Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #16410

Cannonball

Cita de: Werty en Julio 29, 2016, 08:57:29 PM
¿Qué ocurre?
¿Dónde están los "esto no es el HeroQuest, el HeroQuest era sencillo"?
¿A donde han ido los "esto es una mierda, es lo primero que pienso cambiar"?

A ver, admito que se suma a un buen montón de reglas; admito que la tendencia es ir abandonando las tablas en los juegos de mesa...  ...pero admito que me gusta.

Veo el potencial maligno de estas reglas y me queda claro que el MB no se aburrirá, aunque puede que acabe a hostias con algún jugador, especialmente con el resultado 1 + ?. Los héroes huyen despavoridos de la Gran Sierpe pero uno de ellos repentinamente gira 180 grados y se lanza a sus fauces. Por las mismas el MB podrá arrojar el héroe por un abismo o hacer que se coma una trampa.

Lo de que repentinamente veas cómo uno de tus compañeros en plena aventura se lanza de cabeza a un foso lleno de estacas o serpientes también puede poner a prueva la paciencia más de un jugador, especialmente si esa absurdez acaba con sus últimos puntos de vida.

Yo lo veo divertido, pero he de admitir que soy alguien que se toma todo muy a cachondeo; alguien muy competitivo podría tomarse estas cosas bastante a la tremenda.



De eso nada, son las normales, ¿no has oído que lo del "ruido" lo explicarían en las "reglas heroicas?. Yo imagino que esta tabla será una de las cosas que aparecerá en la parte interna de la pantalla del MB.
Es exactamente el mismo espiritú infantil de putear al jugador del que ya hacia gala el borrador; a mi personalmente no es que no me guste, es que directamente me asquea, pero porque para mi las experiencias lúdicas han de ser, por definición, divertidas para todas las partes

Mensaje #16411

oblivion

#16411
 Si hubiera invertido el mismo tiempo haciendo una megacampaña con todas las misiones del juego en lugar de retorcerlo todo hasta lo infumable, estaríamos ante un juegazo.

Me veo un juego con un AP brutal y unas faq. bíblicas.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #16412

Werty

Cita de: Cannonball en Julio 29, 2016, 09:22:26 PM
Es exactamente el mismo espiritú infantil de putear al jugador del que ya hacia gala el borrador; a mi personalmente no es que no me guste, es que directamente me asquea, pero porque para mi las experiencias lúdicas han de ser, por definición, divertidas para todas las partes
A ver, no me parece mal. En el HQ original el MB apenas hacía nada. Básicamente actuaba cómo lo haría una inteligencia artificial programada por alguien con nociones básicas de Basic; vamos, algo bastante aburrido para cualquier persona con más de medio cerebro en activo.
Considero que darle un  papel activo que potencie la confrontación no está mal. Yo me divertía mucho pateando a los héroes en el Dungeon Keeper; esto será lo mismo pero pateando a otros jugadores. Supongo que si se rota el papel de MB puede llegarse a una confrontación sana entre jugadores y máster; claro, esto implica un grupo de jugadores maduros.



Mensaje #16413

Cannonball

Para mi la confrontación surge cuando ambas partes disponen de los recursos para conseguir sus objetivos, pero para eso es importantísimo que el juego, pese a ser asimétrico, este bien balanceado. Pero vamos, lo que propone este HQXXth es otra cosa :\

Mensaje #16414

riojano2002

#16414
Hombre, a mi he gusta la variedad en todo, pero ¿8 tipos de pifias diferentes en el movimiento? Me parece exagerado. Además que estas explicaciones son como empezar la casa por el tejado. Lo lógico sería explicar los tipos de acciones antes que nada, por que ahora: ".. no puedes hacer ninguna accion de magia", ".... no puedes hacer ninguna acción especial", "...no puedes hacer ninguna acción de exploracion"... Yo al menos no recuerdo (si lo han dicho anteriormente, que ya lo dudo) qué es cada cosa, ni cuantas acciones tienen los héroes, pero claro, es lo que tiene publicar los videos sin orden ni concierto, alternando reglas, miniaturas y demás.

Lo único positivo del video es recuperar el audio en español (gracias a @Currogimenez ) porque el montaje del mismo se me antoja caótico y peor que amateur (por ejemplo, dice que si el heroe se cae al pozo no se tumba, y en el video lo hace. Y al mover yo diría que el barbaro atraviesa paredes. Y las pausas para ver lo que sale en el dado son cortas e incongruentes con la escena siguiente,... En fin.).

Cita de: Werty en Julio 29, 2016, 08:57:29 PM
¿Qué ocurre?
¿Dónde están los "esto no es el HeroQuest, el HeroQuest era sencillo"?
¿A donde han ido los "esto es una mierda, es lo primero que pienso cambiar"?

A ver, admito que se suma a un buen montón de reglas; admito que la tendencia es ir abandonando las tablas en los juegos de mesa...  ...pero admito que me gusta.

Veo el potencial maligno de estas reglas y me queda claro que el MB no se aburrirá, aunque puede que acabe a hostias con algún jugador, especialmente con el resultado 1 + ?. Los héroes huyen despavoridos de la Gran Sierpe pero uno de ellos repentinamente gira 180 grados y se lanza a sus fauces. Por las mismas el MB podrá arrojar el héroe por un abismo o hacer que se coma una trampa.

Lo de que repentinamente veas cómo uno de tus compañeros en plena aventura se lanza de cabeza a un foso lleno de estacas o serpientes también puede poner a prueva la paciencia más de un jugador, especialmente si esa absurdez acaba con sus últimos puntos de vida.

Vamos, yo creo que SI cambiaré estas reglas: La de resbalarse me gusta, lo de los empujones también (aunque no tiene sentido si el jugador puede simplemente luego decidir no moverse). Lo de que tu personaje pierda completamente el control de su movimiento llevando a moverse ¡12 casillas! en sentido contrario al que debiera es una barbaridad: tener delante 5 orcos, y en vez de huir el MB te mueva la figura contra ellos, te tire por un pozo o te haga abrir la puerta de otra habitación para sacar mas bichos me parece demasiado putada. Viendo lo que se ve, parece que el objetivo del MB es cargarse lo antes posible a los jugadores y punto, no dar juego. Incluso una simple tirada que salga mal puede hacer que tu personaje se ponga en una situación en la que muera rápida y definitivamente. Si esto te pasa al principio de la misión te quedas el resto de la partida de espectador. Esta pifia la limitaría de alguna forma. Por ejemplo prohibiendo que el MB pueda mover al personaje a una situación en la que sufra daño (o sea, que no se puede tirar a sabiendas a una trampa) ni colocarse adyacente a un monstruo. Con esto se fastidiaría la estrategia del grupo, pero no supondría muerte automática. Que una cosa es "extraviarse" y la otra volverse tonto del todo.

En general lo simplificaría para dejar algo así:
- ?+?: el personaje resbala y cae al suelo, quedando expuesto, o (si hay un foso adyacente) se cae al foso.
- Valor numérico + ?: El personaje mueve ese valor numérico como máximo y no puede realizar acciones de exploración, magia o ataque este turno (pero sí usar objetos, por ejemplo)
- HQ + ?: El personaje se mueve su movimiento máximo y realiza un empujón.

Todo esto estaría supeditado, por supuesto, a probarlo, pero ya te digo que en mi grupo de juego, de jugadores ocasionales, no vamos a estar cada tirada mirando en las tablas para ver que pasa. Y aún faltan las pifias de los ataques. Ya veremos...

Cita de: oblivion en Julio 29, 2016, 09:30:33 PM
Si hubiera invertido el mismo tiempo haciendo una megacampaña con todas las misiones del juego en lugar de retorcerlo todo hasta lo infumable, estaríamos ante un juegazo.

Me veo un juego con un AP brutal y unas faq. bíblicas.

Completamente de acuerdo. Las reglas se estan complicando en exceso. Y se supone que son las básicas. Las reglas heroicas deben referirse que hay que ser un jugador nivel leyenda para acordarte de todo a la vez...

Cita de: Werty en Julio 29, 2016, 09:43:47 PM
A ver, no me parece mal. En el HQ original el MB apenas hacía nada. Básicamente actuaba cómo lo haría una inteligencia artificial programada por alguien con nociones básicas de Basic; vamos, algo bastante aburrido para cualquier persona con más de medio cerebro en activo.
Considero que darle un  papel activo que potencie la confrontación no está mal. Yo me divertía mucho pateando a los héroes en el Dungeon Keeper; esto será lo mismo pero pateando a otros jugadores. Supongo que si se rota el papel de MB puede llegarse a una confrontación sana entre jugadores y máster; claro, esto implica un grupo de jugadores maduros.

Estoy de acuerdo que el MB debe tener un papel mas activo y suponer algo más que un director de juego para se diviertan el resto. Pero creo que hay otras maneras de hacerlo, además mas equilibradas, porque en este caso se limita a dejarlo al azar. ¿Qué pasa si los jugadores tienen un día de esos y no dejan de sacar pifias al mover? O al revés, ¿qué pasa si no sacan ninguna? Putear con tiradas al azar de esa forma no da equilibrio al juego, eso lo dan otras cosas.

De todas formas, podríamos hablar con mas motivo si pudieramos ver el conjunto de reglas. Así sueltas, estan fuera de contexto. Quizás estén mas equilibradas de lo que pensemos. O quizás lo que parezca que está bien no funciona en el conjunto de las reglas. A saber. Pero ya te digo que por el momento yo lo veo carne de reglas fan.
El tiempo es el mejor maestro, desgraciadamente mata a todos sus estudiantes...

Mensaje #16415

Hollyhock

Los juegos basados en campañas o escenarios funcionan mejor si utilizan unas reglas muy sencillas para el sistema básico, y cada aventura de la campaña añade reglas específicas adicionales.

Por ejemplo, en una aventura que se desarrolle en una taberna el enano podría empezar la partida borracho. En una aventura en el Laberinto de la Locura un resultado concreto de movimiento podría hacer que el máster te mueva como le apetezca. Reglas de inundación en las alcantarillas, reglas de mala visibilidad en las cuevas, etc... Esto no sólo ayuda a ambientar cada aventura, además ayuda a diferenciarla del resto también mecánicamente. Al mismo tiempo, los jugadores pueden aprender las reglas por fascículos, que es más fácil, pero nunca dejan de aplicar nuevas reglas, lo que mantiene el interés.

Si tienes un sistema básico muy complicado no puedes añadir reglas dependientes del escenario sin pasarte en complejidad, así que los escenarios se terminan pareciendo mucho entre sí.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #16416

totustustous

Hoy estoy vago. Mierdón, mierdón. Y como iba diciendo, habrá que comprar provisiones para no morir de inanición entre turno, turno...

Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...


Mensaje #16417

estertor

Con lo sencilla que era la oca y ahora vamos a tener que aprender de memoria unas cuantas cosas para poder jugar. No hay derecho.

Mensaje #16418

totustustous

Cita de: estertor en Julio 30, 2016, 01:02:11 AM
Con lo sencilla que era la oca y ahora vamos a tener que aprender de memoria unas cuantas cosas para poder jugar. No hay derecho.
¿unas cuantas cosas?


Movimento:

Críticos: 4 opciones.

Pifias: 8.

Empujones del malvado brujo.

Trampas.

Penalizadores por terreno.

Cartas del brujo.

Habilidades pasivas del que mueve y de los que hay al rededor.

Penalizadores de enemigos próximos.

Habilidades que se puedan activar.

Penalizadores por equipamiento.

Reglas especiales de sala o misión.

Modificadores de clase.


Combate:

Pifias X?

Críticos X?

Modificadores por  equipamiento.

Habilidades pasivas y activas.

Habilidades de los enemigos.

Cartas del brujo.

Habilidades de clase.

Habilidades de los enemigos.

Taras de raza o personaje.

Habilidades pasivas de compañeros.

Modificadores de mapa.

........

Más o meno por turno:

Cojo mi personaje "trollopo de la estepa" y tiro dad....no espera. Primero miro a ver si tengo algún estado raro que me límite o potencie el movimiento y si tengo alguna habilidad adicional.
Ahora cojo los dados y lanzo. Compruebo que no salgan pifias o críticos...vale tirada normal. Comienzo a mover y compruebo que el terreno no tenga penalizador....mmmm un charco, 2p de movímiento adicional. Sigo avanzando ¡ It's a trap ! Lanzo los dados correspondientes...me llevo una piña...un momento, tengo una armadura que me permite esquivar la primera trampa de suelo con la que me encuentre.....¿en mi turno o en la partida?....visita al manual.
Sigo avanzando. Doblo la esquina y me aparecen tres esqueletos.....¿ -1 de mente por el susto ? O ¿ -3 de mente? Porque aparecen 3.....visita al manual....venga va -1 porque no lo explica (depende del malote).
Termino el movimiento al lado de mi compañero, para hacer piña y darles estopa a los huesudos......un momento....tu eres un X (donde X es una raza aleatoria). Nuestros antepasados eran grandes amigos y dictaron que nos tenemos que casar, si nos encontramos en un dungeon con enemigos cerca. Durante el siguiente turno, ambos pierden la capacidad de atacar y moverse, porque se dan el filete en un rincón de la mazmorra. El amor triunfa. (En el turno de los esqueletos nos dan de palos).....

Y esto solo para mover....






Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...


Mensaje #16419

zizti

#16419
Pues a mi me gusta,  no como lo cuentas,  sino el planteamiento en sí.
Ya veremos si se hace tan complicado pero yo lo veo así.

Pillas una hojita y anotas tus pros y tus contras en dos columnas y las que te surjan como recordatorio...  Y a jugar!!!

Vamos, en serio no habéis jugado a cosas algo complejas?  Había partidas de pc mas espesas,  como el diablo dos. Si combinabas árboles.
Y tablero...  El munchkin quest,  o el propio munchkin....

   Lo de que se tarde demasiado depende de la habilidad del jugador para sintetizar...  Y si no por el bien de la partida el master simplifica y listo....

Creo que es pronto para decir,  pero con todo lo que decías casi hasta me oedía mas juas juas

Mensaje #16420

Fraipapada

Muy bueno "Maestro" @totustustous , vamos que una partida se va a cuatro a seis horas las sencillas...

Y yo que en mi grupo, cada vez mas, hay que tirar de fillers, porque si se hace largo, no repiten...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #16421

ocd

Habrá que ver si se complica tanto la cosa. Yo creo que las tiradas de dados tienen que ser rápidas y la lectura de los mismos intuitiva, cosa que con tanta pifia se hace difícil, haciendo que se realentice el juego demasiado. Yo estoy por reducir el número de pifias como algún compañero ya ha comentado.
La idea crítico/pifia es buena, su ejecución cuestionable que no mala, todo dependerá del tipo de grupo de juego que tenga cada persona.

Mensaje #16422

Werty

Sólo recordar que la estadística de salida de resultado ? ó HQ era del 5%; no creo que sea para tanto.


Pon un sátiro chibi en tu vida. Y recuerda; gana mucho en mano.



Mensaje #16423

maul

Er dioni lo que esta intentado hacer es un D&D a su estilo es decir a lo cutre y casposo, ni decir tiene que ni le llega al mojon que pise con la suela del zapato D&D.....Ah tiro por ser hater? o no? espera que miro el tomo 6 de las FaQ.  8)

Mensaje #16424

totustustous

El tema es que, lo bueno que tenía hq, era que en 30 minutos te habías cargado una o dos misiones y te dejaba un sabor de boca magnífico. Y con ganas de más.
Esa era la gracia del hq.

Lo que se está viendo de reglas no es que me disgusten, aunque hay muchas de ellas, que por dios y la virgen, son un despropósito. Y dará lugar a partidas largas y confusas.
Llevar a un guerrero bien preparado y tuneado, para que se te aparezcan una serie de esqueletos y mueras al quedarte sin puntos de menFo........pues no mola.

Lo que me gustaría, es que hubiese unas reglas más sencillas, menos....raras y metidas con calzador. Algo que no diese pereza empezar a jugar.
Que claro, hay gente que adora los juegos con mil mecánicas, valores por controlar y cientos de tokens. Pero seamos sinceros. ¿eso que tiene que ver un un dungeon crawl como heroquest?
Si el advanced heroquest, que es una joya, se limitó a meter algunas mecánicas como, los viajes entre campaña, mercenarios y poco más.
¿Realmente es necesario empezar a meter subnormalidades, porque son subnormalidades, del tipo "si dos bárbaros se encuentran se dan de leches", "si te sale  una pifia tantas opciones", si pasas al lado de un compañero el brujo decide donde empujarle"....?
Es que, cojer esto y llamarlo "homenaje" es algo bastante osado. Y más aún visto lo visto.
Porque del original, un cacho del nombre y para de contar.


Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...