Hilo para mostrar miniaturas y escenografía pintadas 🖌 🎨

Iniciado por Fardelejo, Agosto 05, 2014, 10:47:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #645

Ganix

If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #646

periprocto


Mensaje #647

oblivion

#647
 Algo que va muy bien es pillar arena fina ( la de la playa va de coña) y cola.
Mezclas la cola con agua al 50% y con el pincel pasas la mezcla donde quieras conseguir el efecto del óxido, le pones la arena antes de que se seque y listo, solo queda pintar encima.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #648

periprocto

Cita de: oblivion en Febrero 04, 2017, 06:49:42 PM
Algo que va muy bien es pillar arena fina ( la de la playa va de coña) y cola.
Mezclas la cola con agua al 50% y pasas la mezcla donde quieras conseguir el efecto del óxido, le pones la arena antes de que se seque y listo, solo queda pintar encima.
Pues a ver si @superjavix nos responde.
Con pigmentos de efectos no se consigue eso?

Mensaje #649

Ganix

Había mirado las pinturas técnicas de citadel, pero no había encontrado nada.
Ahora mirando el tema de los pigmentos, parece que se puede conseguir ese efecto. Ale! Algo nuevo que he aprendido hoy.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #650

superjavix

Cita de: periprocto en Febrero 04, 2017, 06:02:46 PM
Muy chulos. Como haces el efecto oxido?
Yo estoy pintando un equipo de blood bowl de nurgle, con aerógrafos. Cuando acabe ya lo subo.

Me alegro de que os guste, pues es pigmento de Vallejo mezclado con barniz mate, aplicado con la técnica del punteado para crear la textura. Luego cuando seca le hago lavados con color óxido y agrax earthshade. Lo de mezclar con barniz para fijar el pigmento en vez de con agua es porque si no luego nos lo llevaríamos todo con los lavados, que ya me ha pasado y no queda mal, pero se pierde la textura...

Mensaje #651

periprocto

Cita de: superjavix en Febrero 04, 2017, 07:32:37 PM
Me alegro de que os guste, pues es pigmento de Vallejo mezclado con barniz mate, aplicado con la técnica del punteado para crear la textura. Luego cuando seca le hago lavados con color óxido y agrax earthshade. Lo de mezclar con barniz para fijar el pigmento en vez de con agua es porque si no luego nos lo llevaríamos todo con los lavados, que ya me ha pasado y no queda mal, pero se pierde la textura...
Hace tiempo que compré varios de los pigmentos de vallejo y fijador (no sabia que con barniz mate se podía fijar, también). Pero no me he atrevido a usarlos, aún.

Mensaje #652

superjavix

Cita de: periprocto en Febrero 04, 2017, 07:46:51 PM
Hace tiempo que compré varios de los pigmentos de vallejo y fijador (no sabia que con barniz mate se podía fijar, también). Pero no me he atrevido a usarlos, aún.

yo no te creas que los controlo mucho, el óxido parece que lo voy mejorando, pero a los de arena y tierra todavia no les saco utilidad

Mensaje #653

superjavix

Bueno, como no poneis nada yo sigo monopolizando el hilo...  :P



Este campeón de Khorne, otra de las minis que tenía por ahí a medio pintar desde hace meses... aunque los nuevos que esá sacando GW ahora me parecen una pasada, este en su momento me parecía flipante, pues hala, ya lo tengo pintadico por si tiene que salir a matar algún héroe incauto...

Mensaje #654

bierzoman

Molan más los viejos. Tienen más personalidad.
Y sé que casi nadie comparte esta opinión  ;D

Mensaje #655

Cannonball

Las miniaturas antiguas tienen su encanto y algunas siguen siendo una virguería del modelado, pero las nuevas, gracias al modelado en 3D y a los despieces que eso posibilita, son impresionantes, aunque también es cierto que ha aumentado la escala y eso también beneficia a la hora de representar los detalles... bueno, a lo que iba, ¿para que elegir XD?

Muy bien pintada, @superjavix, mira que odio el rojo vivo XD, si tengo que pintar algo tiro por gamas más oscuras, porque no hace más que dar problemas (cobertura, iluminación, etc...) así que cuando veo una miniatura pintada de rojo sé todo el curro que hay detrás 👍👍👍

Mensaje #656

superjavix

Lo del rojo es una lata porque la empecé con finas capas sobre imprimación negra con todo el esmero del mundo, y no me gustaba nada como quedó porque se quedaba apagadisimo, solo se veia bien debajo del flexo, así que la tuve que rehacer entera a base de veladuras (bendito blood red de Citadel), y ya no está tan bien pintada como la tuve al principio, pero el color es el que yo quería, supongo que eso va en gustos...



Así era antes, no se si se ve alguna diferencia en foto, pero en mano es abismal

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #657

periprocto

#657
Ya lo creo que se nota.
Por eso, para colores como el rojo o el amarillo, que cubren poco y quedan muy apagados sobre negro; siempre imprimo en gris o blanco.

Mensaje #658

Cannonball

En general la imprimación en gris es la más agradecida, sobre todo si ni siquiera tienes claro cual va a ser el esquema de colores que vas a utilizar XD, no sé si será frecuente, pero a mi me pasa siempre, de mi idea inicial al resultado final siempre hay un motón de cambios

Mensaje #659

superjavix

Si yo siempre he sido de imprimación gris, pero últimamente intento sacarle beneficios a la negra, y todavía no la controlo mucho y a veces me toca trabajar el doble, por ejemplo para los craneos de la base le volvi a dar la gris desde arriba para que destacasen sobre el resto de la mini y parece que acerté...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk