Vampire The Mascarade: Heritage en KS

Iniciado por Waya, Marzo 19, 2019, 11:35:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Hollyhock

#30
Cita de: Waya en Marzo 20, 2019, 09:07:40 AM
No, nada de romper componentes. Al acabar la campaña el juego será perfectamente jugable igualmente (aunque quizás tenga demasiados elementos a considerar para un jugador que entra nuevo al juego, habrá que verlo). La gracia también es que el juego será jugable "durante" la campaña, de manera que puedas irlo jugando de forma esporádica con otras personas sin tener que esperar a que el grupo con el que juegas la campaña esté disponible para otra sesión.

Traducción a lenguaje no engañoso:

Al acabar la campaña, ésta no podrá resetearse y por tanto el juego de verdad, ese que requiere una evolución paulatina de su estado para que siga siendo divertido y fresco y para que merezca lo que has pagado por él, dejará de ser rejugable. Lo único que será rejugable es un minúsculo subespacio de diseño del juego completo, que corresponde a aquél con las modificaciones que les ha dado por salir durante la campaña que habéis jugado, así que aparte de aleatorio será totalmente estático. Eso no es el juego de verdad, no es algo por lo que habrías pagado, y por tanto nadie va a querer rejugarlo. Rejugabilidad prácticamente cero.

Además olvídate de sacarlo al mercadillo, el valor de reventa de algo así es cero.

Si la campaña no puede resetearse, entonces los componentes se rompen en el proceso. Para romper un componente no hace falta tener que destruirlo físicamente. Basta con tener que pegarle pegatinas o rasgar sobres o mezclar cartas no diferenciables o cualquier otra guarrería que no pueda volverse atrás, impidiendo a los componentes volver a funcionar tal como fueron concebidos en primer lugar, para siempre. Esto entra dentro de lo que la mayoría de nosotros consideramo como "roto".

El formato Legacy consiste en poner la labor de diseño en contra de tus propios jugadores, creando escasez artificial donde no debería haberla, y por tanto es basura.

Lo peor es saber que no sería muy difícil diseñar un juego Legacy que minimice la información que deba recordarse entre partida y partida, permitiendo recordar el estado de una campaña fácilmente, sin pegatinas ni elementos destruibles, de forma que la campaña pudiese ser reseteada a su estado inicial cuando quisiésemos. Pero no les sale de los huevos hacer esto.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #31

AlbertoGM

Funciona a dos? Se me van a poner los dientes muy largos, el único manual que tengo es el de Vampiro Edad Oscura y hace ya aaaaños de eso.

Mensaje #32

Vorian



Cita de: Waya en Marzo 20, 2019, 08:51:13 PM
, así que se puede decir que nos hemos adelantado un poco para iros poniendo en situación.
Querrás decir... Ponernos los dientes largos no?



Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk


Mensaje #33

JokerLAn

Cita de: Hollyhock en Marzo 20, 2019, 08:52:04 PM
Traducción a lenguaje no engañoso:

Al acabar la campaña, ésta no podrá resetearse y por tanto el juego de verdad, ese que requiere una evolución paulatina de su estado para que siga siendo divertido y para que merezca lo que has pagado por él, dejará de ser rejugable. Lo único que será rejugable es un minúsculo subespacio de diseño del juego completo, que corresponde a aquél con las modificaciones que les ha dado por salir durante la campaña que habéis jugado, así que aparte de aleatorio será totalmente estático. Eso no es el juego de verdad, no es algo por lo que habrías pagado, y por tanto nadie va a querer rejugarlo. Rejugabilidad prácticamente cero.

Además olvídate de sacarlo al mercadillo, el valor de reventa de algo así es cero.

Si la campaña no puede resetearse, entonces los componentes se rompen en el proceso. Para romper un componente no hace falta tener que destruirlo físicamente. Basta con tener que pegarle pegatinas o rasgar sobres o mezclar cartas no diferenciables o cualquier otra guarrería que no pueda volverse atrás, impidiendo a los componentes volver a funcionar tal como fueron concebidos en primer lugar, para siempre. Esto entra dentro de lo que la mayoría de nosotros considera como "roto".

El formato Legacy consiste en poner la labor de diseño en contra de tus jugadores, creando escasez artificial donde no debería haberla, y por tanto es basura.

Lo peor es que no sería muy difícil diseñar un juego Legacy que minimice la información que deba recordarse entre partida y partida, permitiendo recordar el estado de una campaña fácilmente, sin pegatinas ni elementos destruibles, de forma que la campaña pudiese ser reseteada a su estado inicial cuando quisiésemos. Pero no les sale de los huevos hacer esto.

No es que no les salga (no me refiero a ésta, sino en general) sino que más bien no les interesa que es distinto, por que así pueden sacar Packs o cositas para seguir vendiendo, como el que te vende una goma de borrar cuando ya tienes la libreta escrita entera, sí, la puedes borrar, pero todos sabemos que no es lo mismo, pero al que vende gomas pues le viene muy bien esto y si encima da la casualidad de que es el mismo que te ha vendido la libreta y los lápices puesss... Combo Wins!  ;D ::)

Por el momento yo sigo expectante, me interesa temática y tipo de juego, así que a esperar más información y mecánicas del mismo, que a poco que aporte y sea Rejugable de verdad pues ahí estaré, pero tienen que vendermelo muy bien por que 70 euros + Envío pues me van picando cada vez más.
Mis Cambios/Ventas/Compras
--> https://www.darkstone.es/index.php?topic=6225.0

Mensaje #34

Vorian

A ver... Sobre el tema de la rejugabilidaz, no se vosotros, pero yo ni en 5 vidas podría volver a jugar los juegos que ya jugue y que me quedan por llegar... (Me doy con un canto en los dientes si los acabo)
Así que yo comprare el juego por el modo campaña (ya que el otro me parece un pluf) y espero disfrutarlo tanto como mis partidas de rol

Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk


Mensaje #35

Waya

Cita de: Hollyhock en Marzo 20, 2019, 08:52:04 PM
Traducción a lenguaje no engañoso:

Al acabar la campaña, ésta no podrá resetearse y por tanto el juego de verdad, ese que requiere una evolución paulatina de su estado para que siga siendo divertido y fresco y para que merezca lo que has pagado por él, dejará de ser rejugable. Lo único que será rejugable es un minúsculo subespacio de diseño del juego completo, que corresponde a aquél con las modificaciones que les ha dado por salir durante la campaña que habéis jugado, así que aparte de aleatorio será totalmente estático. Eso no es el juego de verdad, no es algo por lo que habrías pagado, y por tanto nadie va a querer rejugarlo. Rejugabilidad prácticamente cero.

Además olvídate de sacarlo al mercadillo, el valor de reventa de algo así es cero.

Si la campaña no puede resetearse, entonces los componentes se rompen en el proceso. Para romper un componente no hace falta tener que destruirlo físicamente. Basta con tener que pegarle pegatinas o rasgar sobres o mezclar cartas no diferenciables o cualquier otra guarrería que no pueda volverse atrás, impidiendo a los componentes volver a funcionar tal como fueron concebidos en primer lugar, para siempre. Esto entra dentro de lo que la mayoría de nosotros consideramo como "roto".

El formato Legacy consiste en poner la labor de diseño en contra de tus propios jugadores, creando escasez artificial donde no debería haberla, y por tanto es basura.

Lo peor es saber que no sería muy difícil diseñar un juego Legacy que minimice la información que deba recordarse entre partida y partida, permitiendo recordar el estado de una campaña fácilmente, sin pegatinas ni elementos destruibles, de forma que la campaña pudiese ser reseteada a su estado inicial cuando quisiésemos. Pero no les sale de los huevos hacer esto.

Hola! No acabo de entender mucho este post. ¿Es una crítica a VTM: Heritage en concreto o a los juegos Legacy en general?
DMZ Games

Mensaje #36

Waya

Cita de: AlbertoGM en Marzo 20, 2019, 08:52:35 PM
Funciona a dos? Se me van a poner los dientes muy largos, el único manual que tengo es el de Vampiro Edad Oscura y hace ya aaaaños de eso.

Si, es de 2 a 4. Personalmente creo que a 4 es más divertido, pero también menos controlable. Mi primera partida fué a 2 y me causó muy buena impresión.
DMZ Games

Mensaje #37

hardhead

Cita de: Manchi en Marzo 20, 2019, 08:17:21 PM
Los 99 euros pican un poco, pero tiene pintaza, y le tengo especial cariño a la saga Vampiro que le eché muchas partidas en mis años mozos tanto al juego de rol como al CCG. Modo normal y campaña legacy... Y además en castellano... Me va a ser imposible resistirme ^^

PD: ¿Es 99 con envío incluído o 99 mas envío? ¿Que añade la versión deluxe?
El juego de cartas es el mejor juego de ese rollo que he jugado.

Enviado desde mi Aquaris VS Plus mediante Tapatalk

Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #38

Maestro de la Nada

Cita de: hardhead en Marzo 21, 2019, 08:43:01 AM
El juego de cartas es el mejor juego de ese rollo que he jugado.

Enviado desde mi Aquaris VS Plus mediante Tapatalk

Ufff Twilight Struggle, juegazo como pocos. Si con este juego consiguen una sensación similar, pero generando tu mismo tus propios vampiros a través de la aventura, van a llover los billetes.
Que no está "unfunded" lo que yace eternamente, y con los "stretch goals" extraños incluso lo "funded" puede morir.

Mensaje #39

ocd

Yo estoy muy metido en vtes. Si necesitas contactos por valencia/Alicante te los podría conseguir.

Vtes se ha vuelto a reeditar con decks preconstructed muy buenos, de abrir y jugar perfectamente.

Por cierto el nacional de este año es en barna en la tienda infernal forge que es la distribuidora en España.

Mensaje #40

Shkar

Cita de: Hollyhock en Marzo 20, 2019, 08:52:04 PM
El formato Legacy consiste en poner la labor de diseño en contra de tus propios jugadores, creando escasez artificial donde no debería haberla, y por tanto es basura.

Antes pensaba igual. Que los Legacy son un timo. Que en la vida querría jugar a un juego de mesa destruyendo sus componentes de forma que no podría volver a jugarlo. Y todas esas cosas que se suelen decir de los Legacy.

Hasta que probé Pandemic Legacy y vi que estaba completamente equivocado.

No pagas por un juego de mesa al que jugar una y otra vez.
Pagas por una experiencia de juego, o el termino que prefirais.
Es exactamente lo mismo que pagar por ir al teatro, al cine, a un restaurante, etc... pagas por algo que no vas a poder repetir. La única diferencia, y lo que causa la extrañeza, es que el formato es el de un juego de mesa.

Se podría hacer sin destruir (inutilizar de algún modo los componentes)?
Por poder... seguramente. Pero, si el Legacy es bueno, una vez terminas la historia no hay muchas ganas de volver a jugarla. Has jugado un buen montón de partidas, has visto como todo evolucionaba, y estás satisfecho.
Y, si el Legacy es malo... directamente es que no querrás jugar y punto. Y los hay malos... muy malos.

"Quien tiene miedo al cambio no evoluciona"
Oscar Iglesias - PsiLAN.net

Mensaje #41

Manchi

Cita de: hardhead en Marzo 21, 2019, 08:43:01 AM
El juego de cartas es el mejor juego de ese rollo que he jugado.

Enviado desde mi Aquaris VS Plus mediante Tapatalk

En mis años mozos cuando mi grupo decidió desengancharse del Magic, empezamos con la metadona de otros CCG (si, lo se, la misma mierda, diferente collar xDD) y le metimos a muchos otros, que en aquella época salieron un montón y los que mas aguantaron/los mejores para nosotros fueron el VTES y el Tierra Media, y este con la ventaja de estar en castellano. Y luego menos el leyenda de los cinco anillos. Los demás, tal como entraron, salieron. Este tenía algo especial, aunque solo fuese que en vez de matarte el adversario te matabas prácticamente tú mismo intentando sacar vampiros xDD
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #42

Kronos

Yo relaciono legacy con modo historia, desbloqueo de escenarios y upgrades de items/habilidades, y no lo relaciono con destrucción de componentes o "juegos de 1 sola partida", no en todos los casos ha de ser así. No obstante, si el juego legacy te ofrece una cantidad de horas de juego exagerada, y además tiene posibilidad de jugarlo sin modo legacy, no veo motivo de preocupación, si estoy hablando del Gloomhaven.
Yo no le daría muchas vueltas al tema de rejugabilidad..por lo general, en 3 partidas ya decimos que un juego es un juegazo y en 10 que lo tenemos quemado...

Mensaje #43

JokerLAn

Cita de: Manchi en Marzo 21, 2019, 10:21:52 AM
En mis años mozos cuando mi grupo decidió desengancharse del Magic, empezamos con la metadona de otros CCG (si, lo se, la misma mierda, diferente collar xDD) y le metimos a muchos otros, que en aquella época salieron un montón y los que mas aguantaron/los mejores para nosotros fueron el VTES y el Tierra Media, y este con la ventaja de estar en castellano. Y luego menos el leyenda de los cinco anillos. Los demás, tal como entraron, salieron. Este tenía algo especial, aunque solo fuese que en vez de matarte el adversario te matabas prácticamente tú mismo intentando sacar vampiros xDD

El VTES salió en Castellano? Yo es que en aquella época lo máximo que llegaba era a leer algo del juego, no tuve nada, ni tiempo, ni dinero, ni gente que compartiera afición en dónde vivía... parecía el cuento del Patito feo, sólo que en mi caso ni era un cisne yo, ni tampoco muy agraciado.
Mis Cambios/Ventas/Compras
--> https://www.darkstone.es/index.php?topic=6225.0

Mensaje #44

Manchi

Cita de: JokerLAn en Marzo 21, 2019, 11:02:08 AM
El VTES salió en Castellano? Yo es que en aquella época lo máximo que llegaba era a leer algo del juego, no tuve nada, ni tiempo, ni dinero, ni gente que compartiera afición en dónde vivía... parecía el cuento del Patito feo, sólo que en mi caso ni era un cisne yo, ni tampoco muy agraciado.

jajaja, no, no, el que salió en castellano fue el Tierra Media. El Vampiro en puritico inglés. Yo tuve suerte que de adolescente me junté con un grupo tan o más friki que yo ^^
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.