¿Es Kingdom Death Monster el juego de aventuras definitivo? [Hay Spoiler]

Iniciado por Fardelejo, Agosto 12, 2016, 06:10:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #90

KD.

No es tan simple @Cristina047. No me gusta generalizar, pero hay muchos artistas que son muy mijitas con sus trabajos. Si es cierto lo que dicen sobre Poots de que es una persona muy controladora, entonces el motivo por el que no saca una versión más barata, un PnP o llámalo X, pienso que es por el simple hecho de que no quiere vender su obra de una forma que no es la que él ha visionado. Si fuese un tío de negocios, montaría el chiringo de otra forma y sacaría mucha más pasta, pero yo lo que veo es que siente que con menos componentes, o de menor calidad, la experiencia no es "única", como él la visiona. Al final del día KD:M no es sólo un juego cojonudo, sino un "objeto de lujo" que el quiera (y pueda) lo paga, y el que no, no. Si yo fuese el autor del juego, lo que más querría es que el juego llegase cuanta más gente, mejor, pero creo que Adam prefiere mantener su nicho de compradores ciegos que tiran billetes sin parar, le debe de salir realmente rentable aunque venda menos (ya sabéis, oferta y demanda  ::) )
Por supuesto, todo esto es lo que opino y me parece entender según las circunstancias, tampoco me toméis la palabra a rajatabla  :P

Mensaje #91

Soybris

Cita de: Cristina047 en Agosto 15, 2016, 11:50:59 PM
Mas sencillo todavía, ¿Por qué no ofrece su producto en pnp?

Me explico, este hombre se ha dedicado siempre a las miniaturas, las hace maravillosamente bien y son su producto estrella. Según todas las historias que he leído, este juego lo hizo como un mundo para ofrecer vida a las miniaturas que vendía, como parte de un sueño que tenía... Sería lógico que como muchos otros antes que él, ofreciese un pnp de su producto para su testeo y su distribución, ya que según su visión, el juego en si mismo, sin miniaturas perdería toda su esencia, ¿Que mas da liberarlo?.
En ese punto aquel que quiera dejarse los cuernos para hacerse el pnp lo hará, habrá quien lo haga y quede tan satisfecho con el producto que ahorre para pagar la friolera de los 400 dólares, y habrá quien piense que no merezca la pena y siga comprando directamente el juego, porque no nos engañemos, hacer un pnp de 1000 cartas no es nada fácil, no es barato, no queda como el original y encima no tienes miniaturas. Y habrá un pequeñísimo porcentaje de gente que se conformará con su print and play (Porque si el juego es la ostia, tal y como somos los que estamos metidos en esto, la realidad es que al final, después de probarlo, pringariamos y lo compraríamos...)

Así que después del rollo, sigo preguntándome, ¿Por qué no libera su juego? Hay muchas personas a las que podría llegar de una manera fácil y barata y sin cabrear a todos aquellos que ya han comprado su juego. Es mas, podría vender la descarga de su juego, ganaría pasta y aun asi muchos de los que pagasen los archivos al final no se lo iban a fabricar...

Yo lo encuentro una buena solución intermedia que no debería sentarle mal a nadie.

Pero como va a liberar su juego hombre? No te lo tomes a mal pero es q teneis unas ocurrencias q yo no salgo de mi asombro. Donde has visto tu q alguien ponga para imprimir todo el contenido de este tipo de juegos pregunto yo? Es q yo no he visto ninguno ni ademas le veo logica ninguna a nos ser q trabaje para una "ONG" si acaso un mini escenario para q veas de q va la cosa y eso lo hacen solo muy pocas empresas en kickstarter para asi atraer a mayor numero de gente q lo pruebe y se convenzan porque hay gente muy reticente si no sabe exactamente en q se meten, lo cual no es el caso de este tipo q jamas busco q su juego llegara al mayor numero de personas y por eso no tenia pensado volver a sacarlo. Este hombre no funciona como una empresa al uso no lo veais como un juego de FFG ni como Mantic o GW.

En el kickstarter solo vimos dos videos no demasiado extensos sobre el sistema de juego y yo y muuuucha gente quedo flipada pero ni un solo atisbo de reglas porque ya os digo q el tio este es super celoso con todo lo q rodea su juego e incluso cuando enseñaba alguna pagina de reglas en las actualizaciones estaban borrosas para q no se pudieran leer y no le culpo porque una cosa es q te plagien la idea y otra muy diferente q des facilidades.

No os hagais sangre pero esto son lentejas y si hace un kickstarter va a costar cojon y medio por desgracia y aun asi yo tengo muy claro q esos juegos ya tienen dueños.

Mensaje #92

Cristina047

#92
Cita de: Soybris en Agosto 16, 2016, 01:10:29 AM
Pero como va a liberar su juego hombre? No te lo tomes a mal pero es q teneis unas ocurrencias q yo no salgo de mi asombro. Donde has visto tu q alguien ponga para imprimir todo el contenido de este tipo de juegos pregunto yo? Es q yo no he visto ninguno ni ademas le veo logica ninguna a nos ser q trabaje para una "ONG" si acaso un mini escenario para q veas de q va la cosa y eso lo hacen solo muy pocas empresas en kickstarter para asi atraer a mayor numero de gente q lo pruebe y se convenzan porque hay gente muy reticente si no sabe exactamente en q se meten, lo cual no es el caso de este tipo q jamas busco q su juego llegara al mayor numero de personas y por eso no tenia pensado volver a sacarlo. Este hombre no funciona como una empresa al uso no lo veais como un juego de FFG ni como Mantic o GW.

En el kickstarter solo vimos dos videos no demasiado extensos sobre el sistema de juego y yo y muuuucha gente quedo flipada pero ni un solo atisbo de reglas porque ya os digo q el tio este es super celoso con todo lo q rodea su juego e incluso cuando enseñaba alguna pagina de reglas en las actualizaciones estaban borrosas para q no se pudieran leer y no le culpo porque una cosa es q te plagien la idea y otra muy diferente q des facilidades.

No os hagais sangre pero esto son lentejas y si hace un kickstarter va a costar cojon y medio por desgracia y aun asi yo tengo muy claro q esos juegos ya tienen dueños.

Pues por ejemplo este: https://petersengames.com/downloads/ que saldrá en unas horas...
También Scythe, euphoria y todos los de Steagmaier

Y muuuuchos mas... A mi no me parece ninguna tontería, ya he explicado mi forma de verlo, dar un pnp es básicamente una forma de dar a conocer tu juego. Si el juego es bueno se va a comprar igual.

Mensaje #93

Soybris

Cita de: Cristina047 en Agosto 16, 2016, 01:13:44 AM
Pues por ejemplo este: https://petersengames.com/downloads/ que saldrá en unas horas...
También Scythe, euphoria y todos los de Steagmaier

Y muuuuchos mas... A mi no me parece ninguna tontería, ya he explicado mi forma de verlo, dar un pnp es básicamente una forma de dar a conocer tu juego. Si el juego es bueno se va a comprar igual.

Nunca he jugado a ninguno de esos juegos y algunos ni los he oido pero por lo q se esos juegos no tienen nada q ver con el q nos ocupa y esas versiones PnP  creo q son versiones reducidas del juego para testearlos como ya he dicho antes. Mantic lo hace mucho, el de Conan tambien lo hizo pero eso es como tomarse un chupito en vez de un cubata.

Tampoco digo q sea un tonteria digo simplemente q no es el estilo del colega este y a decir verdad si fuera mi creacion tampoco lo haria si alguien lo quiere pues a pasar por caja q para eso se dejo las pestañas en ello como para darlo de manera altruista. Pero como ha contestado muy bien  el compañero yo creo q Adam no ve su juego sin miniaturas y tambien tengo q decir q yo tampoco porque me pareceria como quitarle a un Pavo real su plumaje seguiria siendo un pavo pero seria de todo menos real (perdona el simil no se si sera el mas adecuado pero es lo q me ha venido a la cabeza) y no lo veria igual de satisfecho.

Decir tambien q hacerse el juego este PnP puffff me parece una burrada de curro y no muy economico no?

Mensaje #94

Nando89dix

Ofrecer un PnP (capado o no) o un "escenario" para que el potencial cliente lo pruebe y se convenza, es una práctica muy usual en este mundillo, no obstante es claramente innecesaria para este juego y creo que Adam Poots lo sabe muy bien.

Tal como ha comentado otro compañero, Adam Poots parece ser muy receloso con su producto, y pidiendo lo que pide por juego básico podemos aventurar tranquilamente que posee una mentalidad del tipo "Para disfrutar de mi juego tienes que hacerlo como yo lo he visionado, no de otra manera". Un PnP estaría demasiado capado y de seguro que le generaría rechazo, y una versión sin minis del juego por lógica que resulte me da en el hígado que se negaría en rotundo a producirla, sobretodo si ante todo es escultor de miniaturas.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #95

Cristina047

Cita de: Soybris en Agosto 16, 2016, 02:26:24 AM
Nunca he jugado a ninguno de esos juegos y algunos ni los he oido pero por lo q se esos juegos no tienen nada q ver con el q nos ocupa y esas versiones PnP  creo q son versiones reducidas del juego para testearlos como ya he dicho antes. Mantic lo hace mucho, el de Conan tambien lo hizo pero eso es como tomarse un chupito en vez de un cubata.

Tampoco digo q sea un tonteria digo simplemente q no es el estilo del colega este y a decir verdad si fuera mi creacion tampoco lo haria si alguien lo quiere pues a pasar por caja q para eso se dejo las pestañas en ello como para darlo de manera altruista. Pero como ha contestado muy bien  el compañero yo creo q Adam no ve su juego sin miniaturas y tambien tengo q decir q yo tampoco porque me pareceria como quitarle a un Pavo real su plumaje seguiria siendo un pavo pero seria de todo menos real (perdona el simil no se si sera el mas adecuado pero es lo q me ha venido a la cabeza) y no lo veria igual de satisfecho.

Decir tambien q hacerse el juego este PnP puffff me parece una burrada de curro y no muy economico no?

Yo no he dicho que de el juego en versión completa, evidentemente se dan versiones beta mucho menos bonitas que las originales.

También he dicho que no creo que sea nada fácil fabricarse un juego como este y que por eso mismo no creo que el distribuirlo vaya a afectar a su venta, todo lo contrario, puede incluso reportarle beneficios extra, no es algo que se haga de forma altruista, realmente es una técnica de marqueting como otra cualquiera.

De todos modos y viendo como plantea este hombre las cosas, no, no va a distribuir su juego, pero a mi modo de ver sería una solución al dilema que se le presenta, para que de algún modo todos los usuarios estuviesen contentos.

Yo lo veo de esta forma, por ejemplo en mi caso, no me voy a fabricar el juego, no tengo tiempo ni ganas de piratear nada, me gusta jugar con componentes bonitos y pulidos y no es el caso de los pnp, pero 400 dólares me parece una brutalidad y ya me jode (siento la expresión) porque francamente como poder podría permitírmelo, pero no voy a hacerlo porque prefiero gastarme ese dinero en otras cosas (vacaciones por poner un ejemplo), asi pues ahora mismo no tengo ni la opción siquiera de tener el juego, peeeero si liberase un pnp me plantearía otro dilema. Sería mas sencillo de fabricar, componentes simples pero podría probarlo y ver que realmente merece la pena hipotecar mis vacaciones y comprar el juego.

Si es tan bueno, sólo por liberar en su web un archivo (que sea sencillo eh, no digo el juego supermegaplus de calidad) ya tendría un potencial cliente, y así por mil. ¿Que habrá gente que se conforme con ese archivo?, pues si, pero esa misma gente ya tiene el juego escaneado y lo va a piratear de todas formas y para terminar de redondear el cuento, no creo que sea un porcentaje tan relevante como para que le supongan ninguna pérdida económica.

Pero como tu bien has dicho, son formas de ver el negocio, ni mejores ni peores, simplemente diferentes.


Mensaje #96

Cristina047

Cita de: Nando89dix en Agosto 16, 2016, 02:40:34 AM
Ofrecer un PnP (capado o no) o un "escenario" para que el potencial cliente lo pruebe y se convenza, es una práctica muy usual en este mundillo, no obstante es claramente innecesaria para este juego y creo que Adam Poots lo sabe muy bien.

Tal como ha comentado otro compañero, Adam Poots parece ser muy receloso con su producto, y pidiendo lo que pide por juego básico podemos aventurar tranquilamente que posee una mentalidad del tipo "Para disfrutar de mi juego tienes que hacerlo como yo lo he visionado, no de otra manera". Un PnP estaría demasiado capado y de seguro que le generaría rechazo, y una versión sin minis del juego por lógica que resulte me da en el hígado que se negaría en rotundo a producirla, sobretodo si ante todo es escultor de miniaturas.

Si, ya veo que siguiendo su lógica, liberar el juego le podría suponer como poco un infarto...

¿En serio ponía borroso el reglamento del juego? ::) ::) ::)


Mensaje #97

francisco.ar

Hubo gente que le pidió que publicase el manual en pdf, porque hay que estar mirándolo durante toda la partida y a algunos de tanto manoseo se les terminaba jodiendo alguna página, y hasta en eso dijo que no. Con lo cual os podéis hacer una idea de lo que pensaría de una versión pnp. He de decir que, antes de comprarlo, yo estuve buscando por si alguien lo quería vender sin minis, ya que a mi me daban un poco igual también. Al final no pudo ser y lo tuve que pillar completo. Ahora tengo que reconocer que, sin ser obligatorias, sin las minis el juego no sería lo mismo, ya que le dan una ambientación tremenda. Y, qué diablos, lo de tener cada arma, cada pieza de equipo y de armadura en plástico para ir poniéndoselas al personaje cuando las adquiere, será una frivolité, pero la verdad es que mola un huevo y medio. Dicho esto, ya me voy yo solito para la cantera y me voy poniendo cómodo. ☺

Mensaje #98

AlbertoGM

Yo es lo que menos veo, el tema de andar cambiando armas, armaduras y tal.

Sí, en mesa quedará brutal que el superviviente pepito tenga su hacha de oro y su toga de cuero pero, realmente merece la pena antes (o después) de cada partida tener que hacerlo?

Yo creo que una forma barata y que no dañaría la imagen del juego es vender con solo los 4 supervivientes iniciales y los monstruos, y el resto de armaduras venderlas en packs. De hecho me parece cojonudo que la mayoría de las expansiones de monstruos traigan las piezas para tunear a los supervivientes, pero meterte 28 supervivientes extra en el base... XD

Claro que a mi la parte que menos me gusta es la de pintar (lo de montar lo veo un mal necesario y no me disgusta), a otros que les atraiga esta parte pues...

Mensaje #99

Soybris

Cristina 047  Entiendo lo q dices yo te entendi liberar todo el contenido del juego y eso era lo q no veia medianamente logico, fallo mio. Como te dije antes una cosa es saber q habra gente q le plagie el sistema de juego o se lo fotocopie y otra muy diferente es dar facilidades (ofreciendo todo el contenido de manera digital), ademas de q tambien estaria el tema de en cuanto valora el todo ese contenido. Imaginate q lo da de manera digital por 100€ o 150€.
Respecto al "dilema"  Jeje perdoname cris pero es q el no tiene ningun dilema el dilema lo tiene la gente q lo quiere pero no esta dispuesta a pagar esa pasta, pero creeme q lo entiendo. Respecto a lo de las paginas borrosas si tia era pa flipar puedes ver las actualizaciones en la pagina de kickstarter sobre todo las q son antes de la salida del juego y no se puede leer absolutamente nada.

AlbertoGM te aseguro q es un poco coñazo lo de andar pegando las partes a cada superviviente en mi caso pero luego queda super molon, pero te doy la razon en q podria haber sacado de manera opcional lo de los kit y hacer el juego mas asequible pero yo q se, lo ideo asi y creo q asi se va a quedar.

Mensaje #100

josephporta

Yo opino igual, el juego sera muy bueno pero el limitado número de unidades disponibles y el gran hype que se ha creado alrededor de el, hace que por su exclusividad no baje de precio. Ni de broma vale 300$ - 400$, pero lámentablemente no creo que vaya a bajar de los 250 $ el básico en su reedición en su tienda o KS
Aqui en la cama con Lagertha ;)

Mensaje #101

periprocto

Pues dinero que me ahorro para el nuevo SoB tematica japonesa y DNZ y Algo más que saldrá en navidades.

Mensaje #102

prueba23

Cita de: Soybris en Agosto 16, 2016, 01:10:29 AM
Pero como va a liberar su juego hombre? No te lo tomes a mal pero es q teneis unas ocurrencias q yo no salgo de mi asombro. Donde has visto tu q alguien ponga para imprimir todo el contenido de este tipo de juegos pregunto yo? Es q yo no he visto ninguno ni ademas le veo logica ninguna a nos ser q trabaje para una "ONG" si acaso un mini escenario para q veas de q va la cosa y eso lo hacen solo muy pocas empresas en kickstarter para asi atraer a mayor numero de gente q lo pruebe y se convenzan porque hay gente muy reticente si no sabe exactamente en q se meten, lo cual no es el caso de este tipo q jamas busco q su juego llegara al mayor numero de personas y por eso no tenia pensado volver a sacarlo. Este hombre no funciona como una empresa al uso no lo veais como un juego de FFG ni como Mantic o GW.

En el kickstarter solo vimos dos videos no demasiado extensos sobre el sistema de juego y yo y muuuucha gente quedo flipada pero ni un solo atisbo de reglas porque ya os digo q el tio este es super celoso con todo lo q rodea su juego e incluso cuando enseñaba alguna pagina de reglas en las actualizaciones estaban borrosas para q no se pudieran leer y no le culpo porque una cosa es q te plagien la idea y otra muy diferente q des facilidades.

No os hagais sangre pero esto son lentejas y si hace un kickstarter va a costar cojon y medio por desgracia y aun asi yo tengo muy claro q esos juegos ya tienen dueños.

Esta cuestión se ha debatido mucho hace tiempo, y creo recordar que Poots dijo que no iba a hace nunca una versión descafeinada del juego. También es conocido por dar giros inesperados, pero en este caso y una vez confirmada la reimpresión, no parece que vaya a pasar (salvo que saque un nivel de pledge sin minis o algo así).

Tened en cuenta que antes de que existiera "Monster" (el juego), ya existía Kingdom Death, como creador de miniaturas de muy alta calidad, por lo que en mi opinión sería como ir contra su propio origen y filosofía (la página dice "boutique nightmare horror" por algo).

Pero nunca se sabe...

Mensaje #103

superjavix

Yo creo que si se libera el juego en P&P y lo pruebas y te gusta, no te lo compras porque ya has jugado, es como si te descargas una peli por no pagar la entrada del cine y la ves en el móvil... no es lo mismo que verla en el cine ni de lejos, pero ya no vas a ir a verla al cine porque ya la has visto aunque te haya encantado y pienses que hubiera merecido la pena.

Anda que no hay cosas en la vida que nos compramos con ansia loca y en cuanto las tenemos ya perdemos el interés desde el primer momento solo porque ya las tenemos

Yo por ejemplo si lo sacan de nuevo a un precio asequible, aunque me encantaría tenerlo por las minis, no me voy a meter porque ya lo he jugado, ya lo tiene un amigo mío y sé que iba a acabar cogiendo polvo en la estantería, pero como buen acaparador me encantaría tenerlo...

Mensaje #104

oblivion

#104
 Bueno, se ha opinado mucho últimamente sobre este juego y al menos en mi caso, sigo sin ver donde está lo de juego de aventuras definitivo.

Cuando a alguien que lo tiene se le pregunta la respuesta suele ser (no siempre), "es un juego increíble" y a continuación explica cualquier desgracia truculenta en plan, " El león me arrancó los wevos de un bocao", "un antílope me dejó tullido"...En fin que si, que todo eso es muy divertido quién no ha querido ser castrado salvajemente por algun bichejo africano o morir pateado por una cabra?, pero lo que a mi me interesa es saber porqué alguien puede considerar este el mejor juego de aventuras, que es lo que tiene en cuenta para afirmarlo y que experiencias tiene con otros juegos.

Así que me vendría bien esclarecer algunos puntos, para poder hacerme una idea, por ejemplo:

- La gestión de personaje, como es? Este es uno de los puntos importantes de este tipo de juegos, tienen los personajes una evolución en sus habilidades, agilidad, fuerza etc... cuantos objetos pueden llevar? Hay arboles de habilidades? Como se gestiona la evolución del personaje? Se podría decir que es compleja como una partida de Dungeons&Dragons, algo más sencillo pero efectivo tipo Brimstone? Algo más intermedio tipo WOW de tablero? O tan simple como un Runebound? O un Prophecy?

Que hay del movimiento, un buen juego de aventuras debe dar sensación de libertad, de elección, los llamados tipo "sandbox" creo que cubren esa necesidad a la perfección, pero para ello es necesario un mapa o un texto que nos de opciones, me voy por los páramos a cazar? Me dirijo a las montañas? Hacia aquellas cuevas del Este?...Como es esto en Kingdom Death? Hay libertad de elección para moverse por el mundo?

En fin, son algunas preguntas que me vienen al pensar en un juego de aventuras y otra de ellas sería sobre el ataque, como funciona? Va por iniciativa?Por turnos predefinidos?...

Si alguien se digna a contestar le estaré muy agradecido, a ver si va tomando forma el juego en mi cabeza y puedo compararlo con los que he jugado para llegar a alguna conclusión, porque no se si me puede ofrecer algo que los demás no me puedan ofrecer y por lo leído, en algunos puntos parece que es bastante peor que otros juegos del estilo.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.