Hilo para mostrar miniaturas y escenografía pintadas 🖌 🎨

Iniciado por Fardelejo, Agosto 05, 2014, 10:47:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #1440

Calimero

Gracias por tus palabras @superjavix , viniendo de ti, es todo un cumplido, pero considero que me queda mucho por mejorar, a veces tengo buenas ideas, pero tengo que trabajar más las transiciones y la impieza, y con el pulso tan malo que tengo, me cuesta mucho.

En cuanto a la mini, de momento está de exposición en la tienda junto con las otras dos premiadas, y tiene pinta de que se quedará allí un tiempo. Además, tampoco tengo claro qué le añadiría a la base en esas tonalidades, que encaje con el lore de KDM, y que además aporte a la base y no distraiga la atención de la mini. Si que he pensado, igual darle las sombras rojizas al azul, para dar más profundidad, y que se unifique un poco todo el conjunto con la base.
Do or do not, there is no try!!

Mensaje #1441

superjavix

Cita de: Calimero en Marzo 10, 2021, 04:13:40 PM
Gracias por tus palabras @superjavix , viniendo de ti, es todo un cumplido, pero considero que me queda mucho por mejorar, a veces tengo buenas ideas, pero tengo que trabajar más las transiciones y la impieza, y con el pulso tan malo que tengo, me cuesta mucho.

En cuanto a la mini, de momento está de exposición en la tienda junto con las otras dos premiadas, y tiene pinta de que se quedará allí un tiempo. Además, tampoco tengo claro qué le añadiría a la base en esas tonalidades, que encaje con el lore de KDM, y que además aporte a la base y no distraiga la atención de la mini. Si que he pensado, igual darle las sombras rojizas al azul, para dar más profundidad, y que se unifique un poco todo el conjunto con la base.

La verdad que yo soy de los que cuando soy por terminada una mini no la vuelvo a retocar aunque luego vea mil cosas mejorables.
Ahora estás obligado a pintar todo tu KD:M con esa paleta de colores  ::)

Mensaje #1442

ropesalido

Groucho Marx "No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo"

Hay 10 tipos de personas: las que saben binario y las que no! 😂😂

Mensaje #1443

pacopotas

Buenas.
Acabo de iniciarme en esto de pintar minis y tengo algunas dudas.
He visto videos de Sergio Calvo y como utiliza la creación de sombras desde la capa base.
La duda es como saber que colores usar para ir clareando la base.
Si empiezo con un marron por ejemplo, ¿que color tendría que utilizar para darle luz?
¿Como tendría que mirar el circulo cromático?

Muchas gracias.
Jugador forever alone.

Mensaje #1444

Ganix

No te lo tomes a mal, pero muy alto has apuntado. Ver vídeos de pintores ayuda, pero Sergio Calvo es muy muy bueno.

Yo empezaría con un nivel más bajo. Dar capa base y para oscurecer, usar un baño. Por ejemplo con los Washes de Citadel. Luego, con la misma capa base, sacar la primera luz. Y luego alresar esa base para sacar más luz.

Las luces se pueden sacar de muchas formas. Mezclar con blanco no tiene por que funcionar. El rojo por ejemplo, se saca con naranja o amarillo.
Y quizás es ese el mejor color para sacar luces, un amarillo blanquecino.

Para el marrón que comentas, una piel bronceada también puedes sacar luces. Y según que luz, un blanco hueso también. Pero lo mejor es hacer pruebas en la paleta y ver que color te gusta más.

Por cierto, si no lo has hecho, fabricate un paleta húmeda. Es algo obligatorio ya en este hobby. Facilita mucho el pintado. También se pueden comprar (yo me quedo con la de Red Grass Games), pero la fabricada en casa te funcionará perfectamente.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1445

pacopotas

Cita de: Ganix en Marzo 18, 2021, 07:54:41 AM
No te lo tomes a mal, pero muy alto has apuntado. Ver vídeos de pintores ayuda, pero Sergio Calvo es muy muy bueno.

Yo empezaría con un nivel más bajo. Dar capa base y para oscurecer, usar un baño. Por ejemplo con los Washes de Citadel. Luego, con la misma capa base, sacar la primera luz. Y luego alresar esa base para sacar más luz.

Las luces se pueden sacar de muchas formas. Mezclar con blanco no tiene por que funcionar. El rojo por ejemplo, se saca con naranja o amarillo.
Y quizás es ese el mejor color para sacar luces, un amarillo blanquecino.

Para el marrón que comentas, una piel bronceada también puedes sacar luces. Y según que luz, un blanco hueso también. Pero lo mejor es hacer pruebas en la paleta y ver que color te gusta más.

Por cierto, si no lo has hecho, fabricate un paleta húmeda. Es algo obligatorio ya en este hobby. Facilita mucho el pintado. También se pueden comprar (yo me quedo con la de Red Grass Games), pero la fabricada en casa te funcionará perfectamente.

A ver jajaja he visto videos, no pretendo pintar como el jajaja (ya me gustaría)
Me refiero a la técnica que usa, que parece que está manchando todo, y según avanza, aparecen las sombras y luces.
El tema es que va subiendo la luz poco a poco, por capas, y lo que se me escapa es como mezclar los colores para que no salgan mezclas raras.
Supongo que será cuestión de prueba y error en la paleta primero.

Paleta humeda casera ya tengo jeje. Muchas gracias
Jugador forever alone.

Mensaje #1446

superjavix

Iba a decirte lo mismo que el compañero, yo tengo cierta experiencia y la manera de pintar de Sergio Calvo es complicada porque no se parece a lo que hemos visto desde siempre, yo he seguido sus videos y he intentado hacerlo como él lo hace, pero no me sale mejor que lo que yo hacía y he desistido, porque su pintado parece muy básico hasta que da los toques mágicos y ya te has perdido...

Lo que hace Sergio Calvo es el típico degradado de manual (que no hay que confundir con difuminado), con consistencia de capa base en todas las capas, haciendo áreas cada vez menos extensas, pero lo hace de una manera que en cada área "le caben" incluso 8 o más tonos de degradado. Y los tonos que va eligiendo va creando un contraste por temperatura y por saturación. Eso, si eres principiante, y por la pregunta que estás haciendo quizas no te hayas manejado en la teoría del color (los ilustradores y artistas aunque sean en otro campo parten con ventaja) no te va a salir.

Para las mezclas digamos que si parte de un tono lo va aclarando con un color que sea complementario (contraste de temperatura, pero que a su vez sea más claro), y luego ese tono medio lo sigue aclarando con otro color aún más claro, pero que sea complementario del anterior, así, a sus colores les va añadiendo el típico amarillo hielo, azul lobo o rosa claro, uno de esos tres dependiendo del color anterior. Así por sacar un patrón en su manera de pintar.

Luego para hacer su "magia" al final limpia las transiciones entre capas a base de veladuras con aerógrafo usando muchos tonos diferentes, que unidos a todas las capas de degradado que lleva le dan a sus figuras una riqueza de tonos increible porque aunque lleven el mismo degradado distintas zonas de un mismo color, por poner un ejemplo, luego si las veladuras las hace en tonos distintos ya consigue que se ven diferentes esas partes.

De los videos que circulan por internet, si pintas minis de juegos yo creo que lo más asequible, y que además bien hecho puedes tener un resultado espectacular es Sorastro. Los videos de Ángel Giraldez también explica muchísimas cosas, pero creo que para hacerlo bien se requiere más experiencia, no ha tantos trucos para hacer las cosas :)

Mensaje #1447

Ganix

Esa forma de ir sacando luces, a base de hacerlo poco a poco, dando pinceladas, veladura para suavizar, pincelada, veladura,... y así eternamente, dan muy buenos resultados, pero es eterno. Y muy lento.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1448

superjavix

Tratar de seguir los pasos siendo principiante a los pintores más TOP, normalmente es contraproducente, porque todos hacen algo, cada uno a su manera que no es para nada lo que suele venir en las guias de pintura... desde los pinceles que usan, como los usan, cuando y como usan el aerógrafo. Todos suelen tener un estilo personal llevado al límite.

Mensaje #1449

pacopotas

Entonces, a partir de "dominar" los washes, cual sería el siguiente paso lógico?
Degradados?
No me disgustan, pero no me terminan de llenar los washes. Parece que le falta algo a la mini.
Jugador forever alone.

Mensaje #1450

superjavix

Cita de: pacopotas en Marzo 18, 2021, 11:09:08 AM
Entonces, a partir de "dominar" los washes, cual sería el siguiente paso lógico?
Degradados?
No me disgustan, pero no me terminan de llenar los washes. Parece que le falta algo a la mini.

Efectivamente, solo con los washes le falta algo, el lavado le da vida a la mini pero oscurece demasiado, si no lo haces supercontrolado despues hay que devolver el color a la capa base hay que quitar las manchas que dejan los lavados en la capa base y hacerle algunas luces que no sean  muy bruscas, para empezar con dejar cada zona sin manchurrones del lavado y un par de luces. Para esto lo mas fácil es ir con mucho control arrastrando la pincelada hacia la zona mas luminosa, que es donde se deposita más cantidad de pintura. Luego ya con la experiencia vas manchando menos y puedes llegar a saltarte algun paso. Yo por ejemplo los washes para sombrear los uso al final controlando mucho no de no manchar nada para ahorrarme el paso de rehacer la capa base despues de un lavado "a cholón".

Mensaje #1451

pacopotas

Cita de: superjavix en Marzo 18, 2021, 11:20:59 AM
Efectivamente, solo con los washes le falta algo, el lavado le da vida a la mini pero oscurece demasiado, si no lo haces supercontrolado despues hay que devolver el color a la capa base hay que quitar las manchas que dejan los lavados en la capa base y hacerle algunas luces que no sean  muy bruscas, para empezar con dejar cada zona sin manchurrones del lavado y un par de luces. Para esto lo mas fácil es ir con mucho control arrastrando la pincelada hacia la zona mas luminosa, que es donde se deposita más cantidad de pintura. Luego ya con la experiencia vas manchando menos y puedes llegar a saltarte algun paso. Yo por ejemplo los washes para sombrear los uso al final controlando mucho no de no manchar nada para ahorrarme el paso de rehacer la capa base despues de un lavado "a cholón".

Si, de eso me he dado cuenta. que si te "pasas" con los washes, mancha bastante. Ahora lo controlo para que vayan mas a las zonas que me interesa.
Algun tuto o video para los degrados?
Jugador forever alone.

Mensaje #1452

Ganix

Yo de ti no me centraba en una técnica por ahora. Más bien en ver la pintura de una miniatura de principio a fin.  O mejor dicho, diferentes miniaturas, ya que así verás como se atacan diferentes colores. Y para eso, para mi el mejor, es Sorastro.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1453

pacopotas

Cita de: Ganix en Marzo 18, 2021, 12:07:02 PM
Yo de ti no me centraba en una técnica por ahora. Más bien en ver la pintura de una miniatura de principio a fin.  O mejor dicho, diferentes miniaturas, ya que así verás como se atacan diferentes colores. Y para eso, para mi el mejor, es Sorastro.

Vi un video suyo de una figura de Descent. Este puente me pondré a "estudiar" jeje.

Muchas gracias a todos¡¡¡
Jugador forever alone.

Mensaje #1454

ropesalido

Yo llevo 3 años y aún me considero normalillo pintando.

He visto videos y he visto un montón de tutoriales y cosas y al final he ido adquiriendo mi propia técnica, que consiste en ir pintando hasta que me gusta el resultado. Parece una obviedad pero al ser un pintado que se puede mejorar siempre, puedes caer en el error de no terminar nunca una mini.

Yo suscribo todo lo que te han comentado.

Yo empezaría con:
Minis sencillas.
Pinceles decentes.
Imprimación en gris.
Capas bases sin usar demasiados colores.
Washes de citadel, usando principalmente la nuill oil y el agraxshade.
Y para las primeras luces usar el color base adaptándolo (añadiendo un color igual al base un poco más claro o un poco más oscuro)
Mucho cuidado con el blanco y con el negro. Es muy complejo usarlos.
Yo empecé con las minis de heroquest.
Y paciencia. Mucha paciencia.
Eso, si, engancha jejejej
Groucho Marx "No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo"

Hay 10 tipos de personas: las que saben binario y las que no! 😂😂