Kingdom Death Monster: montaje y pintura

Iniciado por athanis, Enero 09, 2017, 08:35:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

croquetilla

Hola,

Para tema de pintado, sin tener mucha idea y queriendo que quede lo mas aparante posible, yo recomendaria los shaders de army painter.. el acabado está muy resulton y solo es darle la capa base de los colores que quieras.

os dejo un tutorial (es de kekos del zombicide no me lapideis :P)



como detalle diria que dependiendo de que tono cojais de shader usar barniz mate antes de los detalles.. ya que puede quedar brillante, yo uso el tono medio y si no lo barnizas antes queda brillante, pero con una pasada de barniz mate en spray se soluciona absolutamente.

un saludo.

Mensaje #16

Fiz

Cita de: croquetilla en Enero 10, 2017, 08:08:39 AM
Hola,

Para tema de pintado, sin tener mucha idea y queriendo que quede lo mas aparante posible, yo recomendaria los shaders de army painter.. el acabado está muy resulton y solo es darle la capa base de los colores que quieras.

os dejo un tutorial (es de kekos del zombicide no me lapideis :P)



como detalle diria que dependiendo de que tono cojais de shader usar barniz mate antes de los detalles.. ya que puede quedar brillante, yo uso el tono medio y si no lo barnizas antes queda brillante, pero con una pasada de barniz mate en spray se soluciona absolutamente.

un saludo.
Brutal el tutorial!!!
Tengo el shader de army painter pero todavía no lo he usado. Practicaré antes con mis minis de zombicide :D



Sent from my iPhone using Tapatalk

Mensaje #17

stoichkov13

El Quick Shader para zombies queda bien porque es de tonalidad marrón (al menos el que utiliza Sorastro) y parece que hay suciedad. Para los zombies queda muy bien. No sé si este detalle quedará bien al KD:M. Y bueno, se tiene que aplicarel berniz mate para que no brille la miniatura.
Por cierto los tutoriales de este hombre están muy guapos.
Otros que encontré muy útiles para empezar a pintar son estos que hablan de principios básicos:

https://www.youtube.com/watch?v=V7xPY2L_O_A&list=PLMKRbPaZV7kPcDhu0ss_WP7s8PXQBRwwo

Mensaje #18

Kalimocho

#18
Cita de: vondrake en Enero 09, 2017, 11:52:24 PM

Aqui os dejo lo que he ido pintando... sinceramente mi nivel es medio pobre y creo que lo mejor sera encargarlo al pintor del barrio que sabe mas qie yo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues a mi me gusta cómo te han quedado. Sobre todo el León, la melena la has clavado. Y el superviviente masculino está muy bien los ropajes y la cara, creo que tienes potencial, sigue pintando y ya verás cómo mejoras cada día (al final mucho es prueba y error). También comentar, que las figuras pequeñas son más complejas y menos agradecidas. Ahora que me fijo, la piel de la chica te ha quedado mucho más limpia (mejor) que la del hombre

K.D. a mi lo que me comentas me parece una buena idea para hacerlo rápido y de forma eficiente. En mi caso, prefiero pintarlas con más colores. Lo que comentas monocromo a simple vista parece muy fácil. No tiene ningún misterio diría yo para que quede decente. Además, si en el futuro decides pintar las miniaturas con más colores, ya tendrás un trabajo hecho donde la figura te va a decir dónde están las luces y sombras. EN el siguiente vídeo, de hecho recomiendan hacer eso (e un tío de Youtube que me parece un "genio" y explica todo fenomenal aunque está en inglés):

https://www.youtube.com/watch?v=kWN05uTt878&list=PLcdsbwBroEmD2fNEJhcju6PD7qRmoo04Y&index=36

Me imagino que con negro, un par de tonos grises y blanco y unas tintas oscuras. Si quieres que sea un acabado marrón pues ya tendrás que coger pinturas y tintas relacionadas con ese color.

En cuanto al aerógrafo, creo que es una inversión que en tu caso que comentas que te pueds pasar 2 días imprimando una mini a pincel, te va a venir bien porque te va a ahorrar muuuuuuuucho tiempo. Otro vídeo del tipo ese que te puede convencer para comprar aerógraf (es un crack):

https://www.youtube.com/watch?v=5mcJ43hlXFg&list=PLcdsbwBroEmD2fNEJhcju6PD7qRmoo04Y&index=6

Creo que por 170 euros, puedes tener todo lo necesario para empezar (en Amazon te puedes pillar el compresor http://www.ebay.es/itm/291916084978?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT por 80 euros en tu casa (es el que he comprado) y es el que más recomiendan para empezar por calidad/precio, aerógrafo te  puedes pillar uno barato para empezar por 40 euros y luego algún material de limpieza, diluyente de pintura (thinner) y un par de pinturas específicas y a correr)








Mensaje #19

Nixitro

#19
Cita de: Fiz en Enero 10, 2017, 07:37:39 AM
- pintar una imprimación: para que la pintura agarre, es una capa previa, lo pro es hacerla con aerógrafo aprovechando con tonos blancos y negros para indicar de donde viene la luz. Ojo: los kits imantados no van a poder hacerse así ya que cada parte estará pintada con iluminación diferente. Lo normal es pintar con un spray blanco, gris o negro según la técnica a pintar luego. Más barato si no tienes aerógrafo, y más que suficiente. Con pincel no recomiendo imprimar salvo para llegar a los huecos que no se han cubierto con el spray.

Con esto me has dado una pequeña idea que no sé si se podrá hacer, pero me gustaría probarla... Tengo spray de imprimación negro y blanco. ¿Serviría dar blanco por un lado (para luces) y por otro lado en negro (para sombras)? la putada.... que el spray se le da a unos 15/20cm de distancia, no sé si con el aerógrafo se mantiene tanta distancia (yo diría que no, pero desconozco xD).

Edito: Me han respondido por un grupo de pintado.

"Si, imprimas en negro y luego con blanco o gris desde una posicion cenital das a la miniatura.  Quedando en blanco las luces, pero no debes pasarte, solo un leve espolvoreado"

Mensaje #20

Fiz

Cita de: Nixitro en Enero 10, 2017, 10:59:33 AM
Con esto me has dado una pequeña idea que no sé si se podrá hacer, pero me gustaría probarla... Tengo spray de imprimación negro y blanco. ¿Serviría dar blanco por un lado (para luces) y por otro lado en negro (para sombras)? la putada.... que el spray se le da a unos 15/20cm de distancia, no sé si con el aerógrafo se mantiene tanta distancia (yo diría que no, pero desconozco xD).

Edito: Me han respondido por un grupo de pintado.

"Si, imprimas en negro y luego con blanco o gris desde una posicion cenital das a la miniatura.  Quedando en blanco las luces, pero no debes pasarte, solo un leve espolvoreado"

El problema es que muchas minis llevan lámparas y KD es un mundo oscuro: La Luz no viene cenitalmente, si no de la propia mini, por eso lo del aerógrafo porque hacer eso a spray me parece complicado (no lo he probado). Para monstruos si puedes usar esa técnica iluminando lateralmente (las lámparas de los supervivientes).
En mi KD La Luz ambiental va a ser elevada para que no haya tanto contraste entre luz/oscuridad...


Sent from my iPhone using Tapatalk

Mensaje #21

Nixitro

Cita de: Fiz en Enero 10, 2017, 11:16:23 AM
El problema es que muchas minis llevan lámparas y KD es un mundo oscuro: La Luz no viene cenitalmente, si no de la propia mini, por eso lo del aerógrafo porque hacer eso a spray me parece complicado (no lo he probado). Para monstruos si puedes usar esa técnica iluminando lateralmente (las lámparas de los supervivientes).
En mi KD La Luz ambiental va a ser elevada para que no haya tanto contraste entre luz/oscuridad...

Siempre está la opción (un poco pro, pero que es a la que aspiro con este juego) de añadir varios focos de luces. para mi KD:M también elevaré la luz ambiental (la cenital inicial) y por otro lado añadiría la de la lámpara.

Un ejemplo de este pintado sería el de las miniaturas que hemos visto siempre:


Si te fijas, tienen dos focos de luces, el cenital y por otro lado tienen la iluminación de la lámpara (en tono amarillento).

Mensaje #22

Fiz

Cita de: Nixitro en Enero 10, 2017, 11:24:03 AM
Siempre está la opción (un poco pro, pero que es a la que aspiro con este juego) de añadir varios focos de luces. para mi KD:M también elevaré la luz ambiental (la cenital inicial) y por otro lado añadiría la de la lámpara.

Un ejemplo de este pintado sería el de las miniaturas que hemos visto siempre:


Si te fijas, tienen dos focos de luces, el cenital y por otro lado tienen la iluminación de la lámpara (en tono amarillento).

Y por esas minis me metí en el juego xD.
Esas minis están pintadas más que pro.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Mensaje #23

croquetilla

Cita de: Nixitro en Enero 10, 2017, 11:24:03 AM
Siempre está la opción (un poco pro, pero que es a la que aspiro con este juego) de añadir varios focos de luces. para mi KD:M también elevaré la luz ambiental (la cenital inicial) y por otro lado añadiría la de la lámpara.

Un ejemplo de este pintado sería el de las miniaturas que hemos visto siempre:


Si te fijas, tienen dos focos de luces, el cenital y por otro lado tienen la iluminación de la lámpara (en tono amarillento).

jo.. es que esos quecos son palabras mayores...

Mensaje #24

stoichkov13

#24
Mi recomendación, es que para empezar olvidar las luces de las lámparas y más si están hechas a pincel como en las de la foto, eso es difícil de c.....s
Mejor empezar por las luces cenitales, a parte que os servirá para toda la vida xDD

Por cierto, las minis estas están pintadas brutalmente!

EDITO: Recordando esto de las luces, hace tiempo encontré un tío que hacía cosas brutales con las luces en minis de 40k con varios focos de luz. Por si os interesa pongo un par de ejemplos pero tiene muchos más

Spoiler


Mensaje #25

malekhit

Yo desde mi limitada experiencia y mis orígenes warhammeros en el mundo de la pintura, aviso que pintar en escala de grises, marrones o negros es muy muy complicado. Hace falta entender un montón de conceptos de iluminación y necesita un gran trabajo y técnica. Vamos, que aunque parezca más sencillo que pintar de forma tradicional con más colores, es algo mucho más complejo. Bien hecho las minis quedan impresionantes, pero lo normal es que queden hechas un churro, sobre todo si no se tiene mucha experiencia.

Mensaje #26

meromero

que putty usais?

y no me digáis


Mensaje #27

Nixitro


Mensaje #28

bartucsp

Cita de: Nixitro en Enero 10, 2017, 07:58:58 PM
Pues yo uso ese xDDDDD
Super putty ftw...
Ahora fuera de coña, me uno a la pregunta que me parece muy interesante...

Mensaje #29

athanis

Cita de: bartucsp en Enero 10, 2017, 08:05:02 PM
Super putty ftw...
Ahora fuera de coña, me uno a la pregunta que me parece muy interesante...
Depende: para bases y grietas gordas uso greenstuff. Para cosas más finas millyput. Tengo en casa un tubo del plastic putty de Vallejo para probar, alguien lo ha usado?


Sent from my iPhone using Tapatalk
En Suecia, y no have tanto  frio