Pintando Nemesis

Iniciado por Ganix, Diciembre 14, 2023, 09:46:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Ganix

Inicio un nuevo hilo con los pasos que voy a ir tomando para pintar el Nemesis original. Las tres razas y el pack de terreno.
Mi idea inicial es hacerlo rápido y fácil, como si fuera un Sundrop casero, y ya veremos en qué momento se tuerce el camino y termino dedicando más tiempo del que quiero.

Los pasos serán hacer una imprimación cenital (negro-gris-blanco), sobre eso un pincel seco de blanco (tecnica slapchop) y meterle pinturas tipo Contrast (Xpress de Vallejo en mi caso).

En función del resultado inicial, habrá que evaluar si meterle más tiempo con perfilados, luces, algún lavado,...

Se aceptan apuestas del tiempo que tardaré. Yo voto por 15 horas de trabajo.

Primer grupo de minis. No parecen muchas a primera vista.

If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1

Vince

No me toques los dados.

Mensaje #2

Makarren

Yo lo hice siguiendo casi exactamente esos pasos y el resultado fue bastante aceptable para las miniaturas de los aliens.

Mensaje #3

borja_

Una duda. Al hacer la imprimacion cenital, las partes orientadas haciar abajo no deberían agarrarte la pintura, ¿no? En ese caso, ¿que haces?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #4

Ganix

#4
Hora y media de imprimación.

Empezamos con el negro por toda la miniatura, es decir el aerografo, lo damos de 0 a 180 grados. Siendo los 0 grados la parte superior y 180 grados la inferior.




Luego empezamos con el gris la imprimación cenital. Normalmente la doy de 0 a 45 grados. Pero en este caso, al usar pintura tipo Contrast, le he dado de 0 a 90 grados para reducir más las sombras. De otra manera, la pintira no se verían bien.



Por último el blanco desde arriba. Lo mismo que pasa con el gris, en vez de darle solo a 0 grados, le he dado de 0 a 15 grados. Para que haya más luminosidad.



Contesta esto a tu pregunta, @borja_ ?

Siguiente paso, darles blanco con pincel seco para aumentar el contrate en las aristas.




If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #5

borja_

P.ej en esa última mini. Al pintar por debajo de la pierna derecha, ¿la pintura te agarra?

Yo imprimo a spray y si no he aplicado suficiente imprimación la pintura no me coge bien. Suele darme problemas las partes más escondidas digamos
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #6

pacopotas

Cita de: borja_ en Diciembre 14, 2023, 12:29:05 PM
P.ej en esa última mini. Al pintar por debajo de la pierna derecha, ¿la pintura te agarra?

Yo imprimo a spray y si no he aplicado suficiente imprimación la pintura no me coge bien. Suele darme problemas las partes más escondidas digamos

Les miras los bajos a las minis? jajajaja

Con la imprimación inicial en negro, debería de agarrar.
Jugador forever alone.

Mensaje #7

Ganix

Creo que no te sigo, Borja_
La pintura agarra en todas partes, para eso son especiales de imprimación, cuya función es precisamente esa. Agarrarse bien a la miniatura (habiendola limpiado antes con agua y jabón, que no he comentado) y luego que las siguiente capas se agarren a la imprimación.

Si te refieres a si el aerografo tiene ángulo suficiente pasa pintar zonas que pueden estar "tapadas" por otras, en este caso por la peana, pues sí ha pillado. No lo tapa tanto.

Pero si que se me han dado casos en el que no había ángulo. En esos casos, hay dos posibilidades:
- Meter pincel.
- Aplicar la regla de que si no hay ángulo para el aéreo, tampoco lo habrá para que visualmente se note.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #8

Ganix

#8
Tiempo aproximado acumulado 2 horas.

Metido algo de pincel seco con blanco. En las fotos no se nota mucho, pero algo más pronunciadas las aristas, sí que están.

De no haber imprimado en cenital, el contraste sería mayor. Y es lo que he echo en las zonas de más sombra, para ganarle a la imprimación en negro.
Esta también sería la opción a tomar, en caso de no tener aerografo para imprimar. Meter con un bote de spray el negro, luego pincel seco con gris y luego pincel seco con blanco.

Pongo algunos ejemplo con pincel seco y sin él.



Y hablando de imprimar en Spray. He leído/visto que hay gente que opina que una imprimación con areografo, sobre todo usando colores mate como hago yo, no funciona con las pinturas tipo contrast. No se lo cierto que será, pero ya que tengo un barniz brillante que apenas uso, voy a meterselo a las minis con el aerografo. Que se supone que ayudará a que la pintura tipo Contrast trabaje mejor.

Dejaré una sin imprimar, a ver si se nota diferente
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #9

borja_

Cita de: Ganix en Diciembre 14, 2023, 12:35:04 PM
Creo que no te sigo, Borja_
La pintura agarra en todas partes, para eso son especiales de imprimación, cuya función es precisamente esa. Agarrarse bien a la miniatura (habiendola limpiado antes con agua y jabón, que no he comentado) y luego que las siguiente capas se agarren a la imprimación.

Si te refieres a si el aerografo tiene ángulo suficiente pasa pintar zonas que pueden estar "tapadas" por otras, en este caso por la peana, pues sí ha pillado. No lo tapa tanto.

Pero si que se me han dado casos en el que no había ángulo. En esos casos, hay dos posibilidades:
- Meter pincel.
- Aplicar la regla de que si no hay ángulo para el aéreo, tampoco lo habrá para que visualmente se note.

Me refería a que no te coje después de imprimar la pintura "normal" pero sí, como dices, al final o pincel o así se queda
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #10

kadaroth

Cita de: Ganix en Diciembre 14, 2023, 12:40:00 PM
Y hablando de imprimar en Spray. He leído/visto que hay gente que opina que una imprimación con areografo, sobre todo usando colores mate como hago yo, no funciona con las pinturas tipo contrast. No se lo cierto que será, pero ya que tengo un barniz brillante que apenas uso, voy a meterselo a las minis con el aerografo. Que se supone que ayudará a que la pintura tipo Contrast trabaje mejor.

Dejaré una sin imprimar, a ver si se nota diferente
Iba a preguntar si sabías algo al respecto xDDD

Yo si he notado que hay veces que después de hacer el pincel seco, las capas de contrast que pongo encima les cuesta fluir como en los vídeos de YT, pero siempre me ha dado pereza después de imprimar, hacer una capa de barniz satinado para ver la diferencia.  Esperando los resultados de tus pruebas :P


PD: si resulta que hay bastante diferencia, me planteo echar unas gotas de barniz al pote de imprimación gris y blanco que tengo para aerografo.

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #11

Ganix

Había notado lo mismo con el pincel seco, pero pensé que era por el blanco que use. Que es un blanco titanio Liquitex en tubo, que tiene consistencia "grasa".
Creo que lo comenté en el hilo de la xpress que abrí en su día.

Solo he dejado una mini sin imprimar con barniz satinado y la verdad es que lo he hecho muy líquido. 50%-50% con diluyente de aerografo y solo una capa. Si no veo diferencia, a los Carnomorfos y los Void-loquesea, les meteré más capas.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #12

Jugador Alfalfa

Muy buen hilo y muy interesante tácnica de mezclar slapchop con zenital.
Viendo como pintas, deseando ver el resultado final, seguro quedan estupendísimos.

Yo me contento con el slapchop base de momento. Pero si veo que la mezcla queda resultona, me lo planteo para futuras "pintadas"

Mensaje #13

Ganix

#13
Ayer saqué algo de tiempo (nada como tener un proceso gripal para quedarse en casa) y le metí la primera capa de pintura.
Al ser un pintado rápido con pintura tipo Contrast, debería de ser la única primera capa, pero describo los problemas que he tenido:

- El color no sabía cual meter. Negro me parecía muy soso y le quise dar un toque de azul. Así que mezclé Xpress Azul Omega con Contrast Black Templar. En las fotos veréis diferentes resultados, con diferentes concentraciones de negro/azul. Incluso para aumentar el efecto Contrast, en algún caso le metí mas diluyente Xpress.



- Durante el aplicado, la pintura crea muchos brillos y no he sido capaz de distinguir los brillos de la imprimación blanca. Eso me ha dejado con zonas sin pintar, que tendré que repintar, con el problema de haber usado un mezcla de colores, que no seré capaz de replicar.

- Como se usa una cantidad relativamente alta de pintura, he tenido que hacer la mezcla Negro/Azul bastante a menudo. Con las Contrast es difícil calcular el número de gotas, y las Xpress, es fácil que se te vaya la mano y en vez de gota, salga chorretón. Así que el color de cada mini es diferente. Bueno, aporta diversidad.

- Una vez seco, el efecto Contrast se aprecia (durante la aplicación, nada de nada), pero no tanto como me gustaría. Podría ser que el negro de Contrast que usé, fuese demasiado "potente". Creo que hay uno más suave de citadel. Xpress tiene tambien diversos, pero no quise usarlos, por aquellos de "gastar" primero el contrast.

- Para los híbridos, me "inventé" las zonas de carne. La más oscura de Xpress, Piel Caoba. Creía que iba a quedar mal, pero no me disgusta.



- El intruder que dejé sin barnizar, no me da la impresión que haya tenido problemas de "circulacion" de pintura.



- En total habré usado en esta etapa 2 horas y el resultado no me termina de convencer. Tengo que pintar las zonas que se han quedado con la imprimación y casi seguro que le meteré pincel seco para resaltar las luces. Eso o algún perfilado.

- Empiezo a pensar que aunque intente hacer un pintado rápido, terminaré dedicando más tiempo que un "simple" sundrop.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #14

Jugador Alfalfa

#14
Gran post e informativo.

En mi (poca) experiencia con contrast, que es el método que uso siempre ya, he de decir que los colores azules en general, sobre todo azules oscuros, pasa mucho eso. Me ha pasado con contrast "de verdad", me ha pasado con vallejo y me ha pasado con army painter. Suele mejorar aplicando más medium del normal. Si no, queda como muy uniforme, demasiado oscuro y poco contrast, o en lugares no esperados. Pensé que era sólo yo el que en general no terminaba de cogerle el punto a los azules con contrast.

Yo pinté así los genestealers del Space Hulk y al final lo solucioné dando pincel seco de un azul más clarito y listo:


Pero también he de decir que ésta fue la primera vez que usé contrast y además están sin acabar, faltan algunos "pinchos", uñas, etc. y que obviamente soy mucho menos exigente que tú (y pinto mucho peor también, nótense los "manchurrones" de pincel seco mal dado, etc), por lo que me contento con que quede decente para jugar en vez de gris.


Un saludo, seguiremos atentos a este hilo, que pinta muy muy bien. A mí nunca se me había ocurrido por ejemplo mezclar dos marcas entre sí, me da un poco de miedo por lo que pudiera pasar.