Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #14565

hardhead

Dime si kickstarter hace algo parecido con sus proyectos, o Verkami, o indiegogo
Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #14566

Hollyhock

Cita de: albertorata en Junio 01, 2016, 02:47:02 PM
Pero es que esto, dentro de ser una feliz idea, es una idea viable. Es decir, viene un señor, quiere hacer un juego de mesa del que posee los derechos sobre el nombre y legalmente puede venderlo. Posee una fábrica de miniaturas  (aunque esto habría sido prescindible) y quiere editar un juego.
Qué estudio debería haber hecho Lanzanos?

Es un señor que tiene derechos sobre un nombre para sacar un juego de mesa cualquiera. Y que con ese nombre pretende sacar un juego de mesa concreto sobre cuyo copyright no tiene derecho alguno. En el mejor de los casos, para cumplir la legalidad está vendiendo un juego a los mecenas y piensa producir uno completamente diferente, con lo cual, follón. En el peor de los casos, serán objetivo de acciones legales por parte de los titulares del copyright, que encima son empresas grandes con el gatillo fácil en estos temas, con lo cual, follón. Y luego tienes las múltiples "contradicciones" en las que se pilló a la empresa a lo largo de todas sus comunicaciones. Picaresca inside.

Tras el baneo de Kickstarter, por algo Verkami no quiso tocarlo ni con un palo. Para saber que este proyecto era potencialmente tóxico no hacía falta abogado ni estudio alguno.

Si Lánzanos no fuese una miniempresa con un dueño sin experiencia en el hobby al que se le encendieron los ojillos al ver la comisión que le tocaba, probablemente tampoco habría querido tener relación con el proyecto. Pero lo hizo, y ahora se arrepiente.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #14567

Ganix

Cita de: Darkpanzer en Junio 01, 2016, 03:00:24 PM
Se podria haver visitado la fabrica (o ver los contratos con terceros fabricantes), exigir un prototipo, pedir un planning de fabricacion,....
Muchas cosas se podrian solicitar.

Enviado desde la Nostromo al espacio.
Te imaginas que lanzanos, verkami o KS hiciese eso en todos los proyectos? Sería algo totalmente inviable.

Lo que no quita, para que si la recaudación supera una cantidad determinada, se tomasen medidas adicionales. Congelar parte de la recaudación e ir pagándolo según se cumplan determinados hitos, no hacer el último pago hasta entregar,... así al menos, no correría riesgo todo lo aportado.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #14568

ocd

Lo de pedir un planning de fabricación según lo recaudado, sí me parece viable y necesario. Es en este punto donde se puede ver si es realizable o no.

Mensaje #14569

una_personilla

Perdonad pero no estoy de acuerdo en nada con vosotros.... Si es viable hacer esto, y por eso digo que esto debería servir de precedente para que las plataformas se informen mejor de lo que están patrocinando y no solo de coger su tanto por ciento y si te he visto no me acuerdo.

A mi no me vale que venga un hombre que tiene una pequeña fabrica de miniaturas y diga que va a hacer un juego y ya me fio. Todos nosotros si vamos a hacer una reforma en casa pedimos presupuestos antes y nos informamos, del plazo y demás. En esta caso debería ser igual. Tienes la idea de sacar un proyecto adelante, pues lo lógico es que menos que "presentar" ese proyecto, en este caso no se presentaron ni un párrafo de las reglas porque no existían, ni una sola miniatura, solo los renders, ni cartas ni nada, es decir, 4 imágenes dibujadas, no tenían absolutamente nada.

Leo muchas veces que esa es la idea de los CF, pues no señor, la idea de los CF es en base a una idea clara que ya he probado/testeado/etc... presento esa idea y la saco por CF, sabiendo que cuesta X dinero hacer miles de copias, pero esa idea la tengo que tener clara, al igual que lo que vale hacerla. Sobre todo porque no nos olvidemos que lo mas importante del CF es saber con que cantidad el proyecto se funda y se desarrolla, si en este caso Gamezone no hizo ningún estudio de nada pues no se de donde se sacan esa cantidad la verdad. De hecho ahi teneis a los chicos de la marca del este, el daynight Z, que llevan mas de un año haciendo el juego, informándose de los procesos de fabricación, etc... para poder hacer un CF presentar su prototipo y que la gente entre si le gusta.

Pero bueno, a lo que vamos, cuando se quiera presentar un CF en el caso de los juegos de mesa se debería presentar una semimaqueta o prototipo y sobre todo una justificación del gasto, una planificación que es lo primero que se hace en todo maldito proyecto en cualquier empresa para ver si es viable o no. La "idea feliz" no es en lo que consiste el CF. Si gamezone hubiese hecho una planificación del tipo:

COSTES: Compra de maquinaria para el desarrollo XXX euros, Salarios XXX euros/año, Material para moldes y resina XXXX euros, Maquetación..... Pago a Diseñadores.... Imprentas.....

TIEMPOS: Tiempo de fabricación del carton, tiempo de fabricación de las miniaturas, tiempo de diseño.

Habria sido capaz de ver que no era viable su proyecto. Todo esto no se puede saber al céntimo y la hora, pero para eso existen estimaciones, luego es lógico sufrir retrasos o que las cosas no terminen de ir como se debería, lo vemos a menudo y es comprensible.

Asique si, no es descabellado que las plataformas se informen antes de lo que van a poner para que todo el mundo patrocine, al menos un mínimo de información, que luego coge el dinero y se va a las islas galápago, pues puede pasar, pero que ya de primeras te presenten una idea feliz sin ningún tipo de planificación ni nada pero con un nombre que lo va a petar pues mira no......

Y ojo, que en el caso de un juego de mesa lo veo de los casos mas complejos porque mezclan imprenta, trabajo grafico, modelado, etc... muchas estimaciones, porque para publicar un libro es tan sencillo como que presente una memoria de cuanto va a costar cada ejemplar y que al menos se muestre algo de trabajo hecho, con un disco de música lo mismo, simplemente un presupuesto de cuanto saldría la copia, etc....


Mensaje #14570

Ganix

Todo lo que dices una_personilla es correcto, pero creo que es más tarea de los mecenas, que de la plataforma.
Es decir, si el mecenazgo carecía de todo eso que comentas, quizás no nos tendríamos que haber dejado llevar por la nostalgia y exigirlo, o no apoyar.

Pedirle a una plataforma que revise eso, de todos los proyectos, y que cada proyecto tiene su "tecnologia" lo veo difícil. Tu como jugon sabes lo que hace falta para que un juego vaya adelante, pero sabrías hacerlo para el Peble por ejemplo? Haría falta mucha gente en la plataforma para poder dominar todos los palos.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #14571

periprocto

Cita de: ganix en Junio 01, 2016, 04:15:41 PM
Todo lo que dices una_personilla es correcto, pero creo que es más tarea de los mecenas, que de la plataforma.
Es decir, si el mecenazgo carecía de todo eso que comentas, quizás no nos tendríamos que haber dejado llevar por la nostalgia y exigirlo, o no apoyar.

Pedirle a una plataforma que revise eso, de todos los proyectos, y que cada proyecto tiene su "tecnologia" lo veo difícil. Tu como jugon sabes lo que hace falta para que un juego vaya adelante, pero sabrías hacerlo para el Peble por ejemplo? Haría falta mucha gente en la plataforma para poder dominar todos los palos.
Efectivamente.

Mensaje #14572

ocd

Cita de: una_personilla en Junio 01, 2016, 04:09:02 PM

Habria sido capaz de ver que no era viable su proyecto. Todo esto no se puede saber al céntimo y la hora, pero para eso existen estimaciones, luego es lógico sufrir retrasos o que las cosas no terminen de ir como se debería, lo vemos a menudo y es comprensible.


Yo lo de que hq25 no era viable económicamente me parece arriesgado de decir.

Yo estoy metido en otros mecenazgos que con un nivel de aportación parecido al nivel 1 me ofrecen practicamente la misma cantidad de material, y confio plenamente en ellos.

Tambien se ha visto el dark souls que el precio que ofrecían a tiendas era menos de 60 euros con todos los SG (y había unos pocos).

Otro temas es el tiempo para hacerlo y demás, pero decir que no era viable me parece poco acertado a este momento.

Si las cosas se hacen mal no son viables (hablando de previsiones de fabricación), pero tampoco es seguro que haya sido asi.

Me da la sensación que Dioni sabía de sobra que iba a tardar 3 años en hacerlo, pero prefirio callarse y engañar a sus mecenas.

Mensaje #14573

daevzah

Tengo un amigo que trabaja en un empresa que se dedica a dar créditos de hasta 200.000€ a gente que monta un negocio o quiere sacar adelante un proyecto.

Recuerdo que una vez me mantuvo al tanto de uno de los créditos que estaban estudiando (de 50.000€) para un chico que quería montar una tienda de bicis. Bueno, pues no os podéis imaginar la de requisitos previos al crédito (plan de viabilidad y de rentabilidad a largo plazo) y el seguimiento super minucioso que le hacían luego para que cumpliera el plan de negocio. Y estamos hablando de algo que llaman "micro créditos".

Yo soy de la opinión de que para un crowfunding, el autor, como poco, debería de presentar un prototipo del juego, pruebas de que el juego ha sido testeado aunque aún esté en fase de desarrollo, y un plan de desarrollo del proyecto post-crowfunding que deberá cumplir a rajatabla, y si deja de cumplirlo, adiós dinero.

Eh insisto, de locura o irreal no tiene nada, las empresas de micro créditos lo hacen y por cantidades mucho menores. Que sí, que en este caso no son ellos quien ponen el dinero (Lanzanos), pero son los responsables de haber financiado el proyecto haciendo de intermediarios, y por lo tanto sí es su responsabilidad.

Mensaje #14574

Cannonball

Cita de: ocd en Junio 01, 2016, 04:37:43 PM
Yo lo de que hq25 no era viable económicamente me parece arriesgado de decir.

Yo estoy metido en otros mecenazgos que con un nivel de aportación parecido al nivel 1 me ofrecen practicamente la misma cantidad de material, y confio plenamente en ellos.

Tambien se ha visto el dark souls que el precio que ofrecían a tiendas era menos de 60 euros con todos los SG (y había unos pocos).

Otro temas es el tiempo para hacerlo y demás, pero decir que no era viable me parece poco acertado a este momento.

Si las cosas se hacen mal no son viables (hablando de previsiones de fabricación), pero tampoco es seguro que haya sido asi.

Me da la sensación que Dioni sabía de sobra que iba a tardar 3 años en hacerlo, pero prefirio callarse y engañar a sus mecenas.
Dionisio no sabía lo que iba a tardar porque su experiencia con la producción en resina era muy limitada; por otro lado, el resto de los mecenazgos de juegos habitualmente producen en plástico, porque se puede producir industrialmente, no como la resina, cuya producción es casi artesanal

Mensaje #14575

Cannonball

Cita de: HeroquestFronze en Junio 01, 2016, 04:54:38 PM

Jajaja 3 años y lo que falta.
Este HQXXth no se va a entregar, a estas alturas creo que es evidente

Mensaje #14576

Tziliar

Cita de: Cannonball en Junio 01, 2016, 04:56:05 PM
Este HQXXth no se va a entregar, a estas alturas creo que es evidente

Por mas que no quiera o desee ver la realidad... Me da que a estas alturas lo único que conseguiremos es una bolsa del carrefour con minis.

Mensaje #14577

Ganix

@clover1982. Y por eso existen los mecenazgos, porque los bancos o entidades de financiación no darían créditos ni al 20% de los proyectos.
Me repito más que la cebolla, lo sé, pero creo que somos los mecenas los que debemos de hacer esa labor de viabilidad, y si no sabemos o somos perezosos, acudir a foros como este.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #14578

daevzah

#14578
Cita de: ganix en Junio 01, 2016, 05:40:26 PM
@clover1982. Y por eso existen los mecenazgos, porque los bancos o entidades de financiación no darían créditos ni al 20% de los proyectos.
Me repito más que la cebolla, lo sé, pero creo que somos los mecenas los que debemos de hacer esa labor de viabilidad, y si no sabemos o somos perezosos, acudir a foros como este.

@ganix Por eso no creo que el asunto tenga que ser igual, pero sí considero que dentro de cierto margen de movimiento se debe exigir que se cumplan plazos.

Pero sí, estoy de acuerdo contigo en que el primer filtro es el mecenas, y por eso yo precisamente no me meto nunca en un crowfunding que durante su campaña no enseña un prototipo y una beta de las reglas.

Mensaje #14579

Dondon

#14579
Lanzanos o cualquier plataforma por el momento no está haciendo esos estudios de viavilidad porque no son ellos los que arriesgan su dinero, como sí lo hacen las entidades de crédito y los bancos... Bueno, los bancos casi que están asegurados les den por donde les den. Ellos son la silla con el falo tremendo ese que puso Maul.

Sea como sea si que las Plataformas de Crowdfunding deberían cambiar porque a fin de cuentas son plataformas de FINANCIACIÓN y reciben un dinero por su servicio. Entiendo que ese servicio se lo prestan a la empresa o particular que quiere sacar un proyecto adelante, pero en ningún caso es justificable que deje indefendidos a los mecenas (que son la fuente de este negocio). Creo que Lanzanos, y más concretamente Goro, lo ha entendido perfectamente y están intentando solventarlo de la mejor manera posible. Aun así esto no quiere decir para nada que esto vaya a acabar bien (de hecho tiene muy mala pinta). Qué Dionisio no acceda a lo que a día de hoy sería muy normal y nada agresivo sólo lleva a generar suspicacias.

Para mí lo ideal es que los proyectos cumplieran por lo menos en el planteamiento de la financiación que piden de entrada y que todo estuviera atado a nivel presupuestos de entrada. Algunos proyectos en Verkami tienen la típica sección de "en que se va a emplear el dinero" con desgloses de gasto muy interesantes y que generan verdadera transparencia. Puede que no todo el mundo quiera presentar eso publicamente, pero las plataformas si deberían contar con esta información que es esencial para saber que las cosas se están haciendo bien y las responsabilidades se están tomando de manera sería.

Lo de este HeroCuesco de Dionisio atufa a todo menos seriedad. De hecho la gente que trata con él a nivel profesional parece que no suele acabar muy contenta. Tampoco estaría de más que las plataformas dispusieran de informes de la situación financiera de las empresas o personas que quieren hacer uso de las mismas. Así también se tiene claro con quién se trata y si es un cliente más o menos interesante.

Después de todo lo que ha prometido Dionisio en el muro de Lanzanos y las actualizaciones y vídeos, que no le coja el teléfono al responsable de Lanzanos, o conteste de cualquier manera al mismo sobre la situación que se está generando, así como que parezca no querer buscar situaciones de acercamiento con respecto a los intereses e inquietudes de los mecenas más allá de ir lanzando bombas de humo en forma de actualizaciones con menos chicha que el hueso de una vela...

En fin, que lo deseable sería que el proceder de las plataformas cambiara, porque de lo contrario es un negocio que o evoluciona, o muere ya que tampoco tendría mucho sentido a la larga para el inversor (y eso me parece algo poco interesante como negocio para las plataformas).

En un momento dado todo cambiara, ojala sea lo antes posible, así como espero que la actitud de Dionisio le acabe lastrando cualquier intento futuro de hacer negocio en este mundo.