Paranoia®: The uncooperative Board Game [Retail?]

Iniciado por Fardelejo, Agosto 31, 2024, 05:10:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Buenas noticias para los fans del juego de rol de ciencia ficción Paranoia®, parece ser que la conocida editorial Modiphious se ha lanzado a sacar el juego de mesa basado en el juego de rol. No sé mucho (ampliad la información si la tenéis a mano).

Enlaces:

https://modiphius.net/pages/paranoia-the-uncooperative-board-game










Mensaje #1

Dem0n


Mensaje #2

Hollyhock

#2
Cita de: Dem0n en Agosto 31, 2024, 05:27:35 PM
No conozco el juego de rol. ¿Referencias?

Es un juego de rol paródico que en vez de alentar la cooperación de los jugadores busca que ellos mismos se saboteen entre sí y se maten entre ellos.

Se trata de un mundo futurista distópico, lleno de cámaras y pantallas, gobernado por un Ordenador omnipresente. La sociedad es disfuncional y corrupta, ser feliz es obligatorio así que tienes que fingir estar siempre contento. Hay una serie de "castas" diferenciadas por colores de la ropa que tienen más derechos que otras. Hay tecnología estúpida o sinsentido o que funciona mal por estar mal diseñada y puede costarte la vida utilizarla. Por ejemplo, un lanzamisiles de alcance 100 metros y área de efecto 300 metros (quien lo dispara siempre muere).

Cada jugador dispone de 6 clones de sí mismo (son tus vidas, porque vas a morir a menudo). Si te matan uno activan el siguiente. Cada jugador tiene un plan secreto al resto de jugadores que intentar sacar adelante durante la partida. Al grupo le mandan una misión que no es muy complicada, pero luego los jugadores la complican. O simplemente la misión puede ser una sucesión de putadas y los jugadores tener que competir por ver quién no se come el marrón. Como entrar 6 jugadores en un ascensor orbital de 6 asientos donde uno no tiene correas, así que el que se siente ahí terminará estampado en el techo cuando frene...

Es muy divertido jugar por primera vez a Paranoia. Pero no es un juego de rol al que jugar regularmente, porque a grandes rasgos, es siempre hacer lo mismo. Resultaba muy gracioso en la época en el que todo estaba influenciado por la fantasía medieval heroica, porque eran impensable tener protagonistas cobardes, cabrones o sabandijas. Aunque ahora que muchas series nos han subvertido el género medieval-fantástico y heroico, ya no es algo que choque tanto ni va a sentirse tan original.

También, la idea de un estado totalitario gobernado por un ente desligado de la realidad, que da lugar a una sociedad corrupta y decadente donde la tecnología controla tu vida al detalle... era divertido cuando lo cosiderábamos una distopía inalcanzable. Cuando publicaron el juego de rol (los 80) aún no existían los teléfonos móviles, la política no era algo partidista, sino aburrido, y la ciudadanía era muy inconformista con las normas. Ahora igual no nos hace tanta gracia un planteamiento así.

No sé cómo se podría trasladar Paranoia a mesa. Porque lo más divertido del juego de rol es aquello que no se puede gamificar en reglas concretas: el andar haciendo tratos con los demás y planes secretos y enviarle notitas secretas al máster y que él decida lo que pasa al final. Esto no te lo puede dar un juego de mesa. Una vez te ciñes a unas reglas coherentes, pero limitadas, imagino que lo que habrán hecho es un juego de alianzas secretas, traición y sabotaje. Donde unos pardillos tienen que cumplir una misión principal que les ha dado en Ordenador pero luego cada uno tiene algo que hacer a escondidas o a costa de los demás.

PD: viendo la foto, creo que ni eso. Creo que es un juego colaborativo con traidor oculto. Los "clearance levels" son los niveles de "castas" que hay, parece que han tomado como objetivo intentar llegar a la casta más alta (el Ultravioleta). Las fichas que hay junto a tu hoja de personaje son tus vidas (los clones que te quedan). Y el tablero está formado por cartas modulares que actúan como zonas. Parece muy simplificado o encauzado respecto a la idea del juego de rol.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #3

elentar

Quería haber creado el hilo, pero el gran @Fardelejo se ha adelantado.

Coincido en lo que comenta @Hollyhock , este juego lo usábamos para desintoxicarnos un poco de las campañas heroicas de AD&D o MERP en la época que le dábamos mucha caña.

A parte de lo ya comentado el juego era una paranoia porque pertenecer a una sociedad secreta es traición, pero todos pertenecían a una. Ser mutante también era traición, pero todos tenían una mutación.

Al principio de las partidas el Ordenador encomendaba los jugadores, llamados esclarecedores, una misión. El servició al que pertenecían los jugadores (como el trabajo regular), les encomendaba otra sub-misión a cada uno en secreto. Y las sociedades secretas encomendaban otra tarea diferente. Ya veis por donde va lo de Paranoia. A todo eso hay que sumar que el SID (Servicio de Investigación y desarrollo) va a adjudicar equipo experimental muy poco útil, pero que los jugadores han de probar o serán acusados de traición...

No recuerdo ningún otro juego que me haya hecho reír tanto como este, si el máster era mordaz las partidas podían ser desternillantes.

A ver como implantan todo esto en un juego de mesa, siento curiosidad y lo voy a seguir...

Mensaje #4

Fardelejo

Cita de: elentar en Septiembre 02, 2024, 05:02:04 PM
Quería haber creado el hilo, pero el gran @Fardelejo se ha adelantado.

Coincido en lo que comenta @Hollyhock , este juego lo usábamos para desintoxicarnos un poco de las campañas heroicas de AD&D o MERP en la época que le dábamos mucha caña.

A parte de lo ya comentado el juego era una paranoia porque pertenecer a una sociedad secreta es traición, pero todos pertenecían a una. Ser mutante también era traición, pero todos tenían una mutación.

Al principio de las partidas el Ordenador encomendaba los jugadores, llamados esclarecedores, una misión. El servició al que pertenecían los jugadores (como el trabajo regular), les encomendaba otra sub-misión a cada uno en secreto. Y las sociedades secretas encomendaban otra tarea diferente. Ya veis por donde va lo de Paranoia. A todo eso hay que sumar que el SID (Servicio de Investigación y desarrollo) va a adjudicar equipo experimental muy poco útil, pero que los jugadores han de probar o serán acusados de traición...

No recuerdo ningún otro juego que me haya hecho reír tanto como este, si el máster era mordaz las partidas podían ser desternillantes.

A ver como implantan todo esto en un juego de mesa, siento curiosidad y lo voy a seguir...