Kickstarter - Middara

Iniciado por Amarice, Mayo 24, 2015, 12:40:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #2040

herosilence

Cita de: Artschool en Abril 29, 2019, 10:29:10 PM
¿cuántas horas de juego creéis que puede dar una campaña media? ¿tiene rejugabilidad? ¿KDM o Middara? ¿el universo se expande o se contrae?  ¿es cóncavo o convexo?

(tenía que hacer la coña, @herosilence - mis tres primeras preguntas son en serio, pero es que te has marcado un interrogatorio que parece que estás jugando al Detective jajjaj) No sé si algún alma caritativa tendrá a bien pronunciarse sobre tantas cosas...
jaja con que uno esponda 3 y otro otras 4 me vale xD
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #2041

AlbertoGM



Cita de: herosilence en Abril 29, 2019, 03:30:46 PM
Unas preguntas de un usuario de la bsk que me parecen interesantes y que aun no he visto respondidas con profundidad ¿El juego es interesante desde el punto de vista táctico o es un tiradados? ¿Cómo es de difícil? ¿Cómo escala la dificultad con el progreso de los personajes? ¿Se puede ajustar la dificultad y de poder hacerse como?  ¿La historia es interesante? ¿Es un sandbox o va sobre railes? ¿Los jugadores toman decisiones significativas? ¿como se toman esas decisiones? ¿Solo tirando dados? ¿Cómo se manipula la iniciativa? ¿Cómo funcionan los bosses? ¿Cuántos encuentros componen típicamente una campaña?

1. El juego tiene táctica. También tiene azar (los dados van del 1 al 7 por ejemplo el más "malo"), pero tienes mil maneras de combatir ese azar. Desde posicionamiento (flanqueo) hasta objetos que te permiten repetir tiradas o alguna habilidad que hasta te permite elegir la cara de un dado (no recuerdo si era habilidad u objeto). Hay sorpresas pero no te quedas con cara de no haber podido hacer nada.

2. El juego empieza fácil, y a partir del capítulo 3 la curva incrementa bastante. Estoy en el 4 y penando por llegar a un sitio que me permitan comprar y curarme del todo. Algún escenario he perdido (solo 2 creo) pero en muchos he tenido que "salir por patas". Hay un par de variantes oficiales para hacerlo más difícil, y alguna para hacerlo más fácil. También han dicho que no uses a algún esper hasta determinado capítulo si quieres un mayor desafío (Femke y Diem hasta el 4 o Agares hasta el 5).

3. La historia mola. No es la octava maravilla pero si te gustan las series anime y tal (y mira que no soy el mayor fan) te va a gustar. No es una sucesión de encuentros, tiene muchísima carga narrativa y sentido.

4. Tiene alguna mecánica al principio para equilibrar el progreso, a más XP conseguidos, menos oro te dan. A partir de un punto depende enteramente del jugador. Si no abres cofres o matas monstruos, pillarás mucho menos oro. Si no ganas encuentros, pillarás menos XP. Una manera de "equilibrar" esto es que durante la campaña llegan nuevos personajes (o no, depende a veces de tus decisiones) y estos vienen con cierto equipo, oro y XP prefijado. Supongo que si vas muy mal puedes usarlos a partir de ese momento mientras te "repones", como alternativa.

5. Hay decisiones. Tanto durante un escenario (voy por la salida A o la B, me arriesgo a salvar a tal personaje o no...) como elecciones puras, sin dados ni nada, se presenta una elección y te dan un par de alternativas y a partir de ahí apechugas con las consecuencias (de ahí que a veces "ganes" o no algún personaje, recibas X objeto u otra cosa, etc.

6. La iniciativa se puede manipular con algún objeto, de momento no he encontrado mucho más (y básicamente pones una carta al principio o al final, no hay mucho más).

7. Los bosses funcionan como enemigos normales. Aunque en sus escenarios suelen pasar cosas que a veces alteran el escenario (esto pasa en todos, pero en los suyos suelen estar más enfocados al boss en sí).

8. Escenarios hay muchos. No te sabría decir. Voy por el capítulo 4 y puedo llevar tranquilamente 35-40 escenarios. Entre 45 y 90 min (sin contar setup). Y considero que juego relativamente rápido, jugando entre 4 discutiendo tácticas y tal se te pueden ir algunos a un par de horas.

Y creo que ya está más o menos todo xD

P.D: Creo que son 5 capítulos y voy por el cuarto, cuando acabe la campaña pondré impresiones finales. Aunque me da que o bien los dos últimos capítulos son muy largos, o hay varios finales (porque me quedan unas 200 páginas del libraco aún xD). De hecho hay varias "flags" que las he marcado y nada ha hecho referencia a ellas de momento (hay una que sí aparece constantemente xD).

Mensaje #2042

herosilence

Cita de: AlbertoGM en Abril 29, 2019, 10:47:30 PM

Antes de nada, gracias por tomarte el rato en contestar. Yo que últimamente tengo poco tiempo para casi nada lo valoro mucho.
Despues te digo, que pocas respuestas me han dejado con mal sabor de boca. Me veo financiando el core, al menos, este verano.


1. El juego tiene táctica. También tiene azar (los dados van del 1 al 7 por ejemplo el más "malo"), pero tienes mil maneras de combatir ese azar. Desde posicionamiento (flanqueo) hasta objetos que te permiten repetir tiradas o alguna habilidad que hasta te permite elegir la cara de un dado (no recuerdo si era habilidad u objeto). Hay sorpresas pero no te quedas con cara de no haber podido hacer nada.

Que tenga algo de azar no me preocupa. No busco un wargame en un dungeon crawler. De hecho el tirar los dados me parece la mejor experiencia en este tipo de juegos, aunque tenga ganas de probar el gloomhaven. Tácticamente parece que al menos cumple. No parece nada del otro mundo según otras reseñas que he leído al respecto pero que en conjunto con su historia, mecanicas, jugabilidad, funciona.

2. El juego empieza fácil, y a partir del capítulo 3 la curva incrementa bastante. Estoy en el 4 y penando por llegar a un sitio que me permitan comprar y curarme del todo. Algún escenario he perdido (solo 2 creo) pero en muchos he tenido que "salir por patas". Hay un par de variantes oficiales para hacerlo más difícil, y alguna para hacerlo más fácil. También han dicho que no uses a algún esper hasta determinado capítulo si quieres un mayor desafío (Femke y Diem hasta el 4 o Agares hasta el 5).

Empieza un poco tarde que se ponga serio el juego. Teniendo en cuenta que son solo 5 capitulos. Pero si la experiencia va de menos a mas es positivo. Ya tengo muchos juegos donde la dificultad es demasiada como el Eldritch, el Deep Madness, el DotZ, etc . Tambien apetece ganar alguna vez. Me gustaria que la dificultad estuviera un poco mas ajustada al alza pero si hay variantes al menos...

3. La historia mola. No es la octava maravilla pero si te gustan las series anime y tal (y mira que no soy el mayor fan) te va a gustar. No es una sucesión de encuentros, tiene muchísima carga narrativa y sentido.

Por lo menos suena mejor que todo lo que se ha hablado del Gloomhaven o otros juegos similares. A mi el anime me gusta, aunque lo deje por la epoca de Gantz, Full metal, death note, evangelion, naruto o Monster. La única preocupación que tengo es que se me haga muy repetido o conocido por haber visto segun que animes o segun que juegos (lease los final fantasy)

4. Tiene alguna mecánica al principio para equilibrar el progreso, a más XP conseguidos, menos oro te dan. A partir de un punto depende enteramente del jugador. Si no abres cofres o matas monstruos, pillarás mucho menos oro. Si no ganas encuentros, pillarás menos XP. Una manera de "equilibrar" esto es que durante la campaña llegan nuevos personajes (o no, depende a veces de tus decisiones) y estos vienen con cierto equipo, oro y XP prefijado. Supongo que si vas muy mal puedes usarlos a partir de ese momento mientras te "repones", como alternativa.

No tiene mucho sentido y metido un poco con calzador eso de a mayor exp menos oro o viceversa. No es lo usual cuando estas harto de jugar a videojuegos de rol. Entiendo entonces que los monstruos no tienen loot, sino que segun cuantos mates o no, te daran segun que recompensas. Me chirria un poco no poder comprarme un arma molona despues de matar 4-5 bichos pero bueno.

5. Hay decisiones. Tanto durante un escenario (voy por la salida A o la B, me arriesgo a salvar a tal personaje o no...) como elecciones puras, sin dados ni nada, se presenta una elección y te dan un par de alternativas y a partir de ahí apechugas con las consecuencias (de ahí que a veces "ganes" o no algún personaje, recibas X objeto u otra cosa, etc.

Mola. Eso si, no se como evolucinara exactamente la aventura a lo largo de las partidas. Entiendo que será algo similar al S&S? Avanzas por el mapeado y al llegar a según que token se sigue leyendo? O solo se lee al principio y final de la aventura?


6. La iniciativa se puede manipular con algún objeto, de momento no he encontrado mucho más (y básicamente pones una carta al principio o al final, no hay mucho más).

Creo que es suficiente. Al menos la iniciativa no resulta aleatoria al 100%.

7. Los bosses funcionan como enemigos normales. Aunque en sus escenarios suelen pasar cosas que a veces alteran el escenario (esto pasa en todos, pero en los suyos suelen estar más enfocados al boss en sí).

Supongo que será algo similar a los tokens de corrupción en el Deep madness cuando te ponen dificultades segun en que habitacion del mapa estes pero sin tokens y aplicado al escenario completo.

8. Escenarios hay muchos. No te sabría decir. Voy por el capítulo 4 y puedo llevar tranquilamente 35-40 escenarios. Entre 45 y 90 min (sin contar setup). Y considero que juego relativamente rápido, jugando entre 4 discutiendo tácticas y tal se te pueden ir algunos a un par de horas.

Teniedo en cuenta que hay que leer para la inmersion lo considero un tiempo justo para no llegar hacerse pesado. Mucho mas escenarios que un imperial assault por ejemplo (hablando de juegos con precios similares)

Y creo que ya está más o menos todo xD

P.D: Creo que son 5 capítulos y voy por el cuarto, cuando acabe la campaña pondré impresiones finales. Aunque me da que o bien los dos últimos capítulos son muy largos, o hay varios finales (porque me quedan unas 200 páginas del libraco aún xD). De hecho hay varias "flags" que las he marcado y nada ha hecho referencia a ellas de momento (hay una que sí aparece constantemente xD).

Según he leido si que hay varios finales posibles para la historia


Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #2043

AlbertoGM



Cita de: herosilence en Abril 30, 2019, 10:36:42 AM
...

A ver, tema Loot y XP:

Al matar a cada monstruo (en general, hay excepciones) pillas una carta de Loot. El mazo de Loot se confecciona según el nivel del escenario e incluye oro (la mayoría de las cartas) y 3 cartas "especiales": una de objeto (tiras dos dados y según el número que saques pillas un arma, armadura, etc al azar), otra de objeto único (de nuevo al azar) y otra de objeto específico del monstruo que has matado (si ese monstruo tiene varios objetos, pues nuevamente al azar). Los objetos de los monstruos los necesitas además para ciertas mejoras de los objetos (sí, los objetos se pueden mejorar).

La XP se consigue al acabar escenarios, en la sección de recompensas te indicará si ganas XP o no. También te digo que igual a mi me ha parecido más sencillo porque he ido ganando todo desde el principio, a lo mejor si empiezo perdiendo se me hace más cuesta arriba el juego. Aunque la opinión general es que no es super difícil. En este caso (juegos con una campaña tan larga) lo prefiero, si me veo estancado en el tercer/cuarto capítulo no se yo si empezaría otra vez después de haber invertido 30 o 40 horas. Aunque en general todas las derrotas te permiten seguir, algún "game over" sí que creo que hay en los primeros capítulos.

Los escenarios son muy interactivos. Pasan cosas a veces cuando ves cierto token, cuando interactúas (o pasas al lado) de otros, en otros tienes que llevar la cuenta del tiempo y también pueden pasar cosas... No tiene nada que ver con el Deep Madness creo (solo he jugado el primer escenario).

Por cierto que hay una reseña en la sección de reseñas (xD) del juego, igual te aclara más dudas!

Mensaje #2044

herosilence

#2044
Cita de: AlbertoGM en Abril 30, 2019, 10:47:06 AM

A ver, tema Loot y XP:

Al matar a cada monstruo (en general, hay excepciones) pillas una carta de Loot. El mazo de Loot se confecciona según el nivel del escenario e incluye oro (la mayoría de las cartas) y 3 cartas "especiales": una de objeto (tiras dos dados y según el número que saques pillas un arma, armadura, etc al azar), otra de objeto único (de nuevo al azar) y otra de objeto específico del monstruo que has matado (si ese monstruo tiene varios objetos, pues nuevamente al azar). Los objetos de los monstruos los necesitas además para ciertas mejoras de los objetos (sí, los objetos se pueden mejorar).

La XP se consigue al acabar escenarios, en la sección de recompensas te indicará si ganas XP o no. También te digo que igual a mi me ha parecido más sencillo porque he ido ganando todo desde el principio, a lo mejor si empiezo perdiendo se me hace más cuesta arriba el juego. Aunque la opinión general es que no es super difícil. En este caso (juegos con una campaña tan larga) lo prefiero, si me veo estancado en el tercer/cuarto capítulo no se yo si empezaría otra vez después de haber invertido 30 o 40 horas. Aunque en general todas las derrotas te permiten seguir, algún "game over" sí que creo que hay en los primeros capítulos.

Los escenarios son muy interactivos. Pasan cosas a veces cuando ves cierto token, cuando interactúas (o pasas al lado) de otros, en otros tienes que llevar la cuenta del tiempo y también pueden pasar cosas... No tiene nada que ver con el Deep Madness creo (solo he jugado el primer escenario).

Por cierto que hay una reseña en la sección de reseñas (xD) del juego, igual te aclara más dudas!

Gracias. Me gusta eso de la confeccion del mazo de recompensas y que cada mob "lootee" cosas diferentes. Y me gusta que haya un minimo crafteo de armas (no lo sabia). Disfruto mucho con ese apartado en los juegos (de hecho a veces solo me centro mas en los crafteos que otra cosa xD) aunque sea a la hora solo de mejorar esas armas. Me recuerda mucho al Final fantasy VII. De hecho he visto en un video una carta con un sable-pistola similar a la de Squall. 

Si ya me quedaban pocas dudas para entrar ya casi no me quedan ninguna. Lo unico que "no me gusta" es el diseño demasiado atrevido con los personajes femeninos. No por mi, que la verdad no me desagrada ya que es lo típico que se ven en los animes, sino por mi hijo.

La reseña ya la leí (buena por cierto) pero como muchas, se me quedaba corta respecto a algunos temas de reglas y jugabilidad. Tampoco se puede profundizar mucho porque sino se hacen muy largas. Auqnue a mi eso no me molesta. Casi lo prefiero.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #2045

Artschool

Venga, pero contestadme a la pregunta del millón: ¿Middara o KD:M? (comparemos solamente juego base).


Mensaje #2046

Manchi

Cita de: Artschool en Abril 30, 2019, 02:16:13 PM
Venga, pero contestadme a la pregunta del millón: ¿Middara o KD:M? (comparemos solamente juego base).

Sinceramente, no creo que Middara te vaya a dar ni la cuarta parte de lo que KD:M te ofrece.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #2047

ocd

Cita de: Artschool en Abril 30, 2019, 02:16:13 PM
Venga, pero contestadme a la pregunta del millón: ¿Middara o KD:M? (comparemos solamente juego base).

Creo que ha nivel narrativo no hay mejor dc que middara. Visualmente también es mejor middara con la multitud de losetas que ambientan bien.
A nivel de gestión post partida kdm no tiene rival y difícilmente lo tendrá nunca.
En sistema de combate contra enemigos middara es más predecible ya que está escrita y no es aleatoria, pero no se hace repetitiva porque hay diferentes opciones.

Dependiendo del precio de reedicion, si middara se mantiene entre 125-150 eur, lo recomendaría más que kdm. Además, kdm creo que para un público genérico es demasiado duro.

Mensaje #2048

Nachimrcorn

A riesgo de meterme en un problema economico. No tengo ni idea de que es Middara. Salvo por lo que viene en la pagina de KS...alguna introduccion rapida ahora que han pasado 4 años desde que salio? (Y eso que ha llegado ahora) xD
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #2049

Manchi

Cita de: Nachimrcorn en Abril 30, 2019, 02:31:45 PM
A riesgo de meterme en un problema economico. No tengo ni idea de que es Middara. Salvo por lo que viene en la pagina de KS...alguna introduccion rapida ahora que han pasado 4 años desde que salio? (Y eso que ha llegado ahora) xD

A grandes rasgos es una mezcla entre serie de anime fantástica y jrpg llevado a mesa. Los protas, aunque nacidos en la tierra, son realmente de Middara un planeta donde la magia es real y nadie enferma o envejece y se ven trasladados allí. El juego consiste en una historia que se divide en 5 capitulos. Cada capitulo tiene partes de historia (escrito tipo novela) donde a los personajes les pasan cosas y entre medias se interrumpe la historia para jugar un escenario modo dungeon crawler como parte de la historia. Dependiendo de como acabe el escenario (puede haber varias condiciones de victoria, o que los héroes sean derrotados) la historia termina con un game over o tira por un lado u otro. Luego durante la parte novela, también hay momentos donde los jugadores tendrán que hacer alguna tirada de habilidad que puede hacer que pase o no según que cosas, o directamente que te den dos opciones a elegir tipo "¿ayudas a fulanito o luchas contra él?" que también hace que la historia cambie. En el modo historia llevas 4 personajes prefijados (los protas), que salvo habilidades de inicio puedes configurar a tu gusto. Los monstruos tienen su carta de IA que indica como actúan dependiendo de la situación del tablero. El sistema de combate es muy rolero, siempre tiras dos dados para atacar, y cuanto mejor sea el arma mejor son los dados. No hay tiradas de defensa, tienes que superar con los dados el valor de defensa del adversario. Los hechizos tienen un valor base mas una tirada de un dado, y para defenderte tiras dos dados y debes igualar al menos el valor total de ataque del hechizo.

Luego aparte hay un modo para jugar partidas sueltas, con 5 escenarios que suelen tener entre 2 y 4 partes para superar.

Y esto es, a grandes rasgos, Middara. No se si te ha servido de algo mi explicación xDD
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #2050

Nachimrcorn

Cita de: Manchi en Abril 30, 2019, 02:49:53 PM
A grandes rasgos es una mezcla entre serie de anime fantástica y jrpg llevado a mesa. Los protas, aunque nacidos en la tierra, son realmente de Middara un planeta donde la magia es real y nadie enferma o envejece y se ven trasladados allí. El juego consiste en una historia que se divide en 5 capitulos. Cada capitulo tiene partes de historia (escrito tipo novela) donde a los personajes les pasan cosas y entre medias se interrumpe la historia para jugar un escenario modo dungeon crawler como parte de la historia. Dependiendo de como acabe el escenario (puede haber varias condiciones de victoria, o que los héroes sean derrotados) la historia termina con un game over o tira por un lado u otro. Luego durante la parte novela, también hay momentos donde los jugadores tendrán que hacer alguna tirada de habilidad que puede hacer que pase o no según que cosas, o directamente que te den dos opciones a elegir tipo "¿ayudas a fulanito o luchas contra él?" que también hace que la historia cambie. En el modo historia llevas 4 personajes prefijados (los protas), que salvo habilidades de inicio puedes configurar a tu gusto. Los monstruos tienen su carta de IA que indica como actúan dependiendo de la situación del tablero. El sistema de combate es muy rolero, siempre tiras dos dados para atacar, y cuanto mejor sea el arma mejor son los dados. No hay tiradas de defensa, tienes que superar con los dados el valor de defensa del adversario. Los hechizos tienen un valor base mas una tirada de un dado, y para defenderte tiras dos dados y debes igualar al menos el valor total de ataque del hechizo.

Luego aparte hay un modo para jugar partidas sueltas, con 5 escenarios que suelen tener entre 2 y 4 partes para superar.

Y esto es, a grandes rasgos, Middara. No se si te ha servido de algo mi explicación xDD

Estupendo, si que me ha servido si, un juego con muchisima narratividad que es de lo que me gusta a mi...pero en ingles y con esos manuales, joder jajaja
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #2051

AlbertoGM

Cita de: Nachimrcorn en Abril 30, 2019, 02:55:03 PM
Estupendo, si que me ha servido si, un juego con muchisima narratividad que es de lo que me gusta a mi...pero en ingles y con esos manuales, joder jajaja
Si no sabes inglés bien yo me esperaba a que se pronunciasen sobre el libro de aventuras. La historia no es una novela épica pero engancha y te hace estar pendiente. Hay por ahí unas "spark notes" que te resumen lo que va pasando, pero para mi gusto es perderte parte del encanto del juego.

Mensaje #2052

Nachimrcorn

Cita de: AlbertoGM en Abril 30, 2019, 03:06:27 PM
Si no sabes inglés bien yo me esperaba a que se pronunciasen sobre el libro de aventuras. La historia no es una novela épica pero engancha y te hace estar pendiente. Hay por ahí unas "spark notes" que te resumen lo que va pasando, pero para mi gusto es perderte parte del encanto del juego.

No, si el ingles sin problemas, pero no es lo mismo ni de broma y menudos tochos se gasta el juego xD
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #2053

kokuoh

Cita de: Nachimrcorn en Abril 30, 2019, 02:55:03 PM
Estupendo, si que me ha servido si, un juego con muchisima narratividad que es de lo que me gusta a mi...pero en ingles y con esos manuales, joder jajaja

Tranquilo, para el reprint podrás pillarte la traducción, seguramente.

Para añadir algún detalle más, diré que existen cinco disciplinas, cada una con su baraja de cartas propia, que representan estilos de magia y combate y que se van adquiriendo a medida que subes de nivel para personalizar el personaje.

También se pueden mejorar los objetos y "fabricar" cosillas cuando recoges ciertos materiales.

Y hay tres barajas de cartas que son secretas y solo se pueden coger cartas de ahí cuando la aventura te lo indique (personajes, enemigos, objetos, materiales...).

Hay bastante interacción con elementos del entorno porque en cada escenario se van colocando varios objetivos, que pueden representar muchas cosas y que a menudo no sabes para qué sirven hasta que interactúas con ellas y lees el texto oculto correspondiente.

Respecto a compararlo con el KDM, me parece fuera de lugar, porque el KDM es un eurogame con combates tácticos, no un dungeon crawler, aunque ambos tienen en común desarrollo de personajes y campaña narrativa, pero Middara creo que es mucho más peliculero.
Gremi Lúdic Desperta Ferro: jocs de tota mena a les Terres de l'Ebre.

https://linktr.ee/gldespertaferro?lt_utm_source=lt_share_link#45317527

Mensaje #2054

Ikeelyou

Sabemos algo de la App para Android?? He estado mirando y no la veo... Salu2
I am a man who walks alone...