Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #29145

purgatorio

Cita de: rutiger2000 en Enero 08, 2018, 09:44:19 PM
"lo de las mentiras nunca me ha afectado demasiado cuando he visto que aunque avanza despacio, el proyecto ha ido avanzando, y puestos a perder dinero, prefiero jugarmelo en un proyecto que de entrada parecía muy ambicioso y que finalmente fracase, antes que en otras mierdas imprevistas que aparecen en la vida y que me cuestan mucho más dinero que esto"

Te crees que a alguien le importa lo que tu prefieras? Aquí hay 5000 personas que han perdido dinero con este estafador y todavía no hay ni 100 denuncias por culpa de peña como tu que cree que el juego va a salir. Y aunque saliera teníamos que mandarle a tomar por culo los 5000 pero que va, no importa yo prefiero esto que me atropelle un camión en nochebuena. Ridiculo.
Supongo que has denunciado, verdad? Si no la verdad es que tu opinión nos importa una mierda, bueno, y si has denunciado también pero al menos serías un poco más coherente

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk


Mensaje #29146

Lotario

Cita de: ganix en Enero 08, 2018, 09:44:32 PM
Pues estas tardando!!!!!

Cuando Nixitro hizo la broma el día de los inocentes de hacer un KS, yo me lo creí. Estaría bien que entre las reglas de uno, las ilustraciones de otro, y las muchas ideas/criticas/opiniones del resto, seguro que algo bueno podría salir.

Lo más dificil creo que sería el tema de las miniaturas, pero basando las reglas/ilustraciones a minis ya existentes para usarlas de proxy, yo creo que se arreglaría el tema.

Si no recuerdo mal, Lotario ya inicio algo por el estilo, con Bestiario, localizaciones,...
Y lo tengo muy avanzado, aunque ya no está en el enlace de mi firma. La base está y es jugable, pero no está maduro.

Se podría decir que es un HQ hecho hombre (o mujer). Dejadme que os haga un esbozo, siempre hablando de d6:
- Los atributos (Fortaleza, Destreza, Agilidad...) sirven de base, y en función de la raza que escojas tendrás que ajustarte a determinados límites. Por ejemplo, no podrás asignar más de 2 dados a un Bárbaro en Inteligencia, ni poner menos de 3 dados en Fortaleza...

- Las 18 habilidades narrativas se asignan en función de la profesión (Forzar cerraduras, Atletismo, Erudición, Callejeo...), si las posees, tu porcentaje de éxito es 4+ lanzando tantos dados como el atributo del que dependan. Y si no las tienes, tu éxito es 6+. Estas capacidades se usan tanto sobre el tablero (abrir una puerta) como durante pequeños pasajes que se leen en la aventura (interactuando con otros PNJ u objetos que no tienen porqué estar representados en el tablero).

- El combate es puro HQ con alguna capa adicional al estilo Descent/Imperial Assault que yo llamo Talentos, o sea, las típicas habilidades que utilizan condiciones típicas del tablero y las convierten en ventajas (ej, si estás a 3 casillas o menos de un enemigo, puedes hacer...). Ahí confieso que hago un refrito de las skills de otros juegos como los ya mencionados y otros muchos.

Y ya paro. Además, @durantula78 también inició un hilo en el que discutíamos sobre cómo sería nuestro mazmorrero ideal.

Mensaje #29147

Booster

Cita de: Hollyhock en Enero 08, 2018, 09:13:15 PM
Si os soy sincero, no tenía ni idea de que Heroquest (el juego clásico) fuese tan querido hasta que he conocido esta comunidad y he visto los mods, los foros dedicados, las conversiones...

Da muchísimo que pensar sobre si más allá de la nostalgia, el antiguo juego ofrecía algo especial que ha desaparecido en los mazmorreros modernos. Probablemente sea el aspecto rolero de exploración, progresión y elecciones que proporcionan las misiones pregeneradas. Pero sobre todo, da que pensar si ese algo se podría rescatar o resucitar adecuándolo al diseño moderno de juegos. Pero bien hecho, sin avaricia editorial y sin pisar ningún derecho legal de nadie, para que nadie pueda echarlo abajo con abogados.

Fuera coñas de haters y fans y calvas y piedras, lo que tenéis la comunidad de Heroquest, esa veneración e ilusión, es algo bonito. Ludofilia os lo ha emponzoñado pero no por eso os lo ha arrebatado. De las ruinas de este fracaso podría surgir un proyecto de renovar el juego con un sucesor espiritual (¿StoneQuest?).

Sabéis que a mí me gusta el diseño de juegos, hace poco he terminado lo que estaba haciendo y ahora puedo empezar un nuevo proyecto. Nunca me habría puesto a diseñar un mazmorrero por mí mismo, pero viendo toda la peña que parece demandar un mazmorrero de estas características, la verdad es que me lo estoy planteando. Todo este hilo ha supuesto un enorme "estudio del estado del arte". Tanto rajar de que las reglas de Ludofilia son malas, ahora es cuando podría intentar crear un sistema que funcione. Si finalmente me animo haré una consulta como Dios manda en el foro para averiguar hasta dónde interesa algo así, pero la verdad es que me lo estoy planteando.
Ojalá tires pa'lante esa idea

Mensaje #29148

pulpapocalipsis

No suelo participar mucho, ya que con leer el salseo ya me lo paso muy bien. Pero me ha resultado interesante el que se hable de por qué HQ gustó tanto.

Creo que es importante darnos cuenta de que hubo mucha gente que jugó al HQ en su día y luego no han jugado a nada más. He visto infinidad de usuarios en el grupo de FB que, a poco que me he puesto a  mirar sus perfiles, ha resultado evidente que no juegan a juegos.

Esto es importante, porque quizás lo que hizo HQ popular es precisamente que era fácil de jugar. La mayoría de nosotros por estos lares somos jugadores hardcore y nos da la risa pensar en lo simple que era HQ, pero quizás se nos olvida que hay mucha gente que no necesita veinte atributos, 3 horas de juego y hacer un montón de "decisiones tácticas interesantes". Mucha gente quiere pasar el rato matando bichos en lugar de comprando casas en el monopoly. Con eso les basta.

Mirad por ejemplo Zombiecide (que podría argumentarse que es un pseudo crawler). El juego es relativamente simple y por eso he conseguido que mucha gente que no juega a nada lo juegue. Y aún así, más de uno se me ha quejado de que era complicado.

Queréis hacer algo que emule HQ, haced un juego sencillo con temática de dungeon. Para mí ese es el desafío, algo sencillo que no sea demasiado aburrido. En el momento os liéis a hacer Descents, IA, Dungeon Saga y movidas así, os estáis alejando del 50% del target potencial al que HQ apeló en su día.

Mensaje #29149

rutiger2000

Cita de: purgatorio en Enero 08, 2018, 11:03:17 PM
Supongo que has denunciado, verdad? Si no la verdad es que tu opinión nos importa una mierda, bueno, y si has denunciado también pero al menos serías un poco más coherente

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk

Y tanto que he denunciado.

Mensaje #29150

Crenshaw el Mortificador

#29150
Cita de: pulpapocalipsis en Enero 09, 2018, 12:54:53 AM
No suelo participar mucho, ya que con leer el salseo ya me lo paso muy bien. Pero me ha resultado interesante el que se hable de por qué HQ gustó tanto.

Creo que es importante darnos cuenta de que hubo mucha gente que jugó al HQ en su día y luego no han jugado a nada más. He visto infinidad de usuarios en el grupo de FB que, a poco que me he puesto a  mirar sus perfiles, ha resultado evidente que no juegan a juegos.

Esto es importante, porque quizás lo que hizo HQ popular es precisamente que era fácil de jugar. La mayoría de nosotros por estos lares somos jugadores hardcore y nos da la risa pensar en lo simple que era HQ, pero quizás se nos olvida que hay mucha gente que no necesita veinte atributos, 3 horas de juego y hacer un montón de "decisiones tácticas interesantes". Mucha gente quiere pasar el rato matando bichos en lugar de comprando casas en el monopoly. Con eso les basta.

Mirad por ejemplo Zombiecide (que podría argumentarse que es un pseudo crawler). El juego es relativamente simple y por eso he conseguido que mucha gente que no juega a nada lo juegue. Y aún así, más de uno se me ha quejado de que era complicado.

Queréis hacer algo que emule HQ, haced un juego sencillo con temática de dungeon. Para mí ese es el desafío, algo sencillo que no sea demasiado aburrido. En el momento os liéis a hacer Descents, IA, Dungeon Saga y movidas así, os estáis alejando del 50% del target potencial al que HQ apeló en su día.
Estoy de acuerdo. Hacer un juego "complejo" hoy en día es hacer más de lo mismo. Sólo tienes que preocuparte de conseguir darle su propia personalidad para que no sea uno más. Estoy hablando de un HQ o mazmorreo, evidentemente.

Partiendo de la base de que la nostalgia es muy mala consejera y vemos las cosas mejor de lo que eran (por lo que significó y porque en aquella época éramos niños, inocentes y todo era nuevo en ese campo), hoy en día, cualquiera mínimamente jugón, se pone delante de un HQ y sí, mucha sonrisilla bobalicona recordando tardes de la infancia, pero el aburrimiento será mayúsculo aunque cueste reconocerlo.

Pero mirar a toda esa gente que no juega mucho (o nada) y que, como dices, ha caído en juegos del estilo de Zombicide, es una muy buena opción. Dejarse de complicaciones e ir a por un público de ese tipo y, sobre todo, taparse las orejas ante los rebuznos que van a lanzarte los del otro lado por: hacer un juego simplón, sin profundidad y sin mecánicas innovadoras (mira que me empalaga la banda a la que le gusta tanto usar las dos dichosas palabritas cuando habla de juegos en plan Sánchez Drago) que, para ellos, no aportará nada.

Mensaje #29151

Cannonball



Cita de: pulpapocalipsis en Enero 09, 2018, 12:54:53 AM
Creo que es importante darnos cuenta de que hubo mucha gente que jugó al HQ en su día y luego no han jugado a nada más.

Por algo será... quiero decir, si el HQ hubiera sido la panacea de la diversión, la gente que lo probó habría seguido jugando a otros juegos. La realidad es que el HQ triunfó pese a su sistema de juego porque estaba sobreproducido, cualquier niño alucinaba con las miniaturas, aunque luego no había que echarle más que un par de tardes para comprobar que aquello era un soberano aburrimiento.


Mensaje #29152

Nemo

Pues a mi me gustaba (y me gusta)  :'(

Nosotros jugábamos roleando un poco las partidas. Eso le daba un aire diferente (como cuando juegan a D&D en la serie Stranger things).

La mayoría de los juegos DC, si no le metes ambientación, son un mero tiradados, que se pueden volver muuuuy aburridos.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #29153

Cannonball

#29153
Cita de: Hollyhock en Enero 08, 2018, 09:13:15 PM
Si os soy sincero, no tenía ni idea de que Heroquest (el juego clásico) fuese tan querido hasta que he conocido esta comunidad y he visto los mods, los foros dedicados, las conversiones...

Da muchísimo que pensar sobre si más allá de la nostalgia, el antiguo juego ofrecía algo especial que ha desaparecido en los mazmorreros modernos. Probablemente sea el aspecto rolero de exploración, progresión y elecciones que proporcionan las misiones pregeneradas. Pero sobre todo, da que pensar si ese algo se podría rescatar o resucitar adecuándolo al diseño moderno de juegos. Pero bien hecho, sin avaricia editorial y sin pisar ningún derecho legal de nadie, para que nadie pueda echarlo abajo con abogados.

Fuera coñas de haters y fans y calvas y piedras, lo que tenéis la comunidad de Heroquest, esa veneración e ilusión, es algo bonito. Ludofilia os lo ha emponzoñado pero no por eso os lo ha arrebatado. De las ruinas de este fracaso podría surgir un proyecto de renovar el juego con un sucesor espiritual (¿StoneQuest?).

Sabéis que a mí me gusta el diseño de juegos, hace poco he terminado lo que estaba haciendo y ahora puedo empezar un nuevo proyecto. Nunca me habría puesto a diseñar un mazmorrero por mí mismo, pero viendo toda la peña que parece demandar un mazmorrero de estas características, la verdad es que me lo estoy planteando. Todo este hilo ha supuesto un enorme "estudio del estado del arte". Tanto rajar de que las reglas de Ludofilia son malas, ahora es cuando podría intentar crear un sistema que funcione. Si finalmente me animo haré una consulta como Dios manda en el foro para averiguar hasta dónde interesa algo así, pero la verdad es que me lo estoy planteando.

Yo soy muy fan de los DC, no voy a decir que juegue exclusivamente a ellos (casi), porque también le doy a otros juegos (la mayoría de ellos cooperativos). De diseño de juegos la verdad es que, más allá de tus valiosísimos aportes, no tengo mucha idea, pero si te puedo decir lo que falla en la mayoría de ellos, que es el sistema de progresión de los personajes y escalabilidad de los enemigos, en gran parte porque el sistema de D6 hace que los incrementos de probabilidad sean demasiado grandes (ya sea rebajando la dificultad o añadiendo más dados), lo que provoca que cuando los aventureros tienen unas cuantas partidas a sus espaldas las misiones sean un paseo (creo recordar que Mauro en el DL MM había creado un sistema para evitar esto, pero hasta que no lo juegue no puedo decir hasta que punto funciona). Quizás el único juego que ha solventado bien esto sea el Descent (o al menos el único que me viene a la cabeza en este momento)

Mensaje #29154

superjavix

Yo tengo que decir que el Heroquest, sí, es simplón... pero aburrido no era. Venian unos retos que en 4 tardes te los machacabas, pero el juego con expansiones ganaba mucho, sobre todo con la de los ogros y la de los hechiceros, por no decir todas las aventuras caseras que hemos hecho los que nos hemos viciado a esto,  solo para meter en ellas las nuevas minis de plomo de cualquier marca de la época que acabaramos de conseguir.

En cuanto al publico no jugón que tuvo ese juego, yo lo he jugado mucho con distintos grupos de gente "no jugona", y les ha encantado pero en seguida se ha quedado corto. Si embargo cuando han tenido delante algo más complejo como el Advanced Heroquest o Warhammer Quest, o incluso Descent han flipado en colores y se han enganchado más y con más ilusion que los de mi grupo "jugón" en el que ya no nos sorprende nada. A mi sin ir más lejos me sacas un zombicide y "te lo tiro a la cara", y eso que yo dentro de lo que cabe estoy abierto a eurogames y cosas mas variadas, pero a juegos de minis simplones no, por favor.

Una cosa que engancha muchísimo a la gente no habitual de esto es guardar y evolucionar su personaje de una partida para otra. Yo creo que es la clave. Ahora se estila mucho los juegos que no necesitan modo campaña por la falta de tiempo y compromiso para juntarse y jugar una campaña entera, y bajo mi punto de vista es un paso atrás con el que te cargas el elemento más adictivo que tienen estos juegos, que es terminar una partida y volver a casa pensando que te faltan solo 5 monedas para conseguir esa espada tan guay o 10 puntos de experiencia para el siguiente nivel, y que el próximo día lo conseguirás.

Esto los juegos que se liquidan en una sesión no lo tienen y para mi gusto no tienen esa magia, especialmente sesiones en los que los personajes empiezan en pañales y en la misma sesión acaban siendo dioses, como pasaba en el Descent 1 edición  hasta que sacaron la expansión Camino a la Leyenda con reglas de campaña, que quien no la conozca, por cierto, está tardando. Para mi junto con Warhammer Quest son para mi los mejores DC que ha habido.

Hay juegos de una sesión que pueden gustarme mucho, como el last night on earth o el mansiones de la locura, pero en esos no hay evolución ninguna de los personajes, con lo que el intríngulis está en otros aspectos como la investigación, cooperación y esas cosas, pero en un DC yo destacaría por encima de ninguna otra cosa la evolución del personaje

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #29155

Fran Scythe

Este verano saqué el hq con un sobrino de once años que sólo juega al fifa en la tablet, y tres amigos suyos de entre nueve y once años. Y fliparon. Se lo pasaron pipa y me pedían quedar más. Cierto es que me inventaba los retos sobre la marcha y que los picaba a conseguir monedas para conseguir esa ansiada pieza de equipo, pero la base sigue intacta.

Nosotros ahora mismo estamos jugando una campaña de Last Night on Earth tuneada, tenemos un campamento a lo Walking Dead y hacemos misiones que son ya aventuras al estilo de las que vienen en el juego, pero que tienen repercusión en el campamento...

Mensaje #29156

Soybris

Cita de: superjavix en Enero 09, 2018, 09:03:58 AM
Yo tengo que decir que el Heroquest, sí, es simplón... pero aburrido no era. Venian unos retos que en 4 tardes te los machacabas, pero el juego con expansiones ganaba mucho, sobre todo con la de los ogros y la de los hechiceros, por no decir todas las aventuras caseras que hemos hecho los que nos hemos viciado a esto,  solo para meter en ellas las nuevas minis de plomo de cualquier marca de la época que acabaramos de conseguir.

En cuanto al publico no jugón que tuvo ese juego, yo lo he jugado mucho con distintos grupos de gente "no jugona", y les ha encantado pero en seguida se ha quedado corto. Si embargo cuando han tenido delante algo más complejo como el Advanced Heroquest o Warhammer Quest, o incluso Descent han flipado en colores y se han enganchado más y con más ilusion que los de mi grupo "jugón" en el que ya no nos sorprende nada. A mi sin ir más lejos me sacas un zombicide y "te lo tiro a la cara", y eso que yo dentro de lo que cabe estoy abierto a eurogames y cosas mas variadas, pero a juegos de minis simplones no, por favor.

Una cosa que engancha muchísimo a la gente no habitual de esto es guardar y evolucionar su personaje de una partida para otra. Yo creo que es la clave. Ahora se estila mucho los juegos que no necesitan modo campaña por la falta de tiempo y compromiso para juntarse y jugar una campaña entera, y bajo mi punto de vista es un paso atrás con el que te cargas el elemento más adictivo que tienen estos juegos, que es terminar una partida y volver a casa pensando que te faltan solo 5 monedas para conseguir esa espada tan guay o 10 puntos de experiencia para el siguiente nivel, y que el próximo día lo conseguirás.

Esto los juegos que se liquidan en una sesión no lo tienen y para mi gusto no tienen esa magia, especialmente sesiones en los que los personajes empiezan en pañales y en la misma sesión acaban siendo dioses, como pasaba en el Descent 1 edición  hasta que sacaron la expansión Camino a la Leyenda con reglas de campaña, que quien no la conozca, por cierto, está tardando. Para mi junto con Warhammer Quest son para mi los mejores DC que ha habido.

Hay juegos de una sesión que pueden gustarme mucho, como el last night on earth o el mansiones de la locura, pero en esos no hay evolución ninguna de los personajes, con lo que el intríngulis está en otros aspectos como la investigación, cooperación y esas cosas, pero en un DC yo destacaría por encima de ninguna otra cosa la evolución del personaje

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Coincido punto por punto. Creo q el problema radica en q al entrar a este mundillo tanta gente nueva las empresas las quieren captar a toda costa y con el minimo esfuerzo de ahi q haya tanto kickstarter de juego casual y normalmente malo. Las joyas de algun fumado q se lia la manta a la cabeza (KD, Gloomhaven, Sword and Sorcery, Folklore, SoB y poco mas q me venga a la cabeza la verdad) y crea un pepino siguen siendo escasas y no habria q dejarlas pasar.


Mensaje #29157

superjavix

Cita de: Soybris en Enero 09, 2018, 01:53:19 PM
Coincido punto por punto. Creo q el problema radica en q al entrar a este mundillo tanta gente nueva las empresas las quieren captar a toda costa y con el minimo esfuerzo de ahi q haya tanto kickstarter de juego casual y normalmente malo. Las joyas de algun fumado q se lia la manta a la cabeza (KD, Gloomhaven, Sword and Sorcery, Folklore, SoB y poco mas q me venga a la cabeza la verdad) y crea un pepino siguen siendo escasas y no habria q dejarlas pasar.
Claro, si quieres vender plástico a cholón, para que vas a estar rompiendote la cabeza elaborando el reglamento del juego definitivo que agrade tanto a los más hardcore como a un publico mas casual? Además de que eso no existe es una perdida de tiempo. Por otro lado hay que tener en cuenta que un reglamento, cuanto más simple y escueto más posibilidades hay de que un mayor numero de personas se lo lean y no se asusten.

Lamentablemente no es mi caso, pero es que en mi no piensan cuando quieran hacer dinero, porque si yo tuviera que hacer un juego me centraria en el reglamento y dejaría total libertad al jugador para usar los componentes que le diera la gana, como pasa con el Frostgrave, eso es una filosofía muy de principios de los 90... y por supuesto hoy dia te mueres de hambre si sacas una cosa así comparado con una mierda de Zombicide

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #29158

Middletone

Cita de: superjavix en Enero 09, 2018, 02:18:12 PM
Claro, si quieres vender plástico a cholón, para que vas a estar rompiendote la cabeza elaborando el reglamento del juego definitivo que agrade tanto a los más hardcore como a un publico mas casual? Además de que eso no existe es una perdida de tiempo. Por otro lado hay que tener en cuenta que un reglamento, cuanto más simple y escueto más posibilidades hay de que un mayor numero de personas se lo lean y no se asusten.

Lamentablemente no es mi caso, pero es que en mi no piensan cuando quieran hacer dinero, porque si yo tuviera que hacer un juego me centraria en el reglamento y dejaría total libertad al jugador para usar los componentes que le diera la gana, como pasa con el Frostgrave, eso es una filosofía muy de principios de los 90... y por supuesto hoy dia te mueres de hambre si sacas una cosa así comparado con una mierda de Zombicide

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Pues tampoco es eso, mira el Gloomhaven que lleva pocas minis y enemigos de cartón. El sistema es brutal, obra de un genio y le da como cienmil vueltas a cualquier zombicide de turno o al Heroquest.

Por algo está el número 1 en la bgg y el tío sacó 4 millones de dolares en su segundo kickstarter.

Mensaje #29159

superjavix

Cita de: Middletone en Enero 09, 2018, 05:07:52 PM
Pues tampoco es eso, mira el Gloomhaven que lleva pocas minis y enemigos de cartón. El sistema es brutal, obra de un genio y le da como cienmil vueltas a cualquier zombicide de turno o al Heroquest.

Por algo está el número 1 en la bgg y el tío sacó 4 millones de dolares en su segundo kickstarter.
Está numero 1? Pues tiene sus detractores, no te creas... desde luego yo he jugado un par de partidas y me ha gustado bastante, y eso que todavía no he conseguido evolucionar el personaje, pero claro, pide a gritos meterle minis y escenografía para mejorar la experiencia, aunque sean solo las puertas y los cofres. Para cosas como esta me parece tan valiosa la escenografía del HQ25, porque luego esas cosas se usan mas allá del propio juego, y salía a buen precio si no llega a ser por la terrible espera. En casi todos los gameplays que he visto están usando la del Dungeon Saga, que aunque no tengas el juego la venden suelta y es muy asequible

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk