Gánate un "Thanks": Juegos que crees que han superado a Heroquest25th

Iniciado por Fardelejo, Febrero 17, 2017, 09:36:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #105

Jugador Alfalfa

Cita de: Fardelejo en Marzo 22, 2025, 12:32:13 AM
Me vais a perdonar tanto reflote de hilos pero este hilo merece ser revisitado ahora que los juegos han llegado a un gran número de mecenas y se ha podido probar. ¿Qué juegos son en tu opinión mejores mazmorreos que Tseuquest?

LOLAZO

No sé, yo creo que no hay suficientes caracteres o líneas en un post para enumerarlos.

Mensaje #106

Iradiel

Pues mañana os digo, pero sobre el papel, y sin conocer a Heroquest, me da que Maladum se lo come con patatas

Mensaje #107

Ganix

If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #108

Fardelejo

Cita de: Iradiel en Marzo 22, 2025, 02:43:36 AM
Pues mañana os digo, pero sobre el papel, y sin conocer a Heroquest, me da que Maladum se lo come con patatas

Pues por lo que habláis de él, quizás estemos ante el mazmorreo definitivo. Vamos a ver cómo maduran las opiniones en unos meses, pero solo oigo bondades de Maladum.


Cita de: Jugador Alfalfa en Marzo 22, 2025, 01:59:13 AM
LOLAZO

No sé, yo creo que no hay suficientes caracteres o líneas en un post para enumerarlos.

😂😂😂😂😂

Mensaje #109

Iradiel

Pues hecha la primera partida, la narrativa emergente que sale es cojonuda. Para nosotros ha sido una balsa de aceite, pero aún así hubieron momentos tanto de calma, como de apretarnos un poco de cara al final. Y eso que huimos en el segundo nivel de amenaza porque ya íbamos bastante bien equipados, si no...

Pero sí que lo veo sencillo de aprender en cuanto a sus mecánicas generales, luego las excepciones te tienen dando vueltas con el manual, pero lo que sí es una auténtica locura es la iconografía. Todo lo que no está en las cartas de referencia es un dolor de ir y venir al manual. No entiendo cómo no vienen todas esas cartas de serie en el juego, son absolutamente necesarias.

La cuestión es que el juego, tiene muchísimo potencial, independientemente de su campaña, que en narrativa deja mucho que desear, y de sus mapas, que para mi gusto son demasiado grandes (40 min de montaje, cronometrados, sin incluir el loot de los cofres). Aunque en realidad la partida la hemos jugado en 2 horas, que se nos fueron realmente 3 y pico entre que explicamos y cuadramos el grupo, yo creo que tener tanta cosa en el mapa y tener que fijarme más en el entorno que en otros crawler me ha saturado un poco. Me voy reafirmando en lo que pensé al pillarlo, creo que es un juego que puede ser cojonudo para crearte tú tu narrativa, hilar las misiones con los demás y luego montar mapas más a tu gusto. Puede que la próxima vez invente un mapa más pequeño para ver qué tal se da.

Pero esa es la ventaja de Maladum. Tienes un manual enorme que cubre un montón de cosas, tú decides cuánto lo quieres complicar.

Mensaje #110

Jugador Alfalfa

#110
Cita de: Iradiel en Marzo 22, 2025, 11:49:07 PM
Pues hecha la primera partida, la narrativa emergente que sale es cojonuda. Para nosotros ha sido una balsa de aceite, pero aún así hubieron momentos tanto de calma, como de apretarnos un poco de cara al final. Y eso que huimos en el segundo nivel de amenaza porque ya íbamos bastante bien equipados, si no...

Pero sí que lo veo sencillo de aprender en cuanto a sus mecánicas generales, luego las excepciones te tienen dando vueltas con el manual, pero lo que sí es una auténtica locura es la iconografía. Todo lo que no está en las cartas de referencia es un dolor de ir y venir al manual. No entiendo cómo no vienen todas esas cartas de serie en el juego, son absolutamente necesarias.

La cuestión es que el juego, tiene muchísimo potencial, independientemente de su campaña, que en narrativa deja mucho que desear, y de sus mapas, que para mi gusto son demasiado grandes (40 min de montaje, cronometrados, sin incluir el loot de los cofres). Aunque en realidad la partida la hemos jugado en 2 horas, que se nos fueron realmente 3 y pico entre que explicamos y cuadramos el grupo, yo creo que tener tanta cosa en el mapa y tener que fijarme más en el entorno que en otros crawler me ha saturado un poco. Me voy reafirmando en lo que pensé al pillarlo, creo que es un juego que puede ser cojonudo para crearte tú tu narrativa, hilar las misiones con los demás y luego montar mapas más a tu gusto. Puede que la próxima vez invente un mapa más pequeño para ver qué tal se da.

Pero esa es la ventaja de Maladum. Tienes un manual enorme que cubre un montón de cosas, tú decides cuánto lo quieres complicar.

Puf muchas gracias porque estaba realmente tentado, pero lo de la iconografía es una red flag para mí. Odio esos juegos que en vez de texto meten la tontería de la iconografía por todos lados. Piensan que es algo positivo, pero en realidad es probablemente el peor invento para los juegos de mesa. Otro ejemplo es Gloomhaven y Frosthaven. Las cartas del primero se entienden en medio vistazo, lees range, attack, heal, etc. Las del segundo son un dolor de huevos por el tema que comento.

Los iconos en su justa medida ayudan y son hasta necesarios, pero su abuso puede convertir rápidamente un juego que era rápido sencillo en algo injugable y que da pereza sólo de pensarlo.

Mensaje #111

TIOCUCO

Pues esta es mi opinión, personalmente soy muy fan del Heroquest, estuve 4 años rogando a mis padres por uno, hasta que al final, ya hasta los h...s de mi, me lo compraron (nunca olvidaré esa tarde en el Toysarus en la que intente sacarles también la expansión del regreso del lord brujo, y no coló..... :'(
Es cierto que se ha quedado corto con el tiempo, es un juego muy básico, juegos como Descent o Sword and Sorcery que han ido saliendo después tienen mucha más profundidad y mayor desarrollo.
Pero es verdad que al final he vuelto a lo sencillo, con niños pequeños en casa, volvemos al Heroquest, más rápido de montar y reglas simples fáciles de seguir y de explicar.
El Maladum no lo he probado, tiene una pinta estupenda, pero 40 minutos de montaje me echa para atrás.
No se si se puede catalogar de dungeon, pero personalmente me gusta mucho la primera edición de las mansiones de la locura, explorar habitaciones, buscar objetos, que se haga oscuro o se incendie, no es temática épica, pero la mecánica es similar, a mi personalmente me gusta y lo veo en muchos aspectos superior al heroquest, pero es verdad que es lento de montar y de jugar.
También comentar que cuando ya fui consciente de que me habían timado con el HQ25 y mi heroquest clásico estaba en condiciones lamentables, decidí hacer mi propio dungeon a mi gusto, así que entre mi hermano y yo hicimos un Dungeon basado en un juego de ordenador koreano que se llama Lineage 2, y bueno, como lo hicimos a nuestro gusto, pues para nosotros mola y tiene todo lo que nos gustaría que tuviese el Heroquest y a los niños les gusta también jejejeje