Traducciones de Kingdom Death

Iniciado por KD., Agosto 15, 2016, 04:46:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #555

cesarmagala

Si. Claro. Supongo que se haran las traseras

Mensaje #556

Arlequin

Segundo enlace recursos de monstruos:

Carta 5 pata extraña: elección
Carta 7 bigotes dorados: Signos de exclamación intercambiar posición a ¡!
Carta 10 gran diente plano: elección
Carta 13 testículos de león: Testículos
Carta 14 excrementos muculentos: "depapel"--- de papel
Carta 15 encías musculosas: Difíciles
Carta 16 piel: cálido
Carta 17 ojo de Fenix: Fénix
Carta 18 dedo de Fénix: elección
Carta 21 excremento arcoíris: así; corazón
Carta 22 cerebro llamativo: límite
Carta 25 melena brillante: básicos
Carta 29 cuerno en espiral: desánimo

Tercer enlace recursos extraños:

Carta 2 acanto fresco: Archívalo
Carta 5 cuernos legendarios: energía
Carta 7 cresta de Fénix: Fénix
Carta 8 corazón secundario: Corazón

Especializaciones en armas:

Carta 8 katar: ataques








Mensaje #557

Zillion

Cita de: pior en Enero 31, 2017, 04:06:41 PM
Si que se hablo algo de hacer un pedido conjunto...pero no se ha vuelto a tocar el tema...de todas maneras es la version 1.3.7....todavia hay que seguir buscando gazapos(o por lo menos yo lo haria antes de imprimirlo en condiciones).

Pregunte por aqui, pero nadie contesto, por las traseras de las cartas...si esta previsto preparalas tambien o no?

Si, no sólo queda revisar los gazapos que se nos hayan escapado, si no que hay que tener en cuenta que esta versión de las reglas no es la misma que nos llegará a nuestras casas. El juego es la versión 1.5, que incluirá nuevas reglas, con lo que una vez lo recibamos tendrémos que traducir y añadir el nuevo contenido.

La parte trasera de las cartas se harán también, si.
Mi web de reseñas y noticias de juegos de mesa: https://www.rondafinal.es

Mensaje #558

meltafer

Muy buenas.

Correcciones realizadas en los enlaces anteriores. Muchas gracias Arlequín.

Mensaje #559

Arklauz

Curioseando la traducción, me he percatado que en la página 24 el título "Cruadrícula de equipo y equipo inicial" está duplicado en el siguiente título, cuando debería subtitularse "Hoja de registro de superviviente" o algo por el estílo.

Mensaje #560

Neahblood

Terreno/Terrain

https://www.dropbox.com/sh/cbpwh8ualvtn4t2/AABTXJOTITZP76H7V5DO1A8Sa?dl=0

Aun creo q debemos "tratar" de hacer un tablero y terreno e imágenes de monstruo de tamaño adecuado XD a ver si lo revisa el delegado de ortografía y semántica, gracias que vere q falta que me e olvidado...
Voy a necesitar mucha tinta, mejor imprimo en A1, sale mas barato....

Mensaje #561

Arlequin

Terreno:

Carta 1 dos plantas de acanto: Sección 5-7--- "Retra"(Retira); En base carta--- Sitúala

Carta 2 parte de insecto: ¿scavange?¿scavenge kit? Supongo que es del verbo to scavenge--saquear, recolectar...¿lo dejáis tal cual o es una errata?; sección 3---Retira;Sitúala

Carta 3 cadáver de monstruo: No entiendo la construcción de la frase: " Si el cadáver......,los superviventes pueden.....";"scavenge"; Sección 4-6---básico;Sección 7-10-----No entiendo la frase;Retira;Sitúala

Carta 4 escombros: Ahora lo pillo. Lo habéis traducido como escarvar(to scavenge); Sitúala

Carta 5 cara de piedra gigante: "distacia"(distancia)(dos veces);Muévete; Sitúala

Carta 6 árbol de pesadilla: "distacia";Sitúala

Carta 7 veta de mineral: Sitúala

Carta 8 3 columnas de piedra: Sitúala

Carta 9 cadáver de superviviente: "mostruo"; Sitúala

Carta 10 dos hierbas altas: "evacion"(evasión); estás; elimínala; Sitúala

Carta 11 pilar derribado: "distacia"; estás; él(pronombre); Sitúala




Mensaje #562

cesarmagala

Por si sirve yo traduje el "Scavenger Kit" como "Equipo de búsqueda", creo.

Mensaje #563

Zillion

Cita de: Arklauz en Febrero 01, 2017, 05:46:39 PM
Curioseando la traducción, me he percatado que en la página 24 el título "Cruadrícula de equipo y equipo inicial" está duplicado en el siguiente título, cuando debería subtitularse "Hoja de registro de superviviente" o algo por el estílo.

Ya tenéis subida una nueva versión de las reglas con otro puñado de correcciones hechas, entre ellas esta que me comentabas Arklauz. Gracias a todos por los avisos de erratas!
Mi web de reseñas y noticias de juegos de mesa: https://www.rondafinal.es

Mensaje #564

oblivion

#564
 
No es por tocar la moral, hacéis un gran trabajo, pero he mirado dos o tres cartas y veo una traducción demasiado literal (lo imagino, ya que no he visto la original).

Ejemplo:

-Carta 1:  plantas de Acanto, resultado 5-7:

" Encuentras algo sabroso y te lo comes.
  Si lo haces gana +1 supervivencia. "

Si se analiza carece de sentido, primero te comes la planta y luego te da la opción de comértela o no? Lo correcto sería:

"Encuentras algo sabroso y te lo comes, ganas +1 a la supervivencia."

En la segunda carta pasa lo mismo.

En la carta Árbol de pesadilla:

3-5  "Enredado en una hierba peluda. Usted está derribado."

6+ "Encuentras chatarra decorativa."

El trato al lector varía entre los resultados, en uno se tutea, en otro es de usted, viendo el resto de la carta veo que predomina el tuteo, con lo que lo correcto sería:

3-5 " Enredado en una hierba peluda. Estás derribado.

Las traducciones literales es lo que tienen a veces que no son correctas en Castellano, lo suyo es interpretar el texto.

De nuevo gracias por el gran trabajo, cuando tenga un rato me leo las instrucciones básicas por si veo algo raro ( aunque con el tute que le habéis dado estará de 10)
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #565

meltafer

Muy buenas.

Algo de razón no te falta oblivion en cuanto a traducir de forma literal, pero viendo la carta, dice que encuentras algo sabrosos y lo consumes, el "si lo haces ganas ........" es porque hay una lesión que te impide consumir, por eso primero te da una descripción de lo que encuentras y lo que haces y luego pone esa condición, o sea "if you do". Pasa en muchas partes del juego, de todas maneras a la hora de corregir la traducción y las faltas se ira solucionando, pero se agradece el punto de vista.
Neahblood, ¿te importa que yo también las haga un repaso y asi de paso ayudo a Zillion?. Si no te importa, cuando las tenga las vuelvo a colgar en otro enlace. Cuando me des permiso lo hago, que no me gusta meter mano en el trabajo de nadie sin permiso. Muchas gracias por el esfuerzo crack.

Un saludo.

Mensaje #566

oblivion

Cita de: meltafer en Febrero 02, 2017, 12:42:07 PM
Muy buenas.

Algo de razón no te falta oblivion en cuanto a traducir de forma literal, pero viendo la carta, dice que encuentras algo sabrosos y lo consumes, el "si lo haces ganas ........" es porque hay una lesión que te impide consumir, por eso primero te da una descripción de lo que encuentras y lo que haces y luego pone esa condición, o sea "if you do". Pasa en muchas partes del juego, de todas maneras a la hora de corregir la traducción y las faltas se ira solucionando, pero se agradece el punto de vista.
Neahblood, ¿te importa que yo también las haga un repaso y asi de paso ayudo a Zillion?. Si no te importa, cuando las tenga las vuelvo a colgar en otro enlace. Cuando me des permiso lo hago, que no me gusta meter mano en el trabajo de nadie sin permiso. Muchas gracias por el esfuerzo crack.

Un saludo.

Entonces están más que correctas, gracias!!!!
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #567

Arlequin

Como curiosidad ortográfica:

¿Por qué nos cuesta desprendernos de sólo a los que aprendimos que lleva tilde cuando es sinónimo de «solamente»? Para evitar ambigüedades, decimos, pero —en general— el significado se puede sacar por el contexto. Nos mueve, admitámoslo, nuestra resistencia al cambio y la nostalgia.

Dice Elena Álvarez en eldiario.es que "resistirse a eliminar la tilde en solo por nostalgia es como oponerse a que desaparezcan los bordillos porque «en mi infancia nunca hubo rampas de accesibilidad»". Lo que quiere decir es que, desterrando el acento, hacemos de solo una palabra más accesible para los que aprenden ahora las normas de ortografía.

Al fin y al cabo "solo" es una palabra llana acabada en vocal, y por eso la Real Academia Española eliminó nuestra querida tilde en 2010.

Pero nada de eso importa. Hay quien sigue escribiendo sólo y jura hacerlo así hasta el día en que se muera, aunque solo sea por hacer resoplar a los normativistas.

http://es.gizmodo.com/la-estadistica-no-miente-cuanto-tiempo-tardaremos-en-d-1791926935


Mensaje #568

Epmer

Cita de: Arlequin en Febrero 03, 2017, 07:48:18 AM
Como curiosidad ortográfica:

¿Por qué nos cuesta desprendernos de sólo a los que aprendimos que lleva tilde cuando es sinónimo de «solamente»? Para evitar ambigüedades, decimos, pero —en general— el significado se puede sacar por el contexto. Nos mueve, admitámoslo, nuestra resistencia al cambio y la nostalgia.

Dice Elena Álvarez en eldiario.es que "resistirse a eliminar la tilde en solo por nostalgia es como oponerse a que desaparezcan los bordillos porque «en mi infancia nunca hubo rampas de accesibilidad»". Lo que quiere decir es que, desterrando el acento, hacemos de solo una palabra más accesible para los que aprenden ahora las normas de ortografía.

Al fin y al cabo "solo" es una palabra llana acabada en vocal, y por eso la Real Academia Española eliminó nuestra querida tilde en 2010.

Pero nada de eso importa. Hay quien sigue escribiendo sólo y jura hacerlo así hasta el día en que se muera, aunque solo sea por hacer resoplar a los normativistas.

http://es.gizmodo.com/la-estadistica-no-miente-cuanto-tiempo-tardaremos-en-d-1791926935
Que dices tío? Me he quedado un poco pillado con el comentario. A lo mejor es una expansión que no conocía

Mensaje #569

prueba23

#569
Cita de: Arlequin en Febrero 03, 2017, 07:48:18 AM
Como curiosidad ortográfica:

¿Por qué nos cuesta desprendernos de sólo a los que aprendimos que lleva tilde cuando es sinónimo de «solamente»? Para evitar ambigüedades, decimos, pero —en general— el significado se puede sacar por el contexto. Nos mueve, admitámoslo, nuestra resistencia al cambio y la nostalgia.

Dice Elena Álvarez en eldiario.es que "resistirse a eliminar la tilde en solo por nostalgia es como oponerse a que desaparezcan los bordillos porque «en mi infancia nunca hubo rampas de accesibilidad»". Lo que quiere decir es que, desterrando el acento, hacemos de solo una palabra más accesible para los que aprenden ahora las normas de ortografía.

Al fin y al cabo "solo" es una palabra llana acabada en vocal, y por eso la Real Academia Española eliminó nuestra querida tilde en 2010.

Pero nada de eso importa. Hay quien sigue escribiendo sólo y jura hacerlo así hasta el día en que se muera, aunque solo sea por hacer resoplar a los normativistas.

http://es.gizmodo.com/la-estadistica-no-miente-cuanto-tiempo-tardaremos-en-d-1791926935

http://dle.rae.es/?id=YJBeprw

Como adverbio se puede seguir usando la forma con tilde cuando hay riesgo de ambigüedad con el adjetivo...

Y con todos los respetos, el artículo me parece una chorrada. Lo de la ambigüedad lo dice la RAE, no nosotros. Y la mayoría de la gente que sigue (seguimos) tildando "sólo" cuando equivale a "solamente", lo hacemos por pura costumbre o inercia, no por resistencia a nada ni nostalgia ni leches.

Pero bueno, tampoco hay que preocuparse. Visto el nivel ortográfico de una parte de la población -especialmente la más joven- (y ello favorecido por el uso de móviles y demás tecnología digital), lo de no poner tildes innecesarias se va a "arreglar" solo - que esta vez va sin tilde ;)