Verkami - Good Strong Hands (ROL)

Iniciado por Jomra, Agosto 29, 2024, 08:13:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Jomra



Good Strong Hands


Descripción: campaña de Cursed Ink para publicar en castellano «Good Strong Hands»; de la descripción de la campaña: «Good Strong Hands es un juego de rol escrito por Craig Campbell y publicado por Nerd Burger Games. Se inspira directamente en novelas y películas como La historia interminable, Cristal oscuro, Dentro del laberinto o Willow. En tus partidas vivirás relatos en los que el bien se enfrenta al mal en una lucha desesperada». Sobre el sistema de juego, cada personaje tiene cuatro atributos (Cuerpo, Mente, Carisma y Corazón) con una puntuación. Por quien dirige se fija una dificultad (entre 4 y 6) y se tiran tantos dados de seis como puntos tenga ese atributo a usar, cada dado que iguale o supere la dificultad es un acierto. Algunas acciones o pruebas requieren más de un acierto y hay éxitos superiores o cosas por el estilo. Además, las fichas de personajes tienen unos registros (Espíritu, Habilidad, Sombra, Emocional y Físico) que modifican cosas y se van cambiando durante las aventuras. Sobre el manual, destacan que incluye todas las metas adicionales desbloqueadas en la campaña original en inglés; contiene, además, aventuras y minicampañas.


Junto con ese manual básico, en la campaña también se vende un suplemento:


Enlace: https://www.verkami.com/projects/39118-good-strong-hands

Fecha de finalización: 17 septiembre, creo.

Dinero necesario para financiarse: 3000 euros.

Fecha estimada de entrega: recompensas digitales noviembre de 2024 y las físicas en febrero de 2025.

Idioma del juego: castellano.

Niveles de aportación: 9 euros el manual básico en PDF, 15 euros suplemento más manual, 24 euros el manual en formato físico y PDF, 35 euros lo mismo que antes más el suplemento.

Desbloqueos: Sí, y variado. Por ahora: las fichas en PDF editable, mejora del gramaje, tarjetones en físico, tapa dura para los dos libros...

Aduanas y gastos de envío: incluido dentro de España.

Fotos del juego:








Vídeo de partida:

Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #1

danosuper

Me gusta el setting, pero el arte es como muy inquietante no? Y el diseño gráfico parece muy amateur, por lo que se ve en la hoja de personaje

Mensaje #2

Jomra

Salud

Sí, el arte es inquietante. Y está buscado que sea así... el del base viene de la mano de Serena Malyon, tiene ese punto de «medieval» en plan «miedo» bastante bien logrado, creo. Incluso le falta ser un poco más «raro». El suplemento tiene arte de Moira Leclerc que, me parece, ha intentado seguir el de Serena.

Sobre el diseño gráfico se supone que es de Todd Crapper, aunque comparto la opinión que das sobre la ficha. El tipo es un profesional, sin dudas, pero... lo que dices :). La hoja de personaje en realidad tiene dos páginas (y creo que quedaría mejor poniéndolo todo en una sola hoja en horizontal*):


De la campaña de KS.

Hablando de las campañas, aquí los enlaces a las dos de KS:
https://www.kickstarter.com/projects/1582756696/good-strong-hands-rpg/description
https://www.kickstarter.com/projects/1582756696/what-is-light-without-dark-rpg/

Y para más información, en inglés tienes la guía rápida de «demostración» AQUÍ al módico precio de gratis.

hasta luego ;)

*Prefiero las fichas en horizontal :D.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #3

danosuper

Cita de: Jomra en Agosto 30, 2024, 12:40:35 AM
Salud

Sí, el arte es inquietante. Y está buscado que sea así... el del base viene de la mano de Serena Malyon, tiene ese punto de «medieval» en plan «miedo» bastante bien logrado, creo. Incluso le falta ser un poco más «raro». El suplemento tiene arte de Moira Leclerc que, me parece, ha intentado seguir el de Serena.


Aquí comparto un poco, de hecho me parece que se queda corto si busca inquietar. Si miramos por ejemplo las ilustraciones de la primera edición de Aquelarre, la antigua antigua, ahí sí que manejaban el feísmo medieval de manera más acertada y malrollera.