Encuesta para los roleros más duros: ¿Foundry o Roll20?

Iniciado por Epmer, Febrero 26, 2021, 12:01:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Foundry o Roll20?

Foundry por supuesto. No puedo vivir sin ello.
Roll 20. Paso de pagar por jugar online.
No sé ni de que hablas

Mensaje #0

Epmer

Bueno pues antes era un defensor a capa y espada de Roll20 y un inquisidor en contra de foundry.

He pasado por el aro

Me he comprado foundry y me parece una herramienta buenísima pero que requiere tiempo y dedicación enorme.

Roll 20

Plataforma que trabaja en el navegador (chrome, mozilla, explorer para valientes) en la que usas una nube para almacenar los archivos que usas para tus partidas. Es muy fácil de usar y se coge muy rápidamente el rollo. Tiene muchas cosas oficiales y tienen los derechos de Wizards of the Coast para publicar cosas oficiales (previo pago adicional). Pongo un video (el primero que me sale en el buscador de youtube)



A priori es gratuito, pero el almacenamiento es limitado a 100mb. Pagando 50 dolares AL AÑO aumentamos el almacenamiento a 3GB y disfrutamos de más cosillas. Si ya quereis el top podeis pagar 100 dolares al año y tener 6GB de memoria y mas cosas aún.

https://roll20.net/welcome

Foundry VTT

Esta es un programa que se descarga en el ordenador y que aloja a los jugadores en el servidor de tu pc (tanto online como local). No necesita nube, tu pc es el límite de almacenaje y velocidad de carga. Es mucho más complicado de usar pero gracias a muchos fans del programa, hay muchisimos módulos que facilitan la labor para los que no sabemos de programacion (si, este programa usa bastante de programación básica). No dispone de licencias de Wizard of the Coast ni chaosium (por nombrar los grandes) pero mientras no hagas streaming no tienes problema.



Es un único pago de 60 dolares.

https://foundryvtt.com/

Mensaje #1

GPDMG

Y qué quieres? Respuestas que avalen tu decisión? xD

Yo 1º tengo que probar Roll20 gratis antes de gastar más pasta...
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #2

Epmer

Cita de: GPDMG en Febrero 26, 2021, 04:41:43 PM
Y qué quieres? Respuestas que avalen tu decisión? xD

Yo 1º tengo que probar Roll20 gratis antes de gastar más pasta...
Nada, solo quería opiniones de los pocos roleros de esta comunidad

Mensaje #3

Fardelejo

Cita de: Epmer en Febrero 26, 2021, 07:40:20 PM
Nada, solo quería opiniones de los pocos roleros de esta comunidad
No te creas, aquí hay mucho romero, pero ya sabes que esto del rol es a etapas, y muchos son roleros en letargo.

Mensaje #4

danosuper

No he probado foundry, pero entre Roll20 y Fantasy Grounds lo tengo clarísimo: para lo poco que cuesta la licencia del Fantasy Grounds, merece muchísimo la pena

Mensaje #5

Fardelejo

¿Qué es un fundry de esos y un roll20?
Pregunta seria.

Mensaje #6

danosuper

Cita de: Fardelejo en Febrero 27, 2021, 10:01:01 AM
¿Qué es un fundry de esos y un roll20?
Pregunta seria.

Ya digo que Foundry no lo he probado, pero supongo que es parecido: tanto roll20 como fantasy grounds son programas para jugar a rol de dados por internet con amigos. Trae una serie de herramientas para colocar mapas, imagenes, llevar las fichas de personaje, los niveles, las tiradas, etc. Desde que me mudé lejos de mi grupo de rol habitual, esto me ha salvado la vida, y más durante la cuarentena  :)

Mensaje #7

Jomra

Salud

No sé hasta qué punto depende más del tipo de partida que se desarrolle... yo no he llegado a usar «en serio» ninguna de las plataformas, al final hemos tirado de aplicación de videoconferencia y dados físicos, que lo divertido es tirarlos, jajaja (de hecho, una de las veces cambiamos de sistema porque dos de las personas solo tenían d6, así que nos pasamos a uno sencillito con 2d6 y punto).

En el fondo porque las partidas que he jugado en línea (que no han sido muchas) han tirado por el lado narrativo, siendo muy poco importante tu localización concreta en un mapa y esas cosas. Así que, como mucho, se tiraba de pantalla compartida para planos, mapas generales y otras cosas que no pudieran conservar plenamente (otras cosas iban por PDF y esas cosas). Veo el potencial de esas plataformas para un tipo concreto de partidas, siendo algo menos «necesarias» para otras (un poco como lo de las miniaturas y un plano sobre la mesa).

En Roll20 estuve preparando una campaña para El Rastro y, la verdad, me pareció bastante fácil de usar. Pero esa campaña quedó en nada (ni la terminé de hacer ni la llegamos a jugar, pasando a otra cosa)...

Al final este tipo de aplicaciones dependen absolutamente de las necesidades de la mesa y de lo que la persona que dirigirá necesite y quiera usar.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #8

Epmer

Bueno, he intentado resumir las 2 opciones en el mensaje principal con un video y el enlace

Mensaje #9

kadaroth

Un poco condicionadas las respuestas, no? asumes que el que prefiere roll20 es por no pagar cuando no siempre tiene xk ser así.

Yo empecé con roll20 gratis, tanto master como jugador, super sencillo de usar en ambos casos. Luego he probado FoundryVTT como jugador y no se si es porque fue con un sistema de juego distinto al que estaba habituado, pero me pareció mas complejo.  Me han mastereado la versión de pago de roll20 y como jugador lo mas notable son las luces dinámicas, pero para el master es un trabajo añadido el configurarlas y no siempre funcionan bien.
Así que desde mi punto de vista, y sabiendo que cuando pase la cuarentena voy a jugar presencial el 80% de las veces, me quedo con roll20(versión gratis). No voy a invertir el tiempo en aprender a usar una plataforma mas compleja y por ahora no tengo problema con esos 100Mb, al fin y al cabo, cuando termino una partida puedo borrar la mitad de las cosas xk no voy a volver a masterearla.

Habiendo dicho mi opinión personal, FoundryVTT objetivamente ofrece una experiencia visual mas rica. Las iluminaciónes funcionan mejor, mi master puso puertas y ventanas que se abren o cierran con un click, y algunas si estan cerradas con llave suena un ruidito. Como jugador puedo comprar cosas de forma automatica en unos vendedores que ha puesto y eso que tmb es la primera partida del master, creo que tiene un potencial enorme.

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #10

GPDMG

Pensaba que Foundry eran 60$ anuales. Bueno, es bastante asequible si se utiliza.
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #11

Epmer

Cita de: kadaroth en Febrero 27, 2021, 06:34:00 PM
Un poco condicionadas las respuestas, no? asumes que el que prefiere roll20 es por no pagar cuando no siempre tiene xk ser así.

Yo empecé con roll20 gratis, tanto master como jugador, super sencillo de usar en ambos casos. Luego he probado FoundryVTT como jugador y no se si es porque fue con un sistema de juego distinto al que estaba habituado, pero me pareció mas complejo.  Me han mastereado la versión de pago de roll20 y como jugador lo mas notable son las luces dinámicas, pero para el master es un trabajo añadido el configurarlas y no siempre funcionan bien.
Así que desde mi punto de vista, y sabiendo que cuando pase la cuarentena voy a jugar presencial el 80% de las veces, me quedo con roll20(versión gratis). No voy a invertir el tiempo en aprender a usar una plataforma mas compleja y por ahora no tengo problema con esos 100Mb, al fin y al cabo, cuando termino una partida puedo borrar la mitad de las cosas xk no voy a volver a masterearla.

Habiendo dicho mi opinión personal, FoundryVTT objetivamente ofrece una experiencia visual mas rica. Las iluminaciónes funcionan mejor, mi master puso puertas y ventanas que se abren o cierran con un click, y algunas si estan cerradas con llave suena un ruidito. Como jugador puedo comprar cosas de forma automatica en unos vendedores que ha puesto y eso que tmb es la primera partida del master, creo que tiene un potencial enorme.
Pues lo siento si ha sonado condicional. He intentado reflejar mi punto de vista con respecto a mi experiencia.

Agradezco tu aporte!

Mensaje #12

danosuper

Conste que no me llevo comision ni nada, pero el Fantasy Grounds nos salió por unos 25/30 euros por cabeza si mal no recuerdo, pago unico. Sinceramente me parece un puntazo en todo, la facilidad que supone gestionar la ficha, las tiradas, las subidas de nivel, ver los hechizos, que se apliquen automaticamente los bonus, malus, estados... Sin llevar la cuenta concreta, diría que hemos jugado más de 50 sesiones, y cada vez nos gusta más. Lógicamente, en persona siempre es mejor, pero durante epoca Covid y viviendo lejos de tus amigos, está genial

Mensaje #13

Epmer

Cita de: danosuper en Febrero 28, 2021, 01:54:45 AM
Conste que no me llevo comision ni nada, pero el Fantasy Grounds nos salió por unos 25/30 euros por cabeza si mal no recuerdo, pago unico. Sinceramente me parece un puntazo en todo, la facilidad que supone gestionar la ficha, las tiradas, las subidas de nivel, ver los hechizos, que se apliquen automaticamente los bonus, malus, estados... Sin llevar la cuenta concreta, diría que hemos jugado más de 50 sesiones, y cada vez nos gusta más. Lógicamente, en persona siempre es mejor, pero durante epoca Covid y viviendo lejos de tus amigos, está genial
Pero uno de vosotros tiene que gastarse 150 euros para hacer de máster, además de que si queréis los manuales hay que pagarlos aparte. Yo ha sido la opción que menos me gustaba de las 3

Mensaje #14

danosuper

Cita de: Epmer en Febrero 28, 2021, 02:59:50 AM
Pero uno de vosotros tiene que gastarse 150 euros para hacer de máster, además de que si queréis los manuales hay que pagarlos aparte. Yo ha sido la opción que menos me gustaba de las 3

No es necesario, la opcion de los 150 euros permite al que compre esa licencia dirigir para gente que puede usar el producto gratis, pero si en lugar de eso todos se gastan 30 euros en una licencia individual, todos pueden jugar y hacer de master. Nadie tiene por qué gastarse 150