleros

Mensaje #67

Juegorama Editorial

Cita de: Lathaiga en Septiembre 16, 2021, 02:04:09 PM
Una draña estaria genial.
Cita de: Epmer en Septiembre 16, 2021, 03:36:39 PM
Gorros rojos.
Sagas.
Observadores y o espectadores (podríais llamarlo vigilante o simplemente ojo)
Espada voladora.
Cubo gelatinoso.
Demiliche.
Yuan ti (hombre serpiente)
Bestia trémula
Azotamentes. (eldritch folk)


Sigo añadiendo cosas que me gustaria ver:

Aarakocra (buho por ejemplo)
Abishais
Banderhobb
Bodak
Bulette
Calavera llameante
Clockwords (aqui teneis muchas opciones)
Chuul
Demonio babau
Diablo gélido y diablo oseo
Draña (lo han dicho antes) y algun drow
Elementales y genios (hay de ambos de los 4 elementos)
Flumph
Gigantes (hay muchos)
Gnoll (creo que he visto pocas minis de ellos)
Gorgon
Horror ganchudo
Lacero
Mantoscuro
Meenlock
Notico
Peryton
Remorhaz (ojo que este es muy grande)
Señor de las calaveras
Shadar-Kai
Slaads
Xorn
Yugoloths
Zarpa de hueso

Heroes:

Triton (bardo?)
Firbolg (picaro?)
Goliat (mago?)
Kenku (barbaro?)

Como sigas dejando que pida te pongo el bestiario
Gracias por las ideas
@Epmer tienes mucho peligro, creo que has puesto medio bestiario  ;D

Mensaje #68

Juegorama Editorial

Cita de: Vr en Septiembre 16, 2021, 04:27:12 PM
Si se puede pedir, yo pediría MAGOS de diferentes razas: enanos, elfos, dragonkin/dragonborn, licántropos, etc. Casi siempre estas razas están representados como guerreros / bárbaros / exploradores.
No puedo decir nada, pero si la campaña va bien, puede que haya alguna cosa...
Cita de: Rueco en Septiembre 16, 2021, 07:08:10 PM
Un buen set de miniaturas, sin duda. ¿Y venían ya montadas sólo para pegarlas a las peanas @Juegorama Editorial ?
Vendrán montadas y pegadas a la peanas, vamos listas para jugar.
Esta campaña será en plastico (principalmente PVC y ABS para piezas pequeñas), pero no en resina plástica.
Vuelvo a escribir esto que le puse a Jomra que es un dato interesante
Fantasy Series 1 se fabricó en Ningbo Eastar , Nosotros hicimos el juego de "The path of the adventurers" en Ningbo Eastar sólo el carton, las miniaturas fueron fabricadas en resina plástica en España, pero este proyecto vamos a fabricarlo en Longpack, que se han encargado de las minis de Stormsunders y otros proyectos con buena calidad, creo que pueden hacer un gran trabajo , incluso mejor que las Fantasy Series, aqui teneis unos pocos ejemplos:
https://www.longpackgames.com/components-board-games/miniatures/

Mensaje #69

Juegorama Editorial

Cita de: raytrax en Septiembre 16, 2021, 10:00:43 PM
Buenas! Dejo unas cuantas fotos de las minis ya montadas a falta de la base, por lo que veo con el flash no se ven tanto lo detalles pero sin el con las sombras se ven mejor.
No soy experton montandolas ni pegandolas, tuve que recortar alguna unión para que quede feten pero la calidad es brutal. El plastico como siempre pone en las campañas es flexible, es mas una se me ha caido mientras hacia las fotos y ni se rompe ni na. Igual algunas conexiones del molde son mas de lo que esperaba, pero como digo no soy experto en ello. Aún por ello ha quedado de lujo. Tengo bases impresas en 3D que les va a quedar brutal!



En cuanto a mas mobs la verdad que no tengo una preferencia ideada pero alguno del estilo Abyssal,Warforged o un Kuo-toa jajajaja
Y una cosa que siempre me gusto es que colabora con una fundación con chavales con down y eso me llena, no se como lo gestiona economicamente pero imagino que lo hará bien y es un detalle ^.^
Gracias por las fotos @raytrax , pero recordar que esta campaña será en inyección en plástico.
Si, colaboramos con la fundación vértice de Zaragoza, lo hemos hecho en todas las campañas en mayor o en menor medida y si que es un placer la verdad.

Enlace de seguimiento de campaña:
https://www.kickstarter.com/projects/juegorama/the-adventurers-and-monsters-plastic-miniatures-edition

Mensaje #70

Jomra

Salud

@Juegorama Editorial: gracias por tus respuestas: directas, claras, abiertas y honestas.

Si es por pedir, a mí cierta diversidad sí me gustaría ver: en formas de cuerpos (más gente que no parezca de un catálogo de moda), en fenotipos (igual que se abusa del masculino genérico, también se abusa del caucásico genérico como ejemplo para todas las especies más humanoides), en diversidades funcionales (algún personaje cojo con pata de palo, alguno sin un brazo, alguno ciego) y en todo lo que se les ocurra (puede ser, por ejemplo, con personajes muy «humanos» que no se puedan leer ni como masculino ni como femenino).

Y, yendo para otro lado de la diversidad: en las figuras se puede tener como referencia las ropas y demás de otras partes del mundo (tienden a ser muy eurocéntricas con algunos atisbos de extremo oriente y de oriente próximo, pero dejan de lado buena parte del mundo). Que resulten exóticas en relación al resto creo que puede enriquecer el tipo de aventuras o personajes que podemos incluir con esas figuras y marcar una diferencia con lo que hay en la competencia de miniaturas.

Y, por pedir cosas concretas y volviendo a algo que sí casa más con lo que han enseñado hasta ahora (vamos, olvidando mis dos últimos párrafos): personajes de cuentos tradicionales y de hadas (sí, desde Caperucita Roja hasta el Gato con Botas y más allá).

Punto extra si como figura de peana grande aparece una turba de lapidadoras harapientas y con barbas evidentemente falsas. (Esto lo digo tan en broma como en serio, jajaja). Pero, bueno, con una banda de lapidadoras también me conformaría :P.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #71

Epmer

Cita de: Jomra en Septiembre 16, 2021, 11:26:24 PM
Salud

@Juegorama Editorial: gracias por tus respuestas: directas, claras, abiertas y honestas.

Si es por pedir, a mí cierta diversidad sí me gustaría ver: en formas de cuerpos (más gente que no parezca de un catálogo de moda), en fenotipos (igual que se abusa del masculino genérico, también se abusa del caucásico genérico como ejemplo para todas las especies más humanoides), en diversidades funcionales (algún personaje cojo con pata de palo, alguno sin un brazo, alguno ciego) y en todo lo que se les ocurra (puede ser, por ejemplo, con personajes muy «humanos» que no se puedan leer ni como masculino ni como femenino).

Y, yendo para otro lado de la diversidad: en las figuras se puede tener como referencia las ropas y demás de otras partes del mundo (tienden a ser muy eurocéntricas con algunos atisbos de extremo oriente y de oriente próximo, pero dejan de lado buena parte del mundo). Que resulten exóticas en relación al resto creo que puede enriquecer el tipo de aventuras o personajes que podemos incluir con esas figuras y marcar una diferencia con lo que hay en la competencia de miniaturas.

Y, por pedir cosas concretas y volviendo a algo que sí casa más con lo que han enseñado hasta ahora (vamos, olvidando mis dos últimos párrafos): personajes de cuentos tradicionales y de hadas (sí, desde Caperucita Roja hasta el Gato con Botas y más allá).

Punto extra si como figura de peana grande aparece una turba de lapidadoras harapientas y con barbas evidentemente falsas. (Esto lo digo tan en broma como en serio, jajaja). Pero, bueno, con una banda de lapidadoras también me conformaría :P.

Hasta luego ;)
Siento llevarte la contraria.

Un tuerto o un cojo en un mundo tan letal tiene los días contados. Podría ser un npc, pero creo que buscamos aventureros.

Con diversidad étnica lo veo lógico, pero la fantasía siempre se ha centrado en la zona euro asiática. Ni África ni América tienen una edad media a la que señalar la fantasía. Cierto es que se podría hacer al típico azteca, pero eso sería como si pusiéramos un romano, se me sale de contexto.

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk


Mensaje #72

Agrivar

Cita de: Epmer en Septiembre 16, 2021, 11:39:37 PM
Siento llevarte la contraria.

Un tuerto o un cojo en un mundo tan letal tiene los días contados. Podría ser un npc, pero creo que buscamos aventureros.

[...]

A mí me parece que la "credibilidad" de una miniatura tuerta, coja o ciega depende mucho del contexto. En un aventurero pirata, queda bien que tenga pata de palo, o lleve un parche en el ojo, o le falte una mano, o las tres cosas a la vez. Un mago, un sacerdote o incluso un artista marcial (¿alguien ha dicho Zatoichi?) pueden ser perfectamente ciegos porque tienen medios para compensar la falta de visión. Para cualquier aventurero o enemigo del arquetipo "bárbaro/guerrero" es creíble que sea manco o tuerto y aún así siga siendo un combatiente peligrosísimo (lo que ya no es creíble que un personaje/enemigo manco vaya armado con un arma que requiera el uso de las dos manos). Y me parece bien (de hecho, me parecería un concepto de personaje muy original) ver a un mago que ha perdido el uso de las piernas y lo compensa utilizando algún tipo de conjuro o artilugio mágico a lo profesor Charles Xavier.

Cita de: Jomra en Septiembre 16, 2021, 11:26:24 PM[...]

Y, yendo para otro lado de la diversidad: en las figuras se puede tener como referencia las ropas y demás de otras partes del mundo (tienden a ser muy eurocéntricas con algunos atisbos de extremo oriente y de oriente próximo, pero dejan de lado buena parte del mundo). Que resulten exóticas en relación al resto creo que puede enriquecer el tipo de aventuras o personajes que podemos incluir con esas figuras y marcar una diferencia con lo que hay en la competencia de miniaturas.

Y, por pedir cosas concretas y volviendo a algo que sí casa más con lo que han enseñado hasta ahora (vamos, olvidando mis dos últimos párrafos): personajes de cuentos tradicionales y de hadas (sí, desde Caperucita Roja hasta el Gato con Botas y más allá).

[...]

Aquí creo que influye también el factor de "las mayoría de los escritores son escritores". De igual manera que es relativamente habitual que el personaje principal de una obra de ficción sea un escritor o un periodista, porque el autor de esa obra también los es, es de esperar que una obra de fantasía esté basada en el medioevo europeo porque es aquello con lo que estamos más familiarizados. Y, la verdad, puestos a meter cosas "exóticas", antes que empezar a meter tópicos de otras culturas, preferiría que se hiciera lo segundo que propones, que se ahondara en la mitología, el folklore y los cuentos tradicionales europeos. El "gorra roja" que se ha mencionado anteriormente es una criatura del folklore del norte de Inglaterra ([url]https://supercurioso.com/la-leyenda-escocesa-de-redcap-el-morador-de-las-ruinas//url]), y como enemigo es tremendamente original (una mezcla de Papá Pitufo y Freddy Krueger). Buena parte de los monstruos de "The Witcher" se basan en folklore eslavo, y eso ya basta para distinguirlos del típico bestiario dungeoniano (y para que, si sacas cualquier cosa basada en ese folklore, piensen que te estás basando en los libros o videojuegos de "The Witcher"). Igual que la famosa tarasca proviene de la Provenza francesa, igual algo tan sencillo como darle un vistazo al bestiario del juego de rol "Aquelarre" (que al fin y al cabo se basa en el folklore medieval español) daría para un montón de ideas interesantísimas.

Mensaje #73

Epmer

Cita de: Agrivar en Septiembre 17, 2021, 11:36:37 AM
A mí me parece que la "credibilidad" de una miniatura tuerta, coja o ciega depende mucho del contexto. En un aventurero pirata, queda bien que tenga pata de palo, o lleve un parche en el ojo, o le falte una mano, o las tres cosas a la vez. Un mago, un sacerdote o incluso un artista marcial (¿alguien ha dicho Zatoichi?) pueden ser perfectamente ciegos porque tienen medios para compensar la falta de visión. Para cualquier aventurero o enemigo del arquetipo "bárbaro/guerrero" es creíble que sea manco o tuerto y aún así siga siendo un combatiente peligrosísimo (lo que ya no es creíble que un personaje/enemigo manco vaya armado con un arma que requiera el uso de las dos manos). Y me parece bien (de hecho, me parecería un concepto de personaje muy original) ver a un mago que ha perdido el uso de las piernas y lo compensa utilizando algún tipo de conjuro o artilugio mágico a lo profesor Charles Xavier.
Te lo compro, pero insisto en que poca vida de aventureros les queda. Lo más probable es que si un mago se queda sin piernas, se dedique a investigar en una torre, no a recorrer los pantanos ni la infraoscuridad.

Si, se lanza volar y tal, pero tendría que estar volando 24/7

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk


Mensaje #74

Agrivar

Cita de: Epmer en Septiembre 17, 2021, 11:54:56 AM
Te lo compro, pero insisto en que poca vida de aventureros les queda. Lo más probable es que si un mago se queda sin piernas, se dedique a investigar en una torre, no a recorrer los pantanos ni la infraoscuridad.

Si, se lanza volar y tal, pero tendría que estar volando 24/7

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk

Lo del mago parapléjico es un ejemplo extremo... ¡pero mira lo lejos que llegó Raistlin a pesar de su cuerpo enfermizo! Y en la versión para recreativas del "Golden Axe 2" hay un ejemplo perfecto de como meter a un guerrero enano que ha perdido el uso de sus piernas (aunque el final es un poco confuso al respecto).


PD: Todos mis comentarios, y creo que los de @Jomra en cierto modo también, creo que conviene interpretarlos no como un "esto está MAL" sino "ideas locas para la próxima campaña".