Yo ahora mismo no veo prácticamente nada. No se que me pasa que llevo una racha que no me cunde el tiempo nada

Series que sigo en estos momentos:
St Denis Medical, es una sitcom de 20 minutos que está a punto de terminar su primera temporada. Del creador de Superstore (muy divertida) y American Auto (que creo que no la conoce ni el tato, y que cancelaron tras 2 temporadas, pero es muy, muy divertida también). Está ambientada en un hospital, y bueno, de momento más flojita que las dos que menciono, pero tiene algunos actores que me encantan, se deja ver muy bien, y la han renovado para una segunda temporada. La emiten en la NBC americana. No se si la habrá traído alguna plataforma de streaming.
The Pitt: Mi nueva droga. De momento serie del año. Esta es de HBO, que rara vez la suele cagar. De nuevo serie de hospitales, pero esta vez no es comedia, sino drama. Está a punto de terminar también su primera temporada y renovada para una segunda. Son 15 episodios. Está ambientada en el departamento de Urgencias de un hospital en Pittsburgh. El "giro" de la serie es que toda la temporada tiene lugar en un único día, a la Jack Bauer en "24". Es decir, cada episodio es una hora en el turno de la mañana de los médicos del servicio de Urgencias durante un día en concreto. El protagonista es Noah Wyle, el Doctor Carter en la mítica Urgencias, pero haciendo un papelón que hace que te olvides enseguida del otro personaje y de la otra serie. La serie engancha muchísimo y he leído ya varias veces que tiene a los profesionales de la salud en USA francamente sorprendidos por lo realista que es. La mayor pega que le encuentran a la serie es que pasan demasiadas cosas, es decir, que normalmente no se ven tantos casos en un turno de trabajo, pero que entienden que es una concesión artística que se tiene que hacer para mantener el interés del espectador, por lo demás alaban el realismo de la serie y lo veraz que es.
Severance: Me enamoré de la primera temporada, y tras un retraso de ¿tres? ¿cuatro años? finalmente estrenaron la segunda y... Bueno, una pequeña decepción. Tiene momentos muy buenos, y resuelven muchas incógnitas (Perdidos desde luego no es), pero no se, se ha perdido algo de la magia de la primera temporada por el camino). La he encontrado un poco deslavazada, como dando tumbos, con unos saltos adelante y atrás que creo eran innecesarios. Y bueno, algunas cosas que son un poco "te lo tienes que creer", no se, he tenido que suspender la incredulidad en mas de una ocasión. Igualmente veré la tercera temporada, pero si sigue el camino de la segunda posiblemente me baje ahí.
Y bueno, pendiente de que estrenen la cuarta temporada de Slow Horses. Serie de Apple TV basada en la saga de libros de Mick Herron. Los Slow Horses son agentes caídos en desgracia del servicio británico. Cuando alguien la caga y no lo pueden despedir lo mandan a mover papeles a Slough House, un departamento ruinoso capitaneado por Jackson Lamb (Gary Oldman haciendo un papelón y disfrutando como un cochinillo en un lodazal xDD). Un tío guarro, puerco, borde y que pasa de todo. Un día ocurre algo que puede acabar con la seguridad nacional, ¿y los únicos que pueden evitarlo? Exactamente, los inútiles de los slow horses. La serie lleva 4 temporadas, seis episodios cada una y se deja ver que da gusto. La cuarta temporada es la más floja, las tres primeras son sublimes y bastante fieles a los libros. Yo me he enganchado tanto que me he puesto con los libros a la espera de la quinta temporada, que estrenan este año. Estoy acabando el cuarto libro, que me parece muy superior a la cuarta temporada, que me he dado cuenta que se desvía mas del libro que las tres primeras, y veo que no para bien. En breve intentaré ponerme con el quinto libro, que será el primero que me lea antes de ver la correspondiente temporada de la serie. A ver que tal.
Y pendientes de ver:
Adolescence, que escucho maravillas, pero parece que es durilla de ver.
Daredevil: Born Again, aunque me da un poco de pereza, porque salvo la primera temporada de DD en Netflix, las otras dos me pareció que dieron un bajón grande de calidad.
The White Lotus (temporada 3), que me la quiero ver de seguido cuando acabe en un par de semanas (adoro las dos primeras temporadas, no consigo decidir cual me gusta más).
Nine bodies in a mexican morgue, que leí la descripción y tiene pinta de ser de esas series que tienen todo para gustarme. También pendiente de que acabe en breve para verla de seguido.