Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #29160

Middletone

Cita de: superjavix en Enero 09, 2018, 05:24:06 PM
Está numero 1? Pues tiene sus detractores, no te creas... desde luego yo he jugado un par de partidas y me ha gustado bastante, y eso que todavía no he conseguido evolucionar el personaje, pero claro, pide a gritos meterle minis y escenografía para mejorar la experiencia, aunque sean solo las puertas y los cofres. Para cosas como esta me parece tan valiosa la escenografía del HQ25, porque luego esas cosas se usan mas allá del propio juego, y salía a buen precio si no llega a ser por la terrible espera. En casi todos los gameplays que he visto están usando la del Dungeon Saga, que aunque no tengas el juego la venden suelta y es muy asequible

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Yo uso la de Massive Darkness que tiene puertas que pueden abrirse y cerrarse  ;D

Por poderle meter le puedes meter de todo, hasta minis.

Pero a veces es mejor que el juego no las lleve. Quiero decir que en este caso es una maravilla que un juego que lleva tantísimas horas de diversión y aventura, aunque no sea un DC clásico, venga todo en una caja a ese precio.

Una caja de 9 kilos eso sí.

Era por poner un ejemplo de juego con mecánicas muy buenas y poca mini.

Mensaje #29161

Jul S.G.

Un juego que considero semejante a HeroQuest por sencillez y entretenimiento es Huída de Silver City. Pese a tratarse de temática diferente comparte un componente de intriga en la exploración y mecánicas de juego fáciles y rápidas de aprender.

Los personajes tienen características individuales: habilidades que los diferencian, una mochila con mayor o menor capacidad y un valor distinto de puntos de vida y de estamina, estos últimos te ofrecen libertad de acción en su uso (mover, atacar, quitar barricadas, usar botiquín, iniciar intercambios con otros personajes, empujar, poner/quitar barricadas,...)

Durante el juego, en su intento por escapar de la ciudad, se desplazan por el tablero comprobando los edificios; si las puertas están cerradas por barricadas o abiertas, combaten con infectados y saquean en busca de armas, munición, botiquines y demás accesorios que les puedan permitir continuar con mayor seguridad.

Además incorpora varios modos de juego y aventuras según el nº de jugadores. También la aleatoriedad de las cartas que intervienen en sucesos cada cinco turnos (porque con el tiempo se extiende el nivel de infección, la peligrosidad y la probabilidad de que cambie la situación global) o las fichas de exploración que son un interrogante hasta que las alcanzas en tu linea de visión le confiere un apartado interesante a cada partida.

En resumen, a eso es a lo que yo aspiraría con un renovado HQ, no ha aproximarlo a un juego de rol narrativo, con personajes que "suben de nivel" disfrutan de puntuaciones de "característica" o cantidad de "habilidades", "atributos", "dotes", "disciplinas" modificables...

Para mí el encanto del juego reside en su simplicidad e identidad como juego de tablero, del mismo modo que lo ejemplifica el "abrir y jugar" por incorporar miniaturas que no requieren de montaje o un ensamblado mínimo. Además del género fantasía épica medieval por supuesto.

Mensaje #29162

purgatorio

Cita de: Jul S.G. en Enero 09, 2018, 06:39:09 PM
Un juego que considero semejante a HeroQuest por sencillez y entretenimiento es Huída de Silver City. Pese a tratarse de temática diferente comparte un componente de intriga en la exploración y mecánicas de juego fáciles y rápidas de aprender.

Los personajes tienen características individuales: habilidades que los diferencian, una mochila con mayor o menor capacidad y un valor distinto de puntos de vida y de estamina, estos últimos te ofrecen libertad de acción en su uso (mover, atacar, quitar barricadas, usar botiquín, iniciar intercambios con otros personajes, empujar, poner/quitar barricadas,...)

Durante el juego, en su intento por escapar de la ciudad, se desplazan por el tablero comprobando los edificios; si las puertas están cerradas por barricadas o abiertas, combaten con infectados y saquean en busca de armas, munición, botiquines y demás accesorios que les puedan permitir continuar con mayor seguridad.

Además incorpora varios modos de juego y aventuras según el nº de jugadores. También la aleatoriedad de las cartas que intervienen en sucesos cada cinco turnos (porque con el tiempo se extiende el nivel de infección, la peligrosidad y la probabilidad de que cambie la situación global) o las fichas de exploración que son un interrogante hasta que las alcanzas en tu linea de visión le confiere un apartado interesante a cada partida.

En resumen, a eso es a lo que yo aspiraría con un renovado HQ, no ha aproximarlo a un juego de rol narrativo, con personajes que "suben de nivel" disfrutan de puntuaciones de "característica" o cantidad de "habilidades", "atributos", "dotes", "disciplinas" modificables...

Para mí el encanto del juego reside en su simplicidad e identidad como juego de tablero, del mismo modo que lo ejemplifica el "abrir y jugar" por incorporar miniaturas que no requieren de montaje o un ensamblado mínimo. Además del género fantasía épica medieval por supuesto.
Coincido contigo , creo que confundimos un juego de rol con lo que has descrito perfectamente :)

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk


Mensaje #29163

Cosadelpantano

Cita de: Middletone en Enero 09, 2018, 05:31:08 PM
Yo uso la de Massive Darkness que tiene puertas que pueden abrirse y cerrarse  ;D

Por poderle meter le puedes meter de todo, hasta minis.

Pero a veces es mejor que el juego no las lleve. Quiero decir que en este caso es una maravilla que un juego que lleva tantísimas horas de diversión y aventura, aunque no sea un DC clásico, venga todo en una caja a ese precio.

Una caja de 9 kilos eso sí.

Era por poner un ejemplo de juego con mecánicas muy buenas y poca mini.

Esas puertas que abren y cierran del Massive Darkness tienen buena pinta. ¿Son del kickstarter no? Tiene cosas interesantes el juego, y la caja va hasta arriba de contenido. Las tablas para subir experiencia y gastarlo en distintas ramas de habilidades gastando los puntos de experiencia en una única partida son curiosas.

Mensaje #29164

chisteman

Que fue del jinete y su montura??
Que del cuerno y su reclamo.

Dond anda informacionreal?

Andandara

Enviado desde mi Power_2 mediante Tapatalk


Mensaje #29165

javierlj1

Empaquetando a toda prisa para llegar al 19 de febrero, que está aquí al lado.

Mensaje #29166

BUHOnero

Cita de: javierlj1 en Enero 10, 2018, 06:31:27 PM
Empaquetando a toda prisa para llegar al 19 de febrero, que está aquí al lado.

Mensaje #29167

ocd

A cuanto estan las apuestas a que no llega?

Mensaje #29168

Werty

No, en febrero seguro que no llega.

¡Pon un sátiro chibi en tu vida!
Visita http://werty.blog




Mensaje #29169

rutiger2000

Ni en marzo, ni en abril, ni nunca.

Mensaje #29170

anthros

Cita de: Werty en Enero 10, 2018, 08:19:57 PM
No, en febrero seguro que no llega

(Suerte que contamos con tus fuentes, si no estariamos perdidos en las tinieblas)

Va, mojate di una fecha!! No tienes webs!!   ;D
Mi mamá dice que la vida es un semicooperativo

Mensaje #29171

totustustous

Yo he consultado el oráculo y me ha dicho que para el 16 de Febrero.



Gigoló alopecico lactante (Yo tambien revindico la H)


Mensaje #29172

Werty

#29172
Si ahora mismo Dionisio se diese un golpe en la cabeza y se volviese un gestor eficiente y por una anormalidad cuántica aparecieran en su taller el grupo de empleados más cualificados en cada una de las tareas que le quedan pendientes, podría tenerlo en marzo. También se cumpliría ese timing si esa anormalidad cuántica le materializarse unos cuantos duendes de zapatero.
Cómo veo complicado que eso ocurra, creo que el verano puede llegar a estar más lleno de flores que marzo. Pero claro, hablamos de lo que hablamos y lo produce quien lo produce, así que a lo mejor cuando nos llegue asamos castañas o sacamos los espumillones de las cajas.

Edito: He consultado al respecto al #TarotMariano con ¡Ruiz! El juego de cartas, con este resultado;
"Una cosa es una gran nación a cambio de los vecinos, ser solidario y el que quiere que sean cosas mejor."
Más claro el agua, cómo siempre que el presi abre la boca. Yo creo que el futuro del HQ25A queda cristalino con esta predicción.


¡Pon un sátiro chibi en tu vida!
Visita http://werty.blog



Mensaje #29173

rutiger2000

Que llegue o no ya es irrelevante. Solo por el comportamiento de este personaje se merece 6000 denuncias. Pero parece ser que puede mas la esperanza y la ilusión y el dioni lo sabe

Mensaje #29174

Nemo

No creo que sea tanto un tema de esperanza e ilusión (por lo menos en los casos que conozco).

La gente que se metió en el proyecto por el motivo que fuese (ilusión, especulación, etc.). Algunos nos planteamos los crowdfundings a modo de inversión en un producto/empresa y no como una compra, por lo que asumimos que existe un riesgo al hacerlo.

En esa línea, hemos aguantado ya muchos años de espera (y seguramente aguantemos más, si sale), porque en su momento decidimos apoyar este proyecto con lo que ello implica.

Eso lo quiere decir que no nos cabree la situación, que no tengamos ganas de que nos devuelva el dinero pero vemos que, aunque a paso de tortuga con reuma, algo se ha ido avanzando (hasta ahora, que llevamos casi un año sin novedades).

Seguramente muchos decidan dar un paso más si llega primavera 2018 sin más noticias.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.