Kickstarter - Harakiri: Blades of Honor

Iniciado por Vince, Noviembre 30, 2021, 10:18:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #870

borja_

Cita de: durantula78 en Julio 12, 2024, 12:03:12 AM
yo te diria que no enfundes los eventos de exploración solo se usan una vez, no se barajan y van dentro del omamori. Te ahorraras un buen rato de enfundar.

Del resto, ¿recomiendas enfundar todo?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #871

durantula78

Cita de: borja_ en Julio 12, 2024, 12:31:56 AM
Del resto, ¿recomiendas enfundar todo?
Pues depende de tus manías pero herreria no se baraja, exploracion tampoco, misiones tampoco ahí ya te quitas un buen puñado.

Mensaje #872

danosuper

Cita de: borja_ en Julio 12, 2024, 12:31:56 AM
Del resto, ¿recomiendas enfundar todo?

Hasta donde he visto yo, si mal no recuerdo se barajan mazo de activacion de shogun, mazo de eventos de camino, mazo de mercado e imagino que también los mazos de los bosses (aunque estos no salen tan a menudo y daría más igual). Los tres primeros que menciono son los importantes realmente

Mensaje #873

borja_

El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #874

CorreYeti

Cita de: borja_ en Julio 12, 2024, 08:12:17 AM
@danosuper ¿Qué tal las primeras partidas?

Me interesa, porque según lo que diga la gente, entro en diciembre en la reimpresión.
Corre Yeti....Corre!!!

Mensaje #875

danosuper

#875
Cita de: borja_ en Julio 12, 2024, 08:12:17 AM
@danosuper ¿Qué tal las primeras partidas?

Como comentaba, el setup de la fase de aventura (mapa) es un poco infernal, o así nos lo parece a nosotros al menos. El juego tiene una ingente cantidad de cartas y tokens, y si bien puedes intentar separar los mazos por aventuras como comentaba el compañero, tienes que coger unas pocas cartas de aqui, otras pocas de allá, luego las de NV 1 de mercado, luego las de evento de camino que tengan la letra X y los numeros del 1 al 7.... Al final, pierdes bastante rato. Con los tokens, más de lo mismo, porque hay un porrón. Recomiendo hacerte un buen montón de separadores para las cartas, y también buscar una cajita de esas que se usan para cebos de pesca para los tokens, porque echarlos todos en el fondo de la caja de minis supone un buen lio cuando te piden de repente en mitad de una misión "coge un token de aldeano y colocalo aquí".

Una vez en el ajo, la fase de aventura nos gustó mucho. Me da un poco el mismo feel (salvando las distancias claro) que puede dar un Eldritch, con un terreno enorme que explorar, misiones y amenazas crecientes por el mapa, combates sencillos y eventos narrativos por el camino. Y eso es bastante bueno, claro, que el Eldritch es ya de mis juegos favoritos. El libro de campaña permite además licencias narrativas muy interesantes, como que de repente sea importante qué personaje termina una misión, porque todos pertenecen a un clan con sus vicisitudes, y no es lo mismo que lo aborde Tomoe que Akira, por ejemplo. Si bien es cierto que en la misión inicial había bastantes cosas por hacer y no pudimos terminarlas todas (cosa con la que el juego ya cuenta, para tener rejugabilidad), también es cierto que en muchísimos turnos simplemente te dedicas a realizar la acción de trabajar en cualquier asentamiento a cambio de 2 monedas. Pero bueno, es la misión tutorial y también se entiende. Como nota final, me parece una decisión inteligentísima de diseño el hecho de que, si Tomoe sabe que para seguir una misión tiene que ir a Kyoto, SOLO lo sabe ella (y coloca su token de clan sobre Kyoto para recordarlo), por tanto, Akira no podrá terminar esa misión SALVO que se cruce por los caminos con Tomoe y compartan información, con lo que Akira también colocará su token de clan. Tan sencillo, pero temáticamente funciona tan bien!

En cuanto a la fase de exploración, hay que reconocer que el setup es muchísimo más rápido. Hay menos cartas que sacar, tan solo las de misión y las de iniciativa si mal no recuerdo, y son muy poquitas. Aparte de eso, las minis, algún token y las fichas de los enemigos.

El sistema de esta fase es muy simple (y lo digo positivamente), si bien hay que tener en cuenta que muchos de los mecanismos jugables varían con respecto a los que ya conoces de la fase de aventura, y eso puede ser confuso durante las primeras sesiones. Por ejemplo, aquí también tienes tres acciones, pero puedes guardar una que no uses para turnos posteriores (cosa que no era posible en la fase de aventura). Y otro ejemplo, aquí cada acción gastada en movimiento te permite mover 3+tus bonus, cuando en la otra fase la primera acción te permite mover 3+tus bonus, y las restantes solo un paso más. Tenemos bastantes situaciones así, pero todo es acostumbrarse. Más allá de eso, como digo es un sistema como el que ya hemos visto en muchísimos crawlers, aunque debo aplaudir algunos detalles que aportan profundidad, como el hecho de que existan reglas para las diferentes alturas dibujadas en el mapa. GRACIAS, el puñetero Descent Leyendas de las Tinieblas TENÍA diferentes alturas a nivel físico en los componentes, pero no aportaban ningun tipo de cambio al sistema, solo era para hacer bonito.

La narrativa hasta el momento me parece estupenda, bien escrita e interesante. Muchísimo lore cruzado entre los personajes. Poco que objetar aquí.

En resumen, por ahora estoy MUY contento, calidades estupendas, narrativa interesante y mecánicas simples pero efectivas. Mi única queja sería un poco esto, el setup inicial de campaña y el de la fase de aventura, y algunas cosas que personalmente me parece que no quedan muy claras en el manual. Como consejo, el video de Meeple University explica como jugar estupendamente, mejor que la experiencia de leer el manual. Es muy largo, pero puedes verlo en dos partes, porque separa las explicaciones de las fases de aventura y exploración.

Hala, iba a escribir un mensaje breve, pero es que no me salen  ;D


Mensaje #876

durantula78

Hoy vamos a publicar un videotutorial de la Fase de Aventura y un listado completo y detallado con su imagen de todos los componentes por caja.

Como habréis podido comprobar las cajas van petadas de contenido y no hay nada de aire, vamos a hacer un pdf o vídeo del guardado tal y como hemos hecho con la caja de las miniaturas para facilitaros la colocación. He visto algún guardado de gente ya en el que le cabe incluso una zacabox para los tokens, va al mm pero cabe, no lo hemos hecho a propósito :).

@danosuper Me alegro de que te haya gustado, intuyo que has debido de ir por
Spoiler
el onsen, ese camino es más sencillo y relajante ;)
, como dije es fundamental tener todo bien separado antes por capítulos. Vamos a valorar para la nueva campaña un sg de separadores, creo podría ser una idea estupenda y muy práctica como lo fue la bandeja de guardado que en siguientes partidas os va a facilitar el setup una barbaridad.

Saludos!!!

Mensaje #877

danosuper

Cita de: durantula78 en Julio 12, 2024, 11:21:30 AM
Hoy vamos a publicar un videotutorial de la Fase de Aventura y un listado completo y detallado con su imagen de todos los componentes por caja.

Como habréis podido comprobar las cajas van petadas de contenido y no hay nada de aire, vamos a hacer un pdf o vídeo del guardado tal y como hemos hecho con la caja de las miniaturas para facilitaros la colocación. He visto algún guardado de gente ya en el que le cabe incluso una zacabox para los tokens, va al mm pero cabe, no lo hemos hecho a propósito :).

@danosuper Me alegro de que te haya gustado, intuyo que has debido de ir por
Spoiler
el onsen, ese camino es más sencillo y relajante ;)
, como dije es fundamental tener todo bien separado antes por capítulos. Vamos a valorar para la nueva campaña un sg de separadores, creo podría ser una idea estupenda y muy práctica como lo fue la bandeja de guardado que en siguientes partidas os va a facilitar el setup una barbaridad.

Saludos!!!

Pues has acertado!  ;D Me parece un puntazo lo de los separadores, si se puede meter en la siguiente campaña. Ayudará un montón

Mensaje #878

CorreYeti

Cita de: durantula78 en Julio 12, 2024, 11:21:30 AM
Hoy vamos a publicar un videotutorial de la Fase de Aventura y un listado completo y detallado con su imagen de todos los componentes por caja.

Como habréis podido comprobar las cajas van petadas de contenido y no hay nada de aire, vamos a hacer un pdf o vídeo del guardado tal y como hemos hecho con la caja de las miniaturas para facilitaros la colocación. He visto algún guardado de gente ya en el que le cabe incluso una zacabox para los tokens, va al mm pero cabe, no lo hemos hecho a propósito :).

@danosuper Me alegro de que te haya gustado, intuyo que has debido de ir por
Spoiler
el onsen, ese camino es más sencillo y relajante ;)
, como dije es fundamental tener todo bien separado antes por capítulos. Vamos a valorar para la nueva campaña un sg de separadores, creo podría ser una idea estupenda y muy práctica como lo fue la bandeja de guardado que en siguientes partidas os va a facilitar el setup una barbaridad.

Saludos!!!

Eso, eso, mejorar la reimpresión y ya teneis un comprador más XD.
Corre Yeti....Corre!!!

Mensaje #879

CharlyCRM

#879
Me apunto también a eso. Vídeo tutoría sobre cómo jugar ambas fases sería de agradecer ya que me ha pasado como al compañero de arriba, que como hay mismos conceptos que funcionan algo diferentes en función si estás en la fase de aventura o exploración, me a liado bastante.

Quizás es por al calor de estos días pero la fase de exploración me a costado cogerla y eso que no es de los juegos más difíciles que tengo, pero se me hace extraña.

Las partidas al proto de gremio de mecenas también están muy bien para aprender. A mí me han ayudado a resolver algunas dudas.

P.D. No tenía pensado entrar en la nueva campaña cuando la vi la entrevista en el 221B, pero tras recibir el juego.... voy para adentro!! 😂😂

Lo comento porque esto de esperar a entregar el juego antes de lanzar un reprint, es algo que no todas las editoriales entienden.

Mensaje #880

tylerdurden8

Cita de: CharlyCRM en Julio 12, 2024, 01:47:05 PM
Me apunto también a eso. Vídeo tutoría sobre cómo jugar ambas fases sería de agradecer ya que me ha pasado como al compañero de arriba, que como hay mismos conceptos que funcionan algo diferentes en función si estás en la fase de aventura o exploración, me a liado bastante.

Quizás es por al calor de estos días pero la fase de exploración me a costado cogerla y eso que no es de los juegos más difíciles que tengo, pero se me hace extraña.

Las partidas al proto de gremio de mecenas también están muy bien para aprender. A mí me han ayudado a resolver algunas dudas.

P.D. No tenía pensado entrar en la nueva campaña cuando la vi la entrevista en el 221B, pero tras recibir el juego.... voy para adentro!! 😂😂

Lo comento porque esto de esperar a entregar el juego antes de lanzar un reprint, es algo que no todas las editoriales entienden.

Algo que las demás editoriales deberían hacer la verdad. Así los nuevos mecenas entran conociendo la experiencia de los antiguos
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #881

borja_

¿La misión tutorial es la del bosque de los tengus?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #882

danosuper

Cita de: borja_ en Julio 13, 2024, 01:57:08 AM
¿La misión tutorial es la del bosque de los tengus?

Bueno, la he llamado así porque es la primera y me pareció muy introductoria, pero es una misión más realmente

Mensaje #883

durantula78

Hola hemos hecho un tutorial de la Fase de Aventura, espero que os guste:



Próximamente publicaremos el de la Fase de Exploración.

Buen finde honorables!!!

Mensaje #884

borja_

¿Las cartas de misión y del shogun que llevan las letras SA de que son?
El exterminio de la raza del mono llegará