The Walking dead por Mantic

Iniciado por manuelor, Enero 05, 2016, 07:39:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

consul

creo que claramente han metido en e precio varios SG que dan por hecho que van a desbloquear, para que luego digas que el KS no salió tan mal porque por 100 usd tienes 60 minis, cuando ya tienen pensado que el juego debería llevar unas 45, pero así da la sensación de que desbloqueas muchas cosas y el efecto bola de nieve se da en el KS.

me suena que alguno comentasteis algo parecido con la caja básica de Dungeon Saga, que al principio por ese precio traía poco , pero luego compensaba

yo estaba pendiente de éste por las minis, para mis juegos de rol, pero de momento no veo nada que me llame, los zombies molan, pero los personajes que he visto no me dicen nada, así que veremos si ponen algún addon sólo de zombies y me pillo alguna

Mensaje #46

manuelor

Cita de: Lord Mikal en Enero 23, 2016, 07:24:00 PM
Me parece una tomadura de pelo:
-Para empezar Mantic no necesita para nada hacer crowdfunding a estas alturas.
-Dudo muchísimo que esa caja con 18-20 minis en tienda valga 90€ (que al cambio de dólares y libras esta ahí ahí)
-(relacionada con la de arriba) por lo que directamente le estamos pagando el sueldo a los trabajadores de Mantic en lugar de moldes/renders/artistas/[producción], ya se que eso lo sabemos todos, pero eso no hace que sea menos injusto.
-No es que sea solo una preventa descarada, es que ademas asumen que les compraran mucho y que no les apetece regalar demasiado, metamos +25€/+35$/+15£ y unos buenos gastos de envio de esos que te hacen arrugar los labios para conseguir pasta.
-No habrá expansiones durante la campaña. Efecto gamusino inesperado atacó!. Como fiel lector de los cómics, recuerdo escenarios como el campamento en Atlanta, la carcel, la granja, Woodbury, Alejandría, la colina, el Reino y seguro que me dejo mas, sin tener en cuenta bosques, zonas urbanas, zonas de pueblos, etc...Por lo que si durante la campaña solo sale ese tapete urbano, ya sabemos que tiene como 10+ ampliaciones con minis y terreno para vendernos.
-Tema traducción, ya lo he dicho en anteriores mensajes.
-Tema licencia, Mantic lo va apostar todo por este juego, y Robert Kirkman tiene una buena excusa para estirar el chicle hasta el infinito y mas allá.
-Me molan los zombies como el que mas, y el tema rolero que pretenden implementar no está nada mal, pero el único gancho que tienen es la licencia, y una estrategia para secar esa teta: de cada personaje carismático que salga, una ampliación.
-Durante este KS desbloquearan muchos zombies, gente random, versiones mas "experimentadas" de los personajes, algún exlcusivo de KS que sera un Blaine fijo (esa mascota de Mantic presente en todos sus KS) y pocas cosas mas.

No se, me hacía bastante ilusión, pero me acabo de convertir en un hater de este juego porque van con la intención de tomar el pelo a la gente, conseguirán tomar el pelo a la gente y se pensaran que son la hostia en vinagre

El precio del pledge y el de la caja básica no serán el mismo, el pledge por lo que va dando a entender ronnie lo que trae el pledge sera algo asi como caja basica + wave 1 + lo que se desbloquee.
La caja básica por lo que comenta en tiendas tendrá un precio bastante interesante, al considerarse un starter, que podras jugar lo que quieras con ella, pero el juego esta pensado en ir lo ampliando.
Un comentario que hicieron es el tema de repartir compras tal que asi.... (aunque después están los completistas como mi caso que seguramente me deje un riñón por quererlo tener todo jeje)
Tu te compras el juego y empiezas a jugar con un amigo, tu amigo o no compra el juego para tener sus set de tokens y entre ambos teneis mas zombis y el doble de terreno para jugar, aparecen los Game booster (en plan primera oleada) para las bandas de la caja basica con nuevas minis, tu y tu amigo os compráis cada uno el booster de vuestra banda, también se pueden comprar mas zombis si os faltan, aparecen expansiones tipo booster tocho que traen mas material de juego  starters de nuevas facciones que si los de la granja o woodbury por ejemplo y cada uno se compra la que le parece mas afin a su banda inicial según vea o creo necesario.
Vamos dan a entender que tienen en mente un sistema de venta similar a una mezcla entre x-wing/imperial assault (modo escaramuza).
Que para pachangas pues no hace falta dejarse tanto (yo no creo que salga de aquí, soy mas de partidas temáticas, los torneos hace tiempo que no visito ninguno salvo que sea un torneo interno del club), pero los que tiren mas por ir a torneillos y tal seguramente termine siendo un sacacuartos igual que muchos otros para estar al día frent a tus posibles rivales jejeje.

Mensaje #47

periprocto

#47
Cita de: Lord Mikal en Enero 23, 2016, 07:24:00 PM
Me parece una tomadura de pelo:
-Para empezar Mantic no necesita para nada hacer crowdfunding a estas alturas.
-Dudo muchísimo que esa caja con 18-20 minis en tienda valga 90€ (que al cambio de dólares y libras esta ahí ahí)
-(relacionada con la de arriba) por lo que directamente le estamos pagando el sueldo a los trabajadores de Mantic en lugar de moldes/renders/artistas/[producción], ya se que eso lo sabemos todos, pero eso no hace que sea menos injusto.
-No es que sea solo una preventa descarada, es que ademas asumen que les compraran mucho y que no les apetece regalar demasiado, metamos +25€/+35$/+15£ y unos buenos gastos de envio de esos que te hacen arrugar los labios para conseguir pasta.
-No habrá expansiones durante la campaña. Efecto gamusino inesperado atacó!. Como fiel lector de los cómics, recuerdo escenarios como el campamento en Atlanta, la carcel, la granja, Woodbury, Alejandría, la colina, el Reino y seguro que me dejo mas, sin tener en cuenta bosques, zonas urbanas, zonas de pueblos, etc...Por lo que si durante la campaña solo sale ese tapete urbano, ya sabemos que tiene como 10+ ampliaciones con minis y terreno para vendernos.
-Tema traducción, ya lo he dicho en anteriores mensajes.
-Tema licencia, Mantic lo va apostar todo por este juego, y Robert Kirkman tiene una buena excusa para estirar el chicle hasta el infinito y mas allá.
-Me molan los zombies como el que mas, y el tema rolero que pretenden implementar no está nada mal, pero el único gancho que tienen es la licencia, y una estrategia para secar esa teta: de cada personaje carismático que salga, una ampliación.
-Durante este KS desbloquearan muchos zombies, gente random, versiones mas "experimentadas" de los personajes, algún exlcusivo de KS que sera un Blaine fijo (esa mascota de Mantic presente en todos sus KS) y pocas cosas mas.

No se, me hacía bastante ilusión, pero me acabo de convertir en un hater de este juego porque van con la intención de tomar el pelo a la gente, conseguirán tomar el pelo a la gente y se pensaran que son la hostia en vinagre
Eso es justo lo que pasa con CMON que no necesitan ni de coña (y motivo principal por el que no les compro mas), fundaciones colectivas y sacan absolutamente todos sus juegos por KS y la gente venga a comprarles Zombicides y demas...

Mensaje #48

oblivion

#48
 A mi lo de los escenarios también me deja fuera, con los cómics tienen chicha para parar un carro y que solo ofrezcan un tapete...Que ni siquiera hablamos de un pueblo o una carcel, es un triste cacho de calle con carretera, joder como mínimo curratelo y pon 4 tapetes con el interior de la carcel y los alrededores o un pueblo con un cacho de bosque o varias localizaciones del inicio, como el hospital + ciudad y el campamento en el bosquecillo donde Karl se carga a Shane y si el Ks va bien le metes la carcel, pero es que tal como viene es muy precario y poca rejugabilidad veo en un solo tapete no? Y bueno, lo que comentáis empresas que no necesitan del Crowdfunding y ya lo usan como modelo de negocio redondo.
Por otro lado tamblién tiemblo con lo que comenta manuelor, sistema de compra x-wing/imperial assault, pozo sin fondo brutal como te enganche el juego, que seguramente a mi me engancharía.  ;D
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #49

totustustous

Un pequeño apunte: si no me equivoco, imposible que lo haga, Zombicide es de guillotine y de cool mini or not, no de Mantic.
A no ser que lo digas por el parecido entre WD y el zombicide, entonces seras lapidado solo con piedras sin cantos (mentira).

Yo a mantic siempre la he visto como la "pobrecita" de las grandes campañas y que poco a poco ha ido haciéndose un hueco en el mercado, a base de ofrecer juegos asequibles, en detrimento de las calidades de algunos componentes y de acompañarlo con unas mecánicas sencillas y más o menos redondas (me han hablado del desbalanceo entre facciones del Deadzone o que en el dungeon saga, a ciertos niveles, te combiertes en una picadora de carne).
A parte estoy totalmente de acuerdo con que a estas empresas no les hace falta los kickstarter y es algo que me indigna, ya que no les hace ningún bien a otra empresas emergentes del sector.

No obstante, últimamente vengo dándome cuenta de una cosa....pensad en como estábamos hace unos 10 años (yo exactamente igual, ya que me conservo cual cigoto embalsamado), y en la poca variedad y difícil acceso que teníamos a juegos, más allá de warhammer o magic the gathering. Casi todo importación, caro y sin traducir (esto aún les cuesta).

Estas empresas como Mantic, Coolminiornot y otras tantas, no se hubiesen planteado, sin utilizar un medio de financiación, la venta internacional o entrar en contacto con distribuidoras de otros países (imaginaos en España), porque representa un enorme riesgo para cualquier empresa. Más aún si se trata de una empresa dedicada, a un sector tan delicado como el que nos ocupa.

Gracias a esto estamos hablando de que anualmente, estamos viendo como aparecen como poco siete u ocho juegos de gran calidad y que acaban en el mercado español con traducción incluida casi en su mayoría.

Y no todos son de estas empresas. Veamos por ejemplo casos como el Skull Tales (ejemplo a seguir por muchos), el futuro juego de la marca del este (si al final lo sacan por mecenazgo), el Day night-Z, pandemonium, etc.
Aunque estos sean los menos, que han conseguido hacerse un hueco, hay una clara tendencia a la aparición de más proyectos exitosos, de compañías más o menos modestas.

Y todo eso repercute de forma positiva en nosotros, que vemos como hay un amplio catálogo de juegos, aunque esté copado en muchas ocasiones por las grandes.
Pero, como parte positiva, esto a su vez hace que haya más gente entrando en el mundillo. Que haya cada vez más voces críticas. Y que este hobbie se asiente como un sector serio y a tener en cuenta.

Ahora se nos oye en medios digitales, podcast, ferias, redes sociales, foros, canales de youtube, etc.
Y os puedo asegurar, sobre todo a los más jóvenes, que hace no mucho, el que te gustase magic, warhammer, rol o similar, era prácticamente un tabú y estaba mal visto.
Que llamasen a tus padres, del colegio/instituto, para atajar y comentarles que te juntabas con alumnos "problematicos" y estabas todo el día (en el patio o más bien en clase durante el recreo, para evitar las mofas y burlas de otros compañeros. Que fijaros, eso no les importaba a los profesores atajar) jugando con cartas que tienen "muy mala pinta".

Y la única representación mediática que teníamos, era cuando algún descerebrado montaba una masacre y el problema no fuese que era un enfermo mental sin medicación o que viniesen de familias desestructuradas con problemas de violencia y abusos. Si no de que un juego de rol/mesa/cartas/videojuego les había llevado a eso.

No por esto voy a defender el abuso que hacen estas empresas con las plataformas de financiación colectiva. Pero también hay que saber ver el lado positivo de esta situación.....excepto a Gamezone, a esos no los defiendo de nada.





Mensaje #50

josemaria

Cita de: totustustous en Enero 24, 2016, 08:56:36 AM
Ahora se nos oye en medios digitales, podcast, ferias, redes sociales, foros, canales de youtube, etc.
Y os puedo asegurar, sobre todo a los más jóvenes, que hace no mucho, el que te gustase magic, warhammer, rol o similar, era prácticamente un tabú y estaba mal visto.
Que llamasen a tus padres, del colegio/instituto, para atajar y comentarles que te juntabas con alumnos "problematicos" y estabas todo el día (en el patio o más bien en clase durante el recreo, para evitar las mofas y burlas de otros compañeros. Que fijaros, eso no les importaba a los profesores atajar) jugando con cartas que tienen "muy mala pinta".

Doy fé de ello. De hecho, hemos pasado de ser los bichos raros y marginados del colegio a que se organicen actividades extraescolares de iniciación a los juegos de mesa (¡en algunos centros desde los cinco o seis años!) o grupos de juego en el recreo para integración de alumnos con dificultades, etc. Está claro que esta "edad de plata" de los juegos de mesa que estamos atravesando tiene sus basuras, pero la mayoría de las cosas son buenas. Cualquiera de los que tenemos más de 40 años y es jugador compulsivo desde la adolescencia es testigo de ello.
--
I choose violence!

Mensaje #51

wargamewords

Estoy de acuerdo en muchas cosas pero en cuanto a la distribución ya no tanto. Ya llevamos muchos años con acceso a varios juegos internacionales y empresas como CMON ya eran famosas y se podían conseguir sus productos en España sin necesidad de participar en un crowdfunding. Una gran comunidad de Warmachine/Hordes da muestra de ello o juegos como Bolt Action o Pike & Shote o Malifaux también. Tanto es así que Mantic ya se hizo un nombre con Kings of War sin necesidad de utilizar los Crowdfundings.

Con respecto a que beneficia a la empresa pequeña, pues sí y no. Esos juegos que comenta totustustous es muy cierto que han nacido gracias al crowdfunding pero gracias a grandes empresas las pequeñas necesitamos de una inversión de capital inicial brutal. La gente quiere ver renders acabados de todo o casi-todo, prototipos, ilustraciones alucinantes, traducido a muchos idiomas... y eso es mucho dinero. Si Skull Tales o Pandemonium hubiesen tenido una gran marca detrás, hubiesen facturado mucho más dinero.

Aún así sigo creyendo en el buen criterio de muchos usuarios, que se apoyan con su dinero y su tiempo a proyectos que surgen de la nada y que sin su ayuda sería totalmente imposible llevar adelante.

Mensaje #52

Fraipapada

Cita de: wargamewords en Enero 24, 2016, 10:28:16 AM
Estoy de acuerdo en muchas cosas pero en cuanto a la distribución ya no tanto. Ya llevamos muchos años con acceso a varios juegos internacionales y empresas como CMON ya eran famosas y se podían conseguir sus productos en España sin necesidad de participar en un crowdfunding. Una gran comunidad de Warmachine/Hordes da muestra de ello o juegos como Bolt Action o Pike & Shote o Malifaux también. Tanto es así que Mantic ya se hizo un nombre con Kings of War sin necesidad de utilizar los Crowdfundings.

Con respecto a que beneficia a la empresa pequeña, pues sí y no. Esos juegos que comenta totustustous es muy cierto que han nacido gracias al crowdfunding pero gracias a grandes empresas las pequeñas necesitamos de una inversión de capital inicial brutal. La gente quiere ver renders acabados de todo o casi-todo, prototipos, ilustraciones alucinantes, traducido a muchos idiomas... y eso es mucho dinero. Si Skull Tales o Pandemonium hubiesen tenido una gran marca detrás, hubiesen facturado mucho más dinero.

Aún así sigo creyendo en el buen criterio de muchos usuarios, que se apoyan con su dinero y su tiempo a proyectos que surgen de la nada y que sin su ayuda sería totalmente imposible llevar adelante.
Una pequeña correccion, KINGS OF WAR va por la segunda edicion, el segundo crowdfunding y me da que este año saca un tercer crowdfunding para la segunda edicion...

TODOS los juegos de Mantic han salido por crowdfunding.
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #53

totustustous

Hasta Fraipapada nació por crowdfounding. Y si no es así, desmientemelo.

Mensaje #54

wargamewords

Cita de: Fraipapada en Enero 24, 2016, 10:38:05 AM
Una pequeña correccion, KINGS OF WAR va por la segunda edicion, el segundo crowdfunding y me da que este año saca un tercer crowdfunding para la segunda edicion...

TODOS los juegos de Mantic han salido por crowdfunding.

La primera edición de Kings of War salió a la venta sin crowdfunding. Me acuerdo que por aquel entonces todo el mundo las usaba como minis alternativas a Warhammer Fantasy, de hecho yo mismo tengo una caja de batallón de enanos. De igual modo salió la primera edición de Warpath, Pandora y Dwarf's King's Hold, ninguno de ellos por crowdfunding. Los conozco desde que empezaron.

Mensaje #55

Fraipapada

#55
Cita de: wargamewords en Enero 24, 2016, 11:46:03 AM
La primera edición de Kings of War salió a la venta sin crowdfunding. Me acuerdo que por aquel entonces todo el mundo las usaba como minis alternativas a Warhammer Fantasy, de hecho yo mismo tengo una caja de batallón de enanos. De igual modo salió la primera edición de Warpath, Pandora y Dwarf's King's Hold, ninguno de ellos por crowdfunding. Los conozco desde que empezaron.
Te recomiendo mirar los archivos de proyectos de MANTIC de kickstarter.

Y si, tambien tu tienes razon, NO TODOS han sido por crowdfunding...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #56

wargamewords

Eso estaba mirando jajaja.Pero cuando salió la primera campaña de Kings of War ya tenían una caja de inicio y varias cajas de batallón. Sacaron un crowdfunding para financiar el raglamento en tapa dura (hasta entonces se podía conseguir en pdf y un quick start en las cajas) y aprovecharon para vender minis. Ellos empezaron por su cuenta, casteándoles las minis Renedra en matriz de plástico multicomponente.

Mensaje #57

Fraipapada

Cita de: wargamewords en Enero 24, 2016, 12:21:59 PM
Eso estaba mirando jajaja.Pero cuando salió la primera campaña de Kings of War ya tenían una caja de inicio y varias cajas de batallón. Sacaron un crowdfunding para financiar el raglamento en tapa dura (hasta entonces se podía conseguir en pdf y un quick start en las cajas) y aprovecharon para vender minis. Ellos empezaron por su cuenta, casteándoles las minis Renedra en matriz de plástico multicomponente.
No te quieras picar conmigo, bajo pena de lapidacion....

Si tienes razon, o no, es lo que menos importa...

Y si no es asi, por Jehova, desmentidmelo!!!
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #58

wargamewords

Cita de: Fraipapada en Enero 24, 2016, 12:27:03 PM
No te quieras picar conmigo, bajo pena de lapidacion....

Si tienes razon, o no, es lo que menos importa...

Y si no es asi, por Jehova, desmentidmelo!!!

¡Claro que no!  :D Yo no me pico nunca, pero por aquí escrito puede parecer otra cosa. De hecho me gustan estas conversaciones, me hacen mirar campañas y minis antiguas y siempre acabo preparando un buen cisco en casa jajaja.

Además, estamos de acuerdo en que lo e Mantci son preventas no campañas de crowdfundings

Mensaje #59

totustustous

Vamos hombre animaos!!

Lucha luchad luchad...