Galería de fotos del unboxing de Kingdom Death: Monster 1.5

Iniciado por Fardelejo, Noviembre 01, 2017, 10:19:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Aquí os dejo unas fotos que hice al abrir la caja de KDM 1.5, así os hacéis una idea de lo que lleva y sufrir los que no lo tengáis aún:



















































Mensaje #1

longfang

Si te digo la verdad, me impresionó mucho más el Gloomhaven. Ayer cuando estaba abriendo este me quedé con cara de "ya está?" cuando sólo vi 2 tableros que destroquelar ;D ;D ;D

Mensaje #2

Fardelejo

Cita de: longfang en Noviembre 01, 2017, 10:23:57 AM
Si te digo la verdad, me impresionó mucho más el Gloomhaven. Ayer cuando estaba abriendo este me quedé con cara de "ya está?" cuando sólo vi 2 tableros que destroquelar ;D ;D ;D

Lo que impresiona de este es la caja de matrices de minis y el tablero enorme. Pero como dices, cartas hay muchas pero no es gran cosa, y tokens no hay casi nada comparado con los juegos que he abierto recientemente.

Cuando llegas abajo dices... ¿Ya, 220$ y no hay nada más debajo?. Eso sí, la calidad general de todo es impresionante. Solo la caja tiene una claidad nunca vista en un juego de mesa.

Mensaje #3

longfang

Cita de: Fardelejo en Noviembre 01, 2017, 10:32:02 AM
Lo que impresiona de este es la caja de matrices de minis y el tablero enorme. Pero como dices, cartas hay muchas pero no es gran cosa, y tokens no hay casi nada comparado con los juegos que he abierto recientemente.

Cuando llegas abajo dices... ¿Ya, 220$ y no hay nada más debajo?. Eso sí, la calidad general de todo es impresionante. Solo la caja tiene una claidad nunca vista en un juego de mesa.
Claro, yo me metí aquí por las minis. Al que no le gusten o no vaya a utilizarlas entiendo que le pueda parecer una sobrada el precio.

Mensaje #4

ferchu

Y la lámina de arriba?

Editado:
Anda que parece abajo, no he dado la vuelta a la caja....

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk

Mensaje #5

Kalimocho

Estoy montando ahora los supervivientes. :)  Tienen una definición de detalles acojonante. No tiene mucho sentido comparar Gloomhaven con esto , son juegos con contenidos muy diferentes.  Cada uno tiene cosas muy buenas.

Mensaje #6

Fardelejo

Cita de: ferchu en Noviembre 01, 2017, 11:09:17 AM
Y la lámina de arriba?

Editado:
Anda que parece abajo, no he dado la vuelta a la caja....

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk

Es que el juego pesa 10 Kilos, y el mero hecho de darle la vuelta es arriesgado :-). Yo creo que va a ser la trasera de juego menos vista de la historia. Y cuando tengas las cartas enfundadas y metidas en la bandeja, si le das la vuelta corres el riesgo de que se mezclen y perder 30 horas oganizandolas.


Mensaje #7

Ganix

Gracias Jefe!
Siguiendo las fotos que pones, tengo los mismos componentes, así que doy por supuesto que no me falta nada.
Las cartas las he revisado por encima y el corte de todas parece correcto.

En cuanto a lo del precio/material, tengo la misma sensación. Sobre todo tras ver el Gloomhaven.
Es decir que por 200€ más envío, creo que la relación material/precio el juego es caro. Y si en vez de compararlo con un EB, lo comparó con el precio normal, se va de precio.

Pero la verdad es que cuando entre, no pensaba tanto que el precio del juego se debía al material, sino a la parte creativa/reglas/... del propio. Es decir, un DVD virgen es barato, pero el precio de un DVD de una película/software/... no sólo es lo físico, sino todo el trabajo que lleva por detrás. Y ahí, a falta de probar el juego, creo que tiene una relación precio/calidad barato.

Vamos, que si el señor Polletas le saca un margen del 600% a la venta de sus productos, ole sus huevos, que para eso se lo ha currado.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #8

Fardelejo

Cita de: ganix en Noviembre 01, 2017, 11:16:40 AM
Gracias Jefe!
Siguiendo las fotos que pones, tengo los mismos componentes, así que doy por supuesto que no me falta nada.
Las cartas las he revisado por encima y el corte de todas parece correcto.

En cuanto a lo del precio/material, tengo la misma sensación. Sobre todo tras ver el Gloomhaven.
Es decir que por 200€ más envío, creo que la relación material/precio el juego es caro. Y si en vez de compararlo con un EB, lo comparó con el precio normal, se va de precio.

Pero la verdad es que cuando entre, no pensaba tanto que el precio del juego se debía al material, sino a la parte creativa/reglas/... del propio. Es decir, un DVD virgen es barato, pero el precio de un DVD de una película/software/... no sólo es lo físico, sino todo el trabajo que lleva por detrás. Y ahí, a falta de probar el juego, creo que tiene una relación precio/calidad barato.

Vamos, que si el señor Polletas le saca un margen del 600% a la venta de sus productos, ole sus huevos, que para eso se lo ha currado.

Faltaría un listado de componentes oficial, a ver cuando alguien lo publica en la BGG y comprobamos que está todo.

Aunque el unboxing de este hilo sirve para ver si tenemos todos los mismos paquetitos. Me ha faltado mostrar las matrices separadas para contarlas, la verdad.

¿Alguien ha podido meter de nuevo las matrices en la cajita tras sacarlas? A mí me costó 15 minutos.

Mensaje #9

Ganix

Las matrices al revisarlas, me ha parecido que tenían todos los monstruos, que todas eran diferentes, que no faltaban piezas y que no entraban mas. Así que me.imagino que está completa.

Sobre volver a meterlas, no me ha costado nada. Para eso tengo un master en Tetris y doctorado en Tangram.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #10

Dustin Dewin

Cita de: Fardelejo en Noviembre 01, 2017, 11:20:07 AM
Faltaría un listado de componentes oficial, a ver cuando alguien lo publica en la BGG y comprobamos que está todo.

Aunque el unboxing de este hilo sirve para ver si tenemos todos los mismos paquetitos. Me ha faltado mostrar las matrices separadas para contarlas, la verdad.

¿Alguien ha podido meter de nuevo las matrices en la cajita tras sacarlas? A mí me costó 15 minutos.

A mí me ha costado y no me queda del todo plano como antes, pero es algo con lo que ya contaba, que es imposible dejarlo completamente liso.

Mensaje #11

longfang

Cita de: Fardelejo en Noviembre 01, 2017, 11:20:07 AM

¿Alguien ha podido meter de nuevo las matrices en la cajita tras sacarlas? A mí me costó 15 minutos.

Nope, se han quedado fuera ;D ;D

Mensaje #12

Fardelejo


Mensaje #13

prueba23

Hombre, es que no se puede comparar esto con Gloomhaven, que va a base de losetas a cascoporro y standees (salvo las pocas minis que tiene). Aquí juegas en un tablero que modificas con tokens. Pero vamos, que no se trata de comprar al peso, digo yo (aunque ahí le andan el uno y el otro). 

Yo creo que tanto uno como otro son grandes hitos en la historia reciente de los juegos de mesa que deben estar en toda colección jugona que se precie...

Pero -teniendo ambos- os diría que KD:M va bastante más allá en ambición, experiencia e innovación. GH mama mucho más de la fantasía tradicional y es innovador en cuanto a las mecánicas tipo MK que incorpora en lugar de los dados tradicionales y la relación precio/contenido, pero es que KDM es raruno en casi todo. De hecho, la parte más tipo RPG es quizá lo menos innovador que tiene (por las mecánicas de tirar para dar y herir, etc.) Pero si comparas la estética, las minis que trae para en un juego de mesa, la unión en uno de combate (con la innovación de las cartas de AI/daño y HL), gestión y narrativa, la calidad general de los componentes y el universo expansivo de Poots, GH se queda mucho más pegado a otras cosas que nos suenan. Insisto, probablemente son mis dos juegos favoritos, pero en innovación debo de decir que creo que KDM se lleva la palma.

Y luego hay otra cosa: meterse una campaña de 70 escenarios de GH se hace bastante más cuesta arriba que una de 20-25 LY (aunque 5 es lo que vais a durar de promedio  ;D) de KDM. Prefiero que puedas configurar varias campañas distintas que aún siendo muy largas no son eternas, la verdad.

Hay algunos hilos sobre esto en la bgg. Y si no recuerdo mal, la mayoría de la gente recomendaba KDM sobre GH (excepto por la pasta, claro).


Mensaje #14

longfang

Cita de: Artschool en Noviembre 01, 2017, 12:50:02 PM
Hombre, es que no se puede comparar esto con Gloomhaven, que va a base de losetas a cascoporro y standees (salvo las pocas minis que tiene). Aquí juegas en un tablero que modificas con tokens. Pero vamos, que no se trata de comprar al peso, digo yo (aunque ahí le andan el uno y el otro). 

Yo creo que tanto uno como otro son grandes hitos en la historia reciente de los juegos de mesa que deben estar en toda colección jugona que se precie...

Pero -teniendo ambos- os diría que KD:M va bastante más allá en ambición, experiencia e innovación. GH mama mucho más de la fantasía tradicional y es innovador en cuanto a las mecánicas tipo MK que incorpora en lugar de los dados tradicionales y la relación precio/contenido, pero es que KDM es raruno en casi todo. De hecho, la parte más tipo RPG es quizá lo menos innovador que tiene (por las mecánicas de tirar para dar y herir, etc.) Pero si comparas la estética, las minis que trae para en un juego de mesa, la unión en uno de combate (con la innovación de las cartas de AI/daño y HL), gestión y narrativa, la calidad general de los componentes y el universo expansivo de Poots, GH se queda mucho más pegado a otras cosas que nos suenan. Insisto, probablemente son mis dos juegos favoritos, pero en innovación debo de decir que creo que KDM se lleva la palma.

Y luego hay otra cosa: meterse una campaña de 70 escenarios de GH se hace bastante más cuesta arriba que una de 20-25 LY (aunque 5 es lo que vais a durar de promedio  ;D) de KDM. Prefiero que puedas configurar varias campañas distintas que aún siendo muy largas no son eternas, la verdad.

Hay algunos hilos sobre esto en la bgg. Y si no recuerdo mal, la mayoría de la gente recomendaba KDM sobre GH (excepto por la pasta, claro).
No, si evidentemente no se puede comprar, es sólo que después de la tarde que me pasé destroquelando el gloomhaven al ver KD se me hizo escaso en cuanto a estos elementos.