Salud
Pues, por unas cosas y otras, estas semanas poco he podido jugar... poco para lo que veníamos jugando. En fin, sacando huequitos para juegos rápidos sobre todo. Eso sí, hemos podido estrenar algunos juegos (pongo las portadas de los juegos sacadas de la BGG en su mayoría o, en su caso, de alguna tienda en línea):
Taluva (
BGG)
Qué producción más bonita, qué caja más grande por puro gusto de llevar aire... bueno, jugamos varias partidas a 2 personas (siempre con la misma persona) y lo disfruté mucho; había leído bastante sobre él pero me ha dado sensaciones distintas a las que esperaba (no sé bien cómo describirlo), pero positivas en cualquier caso. Un juego de colocación de losetas y desarrollo para
puntuar cosas, de reglas increíblemente sencillas pero con una profundidad interesante.
Comanautas (
BGG)
Hace poco terminamos Fábulas de Peluche (
acá una minirreseña) y teníamos ganas de probar esta reimplementación. Sensaciones encontradas tras una primera partida. Me gusta cómo han introducido determinados cambios y cómo funcionan los avatares, incluso, tras ver la cantidad, entiendo por qué no vienen miniaturas y tal... otros cambios no los termino de entender (vamos, hay una parte temática que los justifica, pero le quita mucha emoción y rejugabilidad)... y el manual es aún peor que el de FdP. ¿¡Cómo!? Y les sobra espacio. Nos justó lo suficiente para saber que lo jugaríamos entero (tampoco es tanto un «ciclo completo», por llamarlo de alguna forma) pero a ambas personas nos pareció un paso por detrás del Fábulas; espero que esto cambie como para que nos termine gustando, al menos, tanto como dicho título.
Luna Capital (
BGG)
Un juego de losetas y patrones con interacción indirecta. Jugado a dos personas, una buena primera partida pero no «espectacular». Tengo que repasar el manual porque siento que algo hicimos mal. En todo caso, muy agradable de jugar, de esos que dejan claro que van ganando con las partidas (porque conoces qué losetas pueden salir, con lo que puedes hacer una mejor estrategia) y que, aunque me encanta el arte de Monteys, creo que le hubiese venido mejor poner la ilustración más pequeña o incluso olvidarse de ella para potenciar los íconos (y separar el tipo del subtipo en donde los hay). La producción del juego es bastante buena.
Crazy Mistigri (
BGG)
El minijuego de cartas de turno. Muy sencillo de hacer parejas o de número o de color; cuanto más alto el número, menos copias hay de ese contando el típico número de «papa caliente» que no tiene pareja, donde se reparten todas las cartas y al comienzo del turno robas a la persona que va antes de ti. En principio, se juegan dos rondas y se suman los puntos, quien tenga menos puntos, gana. Ah, la gracia está en que las parejas de número activan un efecto mientras que las parejas de color no lo hacen. No inventa la pólvora, pero a lo tonto, nos jugamos tres partidas seguidas del tirón, algunas risas y piques, así que misión cumplida con este título (no le pidan más de lo que da). Caja de latita pequeña e ilustraciones MUY divertidas; hubiese preferido cartas normales y no cuadradas, pero eso ya son cosas mías.
EDITO y actualizo:
Regicide (
BGG)
Este juego tenía pendiente el probarlo con una baraja común y corriente, pues no necesita más (pertenece a un concurso de diseñar juegos solo con esas cartas) pero, al ver que salía esa bonita edición y que colecciono barajas (no es una gran colección, pero sí que me gusta), pues me hice con una copia de lo de Devir. Es muy simpático ver que siguen diseñándose juegos con el mismo material (las cartas de siempre) y que funcionan de manera adecuada; un par de partidas, ambas perdidas sobre la bocina (una llegué a la última K, pero en la primera acción de su ataque barrió el suelo conmigo). Con ganas de probarlo con más gente, pero en solitario va fino. Les recomiendo probarlo (con una baraja de siempre y, si eso, con la
hoja de ayuda subida en la BGG).
Hasta luego
