Novedades y rumores sobre 40k/AoS y GW en general

Iniciado por manuelor, Enero 23, 2017, 02:35:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1170

manuelor

#1170
historicamente no sera la primera vez que lo hagan ya sea con algunas minis o al completo, véase la primera edición de lost patrol (solo traía los exploradores, lo demás eran fichas), blood bowl 1a edición eran todo peones de cartón y si querías comprabas las minis, advanced heroquest (traía fichas para unos cuantos enemigos necesarios para las aventuras incluidas) y unas cuantos ejemplo mas, incluso starters con peones de cartón para algunas minis, en esto parece que tanto mirar a lo que hacían en su pasado han querido recuperarlo también jejeje

Mensaje #1171

David80

Pero vamos que la última edición del Lost Patrol venga con todas sus miniaturas y este nuevo no....es de locos,no me lo negarás manuelor.

Mensaje #1172

manuelor

una guarrada es, no te lo voy a negar jejeje

Mensaje #1173

periprocto

Pues dadles en los morros y no lo compreis!

Mensaje #1174

manuelor

#1174
jajaja ya sabes que los juegos de mesa sobretodo dungeon crawlers y los juegos de mesa de la worcho en especial son mi pequeño saco sin fondo, según vea quizá no caiga... de inicio, pero si veo una oferta apetecible mas adelante caerá xD

Ya me paso con los de herejía, que decía naaa... me pillo el juego sin las minis por ebay que tengo marines para aburrir, compre los juegos sin minis prácticamente regalados a unos amigos que querian las minis y tan contento con ellos usando mis minis.... pero paso el tiempo y llego el black friday, perdí el criterio por la rebaja + cupones/puntos y termine comprando los dos nuevos por tener todas los combinaciones de losetas y dejar las minis pintadas en los ejércitos del trasfondo de los juegos xD

pa' que me voy a engañar xD


Mensaje #1175

periprocto


Mensaje #1176

manuelor

#1176
han puesto ya el siguiente relato en la web de malign portents, al fin salen las raticas jejeje

https://malignportents.com/story/beyond-the-walls/

edito: nueva imagen en la maquina de rumores de la web de gw


Mensaje #1177

manuelor

#1177
@Agrivar no es un juego de tablero, si no de pc, pero van a sacar un juego de estrategia donde podras personalizar una grupete del mechanicus al parecer jejeje lo que no me da buen rollo es que la compañía que usan no es muy conocida salvo por algunos indies tocara ver que les sale.



http://store.steampowered.com/app/673880/Warhammer_40000_Mechanicus/

https://www.mechanicus40k.com/

Mensaje #1178

Zeno Petricias

Yo lo de que el juego de los Marines vs Necrones vengan tokens en lugar de los Necrones lo veo bien si en lugar de 60€ cuesta 30€.
[ES] Colecciones Warhammer 40,000 Salvat

Mensaje #1179

periprocto

Cita de: Scawn en Febrero 21, 2018, 08:50:34 AM
Yo lo de que el juego de los Marines vs Necrones vengan tokens en lugar de los Necrones lo veo bien si en lugar de 60€ cuesta 30€.
30 euros por 5 marines??? :o

Mensaje #1180

Zeno Petricias

Cita de: periprocto en Febrero 21, 2018, 08:57:46 AM
30 euros por 5 marines??? :o

Y cartas, tableros, dados, un saquito... No lo vería mal precio.
[ES] Colecciones Warhammer 40,000 Salvat

Mensaje #1181

Seigram

conociendo a GW cobrará 60 por los 5 marines, los tokens tableros y similares. Y lo peor es que la gente lo pagará porque son los marines japoneses.

Espero equivocarme.

Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk


Mensaje #1182

periprocto

No, no te equivocas, salvo que serán 45€.

Mensaje #1183

manuelor

Precio en concreto creo que aun no han dado, con el chico que hable le comentaron que la gama introductoria aproximadamente estará entre los precio de productos como gorechosen y lost patrol.

Mensaje #1184

Agrivar

#1184
Cita de: manuelor en Febrero 21, 2018, 11:59:28 AM
Precio en concreto creo que aun no han dado, con el chico que hable le comentaron que la gama introductoria aproximadamente estará entre los precio de productos como gorechosen y lost patrol.

El contenido del "Gorechosen" parece bastante similar al del "Labyrinth of the Necrons" (4-5 miniaturas acompañadas de cartas, losetas y marcadores de cartón), por lo que parece bastante sensato que el precio será parecido (45 €). Yo, por el "Labyrinth" no pagaría más que lo que cuesta la caja de inicio de "Primer Golpe" (32,5 €), así que han acabado de matar el poco interés que tenía por este juego.

Sobre el agravio comparativo entre la cantidad de miniaturas que venían en el "Lost Patrol" y la que viene en el "Laberinto...", hay un detalle curioso. Sustituir los marcadores de cartón que venían en el "Lost Patrol" original por miniaturas de Genestealers fue, a nivel de calidad del contenido, un cambio positivo, pero a nivel de ambientación del juego y, sobre todo, de calidad de las reglas, fue un cambio negativo.

A nivel de ambientación, los "bichos" del juego dejaban de ser misteriosos depredadores de la jungla a ser Genestealers de toda la vida, con lo que el planeta pasaba de ser un Mundo Letal (al estilo de Catachán) a ser un mundo infestado por tiránidos, lo que en mi opinión le quitaba personalidad (y el misterio de no saber qué narices eran los bichos que se estaban cruspiendo a los pobres exploradores marines).

Pero a nivel de reglas, el cambio de marcadores de cartón por miniaturas de plástico tuvo como efecto secundario cambios en las reglas que desequilibraban el juego completamente a favor de los Genestealers. Leí una reseña en la que comparaban exhaustivamente los cambios en las reglas entre ambas ediciones y (hablo de memoria, así que si alguien posee el juego y se toma la molestia de comprobar lo que estoy diciendo aquí, igual las cosas no coinciden exactamente como las estoy describiendo) el problema surgió de que en el juego original podían llegar a haber 6 marcadores de cartón en un mismo hexágono, pero en la nueva edición, debido al espacio que ocupan las miniaturas de plástico (que, para empezar, no pueden apilarse como los marcadores de cartón), sólo era posible meter 3 miniaturas de Genestealer en un mismo hexágono. Esto hacía que en la nueva edición tenían que reescribirse las reglas para adaptarse al hecho de que ahora iba a haber la mitad de bichos en el tablero que en el juego original.

Parece que la adaptación que hizo GW fue bastante chapucera, porque se centraba en hacer que cada miniatura de Genestealer valiera como dos de los marcadores de cartón originales, obviando muchos detalles como que en el juego original los marcadores de cartón debían estar en el mismo hexágono que los exploradores para poder atacarlos (debido a que esto era imposible porque Exploradores y Genestealers no cabían en el mismo hexágono, ahora los Genestealers podían atacar desde un hexágono adyacente), o que se tenía que sacrificar una ficha de cartón para moverse a un nuevo hexágono (sacrificio que los Genestealers no tenían que realizar para moverse). Todos estos pequeños detalles que ahora se obviaban y beneficiaban al bando Genestealer quedaron exacerbados por el hecho de que en el nuevo reglamento, comparado con el antiguo, se tendía a "redondear hacia arriba" con los Genestealers y "redondear hacia abajo" con los Exploradores.

El resultado es que el nuevo "Lost Patrol" es prácticamente imposible de ganar con los Exploradores, y las pocas estrategias que dan alguna posibilidad al bando de los Exploradores parecen completamente contraintuitivas. Por ejemplo, a nivel estadístico, liarse a disparos con los Genestealers suele acabar con 1 o 2 exploradores muertos, independientemente de si llega a matarse a algún Genestealer, y la táctica más segura es la llamada "explosión de Exploradores", consistente en dispersar a los Exploradores y que cada uno vaya por su cuenta para generar la máxima cantidad posible de hexágonos de terreno para aumentar las probabilidades de que aparezca la dichosa cápsula de salvamento que es el objetivo de los Exploradores. Llegué a leer unas cuantas discusiones acerca de si este desequilibrio extremo a favor de los Genestealers era algo intencionado o derivado de una mala adaptación del reglamento anterior, y aunque había algún que otro comentario de "Es que no sabéis jugar", la gente que hacía estos comentarios no daba ninguna explicación de cuál era la forma correcta de jugar, por lo que daba a entender que ni tan siquiera poseían o habían jugado al juego y se estaban limitando a llevar la contraria por llevar la contraria.

Yo, personalmente, quedé convencido de que este desequilibrio no era intencionado sino una mala adaptación del reglamento anterior cuando en la "White Dwarf" empezaron a aparecer artículos que parcheaban este desequilibrio (aunque los diseñadores aprovecharan esos artículos para asegurar que el desequilibrio estaba pensado expresamente). Por ejemplo, en una "White Dwarf" publicaron un artículo donde añadían "Niveles de Dificultad" para el nuevo "Lost Patrol", para hacer la partida menos difícil para los Exploradores. Lo curioso del caso es que jugar con las reglas del juego tal cual venían en la caja básica se consideraba que era dificultad "Pesadilla", y todos los demás niveles de dificultad que añadían en la revista hacían el juego más fácil para los Exploradores. A mí me parece tremendamente sospechoso que intenten venderme la idea de que la forma "estándar" de jugar a un juego de tablero sea con el nivel de dificultad "Pesadilla" y el resto de niveles de dificultad sean "añadidos opcionales". Me parecería mucho más lógico que el nivel de "dificultad estándar" fuera algo a medias (aunque siguiera estando desequilibrado a favor de un bando) y luego hubieran niveles de dificultad opcionales que lo hicieran más fácil o difícil para cada bando, pero no que todos los niveles de dificultad opcionales hagan el juego cada vez más fácil para un mismo bando. Acabé convencido del todo de que la habían pifiado con las nuevas reglas cuando en otra "White Dwarf" hablaron de "Lost Patrol" diciendo que el juego estaba hecho expresamente para que fuera casi imposible de ganar por los Exploradores, y que "en el estudio hemos hecho 100 partidas y en ninguna de ellas llegó a ganar el bando de los Exploradores". Yo, al leer esto, me quedé pensando: "Anda, idos a intentar tomarle el pelo a otro, que estáis intentando convencerme de que vuestros errores en realidad han sido decisiones intencionadas."

Perdón por todas estas divagaciones, pero me ha venido a la memoria el caso del "Lost Patrol" cuando lo habéis mencionado en este hilo. Estuve muy cerca de comprar el nuevo "Lost Patrol", pero me interesaba tenerlo tanto por las miniaturas como por el reglamento, con lo que me dediqué a buscar reseñar y leerlas con atención, y de ahí descubrí el desaguisado que habían hecho con el reglamento. Si alguien tiene el nuevo "Lost Patrol", ha jugado a él y no le parece que el reglamento esté tan mal o el juego tan desequilibrado, me interesaría muchísimo conocer su opinión, pero lo de "¡hemos hecho 100 partidas y en ninguna de ellas han ganado los Exploradores!" que dijeron los diseñadores en la "White Dwarf" como si se tratara de algo bueno me pareció la confirmación de que la habían fastidiado.

En todo caso, siendo el "Labyrinth" un juego que se supone que ha de servir de inicio para jugadores de 8-10 años, el atractivo visual que tiene una ficha de cartón no es comparable con el que tiene una miniatura de plástico, por lo que no me parece una decisión de diseño excesivamente acertada dejar los necrones en forma de marcadores. Otra cosa es que lo estén haciendo pensando que la gente que se compre el "Labyrinth" lo siguiente que hará será comprar cajas de Necrones Easy-to-Build. Esta estrategia me recuerda un poco (o bastante) o lo que hicieron con el juego de tablero de "Dentro del Laberinto": en él vienen cinco miniaturas de plástico (o resina) representando a lo héroes (y al Rey de los Goblins), pero luego vienen 5-6 fichas de cartón representando a tropas goblin, que si quieres, puedes sustituir por miniaturas si te compras la correspondiente caja de expansión.