Por los comentarios de otros hilos veo que aquí somos muchos jugones, pero seguro que también hay grandes lectores escondidos entre las estanterías. Tanto si eres de devorar novelas, ensayo, cómic, fantasía o cualquier otro género, este es tu hilo para compartir qué libro tienes ahora mismo abierto.
¿Te está gustando? ¿Lo recomendarías? ¿Lo elegiste por casualidad o era uno de esos eternos pendientes? ¿Hay alguno que has leído y te gustó tanto que debes compartirlo?
Déjanos el título, el autor y, si te animas, cuéntanos un poco de qué va o lo que más te está sorprendiendo de la lectura. Sin spoilers 👍🏼
Yo estoy con varios, acabo de terminar El Atlas de las Nubes y estoy empezando el fenómeno literario de estos años: Alas de Sangre, de Rebecca Yarros, que está muy muy bien.
Cita de: Lotario en Julio 25, 2025, 06:09:20 PMYo estoy con varios, acabo de terminar El Atlas de las Nubes y estoy empezando el fenómeno literario de estos años: Alas de Sangre, de Rebecca Yarros, que está muy muy bien.
Yo me acabo de terminar Alas de Onix. La verdad es que me sorprendio bastante la saga para bien. Muy recomendable.
Ahora he empezado La casa de hojas pero me esta pareciendo un rollo. No sé si se ira a la nevera
A leer reglas y déjense de excusas. Que mucho libro y luego todos viendo tutoriales. A leer lo importante :D
Yo la verdad que soy un poco caótico y tengo varios libros a la vez empezados.
Chip Wars de Chris Miller, recomendado si te interesa la tecnología. Una tarea titánica de investigación.
El Italiano de Pérez Reverte, se me está haciendo cuesta arriba, pero como siempre Don Arturo perfectamente escrito y documentado.
La vida secreta de Addi Larue, prometía mucho el tema de vida eterna y sus problemas de soledad pero es más una novela romántica hasta ahora, y no me van. Así que lo dejaré apartado.
Elantris, de Sanderson. Lapidadme pero lo tenía en pendientes hasta ahora, magistral de momento. Y es autoconclusivo así que eso anima a acabarlo pronto.
Empezando, el Nombre del Viento, de Patrick Rothfuss. Me jode que lleve 10 años para sacar el tercer libro, pero los dos publicados son una obra maestra. Nuca había pensado que un bardo podía dar tanto juego.
Y justo he acabado Proyecto Hail Mary, sencillito de leer, con mucha ciencia y acción desde la primera página.
Hablando de Sanderson. ¿Por donde puedo empezar? Este tipo es una churrera de libros y de todos oigo que son de calidad, pero no sé por dónde empezar.
Cita de: Venkman en Julio 26, 2025, 03:14:48 PMHablando de Sanderson. ¿Por donde puedo empezar? Este tipo es una churrera de libros y de todos oigo que son de calidad, pero no sé por dónde empezar.
Empieza por la primera trilogía de nacidos de la bruma.
Yo no recomiendo leer a Sanderson, a gente que me cae bien. Los puedes perder como amigos, hasta que se terminen de leer todo. Es muy inmersivo. El 2024 "desapareci" social y familiarmente, hasta que acabé.
Orden de lectura Cosmere
Orden de lectura
01 El Imperio Final (2006)
02 El Pozo de la Ascensión (2007)
03 El Héroe de las Eras (2008)
xx Historia secreta (2016)
xx Arena Blanca (2022)
xx Sombras por Silencio en los Bosques del Infierno (2013)
xx Sexto del Ocaso (2014)
04 El Camino de los Reyes (2010)
05 Elantris (2005)
xx La Esperanza de Elantris (2006)
xx El Alma del Emperador (2012)
06 El Aliento de los Dioses (2009)
07 Palabras Radiantes (2015)
xx Danzante del filo (2016)
08 Juramentada (2017)
xx Esquirla del Amanecer (2020)
09 Aleación de Ley (2011)
xx Alomante Jack (2014)
10 Sombras de Identidad (2015)
11 Brazales de Duelo (2016)
12 El Ritmo de la Guerra (2020)
13 El Metal Perdido (2022)
14 Trenza del Mar Esmeralda (2023)
15 Yumi y el pintor de pesadillas
16 El Hombre Iluminado
17 Viento y verdad ((2024)
Veo que hay más enganchados a la saga empireo. Y yo que tenía "verguenza" de haberme enganchado al "nuevo crepúsculo"!!!
Por añadir algo que no se ha comentado, la trilogía de nuncanoche, me enganchó bien.
Yo actualmente estoy con Elantris edición X aniversario. Por cosas de la vida empecé a leer a Sanderson por Nacidos de la bruma: el imperio final.
Ya me queda poco y creo que voy a seguir por el archivo de las tormentas que si no me van a espoleado los colegas.
@Ganix ¿Pero toda esa lista es de la misma saga?
Estoy terminando la trilogía "El paralaje Neanderthal" de Robert J. Sawyer, la primera novela de la saga ganó el Hugo en 2003. Ciencia ficción especulativa dónde el autor utiliza un universo paralelo para hablar y exponer algunas de las contradicciones del ser humano.
Para los que os guste la fantasía recomiendo encarecidamente la tetralogía "La dinastía del Diente de León". El autor Ken Liu está ganando popularidad rápidamente y creo que en uno años será considerado uno de los grandes dentro de la fantasía/ci-fi. LA serie de animación Pantheon está basada en uno de sus relatos cortos y hay cierto revuelo porqué este año saca una novela cyberpunk y la gente está expectante
Los libros tienen de todo, intriga política, batallas épicas, exploración, aventuras, muerte, romance, ciencia, filosofía...con un montón de personajes increíbles y memorables.
Cita de: borja_ en Julio 27, 2025, 10:14:37 AM@Ganix ¿Pero toda esa lista es de la misma saga?
No.
Casi toda la obra de Sanderson está ambientada en el Cosmere. Un universo donde en cada planeta hay un tipo de magia, pero que están relacionados porque se formaron al fragmentarse un ser todopoderoso.
Es como si fragmentas a Dios y en cada planeta del sistema solar cae una parte de su esencia...
Por esto, aunque cada saga es independiente, hay "cositas" que si las vas juntando forman otra historio detrás de la principal.
Y para rematar, el cabroncete pega saltos de tiempo dentro de sus propias sagas. Por ejemplo, en Nacidos de la bruma hay 2 Eras (por ahora): los 3 primeros libros transcurren en una época y los siguientes 4 libros tropecientos años después; y aún le quedan otras dos eras más
Vamos, que este pavo es un hdp pero en el buen sentido de la palabra.
Después de leer Elantris y los 7 libros de Nacidos de la bruma estoy con los primeros 3 libros del Archivo de las Tormentas y debo decir que empiezo a notar cierto desgaste en Juramentada (libro 3 de EAdlT)
La lista del compañero
@Ganix me parece un buen punto de partida para leerlo
Cita de: Fardelejo en Julio 26, 2025, 01:20:34 PMYo la verdad que soy un poco caótico y tengo varios libros a la vez empezados.
Chip Wars de Chris Miller, recomendado si te interesa la tecnología. Una tarea titánica de investigación.
El Italiano de Pérez Reverte, se me está haciendo cuesta arriba, pero como siempre Don Arturo perfectamente escrito y documentado.
La vida secreta de Addi Larue, prometía mucho el tema de vida eterna y sus problemas de soledad pero es más una novela romántica hasta ahora, y no me van. Así que lo dejaré apartado.
Elantris, de Sanderson. Lapidadme pero lo tenía en pendientes hasta ahora, magistral de momento. Y es autoconclusivo así que eso anima a acabarlo pronto.
Empezando, el Nombre del Viento, de Patrick Rothfuss. Me jode que lleve 10 años para sacar el tercer libro, pero los dos publicados son una obra maestra. Nuca había pensado que un bardo podía dar tanto juego.
Y justo he acabado Proyecto Hail Mary, sencillito de leer, con mucha ciencia y acción desde la primera página.
Tengo malas noticias: planea escribir más libros de Elentris como continuación, a parte de las dos obras cortas ambientadas en ese planeta que hay en Arcanum Ilimitado
Cita de: borja_ en Julio 27, 2025, 10:14:37 AM@Ganix ¿Pero toda esa lista es de la misma saga?
No. Ahí hay varias sagas. Lo que pasa es que todas sus novelas que se mencionan ahí pertenecen al mismo universo, el Cosmere y tienen relación entre sí, comparten entre otras cosas personajes (aunque hay que buscarlos como huevos de pascua) y cosmología.
Cita de: Venkman en Julio 26, 2025, 03:14:48 PMHablando de Sanderson. ¿Por donde puedo empezar? Este tipo es una churrera de libros y de todos oigo que son de calidad, pero no sé por dónde empezar.
Si sólo pudiera leer una novela de Sanderson sería "Aleación de Ley". Un Western raro con una parte a lo "asalto al tren del dinero" y aunque es el principio de una tetarlogía es autoconclusivo en gran parte.
"Elantris" o "El aliento de los dioses" creo que serían también buenas opciones, muestran bastante bien el estilo Sanderson.
Cita de: borja_ en Julio 27, 2025, 10:14:37 AM@Ganix ¿Pero toda esa lista es de la misma saga?
Lo dicho por el resto de compañeros.
Es el orden de lectura para leer todo lo que ha sacado Sanderson del universo de Cosmere.
Con todas las novelas que son, y con la longitud de alguna (1200 páginas de Viento y Verdad), no se me hizo nada largo.
Sí que hay algunas que bajan un poco el nivel. Elantris, que es la primera que escribió de este universo, me resulta floja comparando. Se nota que todavía no habia alcanzado esa calidad de escritura que tiene hoy en día. Pero aún así, es mucho mejor que otros libros que he leído.
Y en general, revisando la lista, no tengo sensación de haber "perdido el tiempo" leyendo ninguna de ellas.
Si que cuesta "entrar" en cada una de las sagas, debido a los cambios de personajes y sistemas de magia. Pero pasado el 15-20% del libro, fluye mejor.
La primera trilogía de nacidos de la bruma, me parece una obligación de leer, para cualquiera que le guste la fantasía. Si no fuera por la cola de lectura que tengo, la releería, apenas 18 meses desde que la terminé.
A mí con Sanderson me pasaba como a mucha gente de este foro con Shadows of Brimstone, hay tanto material y tan bueno que sabía que era una perdición empezar a leer algo. Y ya te digo, empecé tarde a leer cosas de Brandon, y tengo que obligarme a parar y leer otras cosas porque si no, no leería nada más.
Empecé la trilogía de Guillermo del Toro (Nocturna o algo así) apocalipsis vampírico.
Me queda el tercero
Entre medias Nos han robado el infinito de David Sanz, auto publicado en Amazon muy bueno. Ciencia ficción.
Del mismo autor recomiendo muy muy muy mucho Historias de Boston, si te gusta el mundo friki disfrutarás sus historias y referencias.
Salud
Por mi parte, 3 de los últimos 4 libros terminados están en el universo de Las Guerras de las Galaxias (Star Wars para la gente moderna), en el «nuevo canon» (que ya no es tan nuevo). La verdad es que tenía un tema sobre esto de SW pero no lo he nutrido... en fin, las tres novelas, por razones muy distintas, me parecen «recomendables» (no MUY, pero sí son dignas), sobre todo si tienen interés en explorar determinados personajes:
(https://i.ibb.co/WW9DN2SF/612-YRMu-AB9-L.jpg)
Uno de los mejores personajes de Las Guerras Clon es Asajj Ventress, y en esta novela de Christie Golden de 2015, con título original de Star Wars: Dark Disciple, exploran a uno de esos Jedi que jugaban al filo de la navaja, Quinlan Vos, que se alía con Asajj para hacer cosas poco bonitas en una aventura enclavada en las Guerras Clon (19 ABY, el mismo año del episodio III, esta novela ocurre antes de los hechos de la película). Quinlan Vos es un personaje relativamente recurrente (aparece también en la serie de Las Guerras Clon), apareció por primera vez en el episodio I (sin relevancia alguna, aparece de fondo y luego señalan diciendo «es él, es él» en tremenda inventada). Golden, en esta novela, hace un buen trabajo al hablar de la fuerza y al plasmar las relaciones interpersonales, las misiones y los bandos en conflicto. Y Asajj Ventress está estupendísima.
Los Lores Sith
(https://i.ibb.co/N2g6wqND/61-AB3j-LWQb-L-UF1000-1000-QL80.jpg)
Titulada en inglés Star Wars: Lords of the Sith, escrita por Paul S. Kemp y publicada en 2015, explora el poder tanto de Darth Vader (el elegido, pero mal) como de Darth Sidious (el colega Palpatine) y la relación entre sí, además de plantar las semillas en la duda o la no duda de Vader en ciertos temas. Tiene cosas muy interesantes y vemos a personajes como Syndulla, pero a ratos me pareció que la novela siguió un extraño camino simplemente para poder explorar bien a los dos personajes centrales. La novela transcurre en el 14 ABY (después del Episodio III, 14 años antes del IV; unos pocos años antes de los hechos narrados en la película de Han Solo).
Una novela que explora a Darth Vader
Tarkin
(https://i.ibb.co/Zpjx1769/61k-Srj-MXVo-L-UF1000-1000-QL80.jpg)
Vamos a reconocer que cuando una novela se centra en un personaje, el título de la misma lo deja bien clarito. En Star Wars: Tarkin (título en inglés... y en castellano), escrita por James Luceno y publicada en 2014, nos encontramos con la biografía no oficial del Gran Moff Wilhuff Tarkin. La novela llega hasta el 14 ABY (si no me equivoco). Bueno, en todo caso, lo que vemos en dos tiempos es una historia de cómo Tarkin supervisa la construcción de la Estrella de la Muerte, cómo se enfrenta a distintas dificultades y su relación tanto con Vader como con el emperador (y sus «sospechas» sobre Vader, no digo más) y a la vez, a través de recuerdos, nos cuenta toda la vida de Tarkin, su planeta natal, su sector, la forja de su carácter. No intenta que nos dé pena ni intenta justificar su extrema crueldad (que tanto hemos visto en otras obras), nos presenta de forma descarnada al personaje y nos explica su trayectoria, sin justificaciones ni endulzando nada, cosa que me gustó y que a ratos temía que no iba a ser así.
Ahora estoy con otra novela de SW que no me está gustando mucho,
La compañía Twilight, de Alexander Freed, dentro de la miniserie de Battlefront (el segundo es de Golden)... veremos si lo acabo (y continúo con la serie).
---
En otro orden de cosas: últimamente he vuelto a las historietas y
voy a destacar TODO lo de ABSOLUTE de DC (la WP en inglés tiene una buena entrada (https://en.wikipedia.org/wiki/Absolute_Universe) sobre dicho universo), hay cosas que me chirrían y sobran, pero la frescura en general de esa línea me parece sublime. No lo he leído todo, claro (entre otras cosas, porque está en marcha), y hay alguna colección que directamente no he comenzado, pero me atrevo a recomendar TODO por el aire fresco que trae.
Tampoco puedo irme sin decirles que lean lo de Transformers que anda publicando Image Comics (https://imagecomics.com/comics/series/transformers). Lo mismo, no lo he leído todo, pero todo lo que he leído me ha gustado.
Hasta luego ;)
Yo acabe hace poco de leer absolutamente (casi) todo del tito Sanderson. Aunque los hay que te puedan gustar mas o menos, no hay ninguno que me haya decepcionado o me "sobre". El orden de lectura ya es otra historia....yo me las vi canutas para aclararme y solo me queda "Arena Blanca" porque es tipo comic y al leer en Ebook no lo veia bien.
Por otro lado yo estoy con Amanecer Rojo, ciencia ficcion con peleas epicas y bastante brutales (no hay momento en que no se aplasten craneos o se le dispare a alguien con un calibre insultantemente grande). Bastante recomendado y disfrutandolo la verdad
Para seguir el orden de Sanderson os recomiendo la web del Cosmere (sección orden de lectura): https://cosmere.es/orden-de-lectura-del-cosmere/ (https://cosmere.es/orden-de-lectura-del-cosmere/)
Yo estoy empezando "Los Diablos" de J. Abercrombie. Al parecer James Cameron va a sacar una peli sobre esta saga.
Sanderson es el numero uno!!!! recomendable 100%
Cita de: javietos en Julio 29, 2025, 01:41:21 PMYo acabe hace poco de leer absolutamente (casi) todo del tito Sanderson. Aunque los hay que te puedan gustar mas o menos, no hay ninguno que me haya decepcionado o me "sobre". El orden de lectura ya es otra historia....yo me las vi canutas para aclararme y solo me queda "Arena Blanca" porque es tipo comic y al leer en Ebook no lo veia bien.
Por otro lado yo estoy con Amanecer Rojo, ciencia ficcion con peleas epicas y bastante brutales (no hay momento en que no se aplasten craneos o se le dispare a alguien con un calibre insultantemente grande). Bastante recomendado y disfrutandolo la verdad
Yo acabo de empezar con Nacidos de la Bruma. Los de Amanecer Rojo me lei los tres primeros. No estaban nada mal pero luego con los siguientes perdí el interés
Mi mujer es la lectora empedernida y se lee un par cada semana. Dice que le está encantando El imperio del vampiro, de Jay Kristoff. Dice que es una mezcla de Geralt de Rivia con El Nombre del viento.
(https://imagessl1.casadellibro.com/a/l/s5/71/9788418440571.webp)
Cita de: Lotario en Julio 29, 2025, 05:18:34 PMMi mujer es la lectora empedernida y se lee un par cada semana. Dice que le está encantando El imperio del vampiro, de Jay Kristoff. Dice que es una mezcla de Geralt de Rivia con El Nombre del viento.
(https://imagessl1.casadellibro.com/a/l/s5/71/9788418440571.webp)
Es un librazo! Kristoffer escribe muy, muy bien... Lo único malo es que es una trilogía y van x el segundo (yo lo leí cuando salió el primero y se me está haciendo muy larga la espera...)
Muy muy recomendable todo (albaoscura es brutal).
Yo ahora estoy leyendo el libro de mi "capítulo" favorito de wh40k... "La legión de los condenados"
Enviado desde mi PJX110 mediante Tapatalk
Vale, ya habéis añadido los de El Imperio del vampiro a mi lista de lectura, gracias por la sugerencia. Trilogía inacabada, pero bueno, como La Sombra del Viento, habrá que esperar.
👌🏼👌🏼👌🏼
Cita de: Lotario en Julio 29, 2025, 05:18:34 PMMi mujer es la lectora empedernida y se lee un par cada semana. Dice que le está encantando El imperio del vampiro, de Jay Kristoff. Dice que es una mezcla de Geralt de Rivia con El Nombre del viento.
(https://imagessl1.casadellibro.com/a/l/s5/71/9788418440571.webp)
Pues anotada para cuando termine de sacar la trilogia o este haya una fecha de publicacion cercana porque demasiadas sagas que me gustan estan a medias y luego necesito casi releer todo para volver a enterarme bien (vease Asesino de Reyes, Cancion de Hielo y Fuego, etc)
Cita de: javietos en Julio 31, 2025, 02:28:51 PMPues anotada para cuando termine de sacar la trilogia o este haya una fecha de publicacion cercana porque demasiadas sagas que me gustan estan a medias y luego necesito casi releer todo para volver a enterarme bien (vease Asesino de Reyes, Cancion de Hielo y Fuego, etc)
Pues no empieces "El nombre del viento", es aún más desesperante que George RR Martin. Lleva 10 años para sacar el tercero, y se la suda todo.
Cita de: Fardelejo en Julio 31, 2025, 03:50:32 PMPues no empieces "El nombre del viento", es aún más desesperante que George RR Martin. Lleva 10 años para sacar el tercero, y se la suda todo.
La empece, lei el primero en cuestion de 3 dias y en cuanto vi que el tercero llevaba en espera la tira y sin fecha de salida me negue a leer el segundo..... Con Martin y Rothfuss ya he decidido que los leere cuando haya fechas de entrega de sus ultimas entregas y no antes
Cita de: javietos en Agosto 04, 2025, 09:38:10 AMLa empece, lei el primero en cuestion de 3 dias y en cuanto vi que el tercero llevaba en espera la tira y sin fecha de salida me negue a leer el segundo..... Con Martin y Rothfuss ya he decidido que los leere cuando haya fechas de entrega de sus ultimas entregas y no antes
También hay que tener en cuenta que Rothfuss tiene un modo de escribir muy pomposo y poético con estructuras narrativas complejas y hay gente que deja los libros tras leer unas páginas por ser muy intenso de leer.
Al final te acostumbras, aunque tengas que leer algunos párrafos dos veces.
Eso es, por otro lado, lo que lo hace unos de los más grandes escritores de fantasía de la actualidad.
Y sí, es una putada lo del tercer libro, pero los dos primeros son dos obras maestras que merece leer.
Yo soy fan de Stephen Kimg. Me encantan sus novelas.
Ahora voy a empezar a leer su último libro: No tengas miedo.
De sus libros, los que más me gustan son El misterio de Salem'Lot, It y La Tienda.
Los inconsolables, de Michael Wehunt. Colección de cuentas en la vena de A24. Lo que traducido para personas con más bagaje: en la vena de Robert Aickman.
Voy por el 5º libro ("Troika") de la serie "Índigo" de Louise Cooper, una serie que empecé a leer muchísimos años atrás y que no terminé en su día y me propuesto hacerlo ahora.
Fantasía clásica. La serie sigue el exilio de una princesa que debe enfrentarse a unos demonios que ella misma a desatado, muy caja de Pandora. Si a algupos libros les sobran páginas en esta serie les falta en el sentido de que no profundiza en el desarrollo del mundo como en otras sagas y solo con eso creo que las novelas ganarían muchísimo ya que la parte de los personajes, historia y prosa son buenas.