Threshold by Open Owl Studios [GF - 28 de octubre]

Iniciado por Vince, Febrero 07, 2025, 12:11:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

danosuper

Cita de: Ingwaz en Agosto 09, 2025, 08:12:06 PMA este le seguía la pista desde hace bastante. Sí es muy narrativo en plan libro gordo de petete y de rejugabilidad tenga lo que tienen los otros del tipo por defecto, pues no entraré.

Hasta donde se y por lo que han comentado, la narrativa no es por apps ni por un libro de texto, es todo por cartas. Así que son bloques de texto pequeños y asumibles

Mensaje #16

Ingwaz

Cita de: danosuper en Agosto 09, 2025, 10:40:59 PMHasta donde se y por lo que han comentado, la narrativa no es por apps ni por un libro de texto, es todo por cartas. Así que son bloques de texto pequeños y asumibles

¿Y se sabe algo del número de jugadores? ¿Si tienes solitario verdadero o si hay que llevar a varios personajes?
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #17

danosuper

Cita de: Ingwaz en Agosto 09, 2025, 11:46:39 PM¿Y se sabe algo del número de jugadores? ¿Si tienes solitario verdadero o si hay que llevar a varios personajes?

Va de 1 a 4, aunque están revisando las posibilidades de ampliarlo a 5. Y sí, tiene true solo, puedes llevar solo un personaje si quieres!

Mensaje #18

danosuper


Mensaje #19

danosuper

Update con bastante contenido:

https://gamefound.com/en/projects/oomm-games/threshold/updates/5

Se añaden tres videos que pego abajo, el primero con un resumen general y explicación del combate, el segundo sobre el mundo en sí y la evolución de personajes y el tercero un tutorial en TTS.

También tenemos un vistazo a la bandeja del mapa de la región inicial y su modo de guardado, para hacernos una idea de como funciona (los personajes tienen algo parecido) y un vistazo global al juego desplegado. Y muchas explicaciones del funcionamiento del juego, que también se explican en los videos claro.





Mensaje #20

Iradiel

Yo al final no sé si darle esquinazo a éste juego o qué hacer. Demasiadas cosas pendientes en las que puedo acabar metido.

Mensaje #21

danosuper

Cita de: Iradiel en Octubre 12, 2025, 01:31:06 PMYo al final no sé si darle esquinazo a éste juego o qué hacer. Demasiadas cosas pendientes en las que puedo acabar metido.

Si está tan guapo como parece a priori, ya me ocuparé de calentaros la cabeza para que entreis  ;D

Mensaje #22

Ralsek

Uff, pues lo he estado mirando y a mí no me ha llamado mucho a nivel artístico y componentes, pero si va a salir en castellano lo vigilaré de cerca

Mensaje #23

Foxonline

A mí el tema del sistema de combate me ha tirado muuuuy para atrás. No sé qué  haré.

Mensaje #24

Iradiel

Tengo que mirarlo con calma cuando empiece la campaña. Parece mentira, pero me empiezo a saturar 😂😂.

Mensaje #25

Altea

Buah, cómo no había visto esto antes. Vaya locurón, hace prácticamente todo lo que quiero y lo que me gustaría diseñar a mí. Me iré viendo todos los vídeos poquito a poco porque hay cantidad de info ya pero tiene todas las papeletas de acabar en mi casa... lo que queda por ver es si a través de la campaña porque tengan SGs jugosos y compense o luego comprado en tienda cuando sea que llegue.

Me gusta que no tengas que irte a un libro a leer qué pasa en cada momento porque eso me corta totalmente el rollo, y de hecho va a ser la razón de que venda el ISS Vanguard sin jugarlo. Me mola acceder a partes de la narrativa mientras juego, a través de robar cartas, como debe ser. Me flipa que el mundo evolucione tanto solo como a través de tus acciones que lo marquen. Siempre me ha gustado un deckbuilder y el combate es muy Slay the Spire que es un juegazo. La forma de "guardar partida" y lo rápido que es montarla de nuevo me parecen un puntazo también. No sé, tiene muchas papeletas para parecerme uno de los diseños top de mi estantería.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #26

danosuper

Cita de: Altea en Octubre 25, 2025, 10:24:17 PMBuah, cómo no había visto esto antes. Vaya locurón, hace prácticamente todo lo que quiero y lo que me gustaría diseñar a mí. Me iré viendo todos los vídeos poquito a poco porque hay cantidad de info ya pero tiene todas las papeletas de acabar en mi casa... lo que queda por ver es si a través de la campaña porque tengan SGs jugosos y compense o luego comprado en tienda cuando sea que llegue.

Me gusta que no tengas que irte a un libro a leer qué pasa en cada momento porque eso me corta totalmente el rollo, y de hecho va a ser la razón de que venda el ISS Vanguard sin jugarlo. Me mola acceder a partes de la narrativa mientras juego, a través de robar cartas, como debe ser. Me flipa que el mundo evolucione tanto solo como a través de tus acciones que lo marquen. Siempre me ha gustado un deckbuilder y el combate es muy Slay the Spire que es un juegazo. La forma de "guardar partida" y lo rápido que es montarla de nuevo me parecen un puntazo también. No sé, tiene muchas papeletas para parecerme uno de los diseños top de mi estantería.

Yo estoy medio interesado también. Me gustaría saber si la narrativa tiene un sentido y un objetivo principal claro, o si esto va de dar vueltas y hacer misiones inconexas y poco épicas. Esto es lo que me mató del Earthborne Rangers

Mensaje #27

Ingwaz

Cita de: danosuper en Hoy a las 09:18:17 AMYo estoy medio interesado también. Me gustaría saber si la narrativa tiene un sentido y un objetivo principal claro, o si esto va de dar vueltas y hacer misiones inconexas y poco épicas. Esto es lo que me mató del Earthborne Rangers

Pero yo creo que ese tipo de misiones inconexas y aleatorias es lo que da rejugabilidad a un juego, ¿no? Porque una narración lineal épica o no a fin de cuentas cuando acabas el juego es un poco como para qué volver a jugarlo.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #28

danosuper

Cita de: Ingwaz en Hoy a las 10:23:29 AMPero yo creo que ese tipo de misiones inconexas y aleatorias es lo que da rejugabilidad a un juego, ¿no? Porque una narración lineal épica o no a fin de cuentas cuando acabas el juego es un poco como para qué volver a jugarlo.

Creo que la clave es tener ambas cosas: que haya un hilo argumental central interesante que mueva todo, pero que tengas hilos secundarios, algunos de los cuales puedes seguir y otros no (y que puedan resultar en distintos desenlaces). La ausencia de una trama principal hace que por lo general la historia carezca de interés.

Como ya digo, en el Earthborne Rangers jugamos cuatro sesiones (equivalente a cuatro días) y lo único que hicimos es movernos de una localización a otra y hacer misiones muy chorras: "llévale galletas a estas personas", "acompaña a esta persona a la siguiente localización", "encuentra a esta persona en esta localización". Al final no había motivación para ir a un sitio u otro, ni para explorar. Si no hay un objetivo, acabas moviéndote por el mapa de manera arbitraria.

Mensaje #29

Ingwaz

Cita de: danosuper en Hoy a las 11:15:23 AMCreo que la clave es tener ambas cosas: que haya un hilo argumental central interesante que mueva todo, pero que tengas hilos secundarios, algunos de los cuales puedes seguir y otros no (y que puedan resultar en distintos desenlaces). La ausencia de una trama principal hace que por lo general la historia carezca de interés.

Como ya digo, en el Earthborne Rangers jugamos cuatro sesiones (equivalente a cuatro días) y lo único que hicimos es movernos de una localización a otra y hacer misiones muy chorras: "llévale galletas a estas personas", "acompaña a esta persona a la siguiente localización", "encuentra a esta persona en esta localización". Al final no había motivación para ir a un sitio u otro, ni para explorar. Si no hay un objetivo, acabas moviéndote por el mapa de manera arbitraria.

Te entiendo. Para mí lo ideal es que haya un objetivo principal, pero que no siga una narración lineal, y que haya narración emergente ya sea en forma de misiones o de otra forma. Para mi gusto la base sobre la que se deberían desarrollar este tipo de juegos sería Runebound. Los juegos con narración de inicio a fin no me parecen atractivos aunque tengan finales alternativos por la sensación de repetición de historia. Aunque los de narración emergente también tienen un objetivo que es el mismo, me permite una mayor libertad para crear mis propias historias en la mente.
No soy jugón. Soy juguetón.