Traducciones de Kingdom Death

Iniciado por KD., Agosto 15, 2016, 04:46:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

KD.

Todo aporte es bienvenido por mi parte, @francisco.ar  :D

Por cierto, he estado pensando un poco sobre la traducción, ¿qué os parece si empezamos traduciendo el material necesario para jugar el prólogo? La idea es marcarnos una meta más pequeña y realista, ya que traducir todo el juego no es cosa de un mes ni dos ni tres y lo mismo nos desinflamos por el camino. Si nos marcamos un objetivo asequible para empezar, creo que tendríamos más posibilidades de sacar esto adelante. ¿Os parece buena idea?  :)

Mensaje #16

Nando89dix

#16
Por mi perfecto. En cuanto acabe esta semana que tengo algo de faena, a partir del lunes puedo ponerme a traducir lo que necesites. Tu me designas un numero de páginas o cartas que se usen en el prólogo y le doy caña  ;)
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #17

Constite

Grandiosa idea, sois unos cracks de verdad. Al final vais a hacer que me acabe gastando esos 400$...

Mensaje #18

Gspott

Me parece muy buena idea empezar por el prólogo, de hecho es lo que más me interesa para probar el juego con los colegas.

Mensaje #19

Lotario

Yo estoy desconectado del PC, no del móvil, hasta septiembre. Pero me encantará ayudar.

Open Dungeon


Mensaje #20

KD.

Compañeros, acabo de terminar de hacer una Hoja de Cálculo de Google en mi Drive para el diccionario de términos. Os comparto el enlace (todavía no está abierto a edición general): https://drive.google.com/open?id=10mvy6mpO8eOUTjAC-gU9Vea_5tGhO3LtjvqXEVMTmqk

En la primera pestaña están las instrucciones de uso para todos aquellos que quieran colaborar en el proyecto de traducción y en la segunda pestaña está el diccionario en sí (con algunas entradas de ejemplo que he hecho sobre la marcha). Por favor, todo interesado en aportar a este proyecto debe tomarse un par de minutos y leer las instrucciones, son necesarias para mantener un orden y una lógica de trabajo en equipo. Si hay algo que no entendáis, que no os guste o pensáis que vendría bien añadir más información, comentadlo y lo debatimos  :D  Comprendo que puede ser un poco pesado seguir esta metodología cuando se está traduciendo, pero al ser un proyecto en equipo y tener tantísimo material para traducir, se termina haciendo necesario centralizar algunas cosas de la traducción para que no haya ambigüedades en los textos. Cuando se le haya dado el visto bueno al formato entre todos, los interesados en colaborar deberán enviarme por privado un correo electrónico de Google para que yo os pueda agregar a los permisos de edición del fichero.

Eso es todo, ya me comentáis qué os parece  :)

Mensaje #21

Constite

Siento ser pesado pero ¿os he dicho que os quiero?

Mensaje #22

vondrake

Dash creo que se adapta mejor a carrera o sprint

Insanity creo que calzaria mejor con demencia

Surge si no recuerdo mal era arranque pero no se que mecanica se utiliza en el juego asi que no podria decirte si es apropiado.

Saludos!

P.D. no puedo acceder al ggogle docs sorry solo puedo leerlo desde el movil.
Mi canal de wargames y juegos de mesa
https://www.youtube.com/channel/UCzDlP8zuCOt3QN1JSN3G6Cw

Mensaje #23

KD.

Se agradecen las sugerencias @vondrake, en serio  ;D  Paso a comentarte cada una:
Tanto Dash como Surge dentro del contexto del juego son acciones que puedes realizar durante un combate gastando un punto de supervivencia. Vienen a ser acciones donde te pones al límite y te sobreesfuerzas en una situación de peligro. Dash efectivamente puede ser Carrera, pero Carrera  no es un verbo. En inglés, el verbo Dash (que también puede ser un sustantivo, pero no en este contexto) significa "correr o atravesar un lugar con mucha prisa", por lo que he pensado que Apresurar era la palabra más similar a esta definición. Surge no es Arranque/Arrancar, aunque por la definición del verbo se puede interpretar así ("movimiento repentino y poderoso hacia delante o hacia arriba"). La cosa es que en el juego Surge es la acción de gastar un punto de supervivencia para poder realizar una acción extra (atacar u otros, pero no un movimiento), por lo que Arranque no queda bien en el contexto y por lo que por ahora está como posible traducción sugerida Insistir, que queda algo mejor en este contexto.
Sobre Insanity/Insane, al fin y al cabo Demencia/Locura y Demente/Loco son sinónimos. Si bien es cierto que es quizás un pelín más exacto Demencia/Demente, había pensado usar uno de cada para distinguir un poco mejor cada término, pero no te quito razón en que puede calzar mejor con Demencia. Si hay consenso se cambia sin problemas  :)
Por cierto, ya he comentado que el fichero solo está en modo lectura ahora mismo, voy a esperar a que el resto le den el visto bueno al formato antes de desbloquearlo (de todas formas no será un desbloqueo público, no quiero que alguien venga a hacer la gracia y estropee la documentación).

Mensaje #24

vondrake

#24
Haces bien en bloquearlo @KD. y ser tu quien decida quien entra y quien no si no mira wikipedia como ha quedado xD

Has pensado en utilizar sprintar con dash que encaja mas con la regla?O incluso rodar en plan croqueta XD

Con surge con lo que me comentar quizas quede bien con tension o forzar

Saludos!
Mi canal de wargames y juegos de mesa
https://www.youtube.com/channel/UCzDlP8zuCOt3QN1JSN3G6Cw

Mensaje #25

KD.

He añadido tus sugerencias a la lista. Esprintar sí que lo había pensado, no lo había añadido a la lista por despiste, fallo mío. Sobre Surge como Forzar (Tensión no vale porque no es un verbo) es otra posibilidad, aunque no me convence del todo, a ver si alguien más propone otras alternativas  :)

Mensaje #26

Lotario

Dash siempre lo he traducido como carga (en ataque), o sea, avanzar un poco antes de asestar un golpe.

Surge tendría que verlo en el contexto, pero en Descent lo traducen como Incremento.

Open Dungeon


Mensaje #27

Nando89dix

Dash podria traducirse como "deslizarse" o "impulso" pese a que ninguna me convence
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #28

KD.

Cita de: Lotario en Agosto 18, 2016, 03:55:42 PM
Dash siempre lo he traducido como carga (en ataque), o sea, avanzar un poco antes de asestar un golpe.

Surge tendría que verlo en el contexto, pero en Descent lo traducen como Incremento.

Open Dungeon
En este caso Dash hace referencia a movimiento exclusivamente, no a un movimiento de ataque. Lo de Surge ya lo comentó Soybris y contesté que en este contexto no tiene sentido.
Creo que voy a añadir las sugerencias que ya se han hablado a la lista y a marcarlas como tachadas, creo que así se puede reducir el número de traducciones repetidas sugeridas (ojo, que no estoy menospreciando tu colaboración ni mucho menos, ¿eh?  :D )
Esas traducciones de Dash ya se han comentado @Nando89dix y se ha dicho que no sirven (además que deben ser verbos). Actualizo la lista  :P

Mensaje #29

Lotario

Cuando llegue a casa y vea el contexto, os ayudaré mejor.

Yo, cuando traduzco, miro el contexto y busco la expresión, aunque no coincida con la traducción literal. De hecho abro un documento de Word y escribo la palabra del diccionario y le hago un shift + f7. Mano de santo.

Open Dungeon