Yokai Quest: Lo nuevo de Zenith Miniatures.

Iniciado por Fardelejo, Noviembre 01, 2016, 01:55:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

Unusual

Respecto a la hora de lanzamiento, seguramente sea a las 21:00 de este 19, hora española.

Días antes se anunciara la hora exacta de forma oficial y por supuesto me pasare por el post para informaros  ;)

Cita de: obenji en Noviembre 09, 2016, 10:47:23 PM
@Unusual en qué parte del juego os habéis especializado vosotros? Minis, arte gráfico, sistema de juego...?

Buenas @obenji , el juego esta desarrollado íntegramente por nuestro estudio, sistema, ambientación, concept art, encartes, etc. Los modelos 3D son fruto de un trabajo en equipo de una genial escultora externa junto a nuestro jefe de arte.

Mensaje #61

Cannonball

¿puedes contarnos algo más del sistema de juego? Por ejemplo, ¿las losetas se van descubriendo según avanzan los jugadores o al inicio de cada misión se despliega un escenario y hay que cumplir una serie de objetivos? Preguntas, preguntas...

Mensaje #62

Unusual

#62
Cita de: Cannonball en Noviembre 10, 2016, 09:46:57 AM
¿puedes contarnos algo más del sistema de juego? Por ejemplo, ¿las losetas se van descubriendo según avanzan los jugadores o al inicio de cada misión se despliega un escenario y hay que cumplir una serie de objetivos? Preguntas, preguntas...

El sistema esta fuertemente inspirado en los beat'em up con componentes rpg. Cada misión tiene una serie de mapas/ tableros por los que hay que avanzar hasta llegar al jefe final.

Los tableros son grandecitos y para avanzar de uno a otro primero hay que cumplir una serie de requisitos indicados en la misión, que pueden ser desde eliminar a un numero de enemigos determinados, aguantar X respawns o destruir algún objetivo defendido por los monstruos, entre otros. El objetivo de cada tablero esta indicado en la misión.

Los mapas tiene puntos de respawn por donde aparecen los monstruos cada turno. Esto se determina por medio de un mazo que puede modificarse para adaptarse a cada misión. Las cartas de este mazo ya ajustan cuantos enemigos aparecen en función del numero de héroes en la partida.

Hay mecánicas de fuera de combate para los héroes y wipe de la party, es decir; que todos los héroes queden fuera de combate en un mapa. Si un héroe cae, o todo el grupo, no significa el fin de la partida.

Además de esto, hay mapas que pueden tener efectos adicionales, como que estén cubiertos por una miasma oscura que penaliza el movimiento de los héroes, o un idolo que mientras se mantenga en pie hace más poderosos a los onis y muchas cosas más.

Bueno, estos es un rápido resumen del planteamiento de las partidas de Yokai Quest, si tenéis alguna duda de o queréis que desarrolle más algun punto en concreto, solo tenéis que comentármelo.

Mensaje #63

Cannonball

Cada vez me convence más :)

¿como está implementada la IA de los enemigos? ¿cada tipo actua siempre de la misma manera o su comportamiento está gestionado mediante cartas?

Mensaje #64

Unusual

Cita de: Cannonball en Noviembre 10, 2016, 11:44:54 AM
Cada vez me convence más :)

¿como está implementada la IA de los enemigos? ¿cada tipo actua siempre de la misma manera o su comportamiento está gestionado mediante cartas?

Cada enemigo básico tiene una IA fija que determina su comportamiento.

Los enemigos mas simples, como el guerrero de hueso, se comportan de una forma muy sencilla: si tienen un enemigo a mele pegan y si no se mueven por el camino más corto al enemigo más cercanos.

Otros enemigos básicos tienen modificaciones a este patrón, como atacar a los héroes con menos puntos de vida, hacer ataques especiales en determinadas circunstancias, etc.

En general, los monstruos básicos son más simples de manejar, hay muchos en juego y hay que poder gestionarlos sin qe sea un engorro.

Los jefes, funcionan de forma similar a los  jefes de los mmorpg, tiene un patrón de comportamiento más complejo, incluyendo distintas fases de comportamiento a medida que les baja la vida. Con ataques y efectos especiales sobre el mapa, invocación de enemigos, etc.

El patrón de los enemigos básicos esta indicado en el libro de reglas por medio de un sencillo diagrama y cada misión explica el patrón de los jefes de esta, siendo distinto de una misión a otra.

Mensaje #65

Cannonball

Ok, muchas gracias por responder tan rápido

Mensaje #66

otero

 :o

Anonadado me hallo.

Cada vez lo veo mas interesante.

Mensaje #67

Juanma

Yo deseando cada vez mas tanto saber de las minis como del diseño de cartas, tablero etc

Mensaje #68

Iter

Me recuerda a SDE (super dungeon explorer) con la temática del Ninja All Star... ¿o estoy desbarrando? Conste que no he jugado a ninguno de los dos pero por lo leído en reseñas es la impresión que me da.

Así que aprovecho que Unusual conoce el juego para que nos enumere las diferencias a los que lo vean como yo. =)


Mensaje #69

Epmer


Mensaje #70

Unusual

Esta noche hemos compartido el contenido del pledge inicial de la campaña: caja básica + la expansión de los onis.

En los días que quedan seguiremos ampliando en detalle los distintos aspectos del juego y sus mecánicas.

Os dejo la imagen que hemos publicado en FB y el link por si queréis pasaros por alli.

https://www.facebook.com/OficialKensei/?fref=nf




Cita de: Juanma en Noviembre 11, 2016, 12:35:40 AM
Yo deseando cada vez mas tanto saber de las minis como del diseño de cartas, tablero etc

Mañana seguramente subamos la gestión de personajes y . Cada día vamos compartiendo material y explicando alguno de los conceptos del juego, pero en FB hay que dosificar las publicaciones para no saturar a la gente  ;D

Si quieres saber el funcionamiento de algún punto en concreto del juego, no dudes en preguntar que te respondo encantado ;)

Mensaje #71

Unusual

Cita de: Iter en Noviembre 11, 2016, 12:51:07 AM
Me recuerda a SDE (super dungeon explorer) con la temática del Ninja All Star... ¿o estoy desbarrando? Conste que no he jugado a ninguno de los dos pero por lo leído en reseñas es la impresión que me da.

Así que aprovecho que Unusual conoce el juego para que nos enumere las diferencias a los que lo vean como yo. =)

Con SDE comparte algunas similitudes comunes a estos juegos, pero las mecánicas de desarrollo de la partida en general no tienen mucho en común.

Alguno de los puntos son que en YQ hay misiones con objetivos principales y secundarios, que es un juego colaborativo (ningún jugador es el malo) las mecánicas de wipe, como se gestiona la aparición de los enemigos por medio de un mazo de respaw, que los héroes deben ir avanzando mapa a mapa cumpliendo objetivos para ello y muchos otros puntos más


Cita de: Epmer en Noviembre 11, 2016, 12:55:57 AM
Las mecánicas me recuerdan a myth

Solo conozco este juego de oida y no estoy familiarizado con sus mecánicas, así que no podria decir.

Mensaje #72

Warkangel

Gracias por toda la informacion que nos estas facilitando @Unusual .
En la imagen que has subido del pledge creo poder ver que en el se incluiran algunos elementos de escenografia.
¿De que modo afentaran estos al juego y si se podra interactuar con ellos?.
Gracias.

Mensaje #73

Unusual

#73
Cita de: Warkangel en Noviembre 11, 2016, 01:57:37 AM
Gracias por toda la informacion que nos estas facilitando @Unusual .
En la imagen que has subido del pledge creo poder ver que en el se incluiran algunos elementos de escenografia.
¿De que modo afentaran estos al juego y si se podra interactuar con ellos?.
Gracias.

De nada @Warkangel

Sí, la caja incluye algunos elementos de escenografía.  Hay algunos que se utilizan simplemente para modificar el tablero, creando obstáculos e impidiendo la linea de visión.

Otros se usan como objetivos y elementos de las misiones. En una de ellas, por ejemplo, hay un mapa con una piedra maldita de la que emana una niebla ponzoñosa que potencia a los monstruos, los héroes pueden ignorarla e intentar cumplir los objetivos lo antes posible o intentar destruirla para que la misión sea más fácil de completar.

En otra misión el jefe final, cuando recibe cierta cantidad de daño crear un escudo a su alrededor y comienza a invocar enemigos, los héroes deben destruir las fuentes de poder del escudo, para que este se destruya, paren las invocaciones y poder seguir pegándole al jefe  ;D

Las misiones del libro están llenas de eventos que utilizan los elementos de escenografía y de paso que sirva de guía para que los jugadores puedan crear sus propias misiones y aventuras, utilizando e inventando nuevos efectos.

Mensaje #74

Booster