Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Aficiones y hobbies => Inteligencia artificial en los juegos de mesa => Mensaje iniciado por: sirdrak en Octubre 19, 2015, 12:58:08 pm

Título: Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Octubre 19, 2015, 12:58:08 pm
Como buen aficionado a la fantasía heroica, a los viejos arcades retro, y a la ilustración digital, hace un tiempo empecé a realizar algunos dibujos sobre el famosísimo Gauntlet de recreativa de 1985, dándole mi propio toque a los personajes y a la vez manteniendo fiel su estilo clásico. Al final he decidido que, lo que comenzaron siendo unos dibujos para pasar el tiempo, se acaben convirtiendo en los diseños de los artes para una próxima mini-bartop que me pienso agenciar, algo que ya hice con la recreativa que tengo en casa para la que diseñé unos artes sobre el Black Tiger, juego de Capcom de 1987.

Estoy siguiendo un proceso 100% profesional, es decir, comienzo con el boceto dibujado en papel, que posteriormente escaneo (podría hacerlo también directamente en el PC, pero me gusta hacerlo así) a una resolución lo más alta posible, para posteriormente llevarme dicho boceto a un programa de dibujo vectorial (Adobe Ilustrator), en el que realizo la labor de entintado añadiendo detalles al dibujo y haciendo su trazado definitivo. Después, dicho trazado me lo llevo a Photoshop o un programa similar, y lo uso de base para aplicar colores, sombras/luces y diversos efectos. Como véis un proceso con muchísimo trabajo pero con unos resultados muy satisfactorios.

Sin más dilación, vamos allá con los héroes:

En primer lugar, Thyra la valkiria:

(http://i.imgur.com/drekm52.png)

El bárbaro Thor:

(http://i.imgur.com/3K2kFmt.png)

Questor el elfo:

(http://i.imgur.com/5hfzrMH.png)

Merlín el Mago:

(http://i.imgur.com/2w47Dmc.png)

15/10/2014: Bueno, finalmente, tras un tiempo de inactividad, he retomado con muchas ganas las artes del Gauntlet y ya tengo terminada a Thyra la Valkiria. Os la presento en versión 'actual' y en versión 'estilo clásico años 80':

(http://i.imgur.com/fBXtzD1.png)
(http://i.imgur.com/hGB9PY4.png)

23/10/2014: Mientras sigo con el mago, he sacado la valkiria en los cuatro colores, para que sea utilizable en artes de Gauntlet II:

(http://i.imgur.com/06hjulk.png)
(http://i.imgur.com/sWcgynS.png)

30/10/2014: Bueno, pues ya tengo a Merlín el mago en estilo 'clásico' listo, con colores planos. Pronto estará acabado en versión con sombras/luces:

(http://i.imgur.com/K1Xermf.png)

1/11/2014: Ya tenemos a Merlín con sombras:

(http://i.imgur.com/6pZOYGP.png)

5/11/2014: Mientras que continúo dibujando a Thor el guerrero, aquí dejo como aperitivo a Merlín con todos los colores de Gauntlet II:

(http://i.imgur.com/Ps01mCM.png)

15/1/2015: Listo Questor el Elfo en versión retro 'años 80'. Muy pronto, también en versión con sombras/luces:

(http://i.imgur.com/NQZ08RU.png)

16/1/2015: Ya está Questor el Elfo con sombreados/luces ;-)

(http://i.imgur.com/w09ckyv.png)

9/6/2015: Por fin he terminado a Thor, tanto en versión clásica con colores planos, como con sombras... Ahora a dibujar enemigos y escenarios.

Con colores planos:

(http://i.imgur.com/zjteSQ4.png)

Con sombras:

(http://i.imgur.com/ZMvOosG.png)

3/7/2015: Ya está listo el logo, mientras empiezo dibujos nuevos. He realizado una variante de color por cada personaje (azul, verde, rojo y amarillo):

(http://i.imgur.com/jieoQpV.png)
(http://i.imgur.com/yiNrIIE.png)
(http://i.imgur.com/ZWYUVwC.png)
(http://i.imgur.com/VB5bBSI.png)

6/7/2015: Mientras me pongo con los dibujos nuevos para Gauntlet, he hecho un wallpaper sencillo de los cuatro héroes mientras tonteaba un poco con Photoshop:

(http://farm1.staticflickr.com/527/19437458306_3761ed67b6_o.png)

5/10/2015: Tras un periodo de inactividad por temas diversos, vuelvo a la carga... Ahora que ya están acabados los héroes, comienzo con los enemigos... He empezado con un boceto del primero de los enemigos, concretamente, un 'grunt', que en la ROM española del juego fue traducido por 'gruñido', aunque yo creo que lo correcto sería soldado o algo similar. Al tratarse de una especie de cavernícolas con una porra de pinchos y pieles, he querido incidir en su aspecto primitivo exagerando un poco su musculatura y poniéndoles expresión de concursante de Mujeres y Hombres y Viceversa (de premio Nobel, vamos):

(http://i.imgur.com/JlgzY0H.png)

10/10/2015: Un pequeño Work In Progress del Grunt: Algunas pruebas de color sobre el boceto buscando la combinación adecuada que se asemejase lo más posible a los originales, de momento sólo los colores planos. Aquí se pueden ver las combinaciones para los tres tipos de Grunts del juego:

(http://i.imgur.com/JXhkRpM.png)

16/10/2015: Bueno, pues ahora ya están los Grunts con el trazo bueno y colores planos... A ver si mañana lo tengo ya acabado:

(http://i.imgur.com/wzWZ1ux.png)

17/10/2015: Acabados los grunts!

(http://i.imgur.com/cK3i6SK.png)

También me entretuve a probar cómo quedaban los grunts si en vez de dejar el trazado negro, lo coloreaba de acuerdo a cada zona de color y aumentaba un poco el contraste de las sombras, y creo que queda mucho mejor. Creo que le daré el mismo tratamiento a los héroes. Aquí una imagen comparativa:

(http://i.imgur.com/YyUuv0J.png)

18/10/2015: Hoy al final me he animado y he dedicado un tiempo largo a colorear los trazados de los cuatro héroes también. Podéis ver cómo quedan en la siguiente nueva versión del wallpaper que hice con los cuatro:

(http://i.imgur.com/PPuyYji.png)

24/10/2015: Seguimos con el boceto del segundo enemigo del juego y un gran clásico (por lo abundante y lo puñeteros que eran en grandes cantidades): El fantasma.

(http://i.imgur.com/XjPva3b.png)

14/01/2016: Hoy parece que he tenido un día creativo y ya tengo aquí el boceto de los demonios rojos (los que lanzan bolas de fuego):

(http://i.imgur.com/u2kl7KN.png)

que recordemos que eran estos:

(http://i0.wp.com/www.gggames.se/wp-content/uploads/2014/05/Gauntlet3.jpg)

Y tengo también listo el boceto de los lobbers, esa especie de duendes/goblins que lanzan piedras con una honda por encima de las paredes:

(http://i.imgur.com/x0LbrVm.png)

Que en el arcade original eran estos:

(http://www.vizzed.com/vizzedboard/retro/user_screenshots/saves46/464992/GAUNTLET--Gauntlet%20rev%2014_Jun19%201_59_19.png)

19/01/2016: Mientras dibujo a los hechiceros, me he entretenido en probar con Merlín la paleta de colores de dichos enemigos para pasar el rato:

(http://i.imgur.com/ORqHlJO.png)

Ahora sí que ya está listo el boceto del hechicero, en postura de recibir el ataque del mago:

(http://i.imgur.com/J7rsHV5.png)

24/01/2016: Ya tengo listo el boceto del ladrón del Gauntlet... Ya el único enemigo que queda es la Muerte, y cuando esté listo dicho boceto pasaré a vectorizar, colorear y terminar todos ellos:

(http://i.imgur.com/rx3xKV9.png)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Octubre 24, 2015, 10:02:57 pm
Seguimos con el boceto del segundo enemigo del juego y un gran clásico (por lo abundante y lo puñeteros que eran en grandes cantidades): El fantasma.

(http://i.imgur.com/XjPva3b.png)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: vega72 en Octubre 24, 2015, 11:52:47 pm
Que me gusta me has transladado por completo en aquella época, además es verdad el tipo de dibujo o ilustración de la época de muchos proyectos tiene una línea semejante, los gráficos virtuales, las pantallas de presentación del juego antes de empezar, los tableros, etc. recuerda mucho ese estilo.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Fardelejo en Octubre 25, 2015, 09:11:14 pm
He llegado a tener pesadillas con esos fantasmas después de jugar unas cuantas horas a Gauntlet.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Canruliano en Octubre 31, 2015, 07:38:10 am
Jo, menuda pasada! Estas hecho un verdadero artista! Los que ya tenemos más de treinta recordamos seguro con cariño esos juegos que nos tenían enganchados a las recreativas, y con tu arte nos has ayudado a recordarlos.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Enero 15, 2016, 12:51:16 am
Hoy parece que he tenido un día creativo y ya tengo aquí el boceto de los demonios rojos (los que lanzan bolas de fuego):

(http://i.imgur.com/u2kl7KN.png)

que recordemos que eran estos:

(http://i0.wp.com/www.gggames.se/wp-content/uploads/2014/05/Gauntlet3.jpg)

Y tengo también listo el boceto de los lobbers, esa especie de duendes/goblins que lanzan piedras con una honda por encima de las paredes:

(http://i.imgur.com/x0LbrVm.png)

Que en el arcade original eran estos:

(http://www.vizzed.com/vizzedboard/retro/user_screenshots/saves46/464992/GAUNTLET--Gauntlet%20rev%2014_Jun19%201_59_19.png)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: GPDMG en Enero 16, 2016, 04:55:47 pm
Qué chulada!!! Mis felicitaciones!!!
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Enero 19, 2016, 03:06:23 pm
Mientras dibujo a los hechiceros, me he entretenido en probar con Merlín la paleta de colores de dichos enemigos para pasar el rato:

(http://i.imgur.com/ORqHlJO.png)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Enero 19, 2016, 09:45:11 pm
Ahora sí que ya está listo el boceto del hechicero, en postura de recibir el ataque del mago:

(http://i.imgur.com/J7rsHV5.png)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Enero 25, 2016, 10:16:48 pm
Ya tengo listo el boceto del ladrón del Gauntlet... Ya el único enemigo que queda es la Muerte, y cuando esté listo dicho boceto pasaré a vectorizar, colorear y terminar todos ellos:

(http://i.imgur.com/rx3xKV9.png)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 17, 2023, 05:34:34 pm
Resucito este viejo post mío sobre mis dibujos del Gauntlet para mostraros algo relacionado que he hecho estos últimos días... Llevo unas semanas experimentandos con las tan de moda ahora IAs generativas, inteligencias artificiales que te generan una imagen a partir de una descripción en texto. Después de probar Dall-E y Midjourney, descubrí Stable Diffusion y las maravillas que se pueden conseguir con ella (y sin limitaciones como en las otras al ser open source), y ayer decidí probar unos nuevos modelos revolucionarios llamados ControlNet que permiten generar imágenes a partir de una inicial, un dibujo o incluso unos garabatos, conservando poses, detalles, etc... Decidí primero a probar con mi boceto a lápiz de Thyra, la Valkiria... Estos fueron los resultados:

(https://i.imgur.com/V7PxLTB.png)
(https://i.imgur.com/Qw5O2xA.png)
(https://i.imgur.com/72xn4RT.png)
(https://i.imgur.com/5AyrmLe.png)
(https://i.imgur.com/qGZ78BD.png)

Impresionente, no os parece? Bueno, pues también hice lo propio con el resto de componentes del grupo de héroes del Gauntlet:

(https://i.imgur.com/OdTWAm1.png)
(https://i.imgur.com/yncjGp8.png)
(https://i.imgur.com/Fb1ZWxu.png)

Hay algún pequeño fallo de generación como el de la cuerda del arco de Questor el Elfo, que en la parte de abajo lo ha puesto por detrás de la espalda, pero es fácilmente corregible luego en Photoshop. Como podéis ver, el potencial que tiene esto es enorme...
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Makarren en Febrero 18, 2023, 08:33:51 am
Muy buen trabajo, y la aplicación de la IA todo un acierto. También hay que tener en cuenta que la IA partía de una buena base desde tus dibujos.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Lotario en Febrero 18, 2023, 09:01:44 am
Aunque a esa IA le van las "busty".
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Fardelejo en Febrero 18, 2023, 11:18:56 am
Aunque a esa IA le van las "busty".
Y las fibras de los músculos del bárbaro. Esos deltoides son casi imposibles de tener.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 18, 2023, 11:48:30 am
Aunque a esa IA le van las "busty".

En realidad son 'busty' porque se lo puse en la descripción jejeje Veréis, lo interesante es que pueden generar imágenes así e incluso indistinguibles de la realidad con tan sólo una descripción escrita de lo que queréis que aparezca en la imagen. Son las famosas IA generativas que tan de moda están ahora, como Dall-E, Midjourney, y esta, Stable Diffussion. Las dos primeras tienen varias pegas, siendo la primera que son de pago (aunque te dejan hacer una cierta cantidad de imágenes de prueba), pero la tercera es Open Source y se puede usar libremente sin ningún tipo de limitación, instalarla en local en tu Pc (con lo que no dependes de ningún servicio online) y además tiene muchísima comunidad detrás entrenando modelos específicos para crear imágenes fotorrealistas, crear Anime, imitar estilos de casi cualquier dibujante, etc... Además es muy fácil entrenar un modelo tú mismo para hacer lo mencionado o incluir en las imágenes a personas, personajes, estilos, etc...

Para crear una imagen, una vez en su interfaz, hay un formulario que tiene arriba dos líneas... En la primera es donde escribes la descripción y los términos que quieres que cumplan los componentes de la imagen (tipo de imagen, si es una foto, una ilustración o un render, qué personajes salen, que están haciendo, su descripción detallada, dónde se encuentran, como es el escenario, la iluminación, etc...). Esto es lo que se llama un 'prompt', el término que se usa para las descripciones. La segunda línea es el llamado 'prompt negativo', y es en el que se ponen lo que NO queremos que tenga la imagen, los problemas de la imagen que queremos evitar, etc... Y nos sirve para mejorar la calidad de imagen, descartar imágenes borrosas, con personajes deformes, etc...

Luego hay una serie de parámetros que también podemos controlar, como la resolución de la imagen, el número de iteracciones que tendrá que hacer la IA para sacar la imagen final (a más iteraciones más detalle añadido, aunque en ciertos tipos de imágenes conviene que sea bajo), y lo literal que queremos que sea la IA a la hora de interpretar nuestra descripción (a veces es interesante dejar que sea flexible y que no aplique todo lo de la descripción para que sea más creativa).

Las imágenes anteriores las generé con unos nuevos modelos 'especiales' que trabajan en dicha IA a partir de una imagen previa añadiendo un mayor control al resultado, lo que permite clonar poses y elementos de la imagen o el escenario y añadirlos a la imagen final, con lo que consigues una imagen menos 'creativa' de la IA pero más cercana a lo que quieres conseguir. Se complementa la imagen original con una descripción para conseguir los detalles que faltan en la imagen original (por ejemplo, en el caso de la valkiria, le expliqué el color del pelo, de los ojos, cómo era la armadura o el estilo corporal del personaje)

Ejemplos que he obtenido simplemente a partir de una descripción (sin imagen inicial) usando los modelos adecuados:

(https://i.imgur.com/ZNbVu0d.png)
(https://i.imgur.com/Q5LyOTP.png)
(https://i.imgur.com/nBeintL.png)
(https://i.imgur.com/bw1XZG5.png)

Ninguna de esas personas existen en la realidad... Y ahora otras de diferentes estilos de anime:

(https://i.imgur.com/rgWiDDL.png)
(https://i.imgur.com/wlQVvZY.png)
(https://i.imgur.com/SqadWY9.png)
(https://i.imgur.com/EfCIAUt.png)
(https://i.imgur.com/d9fX28n.png)
(https://i.imgur.com/mwxcjyZ.png)
(https://i.imgur.com/AcgPCgJ.png)
(https://i.imgur.com/34ZhbD2.png)
(https://i.imgur.com/7xg7oSo.png)
(https://i.imgur.com/rmMP4r5.png)
(https://i.imgur.com/CaiSWKQ.png)
(https://i.imgur.com/yEEII2j.png)
(https://i.imgur.com/xBIbZ4C.png)
(https://i.imgur.com/3fz1sGy.png)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Lotario en Febrero 18, 2023, 12:31:02 pm
Me gustaría probarlo, ¿qué tengo que hacer?
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 18, 2023, 11:46:13 pm
Me gustaría probarlo, ¿qué tengo que hacer?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que necesitas tener una gráfica más o menos potente (tampoco es necesario que sea lo último de lo último ni mucho menos) que como mínimo tenga 6 GB de VRAM, 8 GB para poder procesar tus propios modelos (aunque si no los tuviera y aún así quisieras entrenar a la IA, también se puede hacer online mediante Google Colab y servicios similares). Hay una guía muy buena que explica paso a paso cómo instalar todo lo necesario, desde Python hasta las dependencias y Stable Diffusion WebUI, así cómo que modelos básicos descargar y dónde conseguir más, todo con sus enlaces correspondientes. Es la del siguiente enlace:

https://rentry.co/UnofficialUnstableGuide

Luego, una vez lo tienes todo instalando y funcionando (usa una interfaz gráfica a través del navegador de internet pero de forma local, es decir, que no necesitas internet para usarla), puedes descargar muchos modelos de la comunidad que mejoran muchísimo su potencial, al estar entrenados para mejorar las imágenes de tipos específicos (hay modelos para fotografía ultrarrealista, un montón para Anime y Hentai de todos los estilos que se os ocurran, para paisajes, para fantasía, etc...). Son lo que se conocen como Checkpoint y para usarlos basta con descargarlos y meterlos en la carpeta models/Stable-Diffusion para que ya se puedan seleccionar en la interfaz. Además de estos modelos 'grandes', hay otros más pequeños para cosas mucho más concretas, como incluir personajes o personas en las imágenes o estilos artísticos nuevos, los que se conocen como LoRa y Embbedings, que van en las carpetas del mismo nombre. Tienen la ventaja de que se pueden usar conjuntamente con cualquier modelo 'grande' y puedes incluso usar varios a la vez, ocupando muchísimo menos. Además, estos son fáciles de crear para cualquiera y puedes entrenar los tuyos propios tú mismo con tan sólo tener, por ejemplo, 20 o 30 imágenes del personaje o estilo que quieras incluir (logicamente, a mayor cantidad de imágenes para entrenar, mejores resultados).

De los checkpoints, recomiendo como imprescindibles los siguientes:

- Anything V. 3 para anime
- Realistic Vision V 1.3 para imágenes fotorrealistas (es el que usé con los personajes del Gauntlet) y también es muy bueno Art & Eros en el mismo estilo
- DreamShaper para ilustraciones en todo tipo de estilos
- Los modelos de la serie Orangemix (AbyssOrangeMix, EerieOrangeMix y BloodOrangeMix) para anime y hentai (unos están más indicados para lo primero y otros para lo segundo, y también unos van más en un estilo de ilustración y otros más en estilo anime de Tv y cine)

Luego lo demás es opcional, y el tema de los LoRa y los Embeddings no es necesario en absoluto salvo que queras usar el estilo muy concreto de algún dibujante o meter a tu personaje favorito de anime o videojuegos, y hay muchísimos.

Las webs de referencia para descargarlos son dos:

- Civitai, que es la que más uso y mucho más visual con ejemplos de cada modelo (y hasta puedes ver los 'prompts' de las imágenes, es decir, la secuencia y configuración para crearlas e incluso su semilla -por lo que la puedes replicar exactamente-): https://civitai.com/ (https://civitai.com/)

- Hugginface, que es más 'árida' ya que es del estilo de Github, pero por contra allí también encuentras modelos que no están en Civitai, y cuya dirección es la siguiente: https://huggingface.co/ (https://huggingface.co/)


Y luego, para aprender y resolver cualquier duda, es casi imprescindible visitar el Discord de 'Unstable Diffusion', a mí me ha ayudado muchísimo lo que se habla por allí, y he descubierto cosas como lo de los modelos experimentales ControlNet... Su enlace de invitación es este: https://discord.com/invite/bq4jrdDvDa (https://discord.com/invite/bq4jrdDvDa)


Espero que todo esto te sea útil, porque es un mundo muy interesante (y sólo es el comienzo, veremos cosas increíbles de aquí a poco).
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: rapatuan en Febrero 19, 2023, 03:14:03 am
Muchas gracias por toda esta información. Yo estaba comenzando a hacer mis pinitos con Midjourney, pero tiene mucha mejor pinta por lo que publicas SD y si encima me ahorro la suscripción, no me quedan dudas. Voy a probarlo.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 19, 2023, 11:12:56 am
Muchas gracias por toda esta información. Yo estaba comenzando a hacer mis pinitos con Midjourney, pero tiene mucha mejor pinta por lo que publicas SD y si encima me ahorro la suscripción, no me quedan dudas. Voy a probarlo.

Es mucho mucho mejor en mi opinión... Es cierto que Midjourney es algo más avanzada y te muestra cosas espectaculares con pocas palabras, pero con Stable Diffusion puedes conseguir eso y mucho más y tienes mucho más control e infinitas más opciones, a parte de que tiene los modos img2img e inpaint, que te permiten editar una imagen ya creada de formas aún más creativas (img2img te permite cambiar cosas de la imagen completa y cambiarle el tamaño, pudiendo ampliar el espacio visible, decirle que cambie cosas de la imagen, etc..., y luego Inpaint es igual pero con la gran diferencia de que tienes un pincel con el que puedes 'pintar' zonas de la imagen y hacer que sólo cambie dicha parte de la imagen o lo contrario, muy útil para corregir errores, cambiar personajes de escenario y todo lo que se te ocurra), o los nuevos modelos especiales ControlNet, que permiten 'clonar' elementos de una imagen de partida (bueno, esto en Midjourney lo podías hacer de forma parecida dándole el enlace de una imagen, pero no a este nivel, que tiene un montón de opciones con un potencial brutal)...
Y además otra cosa a tener en cuenta es que en Stable Diffusion no hay censura, puedes crear cualquier tipo de imagen (lo cual quiere decir que puedes hacer porno y hentai, a pesar de que hay alguna limitación con ciertas posturas con más de una persona en las que la IA se lía bastante)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Remiel en Febrero 19, 2023, 02:01:02 pm
Me parece brutal el tipo de imágenes diferentes con lo que es capaz de trabajar. A mi es un tema que me gusta y he hecho alguna prueba a nivel muy básico, sin embargo ahora no tengo el tiempo necesario para poder profundizar. Invoco a @Altea (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) que puede serle interesante para su nuevo juego.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Fardelejo en Febrero 19, 2023, 05:40:37 pm
Tengo una duda desde la ignorancia. Imaginad que quiero hacer un cómic con unos personajes que se repiten en múltiples imágenes (viñetas). ¿Hay alguna forma de generar diferentes ilustraciones de un personaje que hayas definido antes?
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 19, 2023, 11:21:45 pm
Tengo una duda desde la ignorancia. Imaginad que quiero hacer un cómic con unos personajes que se repiten en múltiples imágenes (viñetas). ¿Hay alguna forma de generar diferentes ilustraciones de un personaje que hayas definido antes?

Si, se puede entrenar un embedding o un LoRA para que la IA 'aprenda' cómo es el personaje, que ropa lleva, etc... y desde ese momento sea capaz de presentarlo en cualquier pose y respetando la ropa... También tiene lo interesante de poder regular el grado de fidelidad del LoRA, y de esta forma crear nuevos personajes con características del personaje del LoRA o mezclaro con otro (y vale también para introducir persona reales y mezclarlas con otras, por ejemplo Scarlett Johansson al 50% con Winona Ryder). Además también podrás crear el personaje en otros 'estilos', ya sea haciendo un dibujo animado una persona real o al contrario...

Hay en Youtube un tutorial muy bueno para crear tus propios LoRAs, pero recomiendo hacerlo cuando ya se tenga algo de rodaje con Stable Diffusion:

https://www.youtube.com/watch?v=70H03cv57-o
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Fardelejo en Febrero 20, 2023, 09:02:42 am
Genial, muy interesante. ¡Muchas gracias!
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Altea en Febrero 20, 2023, 11:02:22 am
Si, se puede entrenar un embedding o un LoRA para que la IA 'aprenda' cómo es el personaje, que ropa lleva, etc... y desde ese momento sea capaz de presentarlo en cualquier pose y respetando la ropa...
Este tipo de cosas son las que ponen a SD por encima de MJ. Sin embargo, la facilidad de uso de MJ, su velocidad y la potencia que tiene han hecho que sea la IA que yo sigo usando. Y van a sacar la versión 5 de su algoritmo en breve, que viendo el salto desde su versión 3 a la 4 puede ser otra absoluta revolución. De todas formas, dado cómo funciona dudo que se puedan entrenar embeddings y demás dentro de MJ durante mucho, mucho tiempo... así que si eso es necesario para el uso que se le quiere dar a la IA hace falta pasarse a algo más profesional como SD.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Remiel en Febrero 20, 2023, 06:35:15 pm
Yo con lo poco que he trasteado a sido con MJ, pero por lo que se ha comentado, quizás se puedan usar ambas no tienen porque ser excluyentes, podrías crear la base con MJ y luego acabar de customizar con SDo generar varias imágenes similares si se necesita partiendo de una misma imagen base como puede pasar en un cómic o en la raza X para un cierto juego de cartas del cual necesites varias imágenes parecidas pero distintas.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 20, 2023, 10:02:43 pm
Por cierto... Sabéis que hay untruco para usar Midjourney gratis de forma ilimitada?  ;)

Básicamente consiste en crear un server privado de Discord, entrar al de Midjourney y sumarse a dicho server, luego solicitar al bot Midjourney añadirlo al servidor que hemos creado. Hecho esto, creas un link de invitación que no expire, vas al navegador y abres una sesión de incógnito, pegas el link, te pedirá que crees un usuario, lo haces, cuando te pida un usuario y una conrtraseña, simplemente cierras dicha ventana sin rellenar, entras a tu servidor... Y ya puedes usar tranquilamente en él Midjourney hasta agotar las 25 imágenes de prueba. Una vez agotadas, se repite la misma historia en otra ventana de incógnito y listo...
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Remiel en Febrero 23, 2023, 11:47:06 pm
Pues siguiendo un poco lo que comentó Farde de crear un cómic con IA, he visto una noticia de que ya existe uno creado con MJ llamado "Zarya of the Dawn" al cual le otorgaron copyright pero que recientemente le han retirado parcialmente ya que una obra no creada por un humano no puede tener copyright.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: rapatuan en Febrero 24, 2023, 12:35:34 am
Me lo descargué e instalé, pero me da error de out of memory después de las primeras imágenes... tendré que trastear un poco a ver si consigo que se ejecute sin problemas
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 24, 2023, 03:26:15 am
Pues siguiendo un poco lo que comentó Farde de crear un cómic con IA, he visto una noticia de que ya existe uno creado con MJ llamado "Zarya of the Dawn" al cual le otorgaron copyright pero que recientemente le han retirado parcialmente ya que una obra no creada por un humano no puede tener copyright.

Pues yo veo eso discutible, porque para que la IA cree algo, le tienes que dar tú un 'prompt', pedirle lo que quieres, y para que lo haga bien, require de habilidad y conocimiento... Además imagino que habrá creado con la IA las imágenes, pero el guión del cómic lo mas probable es que no. Y con cosas como ControlNet, que ha salido ahora para Stable Diffusion tienes más control sobre lo que hace la IA. Hay mucho miedo y desconocimiento en temas de IA y ya estamos viendo las reacciones, pero es poner puertas al campo, como con cualquier avance similar.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Remiel en Febrero 24, 2023, 04:06:35 pm
Pues yo veo eso discutible, porque para que la IA cree algo, le tienes que dar tú un 'prompt', pedirle lo que quieres, y para que lo haga bien, require de habilidad y conocimiento... Además imagino que habrá creado con la IA las imágenes, pero el guión del cómic lo mas probable es que no. Y con cosas como ControlNet, que ha salido ahora para Stable Diffusion tienes más control sobre lo que hace la IA. Hay mucho miedo y desconocimiento en temas de IA y ya estamos viendo las reacciones, pero es poner puertas al campo, como con cualquier avance similar.

Bueno yo creo que está bien hecho al menos tal cual está la ley ahora. Tu le introduces los prompts a la IA, sin embargo unos prompts no dejan de ser como órdenes, se las puedes dar a una IA o a un ilustrador para que haga un dibujo a tu gusto, pero eso no hace que el copyright de ese dibujo sea tuyo, en el caso del ilustrador te puede vender el copyright de esa ilustración pero una IA no. Por otro lado aún está el tema más cuestionable de como funciona una IA, una IA no "crea" material de la nada como hace un ilustrador, se nutre de otras imágenes, probablemente muchas con copyright sin cesión de derechos (esto es asunción mia, puede que esté equivocado) para generar imágenes nuevas. Con lo cual tampoco se puede considerar una creación per se, si no una modificación de algo ya existente.

Y por no decir que copyright o "derechos" de autor, implica atribuir algo propio del ser humano (los derechos) a un trabajo realizado por una máquina, lo cual al menos en el año en que vivimos tiene cierto sentido, veremos si llega el punto en que las máquinas puedan llegar o no a tener consciencia, pero por ahora no dejan de ser herramientas, y del mismo modo que un lápiz o un pincel no puede tener derechos de autor una IA por ahora tampoco.

Desde el punto de vista del ilustrador es una putada porque deja sus creaciones desprotegidas, aunque puede que si hay más edición posterior al material extraído directamente de la IA pueda reclamarse copyright. De todos modos exactamente no sé como se registra, pero como comprueban si el material a registrar lo ha hecho una IA o no? O sea, ya se han dado casos de consursos donde una IA ha ganado consursos y los jueces no se han dado cuenta, así que digo yo que no será fácil identificarlos. Tendremos que llamar a Harrison Ford para que analice las ilustraciones a lo Blade Runner  ;D.

En cuanto a la historia y otros conceptos en eso le han mantenido el copyright, se lo han retirado solo a las imágenes me parece, por eso dije lo de parcial.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 24, 2023, 09:23:24 pm
Bueno yo creo que está bien hecho al menos tal cual está la ley ahora. Tu le introduces los prompts a la IA, sin embargo unos prompts no dejan de ser como órdenes, se las puedes dar a una IA o a un ilustrador para que haga un dibujo a tu gusto, pero eso no hace que el copyright de ese dibujo sea tuyo, en el caso del ilustrador te puede vender el copyright de esa ilustración pero una IA no. Por otro lado aún está el tema más cuestionable de como funciona una IA, una IA no "crea" material de la nada como hace un ilustrador, se nutre de otras imágenes, probablemente muchas con copyright sin cesión de derechos (esto es asunción mia, puede que esté equivocado) para generar imágenes nuevas. Con lo cual tampoco se puede considerar una creación per se, si no una modificación de algo ya existente.

Y por no decir que copyright o "derechos" de autor, implica atribuir algo propio del ser humano (los derechos) a un trabajo realizado por una máquina, lo cual al menos en el año en que vivimos tiene cierto sentido, veremos si llega el punto en que las máquinas puedan llegar o no a tener consciencia, pero por ahora no dejan de ser herramientas, y del mismo modo que un lápiz o un pincel no puede tener derechos de autor una IA por ahora tampoco.

Desde el punto de vista del ilustrador es una putada porque deja sus creaciones desprotegidas, aunque puede que si hay más edición posterior al material extraído directamente de la IA pueda reclamarse copyright. De todos modos exactamente no sé como se registra, pero como comprueban si el material a registrar lo ha hecho una IA o no? O sea, ya se han dado casos de consursos donde una IA ha ganado consursos y los jueces no se han dado cuenta, así que digo yo que no será fácil identificarlos. Tendremos que llamar a Harrison Ford para que analice las ilustraciones a lo Blade Runner  ;D.

En cuanto a la historia y otros conceptos en eso le han mantenido el copyright, se lo han retirado solo a las imágenes me parece, por eso dije lo de parcial.

Es que ese es el asunto... La manera en la que genera el contenido es similar a como lo hace un humano. Un humano tampoco 'crea' contenido de la nada... Cualquier ilustrador (y en general cualquier cosa que aprendemos a hacer los humanos) se basa en el trabajo previo de otros para aprender a hacer el suyo y en replicar lo que observas. Las imágenes que la IA crea no son un 'collage' de las imágenes con las que se ha entrenado, sino que aprende el estilo y es capaz de replicarlo creando algo nuevo: Esto es lo interesante que tiene. Por ejemplo, para incluirte tú mismo en las imágenes, bastan pocas fotos, incluso con poco más de una docena si las fotos están bien elegidas se puede hacer, y luego es capaz de presentarte no sólo haciendo cualquier cosa diferente de las fotos originales, sino que puede crearte en cualquier estilo artístico (como un personaje de Jojo's Bizarre Adventure, como uno de Don Bluth, uno de Disney, un personaje de Lego, una figura de acción, un Navii de Avatar, etc... lo que se te ocurra), con otra ropa, etc...
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 25, 2023, 12:50:35 pm
Ya he probado a entrenar mis primeros dos LoRAs y es muy fácil de hacer, una vez tienes instalado todo lo necesario... Es adictivo esto jejeje. El primero ha sido para integrar a una amiga en las imágenes y el resultado es espectacular, aunque no puedo poner las imágenes por cuestiones de privacidad, pero en resumen, tras crear el LoRA a partir de 28 imágenes suyas (y eso que casi todas son de su cara, ya que la mayoría de fotos que me ha enviado son las típicas hechas con el móvil), la he podido sacar con el traje de IronMan, con el de Thor, con el aspecto de un Navii de Avatar, con el diseño de un personaje de las películas de Don Bluth (el creador de Dragon's Lair, Todos los perros van al cielo, etc...), como pintura al óleo, como personaje de anime, etc... Hasta como si fuera un personaje de Jojo's Bizarre Adventure... Todos estilos muy diferentes y en todos reproduce sus características perfectamente y es reconocible, sus ojos, su sonrisa y sus gafas, el estilo del pelo, etc...

El segundo que he entrenado sí que lo puedo mostrar, y aunque lo he hecho para echar una mano a un compañero con una cosilla que andamos haciendo, el resultado ha sido muy bueno. Un problema que veía hasta ahora con Stable Diffusion era que la mayoría de modelos que la gente crea son de Anime, es de lo que más hay... pero muy poco de otros estilos gráficos de creadores occidentales. Hay estilos muy interesantes pero que al haber sido entrenados con ese tipo de arte no son aplicables cuando quieres crear personajes con aspecto occidental. El asunto es que se me ocurrió crear un LoRA para un tipo de ilustración al óleo muy común entre los 60 y 80 como las que se usaban en las portadas de los libros juveniles, así que hice el entrenamiento con 24 portadas de los libros de la saga de Los Tres Investigadores (que inicialmente se llamaba Alfred Hitchcock y Los Tres Investigadores, seguro que la conocéis), y el resultado es satisfactorio: Usándolo en modelos de anime como Anything V3, por ejemplo, automáticamente todos los personajes salen con ropa ochentera y dejan de tener estilo anime, y los fondos se notan como a pinceladas como si fueran óleos, que además al ser un LoRA el efecto se puede regular y hacerlo más o menos intenso. Incluso funciona en modelos para fotografía realista... Voy a mostrar algunos ejemplos:

(https://i.imgur.com/FamG82z.png)
(https://i.imgur.com/KIpwzfN.png)
(https://i.imgur.com/ysGkMq1.png)
(https://i.imgur.com/uAkYefl.png)

La verdad es que está genial poder introducir nuevos estilos... Se me ocurren mil ideas para hacer y es sencillo.  ;)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Koldun Kheldarov en Febrero 26, 2023, 12:32:26 pm
Respecto a la noticia del comic y los derechos, me la leí y efectivamente le habían dado los derechos de autor sobre todo (historia, personajes, textos, imágenes, etc…) como sería normal, pero luego les retiraron únicamente el de los dibujos estrictos, porque no los había hecho una persona.
Aquí entramos en una zona gris de qué debe considerarse que una persona ha intervenido. ¿El dar una serie de instrucciones o parámetros es intervención? Porque de esa forma, se podría interpretar que cuando le das las instrucciones a un ilustrador, tienes también derechos de autor sobre lo que haga partiendo de esas instrucciones. Pero ahí interviene otra persona que es quien interpreta lo que le dices y hace un “trabajo manual” en plasmarlas.
¿Es lo mismo unas instrucciones textuales (IA dibújame una tipa rubia con espada) que unas “instrucciones manuales” hechas a Photoshop (pulsar x botón, trazar x línea, usar “Herramienta de rellenado”, etc…)?
Es algo sobre lo que debería haber un debate serio. Y que tendrá que haberlo.

¿Qué creo que conllevará para el tema de la ilustración la IA? Lo que está claro es que provocará una caída brutal en la calidad media de lo que veremos. Es una forma de obtener dibujos “mediocres” a una velocidad tremenda. Y todo dios se va a subir al carro.
Y por “mediocres” pongo por ejemplo los que se pusieron sobre el Gauntlet (sé que voy con algo de retraso, pero es que no he podido ponerme hasta ahora). Fue ver esas imágenes en el móvil, ni siquiera el PC, y ver detalles que me hacían sangrar los ojos
El principal fallo que le he visto a todos los hechos por IA es que tienen unos problemas tremendos para conectar el dibujo cuando se “interrumpe” por algo. Como un brazalete en un brazo, una filigrana en una armadura, quedando desalineado el brazo.
Fijaros en las valkirias. En las primeras le ha puesto una armadura “de piel”. Su abdomen tiene capas y rebordes de armadura. Ni uno solo de los dibujos tiene dedos o manos mínimamente decentes. Todas las caras son iguales y sin expresión. Todos los pechos están deformes e incluso parecen hechos como un collage de fotos con distintos ángulos, etc…
Del elfo mejor ni hablo…. Que esa flecha unida al cinturón por una tira de cuero, la cuerda flecha….
SI veo un juego con ese tipo de imágenes, tengo claro que para mi es una bandera roja de tamaño continental. Sea porque no se han dado cuenta, o ni se han molestado en mirar, de esos fallos y eso ya me dice mucho de cómo serán las reglas, o porque les daba igual y eso dice mucho de cómo será el resto.
Otra cosa es que permitirá a un ilustrador decente el sacar varias docenas de dibujos y arreglar todos esos fallos en el tiempo en que hacía uno solo. Con solo un aire a prefabricado en vez de un tufo a dibujo automático mal hecho. Para juegos que requieren montones de ilustraciones tipo “retrato” o pequeñas tipo carta permite abaratarlo un montón.

Las de anime están mejor conseguidas, imagino que porque es un estilo menos complejo (y más entrenado). Pero lo mismo, las manos dan grima y requieren rehacerlas.

Lo que está claro es que es una revolución en el tema del trabajo artístico, muy similar al de la cadena de montaje respecto a la fabricación artesanal.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 26, 2023, 01:26:27 pm
Respecto a la noticia del comic y los derechos, me la leí y efectivamente le habían dado los derechos de autor sobre todo (historia, personajes, textos, imágenes, etc…) como sería normal, pero luego les retiraron únicamente el de los dibujos estrictos, porque no los había hecho una persona.
Aquí entramos en una zona gris de qué debe considerarse que una persona ha intervenido. ¿El dar una serie de instrucciones o parámetros es intervención? Porque de esa forma, se podría interpretar que cuando le das las instrucciones a un ilustrador, tienes también derechos de autor sobre lo que haga partiendo de esas instrucciones. Pero ahí interviene otra persona que es quien interpreta lo que le dices y hace un “trabajo manual” en plasmarlas.
¿Es lo mismo unas instrucciones textuales (IA dibújame una tipa rubia con espada) que unas “instrucciones manuales” hechas a Photoshop (pulsar x botón, trazar x línea, usar “Herramienta de rellenado”, etc…)?
Es algo sobre lo que debería haber un debate serio. Y que tendrá que haberlo.

¿Qué creo que conllevará para el tema de la ilustración la IA? Lo que está claro es que provocará una caída brutal en la calidad media de lo que veremos. Es una forma de obtener dibujos “mediocres” a una velocidad tremenda. Y todo dios se va a subir al carro.
Y por “mediocres” pongo por ejemplo los que se pusieron sobre el Gauntlet (sé que voy con algo de retraso, pero es que no he podido ponerme hasta ahora). Fue ver esas imágenes en el móvil, ni siquiera el PC, y ver detalles que me hacían sangrar los ojos
El principal fallo que le he visto a todos los hechos por IA es que tienen unos problemas tremendos para conectar el dibujo cuando se “interrumpe” por algo. Como un brazalete en un brazo, una filigrana en una armadura, quedando desalineado el brazo.
Fijaros en las valkirias. En las primeras le ha puesto una armadura “de piel”. Su abdomen tiene capas y rebordes de armadura. Ni uno solo de los dibujos tiene dedos o manos mínimamente decentes. Todas las caras son iguales y sin expresión. Todos los pechos están deformes e incluso parecen hechos como un collage de fotos con distintos ángulos, etc…
Del elfo mejor ni hablo…. Que esa flecha unida al cinturón por una tira de cuero, la cuerda flecha….
SI veo un juego con ese tipo de imágenes, tengo claro que para mi es una bandera roja de tamaño continental. Sea porque no se han dado cuenta, o ni se han molestado en mirar, de esos fallos y eso ya me dice mucho de cómo serán las reglas, o porque les daba igual y eso dice mucho de cómo será el resto.
Otra cosa es que permitirá a un ilustrador decente el sacar varias docenas de dibujos y arreglar todos esos fallos en el tiempo en que hacía uno solo. Con solo un aire a prefabricado en vez de un tufo a dibujo automático mal hecho. Para juegos que requieren montones de ilustraciones tipo “retrato” o pequeñas tipo carta permite abaratarlo un montón.

Las de anime están mejor conseguidas, imagino que porque es un estilo menos complejo (y más entrenado). Pero lo mismo, las manos dan grima y requieren rehacerlas.

Lo que está claro es que es una revolución en el tema del trabajo artístico, muy similar al de la cadena de montaje respecto a la fabricación artesanal.

El tema es como bien dices, complejo, porque no se limita sólo a generar imágenes a partir de únicamente un 'prompt'. Si profundizas un poco más en las opciones que tiene Stable Diffusion, tienes modos como img2img o inpaint que te permiten crear a partir de imágenes previas, y el segundo, hacer ediciones porque puedes marcar partes de la imagen para que no las modifique con un pincel (o viceversa). Además está el tema de ControlNet, que te permite hacer cosas como lo que hice con los personajes de Gauntlet: Clonar posiciones, hacer un mapa de profundidad de la imagen, colorear completamente un boceto o un lineart, o incluso un modo para arquitectura que permite a partir de un esquema, plano o imagen a base de líneas rectas, realizar una imagen fotorrealista o un render ahorrando mucho trabajo. En cuanto al tema de calidad de las imágenes, efectivamente, las que yo he puesto tienen bastantes fallos porque para mostrar lo que es capaz de hacer a partir de un simple boceto, las he puesto sin editar ni pasar ni por img2img, ni por inpaint, y porque tengo muy poca experiencia en esto (llevo sólo como dos semanas experimentando), pero es que resulta que muchos de los defectos que mencionas se pueden corregir con un buen 'promt' negativo o 'prompt' positivo más detallado, por lo que he de decir que en el tema de la baja calidad del material generado por IA te equivocas completamente, depende de la habilidad y la experiencia del usuario, como en cualquier otra herramienta creativa, además de que esto avanza semana a semana con cosas nuevas y opciones cada vez más potentes. Efectivamente el tema de las manos, que como sabes para un ilustrador siempre es de las cosas más difíciles de representar y dominar correctamente debido a lo complejas que son, es uno de los puntos débiles de las IA, pero poco a poco se va arreglando mediante entrenamiento y mediante herramientas como OpenPose de ControlNet, que permite clonar posturas específicamente de los dedos o crear las tuyas propias.

He visto que se puede hacer de todo, conceptart, incluso me ha sorprendido ver modelos para crear pixelart y que lo consiguen decentemente, hasta para crear miniaturas he visto modelos: crean una imagen como si fuera una mini de cualquier cosa que le pidas... si usas un LoRA de una persona, por ejemplo, prodrías crear una de una persona real... usando algunos de los LoRA que hay para concept art como charturner, que permite representar un personaje a cuerpo completo desde todas sus vistas ya he visto a gente creando un flujo de trabajo para hacer impresiones 3D a partir de esto. Te sorprenderías de ver la cantidad de gente que está incluyendo Stable Diffusion en su flujo de trabajo habitual (en el Discord de Unstable Diffusion lo veo cada día), y yo como persona creativa que soy, también le estoy viendo muchas aplicaciones y muchos beneficios como herramienta creativa. El debate en realidad no es nuevo, es justo el mismo e idéntico debate que hubo cuando empezaron a aparecer los primeros programas de retoque fotográfico digital.

Y otra cosa más... Seguramente, ya te estás encontrando en la vida diaría material creado de esta forma y no lo sabes si no te lo dicen.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Koldun Kheldarov en Febrero 26, 2023, 01:52:02 pm
Citar
Y otra cosa más... Seguramente, ya te estás encontrando en la vida diaria material creado de esta forma y no lo sabes si no te lo dicen.

Totalmente de acuerdo. Sobre todo si ha habido post-edición. Algunos de los dibujos que has puesto no tendrían señales de haber sido hechos por una IA si se retocaran los detalles que no se han podido conectar (manos, las tiras de unas bolsas en las de anime, etc...).

Con lo de baja calidad me refería a esos dibujos que he ido viendo que se muestran tal cual salen. Por muy buenas ilustración que muestre, si dejas esas manos... para mi es mediocre. Pero tu mismo comentas lo mismo que yo, sin una edición posterior o retoques por parte del autor, los resultados no son buenos. Si hay trabajo posterior, el resultado puede ser brutal.
Hace no mucho hubo una noticia de un tipo que ganó un premio de ilustración con midjourney, los jueces no se dieron cuenta a pesar de que estaba en la descripción, y dijo eso. Que sí, que el grueso de la ilustración fue hecha por IA, pero que después el tuvo mucho trabajo de retoques y ajustes para el resultado final.


A eso me refiero. Que es una herramienta potente (casi demasiado potente) a la que se le puede sacar un provecho tremendo. Pero para eso se requiere trabajo. Como con todo. El Photoshop permite cosas que ilustrando a pincel no. Pero si no sabes usarlo, pues eso... No me muevo en el ambiente de las aplicaciones, y mira que me molaría, pero sencillamente la vida no da. Solo veo lo que va saliendo y he visto "proyectos" de gente que se pensaba que con solo las "instrucciones" y nada de retoque posterior, ya quedaba todo hecho.

Y no... es como el diseño 3D de miniaturas. Que si injusto con los que lo hacen manualmente, etc.... pues hay amos del diseño, que te hacen miniaturones y he visto figuras usando modelos prefabricados que no había por donde cogerlas, con unas telas penosas (algo que distingue a alguien que sabe de quien no). Pero hubo una explosión de "con esto cualquiera hace miniaturas", y lo que salió...
Pues lo veo como algo parecido.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Febrero 27, 2023, 01:56:47 pm
Sobre los LoRAs que comenté antes para hacer imágenes fotorrealistas de miniaturas, figuras articuladas de Figma o los de hacer Pixel art (que me consta que ya hay gente usándolos para el desarrollo de videojuegos), ayer los estuve probando y el resultado es impresionante. Os voy a mostrar algunas imágenes de ellos (aunque estas no son mías):

Imágenes creadas con el LoRA de minis de Figma:

(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/ed907efe-71df-4bfb-f7da-fc97420a8a00/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/1541e722-b857-4892-6960-13bba4c9a800/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/83a32549-85bb-4757-b46f-71ea6a59ff00/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/e19d7c34-42a9-4d2b-3300-34926e44ca00/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/5902f97c-ab43-4f06-45c3-cb4f20868000/width=560)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/1e48dde6-a171-4f67-f959-3ad5ebf50700/width=560)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/74b4c889-ce8e-442c-3faf-ebbdc8b1a300/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/2393c09a-c9e1-447e-0b3d-b4f93a64a600/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/10afaf60-e3a3-4edb-f7c5-70c68a89f600/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/5eb5ed3a-44a5-435a-1b61-f0f3317e4c00/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/bb3ce54d-9700-4551-8887-d223076bb400/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/358e4360-90ed-45da-910d-3172986d1900/width=560)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/8b48b339-8e12-4bff-2aba-feb917169800/width=640)

Imágenes creadas con el LoRA de miniaturas pintadas:

(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/2c965ae0-4c13-4eff-f7b0-914171ea1400/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/ed73efff-1b76-4b27-ec73-d66106dbed00/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/2e557c0a-2fef-438a-cf39-83a8af03f500/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/8a35eeae-8588-4487-73fc-54458e7c1400/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/5a5c126c-0d49-4297-fb65-03d200522400/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/27ee8e19-b237-4de7-b8c9-8d073773c100/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/601bb7e5-7ae6-4851-eff2-1b886c602f00/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/4a361a27-551c-4c84-ed07-dfd024a44800/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/527fd085-7471-4f71-3db5-97b1a8bffb00/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/b804d7b5-ca62-42e9-7c2f-d74d7d492b00/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/ca0cfee2-39dc-495f-d7ca-d5701033b700/width=1280)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/945e5e57-8d17-4fa9-812e-ac7a37bb3d00/width=1280)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/1fa885b0-6f91-40c1-a268-e49b68d87c00/width=1920)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/ddaf6bfa-6c83-4a49-a8ef-9d6c52a35d00/width=768)

Imágenes creadas con los Checkpoints o LoRAs para hacer pixelart:

(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/b3c0c3a7-460e-4b7f-ab16-d186166bf800/width=504)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/288f74e7-89d9-4e04-17ac-7c17fded5600/width=504)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/c5bd1fec-9201-40cb-5d9c-6b2ecc3ddc00/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/2845daf5-33d5-470c-429e-01ae8fc73500/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/c4a7fd38-5d80-4bbd-b217-b310ef2a9300/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/bdcf34d2-c8cd-4c5e-fa22-2befd449fa00/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/192a0824-8aa0-4381-adb5-2fe4ee5cab00/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/befb1a6c-df6b-4315-fe87-2653d4e91c00/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/071e3f5a-8e84-4093-b4f9-e886d2aa2800/width=536)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/2fb67e48-340d-4986-ecc8-1be33e941700/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/bc6fdef6-dfd1-486f-4c3f-085920b4f600/width=504)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/eff8f81d-ec42-40ef-96e4-685b737d3000/width=720)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/042d3fe3-5c64-4856-35cb-f3147b571400/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/fff69375-f892-40fa-65ff-85b87f34b000/width=2304)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/556315e6-989e-4451-abbf-bdbed611d300/width=2304)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/724c600b-9cfa-48f9-a4f8-38b976015500/width=2304)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/497ac86c-6d34-47b6-98ff-19599599af00/width=3456)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/aa6ebd0e-9a5c-45ce-f26c-e0898630d100/width=512)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/aeca5262-a8a1-4b57-7ca1-d3e05a8e9200/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/78f86ddb-2dab-4a01-7b42-bf7d3bc25200/width=768)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/2a233c6f-02a4-4929-6abc-4d86c332f400/width=1024)

Los sprites creados, aunque algunos de primeras no parecen perfectos, una vez los reduces al 25% de resolución con el modo 'Por Aproximación (bordes definidos)' del Photoshop, se pueden usar directamente en la creación de videojuegos, ojo... Aquí van unos ejemplos de esto:

(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/0609deac-4035-424b-eb71-07ff022a9700/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/33c1d105-57d3-48e0-2e76-6491f4495b00/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/a930aa45-4ac5-42e9-dca3-c1e517b2d100/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/7ff994a0-881f-4374-a68c-a58a9c8ca900/width=1024)

Y finalmente, algunas imágenes del que crea figuras 'gigantes' de vinilo (muy curioso este):

(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/f956d3d8-8b93-47fe-68e8-0b74807a1300/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/319d6462-061a-425a-1efb-2f90a1709200/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/d343523d-72fe-483a-9ea0-e7e7b92beb00/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/08623d4b-da0f-43aa-23df-63af7f02dd00/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/a9105fb2-eb3f-4ce8-db3a-3ead2bf50400/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/0edb3f4a-6360-4820-0eed-db327c144300/width=1024)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/9c5fd5e0-277b-4101-c547-d45f0e7f4f00/width=1024)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Lotario en Febrero 27, 2023, 07:27:58 pm
Me encantaría dominar eso. Pero me falta tiempo, a ver si alguien hace un tuto en español por youtube.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: tylerdurden8 en Febrero 28, 2023, 11:55:58 am
Esta es brutalísima  :o

(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/ddaf6bfa-6c83-4a49-a8ef-9d6c52a35d00/width=768)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Remiel en Marzo 01, 2023, 12:22:05 am
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/8a35eeae-8588-4487-73fc-54458e7c1400/width=768)

Esta la ves de lejos y aunque algo te chirría no te fijas demasiado, pero cuando te paras a observar no hay por donde cogerla xD.

Pero bueno en lineas generales espectacular... te metes en librerías de imagenes generadas por IA en general y la velocidad a la que avanza la calidad da hasta un poco de miedo. Veremos donde está el límite.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Marzo 01, 2023, 03:31:48 pm
Pues aquí tenemos un canal de Youtube que han hecho un corto de anime con Stable Diffusion... No deja de ser bastante interesante. Una muestra del anime:

https://www.youtube.com/watch?v=GVT3WUa-48Y

Y aquí el 'cómo se hizo':

https://www.youtube.com/watch?v=_9LX9HSQkWo

Y el canal es https://www.youtube.com/@Corridor (https://www.youtube.com/@Corridor)

Por supuesto no ha sido 'pulsar un botón y listo', pero es un uso interesante y el resultado me ha parecido bastante bueno.

Y luego aquí tenemos un interesantísimo vídeo de un creador de cortos de terror que usa la IA (Stable Diffusion y Midjourney, junto a otras herramientas), para crearlos en el que explica cómo ha rodado una de las escenas de uno de ellos:

https://www.youtube.com/watch?v=0tFe9dashgI
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: tylerdurden8 en Marzo 01, 2023, 04:36:20 pm
Pues aquí tenemos un canal de Youtube que han hecho un corto de anime con Stable Diffusion... No deja de ser bastante interesante. Una muestra del anime:

https://www.youtube.com/watch?v=GVT3WUa-48Y

Y aquí el 'cómo se hizo':

https://www.youtube.com/watch?v=_9LX9HSQkWo

Y el canal es https://www.youtube.com/@Corridor (https://www.youtube.com/@Corridor)

Por supuesto no ha sido 'pulsar un botón y listo', pero es un uso interesante y el resultado me ha parecido bastante bueno.

Y luego aquí tenemos un interesantísimo vídeo de un creador de cortos de terror que usa la IA (Stable Diffusion y Midjourney, junto a otras herramientas), para crearlos en el que explica cómo ha rodado una de las escenas de uno de ellos:

https://www.youtube.com/watch?v=0tFe9dashgI

 :o :o :o :o :o :o :o :o
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Remiel en Marzo 01, 2023, 07:45:31 pm
Pues imagínatelo al revés... coger algo y pasarlo a videos realistas, bye bye sueldos millonarios de actores, welcome sueldos altos pero no millonarios de programadores, diseñadores, etc.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: tylerdurden8 en Marzo 02, 2023, 10:40:58 am
Pues imagínatelo al revés... coger algo y pasarlo a videos realistas, bye bye sueldos millonarios de actores, welcome sueldos altos pero no millonarios de programadores, diseñadores, etc.

Menudo Plot Twist sería  ;D ;D
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Fardelejo en Marzo 02, 2023, 01:23:57 pm
Esta es brutalísima  :o

(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/ddaf6bfa-6c83-4a49-a8ef-9d6c52a35d00/width=768)
Me sobran dedos en esas manos
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Marzo 02, 2023, 03:16:04 pm
Me sobran dedos en esas manos

Sin duda... Aunque ya han encontrado un método para sacar manos correctas gracias a una nueva funcionalidad de ControlNet, usando unas manos generadas en Blender como modelo en OpenPose... Es cuestión de tiempo que se acabe solucionando de forma sencilla.

https://www.youtube.com/watch?v=ptEZQrKgHAg
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: tylerdurden8 en Marzo 05, 2023, 10:47:36 am
Me sobran dedos en esas manos

 ;D ;D ;D ;D ;D Parecen las manos de 4376343 personas a la vez
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Marzo 05, 2023, 07:45:31 pm
Pues justo sobre este tema ha salido una nueva extensión de Stable Diffusion WebUI para corregir las manos... Esta de la que hablan en el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=EwWkLMhR23I

Además, ha salido otra extensión muy útil que permite al generar una imagen, dividir esta en secciones y poder definir un personaje concreto para cada una, incluso usando LoRAs independientes en cada sección, lo que permite (por fin) controlar por completo la generación de grupos de personajes y lo que hacen. También hay un vídeo sobre esto:

https://www.youtube.com/watch?v=uR89wZMXiJ8

De esta forma, poco a poco van mejorando y limando los problemillas ya conocidos... Es brutal lo rápido que está evolucionando esto... Cada semana sale algo nuevo que dispara aún más la posibilidades que tiene.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Marzo 06, 2023, 10:02:11 pm
He estado probando un modelo basado en Stable Diffusion 2.1 y la verdad es que es bastante impresionante... Está enfocado a hacer imágenes del estilo de las que hace Midjourney (bueno, que Midjourney al fin y al cabo es también Stable Diffusion con un modelo especializado y varios prompts 'precocinados' por debajo). Se llama Illuminati Diffusion, y hace imágenes como estas:

(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/a9419c8b-e9ea-4ca6-e4b7-76f605196b00/width=2304/160241)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/5b16ae42-e56a-4402-9446-ab2618ded800/width=2048/160240)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/29dd27ce-6955-4379-0ad8-733981519e00/width=2304/160237)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/c22216b4-21b4-4062-d77e-9ee7ba252f00/width=2048/160233)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/5cf8a484-4f9a-45ac-aaa6-9da985a2bd00/width=2048/160232)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/55e50362-b3e2-433d-bc22-31124b088200/width=1024/160229)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/3129767d-cb4f-498b-8921-6afb2c19dc00/width=1024/160227)
(https://imagecache.civitai.com/xG1nkqKTMzGDvpLrqFT7WA/900d2fea-b6c9-43e9-f789-460eb0f63f00/width=1024/160226)

Si lo queréis probar está en Civitai: https://civitai.com/models/11193/illuminati-diffusion-v11 (https://civitai.com/models/11193/illuminati-diffusion-v11)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: tylerdurden8 en Marzo 07, 2023, 09:23:35 am
Alucinante, de verdad @sirdrak (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1568)  :o
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Marzo 07, 2023, 10:44:35 pm
Alucinante, de verdad @sirdrak (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1568)  :o

Ya lo creo... Algunas imágenes que he generado yo esta tarde con el mismo modelo:

(https://i.imgur.com/qqngxCL.png)
(https://i.imgur.com/k7ek6A2.png)
(https://i.imgur.com/P3GS0oy.png)
(https://i.imgur.com/iG4oGuv.png)
(https://i.imgur.com/DIVEdQg.png)
(https://i.imgur.com/oE821j1.png)
(https://i.imgur.com/ZOodDSp.png)
(https://i.imgur.com/inmWZ0i.png)
(https://i.imgur.com/sDABDhV.png)
(https://i.imgur.com/07MV7X6.png)
(https://i.imgur.com/2MzQokF.png)
(https://i.imgur.com/gSfwJ3s.png)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: tylerdurden8 en Marzo 08, 2023, 08:08:51 am
Hace un año esto era impensable  :o
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Marzo 08, 2023, 11:49:31 am
Hace un año esto era impensable  :o

Totalmente... Por lo visto, para crear el modelo este han usado 85000 imágenes en alta resolución y han estado entrenando el modelo con una RTX 3090Ti durante nada menos que 100 horas seguidas...
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: Fardelejo en Marzo 08, 2023, 09:59:23 pm
Oyes @sirdrak (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1568) , te he movido el hilo a la nueva sección de IA, pero si quieres te lo dejo donde estaba.

Por cierto si te animas puedes crear algún hilo (auqnue sea copiando y poegando lo que ya has escrito aquí) que sirva de tutorial de lo que sabes, que eres un experto.
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Marzo 09, 2023, 12:11:00 pm
Oyes @sirdrak (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1568) , te he movido el hilo a la nueva sección de IA, pero si quieres te lo dejo donde estaba.

Por cierto si te animas puedes crear algún hilo (auqnue sea copiando y poegando lo que ya has escrito aquí) que sirva de tutorial de lo que sabes, que eres un experto.

Me parece una idea genial... En cuanto tenga un rato recopilo las cosas interesantes y útiles que he ido comentando y las pongo en un hilo que así sirva de tutorial para empezar a usar Stable Diffusion.

Por cierto, vuelvo de nuevo a recomendar probar el modelo Illuminati Diffusion porque es espectacular... Hay que tener en cuenta que en la descripción del mismo comentan que hay que tener descargados unos textual inversions (tres, que se llaman nfixer, nartfixer y nrealfixer) que se ponen en el promp negativo para que salgan esas imágenes espectaculares (que es bastante sencillo en realidad... descargarlos y meterlos en la carpeta embeddings de Stable Diffusion WebUI, y luego simplemente escribir sus nombres en el prompt negativo)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: sirdrak en Marzo 09, 2023, 12:34:27 pm
Listo... Ya he podido crear un hilo recopilando la información interesante de estos días pasados para ayudar a cualquiera a iniciarse con Stable Diffusion ;)
Título: Re:Algunos bocetos míos de recreativas antiguas de fantasía medieval: Gauntlet
Publicado por: tylerdurden8 en Marzo 09, 2023, 01:01:19 pm
Listo... Ya he podido crear un hilo recopilando la información interesante de estos días pasados para ayudar a cualquiera a iniciarse con Stable Diffusion ;)

Millones de gracias @sirdrak (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1568) !!! ;)