Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #14580

Ganix

Se echaban de menos esos post aclaratorios Dondon.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #14581

Dondon

Tengo jaleo con diversas cosas y cansanción la verdad (sobre todo ando harto de Dionisio y este esperpento). Aun así para los que se preguntan que ha pasado con el tema de Lanzanos y el abogado. Deberían dar un nuevo comunicado en breve (pero no se exactamente cuando).

Un saludo a todos, menos al falo  ;)

Mensaje #14582

ocd

Cita de: Tziliar en Junio 01, 2016, 05:18:58 PM
Por mas que no quiera o desee ver la realidad... Me da que a estas alturas lo único que conseguiremos es una bolsa del carrefour con minis.

y a lo mejor un print a play del carton.

Mensaje #14583

Warkangel

Cita de: clover1982 en Junio 01, 2016, 05:46:25 PM
Pero sí, estoy de acuerdo contigo en que el primer filtro es el mecenas, y por eso yo precisamente no me meto nunca en un crowfunding que durante su campaña no enseña un prototipo y una beta de las reglas.

Y aun enseñando una beta y prototipo del juego tampoco te asegura que acaben cumpliendo.
Pongo por ejemplo el DEMIGODS RISING.
Enseño prototipo,reglas terminadas,miniaturas incluso un print and play y mira como estan.

Sobre lo del estudio de mercado previo estoy deacuerdo con las dos posturas.Primero la plartaforma de crowdfunding deberia pedirle a sus clientes un estudio realista de planificacion y produccion.En base a esto se iria "desbloqueando" las aportaciones de los mecenas en funcion del progreso del proyecto.
Y sobre la "criba" de los mecenas sobre los proyectos,si no recuerdo mal en su momento y durante la campaña de financiacion algunos mecenas pidieron a GZ que facilitaran con documentos la confirmacion o el acuerdo por parte de Hasbro autorizando a estos a sacar el juego bajo el nombre Heroquest.No solo no lo hicieron,si no que otros mecenas (me dio la sensacion de que se sintieron indignados por pedir tal cosa) se pusieron de parte de GZ con excusas del tipo "acaso enseñan sus acuerdos o documentos otras empresas".
En fin,que somos pocos y mal avenidos.

Mensaje #14584

ivankno

Comentar que aunque el crowfunding se realizo para crear un juego de mesa (llámese como os de la gana), el dinero no se ha utilizado para ello, sino para modernizar y comprar una empresa de miniaturas.

Esto ya lo ha dicho el Dioni en alguna entrevistas: "Nosotros no teniamos nada, ni impresoras 3d, ni moldes ni nada. Ahora somos capaces de llevar una idea desde su concepto a producción" (Mas o menos).

Y eso que tiene que ver?. Pues que en los costes de produccion, (en tiempo y dinero) no tuvo en cuenta la maquinaria, la experiencia necesaria para usarla correctamente ni los tiempos.

Consecuencia: No he llegado con los tiempos, y me quedo sin cash.

Con lo fácil que hubiera quedado el crowfunding con este titulo "Crowfunding para moderninzar mi taller sevillano de minis: Y en futuro muy lejano ya me pongo ha hacer juegos tranquilos"

Eso sí, no creo que se llegase a fundar...

Resumiendo. El engaño no es por hacer un juego o no, de si la calidad es buena, de si las reglas etc etc etc. El engaño es haber pedido dinero para una cosa, pero emplearlo para otra bien distinta. C&P de  la página de lanzanos

"La ventana temporal que tenemos para realizar este proyecto es estrecha, pero suficiente para nosotros. Con los fondos que podamos recaudar con este crowdfunding podremos afrontar la terminación de la fase creativa y los prototipos, para empezar a producir los componentes a lo largo de la primera mitad del año 2014. Tenemos el conocimiento y las  herramientas, pero no el capital. Nos faltan los fondos que ahora os solicitamos."

Mentira. Me lo he gastado en mejorar mi taller y luego ya hare el juego

Mensaje #14585

daevzah

Cita de: Warkangel en Junio 01, 2016, 07:21:17 PM
Y aun enseñando una beta y prototipo del juego tampoco te asegura que acaben cumpliendo.
Pongo por ejemplo el DEMIGODS RISING.

Desde luego, al final hay que tomárselo como lo que es, una inversión. Pero vamos, con precaución algún disgusto sí te puedes ahorrar.

Mensaje #14586

rapatuan

Desde el momento en que empezó el crowdfunding en Verkami, se vio que no había ningún estudio financiero detrás, pues la cantidad necesaria para financiar el juego pasó de 58.000$CAD a 58.000€. Ya en ese momento algunos nos pusimos a advertir de que olía a chamusquina y se nos tachó de aguafiestas o se nos borraron los posts en determinados foros...

Lo lógico sería que las plataformas obligasen a presentar al menos un desglose de la inversión necesaria y plannings, pero eso tampoco nos libraría de los inútiles, me temo yo...

Mensaje #14587

Dondon

Tal y como estaba la divisa canadiense y teniendo en cuenta que Dionisio dijo que el proyecto se realizaría casi por completo en España (costes en €) yo vi eso con buenos ojos, ya que el € estaba y está más fuerte que el $ canadiense.

Aun así era raro, pero supuestamente conseguirían más financiación al no perder con el cambio de divisa... Yo hasta me lo tomé como una manera de aunmentar el cash y acumular más líquido para los gastos que se presumían, que al final se ha visto que si algo sabe hacer el Dioni es presumir, porque a la hora de entregar lo que promete nos mete unos bajones del 15.

Mensaje #14588

josephporta



Cita de: ivankno en Junio 01, 2016, 07:45:33 PMResumiendo. El engaño no es por hacer un juego o no, de si la calidad es buena, de si las reglas etc etc etc. El engaño es haber pedido dinero para una cosa, pero emplearlo para otra bien distinta. C&P de  la página de lanzanos



Mentira. Me lo he gastado en mejorar mi taller y luego ya hare el juego

Yo no se como aguantais algunos, pero vamos con el secretismo, humo poco claro que lanza, haber destinado parte del dinero del mecenazgo a mejorar su taller y a la preparación y enseñanza del manejo de la nueva maquinaria, incumpliendo hasta el momento la entrega y siendo esto parece ser uno de los motivos de la tardanza o imposibilidad de acabar el proyecto, ya huele a fosfatina.

Yo seria partidario de denunciarlo, y si alega no poder devolver todo el dinero, que le embarguen la maquinaria del taller como las impresoras 3D, y lo que tenga que ser si la empresa esta a su nombre. Ojala me confundiese pero habria que obligarlo a hacer si o si la auditoria, ver la maquinaria con la que cuenta y contenido fabricado, y si es posible la finalización del proyecto, y si fuera lo contrario denunciar y embargar para resarcir deudas.

Por suerte no soy mecenas, pero sigo hábitualmente este hilo y es que cada vez flipo mas con lo que leo de este señor...

Aqui en la cama con Lagertha ;)

Mensaje #14589

una_personilla

Cita de: ganix en Junio 01, 2016, 04:15:41 PM
Todo lo que dices una_personilla es correcto, pero creo que es más tarea de los mecenas, que de la plataforma.
Es decir, si el mecenazgo carecía de todo eso que comentas, quizás no nos tendríamos que haber dejado llevar por la nostalgia y exigirlo, o no apoyar.

Pedirle a una plataforma que revise eso, de todos los proyectos, y que cada proyecto tiene su "tecnologia" lo veo difícil. Tu como jugon sabes lo que hace falta para que un juego vaya adelante, pero sabrías hacerlo para el Peble por ejemplo? Haría falta mucha gente en la plataforma para poder dominar todos los palos.

Perdonarme, pero si estoy entendiendo bien hacéis mas de uno referencia a que este trabajo de viabilidad de un proyecto deberíamos hacerlo los mecenas... Lo siento pero estáis muy equivocados. Lo único que tiene que hacer un mecenas es leer el mecenazgo y si le gusta asegurarse de que va a tener dinero para pagarlo y para los gastos del pledge. Punto.

A un mecenas no se le puede pedir bajo ninguna circunstancia que evalue la viabilidad de un proyecto, mas que nada porque si en la campaña dicen que con ese dinero pueden hacerlo yo imagino que será así, no se lo que costará la maquinaria, ni a cuanto esta el kilo de resina o carton.

Y bueno, tu no lo se, pero yo como jugon no se a cuanto sale la impresión del cartón aquí en España, o en el extranjero, tampoco a cuanto esta la resina, ni las maquinas o el pedir la fabricación de miniaturas a china. Se cuanto valen los juegos en tienda, y nada mas. Esto es trabajo de Gamezone y debería tener una supervisión por parte de la plataforma.

Teniendo en cuenta esto que defendéis, entiendo que el mejor negocio a día de hoy es abrir una web de CF, es decir, si no tengo que invertir ni un solo duro en enterarme de si lo que van a vender en mi web esta bien o mal, tampoco necesito gastar ni un solo duro en publicidad puesto que ya la hacen los encargados de la campaña, y además me lavo las manos de que si no se entrega conmigo no va el asunto.... Pues mira, negocio redondo, yo solo me limito a estar cobrando un X por ciento de cada campaña sin gastar ni un duro. Lo cual me lleva al siguiente mensaje de dondon

Cita de: Dondon en Junio 01, 2016, 06:15:35 PM

Sea como sea si que las Plataformas de Crowdfunding deberían cambiar porque a fin de cuentas son plataformas de FINANCIACIÓN y reciben un dinero por su servicio. Entiendo que ese servicio se lo prestan a la empresa o particular que quiere sacar un proyecto adelante, pero en ningún caso es justificable que deje indefendidos a los mecenas (que son la fuente de este negocio). Creo que Lanzanos, y más concretamente Goro, lo ha entendido perfectamente y están intentando solventarlo de la mejor manera posible. Aun así esto no quiere decir para nada que esto vaya a acabar bien (de hecho tiene muy mala pinta). Qué Dionisio no acceda a lo que a día de hoy sería muy normal y nada agresivo sólo lleva a generar suspicacias.

Exacto, esto es lo que tiene que tener una plataforma de CF, no veo que dificultad le veis algunos, no necesitas tener mil personas que conozcan cada tipo de proyecto, es que os estáis liando. A ver, solo necesitan tener un departamento con unas personas con conocimientos en viabilidad de proyectos, les da igual que sea un juego de mesa que unas camisetas, cuando se evalúa un proyecto evalúas riesgos, plazos, costes y planificación, manejas cifras, da igual que sea resina o algodón. Esto es lo primero que se necesita para hacer un proyecto, sin esta planificación previa lo mas seguro es que obtengamos un fracaso absoluto, como se ve en este caso.

Asique con que verkami o Lanzanos tuviese un departamento con 2 o 3 personas (8 por ejemplo para kickstarter) que se encarguen de recibir esos documentos y los evalúen podrían decir si ese proyecto es viable o solo una idea feliz que necesita mas información. Leche, que vuelvo a repetir que lo mas importante es la cantidad necesaria para hacerse realidad y esto solo lo puedes saberlo planificando un proyecto.

Y lanzanos esta ayudando no porque les haya dado un ataque de amor hacia los mecenas, sino porque saben de sobra que si este proceso se va a pique, ellos se hunden con el barco también, porque al principio en la campaña decían que si no se entregase lanzanos intervendría y tal, aunque luego lo cambiaron a que no se hacían responsables, pero hay capturas de eso, asique mas les vale intentar ayudar a los mecenas para que si esto termina explotando que al menos digan que han hecho todo lo que han podido y han ayudado a los mecenas.

Mensaje #14590

Ganix

#14590
Ni estamos equivocados en nuestras afirmaciones, ni lo estamos clavando. Solo damos una opinión en base a nuestros conocimientos o percepciones.

Los bancos piden información  para dar dinero. En este caso el dinero lo ponemos nosotros, así que a mi modo de ver deberíamos de pedir dicha información.
En el caso de HQ25, estoy seguro que algún neófito en la materia perteneciente a la plataforma de lanzamiento, Dionisio se la hubiese colado. Exactamente igual que nos la ha colado a nosotros.
8 tíos en KS evaluando todos y cada uno de los proyectos, con las diferentes tecnologías, no creo que den ni para el 10% de los proyectos.
Que no todos saben cuando cuesta el kilo de cartón, o un molde para minis de plástico o cuanto cobra un ilustrador, correcto. Yo no tengo ni idea, por eso digo que si no see sabe, se entra en foros especializados y se pregunta.

Que las plataformas deberían de hacer un mejor seguimiento, haber más legislación al respecto,... estamos de acuerdo. Solo digo que no se puede hacer en todos los casos, pero en un mecenazgo con el éxito de HQ25, sin duda.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #14591

maul

Mañana hace una semana que se reunieron con el abogado, no se sabe nada del burofax , la contestación etc etc suma y sigue GZ y Lanzanos...por cierto E-minis ya no hace comentarios jocosos sobre el proyecto y que los mecenas somos medio paranoicos es mas ni se les oye.

Mensaje #14592

multic

Haber pero si toda esta problematica, se acaba de manera muy sencilla, el pago del dinero por parte de las plataformas de corwfunding tiene que ser por tramos.
Pongamosle 3, el primero a la finalizacion de la campaña, un segundo cuando se demuestre mediante facturas y trabajo realizado donde se esta gastando el dinero, y el tercero despues de la entrega a los mecenas.
Simplemente las plataformas deberian actuar como actua paypal reteniendo el dinero lo necesario.
En caso de incumplimiento se devolveria el dinero a los mecenas, y el poco que falte lo podria cubrir algun tipo de seguro. Estoy convencido que con esta manera de actuar, todos los proyectos se pensarian muy mucho su viabilidad antes del lanzamiento.
Todo se andara, y mientas no pase algo gordo, nada cambiara, "la ley del minimo esfuerzo", pero es cuestion de tiempo que se implante algo parecido a lo comentado.
Sin ir mas lejos, un acuerdo de colaboraccion entre kickstarter y paypal donde el segundo suelte el dinero por tramos regulados.
kickstarter daria seguridad con esta operacion a los mecenas, y paypal se aseguraria posicionarse en un mercado con un potencial enorme de crecimiento.
Los que primero lo hagan se llebaran el gato al agua en este mundillo.

Mensaje #14593

periprocto

Cita de: multic en Junio 02, 2016, 10:25:41 AM
Haber pero si toda esta problematica, se acaba de manera muy sencilla, el pago del dinero por parte de las plataformas de corwfunding tiene que ser por tramos.

Ay! Mis ojos!
Donde está el Talibán ortográfico cuando se le necesita!

Mensaje #14594

cheiko69

Cita de: periprocto en Junio 02, 2016, 10:30:01 AM
Ay! Mis ojos!
Donde está el Talibán ortográfico cuando se le necesita!
Haberlo haylo, ''a ver" si se digna a dar señales de vida