Warhammer Conquest - En busca del coleccionable de SALVAT

Iniciado por Fardelejo, Agosto 31, 2018, 12:02:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Qué intenciones tenéis con la colección? ¿Cuántos fascículos os interesan?i

No me interesa nada.
7 (7.9%)
Cogeré el primer fascículo.
26 (29.2%)
Cogeré todos los primeros fascículos que me encuentre.
4 (4.5%)
Cogeré los primeros y ya veré si continúo.
34 (38.2%)
Voy a pillarme todo lo que mi cartera me permita.
18 (20.2%)

Total de votos: 89

Mensaje #165

periprocto

Cita de: obenji en Septiembre 13, 2018, 10:11:19 PM
Compañeros! Que de verdad GW gana dinero con el primer fasciculo, que no me lo estoy inventando!
GW antes fabricaba con Renedra, que si voy yo a pedirles presupuesto me cascan 20k€ por molde para matriz pequeña de plastico abs (como la de estas minis) y 0,20€ por cada copia. En china me cobran 10k€ para esa misma matriz para plastico abs (y bastante menos para una para pvc). GW hace muchos años que invirtió pasta para comprar sus propias maquinas, de ahí el salto de calidad en su plastico a partir de la epoca de El Señor de los Anillos. Intentaron sacar Finecast para amortizarlas...pero no les salió bien (como era de esperar, pero esa otra historia). Lo que quiero decir es que a mi ese molde me cuesta 20k pero a GW le cuesta 0€ porque la inversión ya esta hecha y amortizada, es un activo de su empresa. De acuerdo, hay muchos gastos fijos, sueldos y demás y nunca es 0...pero ponle 5k siendo muy generosos, que el coste total se divide entre todos los servicios. El coste de produccion de esa matriz no les vale 0,20€ sino mucho menos, de hecho no se puede poner precio a una sola matriz porque es tan bajo que tendriamos que poner precio a conjuntos de 100 o 1000 copias. Soy generoso y digo que les vale 0,1€ la matriz (tirando alto). Todo lo demas es papel y plastico, que es igual o más barato. Lo más caro (con mucha diferencia) es el transporte (como siempre), pero ahí entran los acuerdos con Salvat y las distribuidoras.
Ya os digo que no pierden dinero con la primera entrega. Ganan poco, es verdad, pero ganan. De hecho, todos los primeros fasciculos de todas las colecciones ganan dinero (no solo ésta), para que veais a qué se reduce el mundo en economias de escala. Las empresas no hacen nada para perder dinero y menos GW ;)
Eso ya tiene más lógica!

Mensaje #166

oblivion

#166
 Hay alguna cosa que se plantea que no entiendo por qué es así, si el PVC se trabaja en aluminio, por qué el HIPS se trabaja en acero? Yo trabajé 5 años en un gabinete de ingeniería, no soy ingeniero (soy muy negao para los números xD), estaba en el taller precisamente haciendo moldes, resinas varias y figuras, a una escala mucho mayor que las de las miniaturas de los juegos pero la teoría viene a ser la misma, se me ocurre que que el cambio de material en el molde puede estar relacionado con la temperatura, el molde de aluminio lo he trabajado mucho y es un excelente conductor, tanto que en el interior del molde poníamos tubos por los que circulaba agua (fría o caliente) para variar la temperatura superficial del molde en función del material que debía imprimirse. Por otro lado, ¿puede ser por la adherencia del material?, aunque con este problema lo más normal es encerar el molde y se acabo el problema...

Por cierto hablando de números, de lo que cuesta un molde ya sea en acero, aluminio, cobre o lo que queráis descontad el reciclado del mismo, que es dinero que se embolsa el fabricante tras jubilar el molde, incluso no sería raro que la fundición rebajara el precio de un macizo cuadrado de aluminio o acero listo para fresar a cambio de un molde para reciclar. En el reciclaje también hay beneficio.

Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #167

Fardelejo

Cita de: oblivion en Septiembre 13, 2018, 11:40:42 PM
Hay alguna cosa que se plantea que no entiendo por qué es así, si el PVC se trabaja en aluminio, por qué el HIPS se trabaja en acero? Yo trabajé 5 años en un gabinete de ingeniería, no soy ingeniero (soy muy negao para los números xD), estaba en el taller precisamente haciendo moldes, resinas varias y figuras, a una escala mucho mayor que las de las miniaturas de los juegos pero la teoría viene a ser la misma, se me ocurre que que el cambio de material en el molde puede estar relacionado con la temperatura, el molde de aluminio lo he trabajado mucho y es un excelente conductor, tanto que en el interior del molde poníamos tubos por los que circulaba agua (fría o caliente) para variar la temperatura superficial del molde en función del material que debía imprimirse. Por otro lado, ¿puede ser por la adherencia del material?, aunque con este problema lo más normal es encerar el molde y se acabo el problema...

Por cierto hablando de números, de lo que cuesta un molde ya sea en acero, aluminio, cobre o lo que queráis descontad el reciclado del mismo, que es dinero que se embolsa el fabricante tras jubilar el molde, incluso no sería raro que la fundición rebajara el precio de un macizo cuadrado de aluminio o acero listo para fresar a cambio de un molde para reciclar. En el reciclaje también beneficio.
¿De cuánto en euros estamos hablando reciclar un molde? ¿Cuánto pesa ese molde?

Mensaje #168

David80

Bueno yo en Gamezone vi como aprovechaban las matrices de metal para volverla a fundir...ese cálculo es complicado de descifrar supongo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mensaje #169

Cannonball



Cita de: oblivion en Septiembre 13, 2018, 11:40:42 PM
Hay alguna cosa que se plantea que no entiendo por qué es así, si el PVC se trabaja en aluminio, por qué el HIPS se trabaja en acero? Yo trabajé 5 años en un gabinete de ingeniería, no soy ingeniero (soy muy negao para los números xD), estaba en el taller precisamente haciendo moldes, resinas varias y figuras, a una escala mucho mayor que las de las miniaturas de los juegos pero la teoría viene a ser la misma, se me ocurre que que el cambio de material en el molde puede estar relacionado con la temperatura, el molde de aluminio lo he trabajado mucho y es un excelente conductor, tanto que en el interior del molde poníamos tubos por los que circulaba agua (fría o caliente) para variar la temperatura superficial del molde en función del material que debía imprimirse. Por otro lado, ¿puede ser por la adherencia del material?, aunque con este problema lo más normal es encerar el molde y se acabo el problema...

No es por la temperatura, en la producción por HIPS el plástico llega a la maquina en estado solido, como si fueran unas virutas, y es sometido presión en el molde. El aluminio es un material muy maleable, con poca resistencia mecánica, lo que hace que no sea válido para la fabricación mediante HIPS.

Mensaje #170

Cannonball



Cita de: obenji en Septiembre 13, 2018, 10:11:19 PM
Compañeros! Que de verdad GW gana dinero con el primer fasciculo, que no me lo estoy inventando!
GW antes fabricaba con Renedra, que si voy yo a pedirles presupuesto me cascan 20k€ por molde para matriz pequeña de plastico abs (como la de estas minis) y 0,20€ por cada copia. En china me cobran 10k€ para esa misma matriz para plastico abs (y bastante menos para una para pvc). GW hace muchos años que invirtió pasta para comprar sus propias maquinas, de ahí el salto de calidad en su plastico a partir de la epoca de El Señor de los Anillos. Intentaron sacar Finecast para amortizarlas...pero no les salió bien (como era de esperar, pero esa otra historia).

A ver, no confundamos las churras con las meninas, cuando tu haces una inversión en  recursos para la producción tienes que tener un cuadro de amortización; por otro lado, hay costes (los de los materiales, mantenimiento, personal, etc.) que vas a tener que seguir pagando incluso cuando has amortizado tanto los recursos de producción como los propios de cada diseño (en este caso, de miniaturas).

Sobre si GW gana dinero o no con este fascículo, pues probablemente pierda (o no gane nada), porque estos entry point se hacen precisamente con vistas al futuro. Habrán hecho sus cálculos y con que este coleccionable les permita captar al menos a un 10% (es una cifra al azar) de jugadores/consumidores nuevos de entre todos los que compren el número 1 (ni siquiera estoy hablando de completar la colección) lo mismo les sale tremendamente rentable.


Mensaje #171

JonNieve

He visto por Facebook una imagen del marine exclusivo de la colección.

Mensaje #172

Zeno Petricias

Yo he visto que ayer llegó el número 3 a los quioscos a los que ya habían llegado el 1 y el 2.







Un saludo.
[ES] Colecciones Warhammer 40,000 Salvat

Mensaje #173

David80

Yo lo recogí ayer,y me subscribí,a ver qué ocurre en las siguientes semanas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mensaje #174

manuelor

#174
bueno lo dejo aqui porque en el otro se perdera, por si quiere ponerlo fardalejo en el post inicial

ateniéndonos a la imagen y analizando minuciosamente los contenidos mostrados uno a uno y a nivel de matrices el contenido es:

* Matrices primaris de dark imperium, 3 matrices en total que permiten montar:
- 1 Capitan Primaris en armadura gravis
- 2 tenientes primaris (diferentes entre los dos)
- 1 Porta estandarte primaris
- 10 Primaris intercessors
- 3 primaris inceptors en armadura gravis
- 5 primaris hellblaster

continuamos por la parte imperial:
* 2 x Matriz reiver easy to build (3 reivers cada una)
* 1 Matriz de primaris agressor easy to build (3 agressors)
* 1 Matriz primaris intercessor easy to build (3 intercessor)
* 1 Matriz héroes de herejia de horus (permite montar el capellan en mk4 y el Capitan en armadura de exterminador Cataphractii)
* 1 Matriz de exploradores marines espaciales (5 exploradores)
* 1 Matriz de exploradores marines espaciales francotiradores (5 exploradores)
* 1 Matriz capitan primaris en armadura mk.X
* 1 Matriz Bibliotecario primaris
* 1 Matriz Apotecario primaris
* 1 Matriz Capellan primaris
* 1 Dreadnought primaris easy to build (3 matrices para su montaje)
* 1 repulsor primaris (3 matrices para su montaje)
* 3 marines en moto (la caja de 3 motos trae 2 matrices para montar 3 motos (una con 2 y una con 1), aunque por la moto de la imagen son 3 matrices de 1)
* 1 moto de ataque (2 matrices para su montaje)
* 1 land speeder (2 matrices para su montaje)
* 1 Matriz del teniente Calsius.

* Matrices Death guard de dark imperium, 3 matrices en total que permiten montar:
- 1 Lord of Contagion
- 1 Noxious Blightbringer
- 1 Malignant Plaguecaster
- 7 Marines de la plaga
- 1 Dron fetido
- 20 Poxwalkers (son 10 que se repiten 2 veces).

continuamos por la parte de caos:
* 2 x matriz de cultistas del caos (5 cultistas cada una)
* 2 x Matriz Marines del caos de la plaga easy to build (3 marines cada una)
* 2 x Matriz poxwalker easy to build (6 poxwalker cada una)
* Lord fetidus y su cohorte (4 minis - 3 matrices)
* 1 Matriz portaestandarte de la plaga
* 1 Matriz Campeon de los marines de plaga
* 1 Matriz escriba de la guardia de la muerte
* 1 Matriz Biologus Putrifier
* 1 Matriz Foul Blightspawn
* 1 Matriz Myphitic Blight-hauler easy to build
* 1 Typhus (2 matrices para su montaje)
* 1 Matriz Nauseous Rotbone
* 2 x Matriz Chaos spwam
* 1 rhino del caos (4 matrices para su montaje)
* 1 plague crawler (2 matrices para su montaje)

- escenografia:
* Sector Mechanicus Galvanic Magnavent (4 matrices no repetidas)
* Sector Mechanicus Galvanic Servohaulers (2 matrices no repetidas)
* Conductos de plasma (2 matrices repetidas)
* Reguladores de plasma (2 matrices repetidas)
* Munitorum Armoured Containers (3 matrices repetidas)
* Haemotrope Reactors (2 matrices repetidas)
* 1 matriz de accesorios de batalla
* ruinas de ryza (solo 2 matrices de las 3 existentes)
* Objetivos sector imperialis (2 matrices no repetidas)

Con esto tendría identificados todos los elementos mostrados en la imagen y daría un total de 28 matrices para los Marines espaciales, 29 matrices para la guardia de la muerte y 20 matrices de escenografía que darian casi con las 80 entregas de la colección a falta de 3 que podrian ser otro tipo de material no registrado en la imagen. En la imagen no se muestra ningun personaje lanzado especialmente para la death guard en esta colección, como si pasa con los primaris y el teniente calsius, tampoco se repiten los 3 intercessor easy to build, como si pasa con los reivers, marines de plaga y poxwalker easy to build. No he tenido en cuenta pinturas y pinceles ya que es dificil determinar cuales son en su totalidad por la imagen.



En Uk ya estan avisando que el numero 5 y posteriores solo se servirán a suscriptores o los que acuerden el seguimiento de la colección con su punto de venta (es como una suscripcion con hachette pero con entrega en el punto de venta). En warhammer community gracias a agrivar, vemos que apuntan tambien que al menos el 5 solo lo recibiran suscriptores de la colección con Hachette Partworks UK.

CitarGetting Issue 05 will be the only way you can get your hands on this majestic hero – and the issue won't be in stores, so the only way to guarantee a copy is to subscribe to Warhammer 40,000: Conquest now.

En España volvi a preguntar ayer y todo sigue apuntando a tirada de prueba como la primera que sacaron en uk, y reboot nacional en unos meses.

Mensaje #175

Vince

Cita de: manuelor en Septiembre 19, 2018, 10:08:51 AM
bueno lo dejo aqui porque en el otro se perdera, por si quiere ponerlo fardalejo en el post inicial


Ya está editado el primer post con tu info, @manuelor:)
No me toques los dados.

Mensaje #176

Fardelejo

Cita de: Vince en Septiembre 19, 2018, 10:16:44 AM
Ya está editado el primer post con tu info, @manuelor:)
Gracias, caballero. Nos está quedando un hilo muy majo de seguimiento de la colección.


Mensaje #177

David80

Yo creo que saldrá para el resto de España en Enero.Esta vez solo ha llegado al kiosco un ejemplar.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mensaje #178

Middletone

Es una tirada de prueba, ha salido en Reus (confirmado por un amigo).

Con la colección de Vértigo de DC pasó lo mismo sobre Marzo de este mismo año (tirada de prueba) y está saliendo ahora a nivel nacional.

Una cosa como este de Warhammer saldría además en la web de Salvat.

Mensaje #179

Kaxte

Veo que el fascículo 3 ya vale 10€ y no los 5€ que se comentaba :P