Dudas de juego Kingdom Death: Monster (ojo, contiene SPOILERS)

Iniciado por Kalimocho, Noviembre 01, 2017, 08:05:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #300

Ariadkas

Cita de: Koldun Kheldarov en Enero 03, 2018, 07:05:40 AM
No, no te saltas al carnicero. Es una caza adicional que ocurre en el mismo año que la original.
Efectivamente, si vas al nuevo asentamiento pierdes todas las innovaciones. Se empieza desde el año 1 pero conservando solo lo que te dice que conservas.

El otro dia (lunes) volvi a jugar retomando la campaña. Ibamos a luchar contra el Butcher como decia Koldun, pero...

Cuando volvimos al poblado seguimos los pasos segun el libro en la fase de asentamiento:

- Pone que primero marcamos el año.
- Despues sacamos el evento de asentamiento.
- Despues se hacen los eventos escritos en la hoja de asentamiento.

Por lo que al volver de la 2a Caza, si que interpretamos que volvemos en año 5 y no volvemos a año 4 (carnicero) y por tanto nos saltemos el carnicero.

Mensaje #301

Constite

Cita de: pedrogzc en Enero 18, 2018, 12:09:43 PM
El texto te indica cuando ocurre cada situación.

Reflex es por ser impactado; por el mero hecho de sacar la carta, al tener éxito en la primera tirada.
En este caso  no se realiza la segunda tirada y se aplica directamente reflex? Se aplica directamente reflex y después haces la tirada para ver si lo hieres o no?

Esta tarde vienen los amigos otra vez y empezamos la campaña otra vez del principio. Muchas cagadas juntas cometimos la ultima vez y con vuestra ayuda, las instrucciones y los vídeos de YouTube, me he propuesto no volver a pifiarla.

Gracias de antemano por vuestra ayuda!

Mensaje #302

prueba23

#302
Cita de: Constite en Enero 19, 2018, 08:17:38 AM
En este caso  no se realiza la segunda tirada y se aplica directamente reflex? Se aplica directamente reflex y después haces la tirada para ver si lo hieres o no?

Esta tarde vienen los amigos otra vez y empezamos la campaña otra vez del principio. Muchas cagadas juntas cometimos la ultima vez y con vuestra ayuda, las instrucciones y los vídeos de YouTube, me he propuesto no volver a pifiarla.

Gracias de antemano por vuestra ayuda!

Tienes un lío..., jejejeje. Te sugiero que te mires detenidamente la parte del manual que explica con detalle el proceso de ataque/daño:

- Primero tiras para ver si haces hit (sobre la base de la precisión de tu arma, con los modificadores que apliquen).  Por cada Hit sacas una carta de HL y (generalmente -salvo que saques la trampa o el juego te diga que hagas otra cosa) las resuelves en el orden que quieras.

- Estas cartas de HL pueden, entre otras cosas, tener prevista una posible reacción del monstruo. Esa reacción es a lo que se refiere cuando pone "fail / wound / reflex"  en la carta.

- Pues bien, tiras para intentar hacer herida en la primera carta de HL que hayas escogido, intentando superar el toughness del bicho ajustado por la fuerza y otras modificaciones que apliquen (si has hecho más de un hit y por tanto tienes varias localizaciones dañables) para ver qué pasa. Lo primero es ver si haces herida. Y después lo que haga el bicho dependerá del tipo de reacción:

- Si es tipo "fail", eso quiere decir que el monstruo reacciona solamente cuando falles tu intento de herir; así que si le hieres, no hay reacción.
- Si es "wound", es justo al revés: reacciona solamente si le haces una herida; y
- Si es "reflex", reacciona en cualquiera de los dos casos anteriores, hieras o no.

Y ojo, que el atacante no puede usar supervivencia para eludir los efectos de una reacción (por ejemplo usando dash para quitarse de delante si la reacción consiste en que el monstruo te embiste).

En general las reacciones -del tipo que sean- se evitan

(i) cuando haces una herida crítica en tu tirada de daño -para eso la carta de HL tiene que tener el simbolito de la linterna, que quiere decir que es posible hacer críticos en esa localización. Una herida es crítica si (a) está previsto que haya críticos en la carta de HL (=tienes una linternita y te dice qué pasa si haces un crítico) y (b) en tu tirada de herir sacas un 10 ajustado por la suerte (=si tienes suerte +1, son críticas las tiradas de herir de 9-10; si +2, 8-10 etc.)

En ese caso, si la herida que haces es crítica, resuelves lo que dice la carta para heridas críticas e ignoras la reacción;

o (ii) cuando consigues derribar (knock down) al bicho tampoco puede reaccionar mientras esté derribado.

Espero haber aclarado un poco más, pero te sugiero que te cojas el mazo del león con el manual y que le eches un vistazo a las distintas situaciones que se te pueden dar. No es nada complicado una vez le pillas el tranquillo.

Buen día!

Mensaje #303

pedrogzc

Cita de: Artschool en Enero 19, 2018, 08:46:12 AM
Tienes un lío..., jejejeje. Te sugiero que te mires detenidamente la parte del manual que explica con detalle el proceso de ataque/daño:

- Primero tiras para ver si haces hit (sobre la base de la precisión de tu arma, con los modificadores que apliquen).  Por cada Hit sacas una carta de HL y (generalmente -salvo que saques la trampa o el juego te diga que hagas otra cosa) las resuelves en el orden que quieras.

- Estas cartas de HL pueden, entre otras cosas, tener prevista una posible reacción del monstruo. Esa reacción es a lo que se refiere cuando pone "fail / wound / reflex"  en la carta.

- Pues bien, tiras para intentar hacer herida en la primera carta de HL que hayas escogido, intentando superar el toughness del bicho ajustado por la fuerza y otras modificaciones que apliquen (si has hecho más de un hit y por tanto tienes varias localizaciones dañables) para ver qué pasa. Lo primero es ver si haces herida. Y después lo que haga el bicho dependerá del tipo de reacción:

- Si es tipo "fail", eso quiere decir que el monstruo reacciona solamente cuando falles tu intento de herir; así que si le hieres, no hay reacción.
- Si es "wound", es justo al revés: reacciona solamente si le haces una herida; y
- Si es "reflex", reacciona en cualquiera de los dos casos anteriores, hieras o no.

Y ojo, que el atacante no puede usar supervivencia para eludir los efectos de una reacción (por ejemplo usando dash para quitarse de delante si la reacción consiste en que el monstruo te embiste).

En general las reacciones -del tipo que sean- se evitan

(i) cuando haces una herida crítica en tu tirada de daño -para eso la carta de HL tiene que tener el simbolito de la linterna, que quiere decir que es posible hacer críticos en esa localización. Una herida es crítica si (a) está previsto que haya críticos en la carta de HL (=tienes una linternita y te dice qué pasa si haces un crítico) y (b) en tu tirada de herir sacas un 10 ajustado por la suerte (=si tienes suerte +1, son críticas las tiradas de herir de 9-10; si +2, 8-10 etc.)

En ese caso, si la herida que haces es crítica, resuelves lo que dice la carta para heridas críticas e ignoras la reacción;

o (ii) cuando consigues derribar (knock down) al bicho tampoco puede reaccionar mientras esté derribado.

Espero haber aclarado un poco más, pero te sugiero que te cojas el mazo del león con el manual y que le eches un vistazo a las distintas situaciones que se te pueden dar. No es nada complicado una vez le pillas el tranquillo.

Buen día!
+1

Aunque leyéndote me entra una duda.

Creo que las cartas de HL, excepto la trampa, que te la comes sí o sí, se pueden ir resolviendo en el orden que quieras, no en el que las saques ¿no?

Enviado desde mi SM-J330FN mediante Tapatalk


Mensaje #304

Constite

Love forever chicos. Me queda mucho más claro!!

Respecto al "knock down", el leoncete permanece derribado durante ese turno de "héroes" para lincharlo a palos pero cuando le toca su turno se levanta y nos da para el pelo ¿verdad?

A ver si me escaqueo algo esta mañana y sigo leyendo el manual.

De verdad, muchas gracias que no veas lo que se agradece tener las cosas más claras a la hora de la fluidez.

Mensaje #305

quebranta

El profe lo ha explicado de maravilla.

Efectivamente si consigues varios impactos robas tantas cartas de HL como impactos y decides el orden en que las resuelves. Lo habitual es empezar con aquellas que no tienen reacción o que la reacción, en caso de producirse, no te va a impedir seguir resolviendo las restantes HL.

Si alguna de las cartas de HL que robas fuese una trampa el ataque se anula inmediatamente y no se tira para las restantes HL que hubieses robado.

Aprovecho para preguntar: Qué es el scavenge kit? No viene en el glosario ni en ningún lado, no?

Mensaje #306

Caballero

El scavenger kit es un equipo bastante chulo que puedes fabricar en la localización de barber surgeon.

Mensaje #307

prueba23

Cita de: pedrogzc en Enero 19, 2018, 08:55:13 AM
+1

Aunque leyéndote me entra una duda.

Creo que las cartas de HL, excepto la trampa, que te la comes sí o sí, se pueden ir resolviendo en el orden que quieras, no en el que las saques ¿no?

Enviado desde mi SM-J330FN mediante Tapatalk

Léeme bien @pedrogzc ;) , que lo he dicho.

En general puedes elegir el orden de las cartas de HL (por ejemplo para precisamente jugar con el orden de las posibles reacciones). A bote pronto, creo que cuando te sale la trampa o cuando sacas un determinado tipo de HL (first strike-que te obliga a resolver esta primero) es cuando no puedes determinar el orden de resolución.

Cita de: Constite en Enero 19, 2018, 10:23:52 AM
Love forever chicos. Me queda mucho más claro!!

Respecto al "knock down", el leoncete permanece derribado durante ese turno de "héroes" para lincharlo a palos pero cuando le toca su turno se levanta y nos da para el pelo ¿verdad?

A ver si me escaqueo algo esta mañana y sigo leyendo el manual.

De verdad, muchas gracias que no veas lo que se agradece tener las cosas más claras a la hora de la fluidez.

@Constite , échale un vistazo a los conceptos del glosario del final del manual. Ahí te explica (entre otras muchas cosas útiles) los efectos de derribar al monstruo y exactamente cuándo se levanta (además del supuesto que dices, hay otros en los que se pone en pie y te arrea, como por ejemplo cuando está tirado, le metes y te sale la trampa al sacar carta de HL).

Cita de: quebranta en Enero 19, 2018, 11:42:19 AM
El profe lo ha explicado de maravilla.

Efectivamente si consigues varios impactos robas tantas cartas de HL como impactos y decides el orden en que las resuelves. Lo habitual es empezar con aquellas que no tienen reacción o que la reacción, en caso de producirse, no te va a impedir seguir resolviendo las restantes HL.

Si alguna de las cartas de HL que robas fuese una trampa el ataque se anula inmediatamente y no se tira para las restantes HL que hubieses robado.

Aprovecho para preguntar: Qué es el scavenge kit? No viene en el glosario ni en ningún lado, no?

El flujo del combate y las ventanas de supervivencia son probablemente las dos cosas con más chicha del juego. Hay muchas variables que afectan, pero con un poco de sentido común se pueden resolver la mayoría de las situaciones que se dan una vez uno tiene claros los conceptos fundamentales.





Mensaje #308

Constite

#308
Edito: mejor lo pongo en el hilo del juego :)

Mensaje #309

quebranta

Cita de: Caballero en Enero 19, 2018, 03:46:40 PM
El scavenger kit es un equipo bastante chulo que puedes fabricar en la localización de barber surgeon.

Gracias Caballero. Justo es una de las dos localizaciones que me faltan por construir y no se me ocurrió mirarla.

Mensaje #310

Constite

Ayer salieron varias dudas. La más importante, lo que ya me ha aclarado @Artschool en el hilo principal.

Por otro lado y precisamente mirando la parte del manual que me aconseja el compañero, he visto que si te encuentras derribado en el borde del escenario y el leoncete te hace un ataque de estos que te desplaza otra vez, te mueves lateralmente los espacios.

Ya solo me queda una. Supongamos que dos supervivientes están en el trasero del león.
Es el turno del mismo y este saca una carta donde al no tener a nadie frente a él, acaba girándose y andando hacia otros supervivientes que están más lejos de los que se encontraban en su trastero.
Al hacer esto ¿arrolla a los que se encontraban en el punto ciego? O el que maneja al león puede rodearlos e ir hacia los otros (siempre y cuando no sobrepase el movimiento del león)?

Lo sé, soy un pesado

Mensaje #311

pedrogzc

Los arrolla.

El bicho debe moverse por el camino más corto.


Enviado desde mi SM-J330FN mediante Tapatalk


Mensaje #312

Constite

Cita de: pedrogzc en Enero 20, 2018, 03:10:19 PM
Los arrolla.

El bicho debe moverse por el camino más corto.


Enviado desde mi SM-J330FN mediante Tapatalk
Gracias!!! Ala, dudas solucionadas!!

Mensaje #313

prueba23

Cita de: pedrogzc en Enero 20, 2018, 03:10:19 PM
Los arrolla.

El bicho debe moverse por el camino más corto.


Enviado desde mi SM-J330FN mediante Tapatalk

De hecho, si juegas como se debe, que es en modo cabrón, el monstruo debería seguir la trayectoria más corta hasta su target y si hay varias, llevándose por delante al mayor número de desgraciados por el camino (si tienes dash, puedes usarlo en el flujo que va desde que fija el objetivo hasta que empieza a moverse para quitarte del medio). Y otra cosilla: si el monstruo acaba encima de un superviviente (por ejemplo porque el target es otro que está pegado a él) lo tira al suelo y le hace knockback 5.


Mensaje #314

Dazalo

Buenas.
Tengo una duda, sobre el límite de supervivencia. Después del primer dia, el límite es 1 + 1 por lenguaje ( o sea, 2), o el límite es simplemente 1 por lenguaje?
Gracias