Dudas de juego Kingdom Death: Monster (ojo, contiene SPOILERS)

Iniciado por Kalimocho, Noviembre 01, 2017, 08:05:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #465

quebranta

Muy buenas. Tengo algunas dudas con la expansión del slenderman. Por un lado, cuando ganas el pod imprisonment, no puedes hacer la tirada de struggle hasta que comienza el próximo turno de supervivientes aunque el apresado aún no haya actuado en el actual turno? Esa parece ser la dicción literal de la carta pero me parece un poco fuerte.

Por otro lado, entiendo que madness inversion no puede usarse por el survivor atrapado, no?

Y finalmente, cuando conseguimos la innovación de dark water research, se supone que ya es del nivel uno, no?

A ver si podéis ayudarme. Gracias.

Mensaje #466

Danballah

Lo siento, no he jugado a la expansión de Slenderman y por lo tanto no te puedo ayudar.

A mí me ha surgido una duda muy sencilla. ¿El White Lion Cloak del Catarium aplica la reducción de daño solo al pecho o a todas las localizaciones? Es que la descripción mezclado con el dibujo del pecho hace que no esté nada claro.

Añado imagen de la carta en español.

Mensaje #467

Artschool

#467
Cita de: quebranta en Febrero 23, 2019, 08:15:07 PM
Muy buenas. Tengo algunas dudas con la expansión del slenderman. Por un lado, cuando ganas el pod imprisonment, no puedes hacer la tirada de struggle hasta que comienza el próximo turno de supervivientes aunque el apresado aún no haya actuado en el actual turno? Esa parece ser la dicción literal de la carta pero me parece un poco fuerte.

Por otro lado, entiendo que madness inversion no puede usarse por el survivor atrapado, no?

Y finalmente, cuando conseguimos la innovación de dark water research, se supone que ya es del nivel uno, no?

A ver si podéis ayudarme. Gracias.

@quebranta

Sobre pod imprisonment, creo que es como dices. No puedes intentar liberarte hasta que haya un nuevo comienzo de turno de los supervivientes, así que hay que esperar a un nuevo turno.

Sobre madness inversion, obviamente tiene que gastar su activación otro superviviente, que es el que se lanza a "rescatar" al aprisionado.

Sobre Dark Water Research, así es. Empieza en nivel 1. Lo tienes dicho expresamente en la primera página de las reglas específicas del Slenderman.

Es un némesis muy interesante, precisamente porque no se parece en nada  al tipo Kingsman, que va de otro rollo. Pero como todos, es un hdlgp :)

@Danballah

La capa es un objeto un poco singular. Funciona de la siguiente manera: ocupa el espacio de armadura del torso, por lo que al no ser un accesorio, no puedes ponerte ninguna otra protección de torso encima. Así que vas a pecho descubierto, pero su efecto se aplica a los golpes en cualquier localización. Como te podrás imaginar, es poco útil contra bichos de nivel 1...

tiene sus usos, pero es muy situacional precisamente por la putada de no poder ponerte otra protección ahí ni poder completar casi ningún set de armadura...
Spoiler
...a bote pronto, solamente me sale el "brawler set" de la expansión del Lion Knight, que justamente usa la capa.  Pero puede ser útil en otros casos (como con un fulano con el FA de "crossarm block", para People of the Skull, en contrucciones de hueso con los bone earrings (creo recordar que era de hueso, jeje), o si usas sistemas de defensa alternativos como escudos...






Mensaje #468

quebranta

Gracias @Artschool.

Efectivamente lo del nivel del Dark Water Research venía en la primera página de la expansión pero ya no me acordaba. En cuanto al némesis me he quedado flipado con las liadas que te prepara. Al king´s man ya le tenía tomada la medida pero este me está dando de lo lindo.

Mensaje #469

Artschool

De nada hombre, siempre que se pueda echar una mano, encantado de intentar ayudar.

Efectivamente, Slendy  :D es un hp y hay que aprender a enfocar el combate contra él de forma completamente distinta. Es súper táctico y la posición relativa de los supervivientes entre sí es fundamental para encontrar ocasiones de endiñarle por el baile que les mete, claro.

Ese es el encanto de KDM: cada bicho es único en todos los sentidos. Te acostumbras al juego de pies del Kingsman y te encuentras con un ser de pesadilla que va y viene (y te arrastra) y que no tiene nada que ver con las yoyas de parte a parte que te mete el otro con la alabarda.




Mensaje #470

Pelobola

Buenos días... una duda que nos surgió ayer contra un antilope... la carta diabolical dice que el monstruo pasa a través del superviviente elegido, pero no dice que colisione... que efecto tiene entonces sobre el superviviente?

Muchas gracias!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #471

Phersu

Interesante,  mi interpretación es que sirve para tematizar más a la 'cabra loca' pues se movería antes y después de atacar.

Es decir, corretearía a lo loco todo el rato. Y el hecho de pasar a través entiendo que es como si adoptase forma etérea o similar, algo diabólico.

Sin embargo, a ver si alguien con más experiencia puede orientarte mejor.

Mensaje #472

Koldun Kheldarov

#472
Las reglas generales son muy claras, siempre que un monstruo mueve por encima de un superviviente este sufre una "collision". Asi que sí, eso representa que el bicho se mueve como una puta cabra loca por el tablero pisoteando a los supervivientes a su paso. Asi que esa es otra capa de estrategia y algo que añade valor a las armas con alcance (lanzas) ya que te permiten atacar fuera del area de Diabolical y evitar el daño.

Y por supuesto, eso te permite "pastorear" al antilope, ya que tiene que escoger a su objetivo al azar dentro del area, si solo hubiera un superviviente dentro del area, iría a por él fijo.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #473

Pelobola

Tenía entendido que collision es cuando el monstruo acaba el movimiento sobre el superviviente

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #474

Koldun Kheldarov

No, es siempre que el monstruo mueve por encima de un superviviente. Cuando el monstruo mueve sobre la casilla donde está el superviviente este sufre "Collide", que tiene el siguiente efecto:
- "Collision". Que causa de base que el superviviente es derribado. Aparte de cualquier otro efecto generado por la colisión en base a habilidades/circunstacias/reglas especiales de cada pelea. Como el "Trample" del antilope.

Si además, el bicho termina el movimientoencima de la casilla del superviviente (en vez de continuar), se sufre como efecto adicional Knockback 5. Hay un par de caso más, pero están bien explicados en el glosario del manual.

No uso los terminos de la traducción del foro, porque la verdad es que no se cuales se han usado porque siempre he tirado del manual en ingles.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #475

Pelobola

Muchas gracias... entonces ayer lo hicimos regular: nos limitamos a dar una herida en un lugar aleatorio

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #476

Artschool

Esta carta (diabolical) tiene ríos de tinta escritos en los foros. Efectivamente, cuando el bicho termina su turno, se hace una comprobación de si hay algún desgraciado en esa cruz ("trample zone") respecto de la posición del monstruo.  Si son varios, se sortea el objetivo. El monstruo entonces hace un full move en la dirección correspondiente y colisiona con todo el que se encuentre en su camino, haciendo los efectos de trample (normalmente al suelo, 1 de daño en localización aleatoria por nivel de la cabra - así que si ibas con diabolical, son dos de daño cada vez como mínimo, y puede que además sufras knockback u otros efectos).

AHORA (aquí viene la gracia y se ha explicado oficialmente -a ver si soy capaz de resumirlo):

Esta carta se ha jugado históricamente mal, porque lo que la gente hacía, una vez activado diabolical, era dash para quitarse del medio y no ser objetivo del bicho. MAL. Si os fijáis, la carta no tiene ningún tipo ventana de oportunidad de supervivencia (como un "flow") ANTES de fijar su objetivo, lo que quiere decir que una vez terminado el turno del antílope (normalmente acabará pegado a un fulano según diga su carta de AI), éste selecciona su objetivo de manera inmediata, por lo que no hay posibilidad de apartarse tan fácilmente. Lo que se dijo, es que si el objetivo fijado de dioabolical se se moviera (usando dash una vez seleccionado como objetivo),  el antílope no trazaría una trayectoria recta, sino que iría directamente a impactar contra este objetivo, trazando una trayectoria razonable a juicio del controlador del monstruo (que puede decidir si se lleva a otros por delante, por ejemplo - de hecho, creo recordar que se daban consejos sobre la forma de trazar la trayectoria en este caso, pero al final el monster controller decide).

Lo que si podría pasar es que como consecuencia del dash, el objetivo seleccionado estuviera a tal distancia que se pudiese quitar del rango de full move del bicho, lo que dejaría sin efecto diabolical ese turno, al no llegar a cubrir la distancia entre ambos con un full move. Pero vamos, que en general, salvo que con mucha gestión estratégica de los turnos (viendo las AIs, etc) los superviviventes consigan que el bicho no acabe su turno en la trample zone de ninguno, diabolical es un 2+ de daño casi asegurado al final de cada turno del monstruo, y justo antes del de los supervivientes.

Perdón por el speech, pero es que es una cosa que yo hacía mal, y mucha más gente. El Antílope nivel 2+ es un cabroncete, sí.


Mensaje #477

Pelobola

Muchas Gracias, Artschool! Eres un libro abierto

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Mensaje #478

morannon

"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #479

Pelobola

Cita de: Artschool en Marzo 02, 2019, 07:54:11 PM
Esta carta (diabolical) tiene ríos de tinta escritos en los foros. Efectivamente, cuando el bicho termina su turno, se hace una comprobación de si hay algún desgraciado en esa cruz ("trample zone") respecto de la posición del monstruo.  Si son varios, se sortea el objetivo. El monstruo entonces hace un full move en la dirección correspondiente y colisiona con todo el que se encuentre en su camino, haciendo los efectos de trample (normalmente al suelo, 1 de daño en localización aleatoria por nivel de la cabra - así que si ibas con diabolical, son dos de daño cada vez como mínimo, y puede que además sufras knockback u otros efectos).

AHORA (aquí viene la gracia y se ha explicado oficialmente -a ver si soy capaz de resumirlo):

Esta carta se ha jugado históricamente mal, porque lo que la gente hacía, una vez activado diabolical, era dash para quitarse del medio y no ser objetivo del bicho. MAL. Si os fijáis, la carta no tiene ningún tipo ventana de oportunidad de supervivencia (como un "flow") ANTES de fijar su objetivo, lo que quiere decir que una vez terminado el turno del antílope (normalmente acabará pegado a un fulano según diga su carta de AI), éste selecciona su objetivo de manera inmediata, por lo que no hay posibilidad de apartarse tan fácilmente. Lo que se dijo, es que si el objetivo fijado de dioabolical se se moviera (usando dash una vez seleccionado como objetivo),  el antílope no trazaría una trayectoria recta, sino que iría directamente a impactar contra este objetivo, trazando una trayectoria razonable a juicio del controlador del monstruo (que puede decidir si se lleva a otros por delante, por ejemplo - de hecho, creo recordar que se daban consejos sobre la forma de trazar la trayectoria en este caso, pero al final el monster controller decide).

Lo que si podría pasar es que como consecuencia del dash, el objetivo seleccionado estuviera a tal distancia que se pudiese quitar del rango de full move del bicho, lo que dejaría sin efecto diabolical ese turno, al no llegar a cubrir la distancia entre ambos con un full move. Pero vamos, que en general, salvo que con mucha gestión estratégica de los turnos (viendo las AIs, etc) los superviviventes consigan que el bicho no acabe su turno en la trample zone de ninguno, diabolical es un 2+ de daño casi asegurado al final de cada turno del monstruo, y justo antes del de los supervivientes.

Perdón por el speech, pero es que es una cosa que yo hacía mal, y mucha más gente. El Antílope nivel 2+ es un cabroncete, sí.
Una duda sobre lo que dices... la cabra lvl 3 tiene 2 tokens de +1damage... cuando algo (como collision) hace daño, se suma ese +2 o es sólo cuando el monstruo pega?

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk