¿Es Kingdom Death Monster el juego de aventuras definitivo? [Hay Spoiler]

Iniciado por Fardelejo, Agosto 12, 2016, 06:10:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #75

KD.

Yo por ejemplo no lo he jugado @AlbertoGM y me estoy comiendo spoilers a tutiplén por traducirlo, pero si así tengo la oportunidad de jugarlo con mis amigos en vez de solo, pues no me importa (soy de los que prefieren no comerse spoilers, pero que si se los come tampoco es el fin del mundo xD).
Yo opino más o menos como @Cannonball sobre lo de la cantidad de fans españoles. El juego no tiene más fans por tres motivos: es un juego complejo, requiere un nivel de inglés algo más avanzado de lo normal y el precio es prohibitivo. La gente que no está muy metida en juegos de rol o de mesa les sacas este juego, y cuando vas por la segunda página del manual seguro que ya alguno te dice "¿Y si jugamos mejor un Mentiroso o un Culo?" xDDD Vamos, que no solo es un juego muy niche, sino que tiene una barrera de entrada grande.

Mensaje #76

Nando89dix

El español medio parece necesitar reunir los siguientes requisitos mínimos:

1- Conocimientos medios/avanzados de montaje de miniaturas. Si viene de wargames está aprobado.
2- Un buen nivel de inglés. Tendrá que ser mayor que el que le han enseñado en secundaria XD.
3- Experiencia con juegos de rol complejos y/o juegos de mesa complicados. Si viene del Catán que se pegue un tiro.
4- Mínimo 400$ que pueda permitirse gastar en un único juego sin que la parienta lo parta en dos.

Al igual que los juegos de PC, también hay requisitos RECOMENDADOS:

1- Tener años de experiencia montando y PINTANDO miniaturas.
2- Que pueda ir traduciendo de forma fluida los eventos conforme los lee para que el resto de jugadores no se aburran mientras traduce.
3- Algunos años dirigiendo partidas de rol.
4- Más de 400$ para que una vez comprado el juego pueda picar con las expansiones y las minis sexys, ya que si le gusta el juego lo va a querer todo (para variar).
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #77

David80

Apruebo en los puntos 1 y 3 pero en los demás...ni me voy a gastar 400pavos ni tengo idea de algo que sobre pase el nivel básico de ingles.

Mensaje #78

meromero

Esta claro que si es tan bueno y realmente esta inflado el precio antes o despues alguien hara una copia del sistema de juego con otras minis, y tematica y un precio mas asequible, el mercado funciona asi


Enviado desde la clínica de rehabilitación de adictos al plástico (C.R.A.P.)

Mensaje #79

AlbertoGM

@nando89dix pues has dado en el clavo en todo, aunque espero que si finalmente es por Kickstarter el precio será menor.

Realmente en cualquier caso es muy probable que sea menos de 400$, en fechas como Halloween, el Black Friday y tal ha rebajado el precio, y creo que en los últimos preorders el juego salía por 300$ (más envío, claro). Asi que no es descabellado pensar en 200-250$ si es por KS (más envío, para un total de 250-300$).

Los únicos realmente perjudicados por el KS van a ser los vendedores de ebay, porque van a tener que rebajar el precio a menos de lo que cuesta el KS si se lo quieren quitar de las manos.

Mensaje #80

Soybris

Cita de: mesonero meromero en Agosto 15, 2016, 05:13:34 PM
Esta claro que si es tan bueno y realmente esta inflado el precio antes o despues alguien hara una copia del sistema de juego con otras minis, y tematica y un precio mas asequible, el mercado funciona asi


Enviado desde la clínica de rehabilitación de adictos al plástico (C.R.A.P.)

Eso ya lo han hecho los del Dark Soul pero de una manera muchisimo mas sencilla y directa salvando las distancias. De este juego puedes copiar muchos detalles pero desarrollar algo con tantos años de trabajo no se yo si a otro creador le dara por hacerlo, q ojala oye pero lo dudo.

Mensaje #81

periprocto

Cita de: AlbertoGM en Agosto 15, 2016, 06:15:08 PM
@Nando89dix pues has dado en el clavo en todo, aunque espero que si finalmente es por Kickstarter el precio será menor.

Realmente en cualquier caso es muy probable que sea menos de 400$, en fechas como Halloween, el Black Friday y tal ha rebajado el precio, y creo que en los últimos preorders el juego salía por 300$ (más envío, claro). Asi que no es descabellado pensar en 200-250$ si es por KS (más envío, para un total de 250-300$).

Los únicos realmente perjudicados por el KS van a ser los vendedores de ebay, porque van a tener que rebajar el precio a menos de lo que cuesta el KS si se lo quieren quitar de las manos.
Me sigue pareciendo desmesurado.

Mensaje #82

Cristina047

#82
Esto me está recordando a lo que ocurre con los splotter spellen en los eurogames, con la diferencia de que los de splotter han sabido discernir bien la línea de lo extremadamente caro a lo prohibitivo.

Me explico, los Splotter son juegos que NO valen lo que cuestan, esto es asi por mas cuentas que se echen... Son cartón puro y duro con algunos cubitos y en su mayoría diseños feos y primarios. En este caso el señor Poots ha logrado crear un producto bien acabado, bonito, con miniaturas pulidas, pero al fin y al cabo y siendo realistas tampoco cuesta 400 dólares. En su mayoría es un juego con cartas, las miniaturas que trae son mas bien pocas y encima hay que montarlas cada uno por su cuenta...

Ambas empresas han sabido crear muy bien la atmósfera de ''lo exclusivo'' en plan ahora o nunca. Los Splotter sacan juegos una vez y no mas santo tomás, de manera que lo compras el año en el que salen o nunca mas lo podrás adquirir a no ser que lo pilles de segunda mano y desembolsando un dineral aun mayor. En el caso de KDM esto se vive a través de las expansiones, que son de lo mas exclusivas y caras y a través del juego base, que brilla por su escasez.


También se parecen en el hecho de que sus productos parecen ser la panacea. Todo el que ha jugado un Splotter dice que es el mejor juego de X mecánicas igual que pasa con KDM.


En todo esto se parecen, y como dije al principio la gran diferencia es que Splotter ha puesto precios muy muy caros pero que la gente se puede medianamente permitir. Aun asi, esta empresa lleva muchos mas años en el mercado y al final se ha tenido que acabar ''bajando del burro''.
Hace algunos años que han empezado a reeditar sus productos (cosa que siempre habían dicho que no iban a hacer) con lo cual tiene parte del mercado muy cabreada porque habían pagado auténticas barbaridades de segunda mano pensando que no lo volverían a sacar, aun y con eso lo han hecho... ¿Por qué me pregunto yo? Pues porque por muy meticuloso que seas y por muy mucho que adores tu producto, al final la presión y la necesidad de comer todos los dias prima, y que una pequeña parte del mercado se cabree no es nada comparado con la gran cantidad de dinero que puedes ganar si reeditas algo que lleva años agotado y que la gente se da tortas por conseguir.
Ultimamente también está disminuyendo el tema de las exclusividades, su ultimo juego se ha editado en ingentes cantidades y sin embargo se ha vendido (dicen cría fama y échate a dormir...).
Pero al menos ellos siguen manteniendo precios y no han vendido el mismo producto mas caro y mas barato según les haya ido viniendo...Ha sido el mercado de segunda mano el que se ha aprovechado por lo cual tampoco se les puede culpar. Bajo mi punto de vista ese es el mayor error que ha cometido KDM y por el que al final acabará pagando porque como bien dicen por aqui, haga lo que haga un porcentaje se acabará cabreando.


Pongo este ejemplo porque me han recordado bastante las políticas de empresa y porque puede ser un ejemplo de lo que puede acabar ocurriendo a la larga con KDM y para ilustrar que un producto puede ser caro y exclusivo sin llegar a ser desmensuradamente caro, pero que aun siendo así, el nicho de los juegos de mesa no es taaan amplio y que al final todos acaban igual.

Un saludo!


PD: Resumiendo, ''o se baja de la burra o se va a comer los pies como los pulpos''

Mensaje #83

oblivion

 No te quiero ni contar lo que me costó soltar la pasta para el Food Chain Magnate, ahora eso si, una vez jugado la volvería a soltar encantado.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #84

meromero

Que buen apunte @Cristina047


Enviado desde la clínica de rehabilitación de adictos al plástico (C.R.A.P.)

Mensaje #85

Canruliano


Mensaje #86

Nando89dix

Cristina047 gran información la que nos has compartido ^^.

A mi realmente lo que me fastidia es que la mayoría de nosotros (me incluyo) nos vamos a perder este juego tan molón por no costar un precio más normal (y que conste que por ejemplo 200$ y pico no me parece normal, pero los pagaría).

Con el tiempo pueden pasar muchas cosas, desde que Adam Poots se "baje del burro" y lo termine ofreciendo a 150$ (es un ejemplo), o que el juego caiga en el olvido y su creador decida dedicarse a otro juego o directamente plantarse con lo que haya conseguido hasta ese momento y pasar página.

¿Lo lógico no sería aprovechar este nuevo relanzamiento para ofrecer el juego a la mayor cantidad de gente posible y a un precio más ajustado? esta claro que no le va a volver a pasar lo mismo que en el primer KS, haga lo que haga no va a palmar pasta, y ahora tiene todos los costes burros de producción (hablo de planchas de las cartas y los moldes de las minis) ya comprados.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #87

francisco.ar

Pues yo pienso que este señor es cualquier cosa, menos tonto. En mi opinión si lo saca por KS, ponga el precio que ponga, va a acabar enterrado bajo una montaña de billetes.

Mensaje #88

Canruliano

Cita de: Nando89dix en Agosto 15, 2016, 11:06:28 PM
Con el tiempo pueden pasar muchas cosas, desde que Adam Poots se "baje del burro" y lo termine ofreciendo a 150$ (es un ejemplo), o que el juego caiga en el olvido y su creador decida dedicarse a otro juego o directamente plantarse con lo que haya conseguido hasta ese momento y pasar página.
Seguramente este no sea el juego definitivo por el que todo el mundo bebe los vientos. El hype es traicionero y el Sr Poots haria bien en aprovechar su momento porque por bueno que sea este juego, en cuatro dias no se acuerda nadie. Los que peinamos canas hemos visto ya unas cuantas subidas de tono en este tipo de juegos. Mi respuesta a la pregunta de si KD:M es el juego de aventuras definitivo es NO. Cada persona tiene su experiencia de juego con cada tipo de juego.
En el caso de este juego es todo muy mono, y espero probar una version con stansups de carton. Si el autor no ofrece esa version, es que nos quiere sacar la pasta. Asi de claro.

Mensaje #89

Cristina047

Cita de: Canruliano en Agosto 15, 2016, 11:17:16 PM
Seguramente este no sea el juego definitivo por el que todo el mundo bebe los vientos. El hype es traicionero y el Sr Poots haria bien en aprovechar su momento porque por bueno que sea este juego, en cuatro dias no se acuerda nadie. Los que peinamos canas hemos visto ya unas cuantas subidas de tono en este tipo de juegos. Mi respuesta a la pregunta de si KD:M es el juego de aventuras definitivo es NO. Cada persona tiene su experiencia de juego con cada tipo de juego.
En el caso de este juego es todo muy mono, y espero probar una version con stansups de carton. Si el autor no ofrece esa version, es que nos quiere sacar la pasta. Asi de claro.

Mas sencillo todavía, ¿Por qué no ofrece su producto en pnp?

Me explico, este hombre se ha dedicado siempre a las miniaturas, las hace maravillosamente bien y son su producto estrella. Según todas las historias que he leído, este juego lo hizo como un mundo para ofrecer vida a las miniaturas que vendía, como parte de un sueño que tenía... Sería lógico que como muchos otros antes que él, ofreciese un pnp de su producto para su testeo y su distribución, ya que según su visión, el juego en si mismo, sin miniaturas perdería toda su esencia, ¿Que mas da liberarlo?.
En ese punto aquel que quiera dejarse los cuernos para hacerse el pnp lo hará, habrá quien lo haga y quede tan satisfecho con el producto que ahorre para pagar la friolera de los 400 dólares, y habrá quien piense que no merezca la pena y siga comprando directamente el juego, porque no nos engañemos, hacer un pnp de 1000 cartas no es nada fácil, no es barato, no queda como el original y encima no tienes miniaturas. Y habrá un pequeñísimo porcentaje de gente que se conformará con su print and play (Porque si el juego es la ostia, tal y como somos los que estamos metidos en esto, la realidad es que al final, después de probarlo, pringariamos y lo compraríamos...)

Así que después del rollo, sigo preguntándome, ¿Por qué no libera su juego? Hay muchas personas a las que podría llegar de una manera fácil y barata y sin cabrear a todos aquellos que ya han comprado su juego. Es mas, podría vender la descarga de su juego, ganaría pasta y aun asi muchos de los que pagasen los archivos al final no se lo iban a fabricar...

Yo lo encuentro una buena solución intermedia que no debería sentarle mal a nadie.