Warhammer Conquest - En busca del coleccionable de SALVAT

Iniciado por Fardelejo, Agosto 31, 2018, 12:02:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Qué intenciones tenéis con la colección? ¿Cuántos fascículos os interesan?i

No me interesa nada.
7 (7.9%)
Cogeré el primer fascículo.
26 (29.2%)
Cogeré todos los primeros fascículos que me encuentre.
4 (4.5%)
Cogeré los primeros y ya veré si continúo.
34 (38.2%)
Voy a pillarme todo lo que mi cartera me permita.
18 (20.2%)

Total de votos: 89

Mensaje #720

Koldun Kheldarov

Lavar las figuras con jaboncillo es muy recomendable para eliminar los restos de desmoldante, producto que echan a los moldes para que el material de la figura no se pegue al molde y pueda extraerse fácilmente. Este producto hace que la pintura se escurra. En Resina y con algunas marcas no es que sea recomendable, es que es obligatorio si no quieres ver como la pintura resbala totalmente y se agrupa en gotitas.

Imprimar es necesario por dos motivos. Una es para que al pintar los tonos queden como quieras, no es igual pintar sobre blanco, gris, azul que sobre negro. Más diversas razones para técnicas de pintado.
Aparte, y muy importante, de ayudar a que el pintado "de verdad" agarre bien, al posarse sobre pintura y no plastico o metal. Si pintas con veladuras o muy diluido sobre plástico desnudo incluso una leve brisa hace que se te salte la pintura, no digamos ya el jugar si no has barnizado.

Por eso es muy útil dar una capa de imprimación. Pero mejor con pintura especial "de imprimación", formulada para tener mejor agarre al material y que la pintura normal se agarre a ella mejor. Vallejo tiene muy buenas y de multiples colores.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #721

tronco

Pero entonces, las pinturas Base que vienen con los fascículos y que son del mismo color que las miniaturas ¿no sirven como pintura de imprimación?

Mensaje #722

periprocto

Cita de: tronco en Febrero 21, 2019, 09:44:07 AM
Muchas gracias, algo había leído sobre lo de imprimar la miniatura. Creo que es una mano de alguna pintura especial / concreta para que luego la pintura se fije mejor a la miniatura ¿no?

Con eso de no haber empezado, pues me he puesto a leer sobre pinturas, pinceles, como hacerlo.... y la verdad es que hay verdaderos "monstruos" de las miniaturas. Hay quienes hacen hasta los agujeros con "mini-taladros-manuales" en las armas para darles más realismo (si eso no es nivel...ufff)

Y a mí que me dan miedo las miniaturas verdes del fascículo 2 porque no me imagino pintándolas...con tanto detalle y TAN PEQUEÑO.

No sé si es bueno leer tanto o si es mejor seguir el ritmo de los fascículos ;-)

¡Saludos!
El taladro manual (otros usamos dremel, si estamso vagos) es de lo más util, tanto para eso de haacer agujero en el cañon, como para pinear la miniatura  a la base de plastico y fijarla bien, despues de preparar la base.
Osea que ya teneis el trabajo de imprimar minis, pinearlas (lo de meter la mini de plastico en la ranura de la base es de vguetes como yo) y preparar la base escenificandola (poner tierra, piedrecitas y atrezzo en la base de plastico que represente el ambiente en el que esta la miniatura)

Pinear miniaturas.
Bases escenificadas.

Mensaje #723

periprocto

Cita de: tronco en Febrero 21, 2019, 12:39:29 PM
Pero entonces, las pinturas Base que vienen con los fascículos y que son del mismo color que las miniaturas ¿no sirven como pintura de imprimación?
Como imprimación no.
Pero con las minis de plástico no es tan imprescindible como en minis de resina o metal y si usas las pinturas citadel, que son muy densas, menos.
Aunque el trabajo imprimando siempre es mejor resultado que sin el. Si usas la  tecnica de doble imprimación, ahorras subidas de luces y/o bajadas de sombreado. Pero eso es ya más nivel.

Mensaje #724

Cannonball

A mi la doble imprimación solo me parece útil si vas a pintar con las tintas en vez de con los colores base...

Mensaje #725

Ganix

Si usas pintura "bien" diluida, también sirve. Aunque eso es casi como usar tinta.
A mi me sirve para hacerme una idea de las luces y sombras, y usarlo como ayuda a la hora de aplicar los diferentes tonos.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #726

Cannonball

La tinta te suele dar menos cobertura, pero más intensidad de color. Por otro lado, al diluir demasiado algunas pinturas pierden su homogeneidad, a mi es algo que personalmente no me gusta, pero en esto, como en todo, cada pintor es un mundo.

Mensaje #727

tronco

O sea, que por lo que veo, mejor imprimar y, cuando se termine, barnizar.

Dos tipos de pintura más para comprar.

Bueno, ya veré lo que hago  ::)

Saludos y ¡gracias!

Mensaje #728

javi20002

#728
Hola, en primer lugar disculpad el tocho,  empecé a pintar hace unos 3 años y al principio estaba muy perdido, así que explico un poco mi experiencia voy algunos términos.

Lo que explico es la forma de pintar estilo GW, que es relativamente fácil y resultón.

En primer lugar recomiendo imprimar, en mi caso lo hago con spray, ya que es muy rápido y fácil.
GW sólo tiene 2 colores (blanco y negro), es resto de sprays son capas base. Vallejo si tiene de colores de imprimación (yo uso gris).

El estilo de pintura GW es base / sombras / luces.

Base. Es una pintura algo más espesa, sirve para cubrir cada parte de la miniatura de un color (intermedio).  Es la primera capa y se pinta cada parte de la miniatura del color que corresponda.

Sombras. Se hace con tintas (shade). Es una pintura muy diluida, al ser tan diluida, tiende a irse a los huecos de la miniatura y oscurecerlos haciendo el efecto sombra (hay que evitar el efecto gota)

Luces. Se aplica sobre la parte de la miniatura más expuesta (donde daría la luz) (pecho, exterior del brazo, muslos ...)se puede hacer con dos tipos de pintura, dry, se usa para hacer pincel seco o lateral, es una pintura como la capa base pero más diluida, para que cubra completamente la pintura base.

Con esto, para empezar a investigar y hacerte una idea hay suficiente.

Mi recomendación principal es que la pintura esté muy diluida. Siempre es preferible dar tres capas que una. Una paleta húmeda ayuda mucho.

Pd. La pintura Vallejo es muy buena

Mensaje #729

tronco

Desde luego, muchísimas gracias a todos por las "Master Class" que estáis dando. A mí por lo menos me sirven para orientarme y luego saber qué buscar para ir más a fondo.

A ver si me llega el siguiente envío y puedo empezar, que ya está bien de tanta teoría ;-)

Ahora pienso que debería haberme comprado otro número 1 para "practicar" todo esto....

¡Saludos y gracias de nuevo!

Mensaje #730

javi20002

Pues si, para practicar siempre viene muy bien tener miniaturas baratas, ya que al principio es normal que se note la falta de experiencia, sobre todo, el primer error que hay que evitar y que todos cometemos es no diluir suficiente la pintura, por lo que se quedan las marcas del pincel y se tapan detalles.
Por si te interesa, puedes suscribirte y conseguir los 3 primeros números por 6,49€.
También veo que se pueden conseguir el 4 y 5 por 9,99€, cosa que está muy bien.
Cómo se ha dicho antes, si después te quieres dar de baja, el servicio de Salvat funciona muy bien.

Mensaje #731

tronco

Cita de: javi20002 en Febrero 22, 2019, 11:49:46 AM
Pues si, para practicar siempre viene muy bien tener miniaturas baratas, ya que al principio es normal que se note la falta de experiencia, sobre todo, el primer error que hay que evitar y que todos cometemos es no diluir suficiente la pintura, por lo que se quedan las marcas del pincel y se tapan detalles.
Por si te interesa, puedes suscribirte y conseguir los 3 primeros números por 6,49€.
También veo que se pueden conseguir el 4 y 5 por 9,99€, cosa que está muy bien.
Cómo se ha dicho antes, si después te quieres dar de baja, el servicio de Salvat funciona muy bien.


Gracias, ya me suscribí desde el número 2, con Premium porque tenía curiosidad por la Box.

Pero el otro día sí que vi un número 2 por un kiosko. Si viera un número 1 mejor, pero si no, por 4'99€ a lo mejor lo compro si sigue por ahí, para practicar.

Saludos

Mensaje #732

Kaxte

Cita de: tronco en Febrero 22, 2019, 01:46:14 PM

Gracias, ya me suscribí desde el número 2, con Premium porque tenía curiosidad por la Box.

Pero el otro día sí que vi un número 2 por un kiosko. Si viera un número 1 mejor, pero si no, por 4'99€ a lo mejor lo compro si sigue por ahí, para practicar.

Saludos
No hace falta que te compres otro número 2 estando suscrito... Practica sin miedo con los Marines de Plaga del número 2 que ya tienes, que en el número 6 de la colección te vuelven a venir exactamente esos mismos Marines de Plaga.

Mensaje #733

obenji

Yo siempre recomiendo lo mismo a todo el que quiera empezar a pintar y es comprarse la tipica caja barata de 20 goblins o lo que sea, todos iguales y empezar a pintarlos uno a uno,de principio a fin. Y al acabar, comparar el primer goblin con el último. Eso si, con un pincel bueno, que no hace que pintes mejor pero no te añade "palos en las ruedas" :)


Página de Pre-lanzamiento de Kickstarter




Tutoriales/Artículos Pintado de miniaturas:


Reviews/Artículos Escape Rooms:


Mensaje #734

Reap3r

Por cierto, que trasteando en la web de Salvat he podido ver que ya han habilitado un sistema para pedir fascículos sueltos.

De momento están todos disponibles salvo el 1 y el 5, la entrega es de 3 a 7 días y los cargos por el envío ascienden a 6€, pero te lo mandan gratis si el pedido supera 60€ (que supongo una vez avanzada la colección esta opción seguramente salga a cuenta).

Pues si hacen como en la web inglesa y van reponiendo números va a ser un puntazo para gente como yo que sólo quiere pillar algunos números porque económicamente no le venga en el mejor momento pero que más tarde tenga la posibilidad de pillar lo que se dejó atrás.

Así al menos puedo volver y pedirme todos esos números de pinturas para cuando me anime a pintarlo todo y ahorrarme algunas pelas y encima tener una guía de pintado.