Arkham horror third edition

Iniciado por Nachimrcorn, Agosto 02, 2018, 01:28:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #135

Robert Blake

Cita de: Artschool en Enero 16, 2019, 02:11:05 PM
Yo tengo claro que me gustan más los juegos que cuentan historias. Los abstractos nunca me han llamado demasiado.

Ahora, dentro del género más temático o narrativo, ya no sabría decir por qué decantarme. Hay juegos como Spirit Island o incluso Anachrony que sin contarte nada expresamente te permiten montarte la película, otros que directamente te llevan de la mano según avanzas por la historia (se me ocurre Mansiones con sus escenarios "cerrados" o TIME Stories) y otros que te van dando pinceladas con los eventos, pero es el jugador el que tiene que unir las piezas del puzzle narrativo (como TWoM o Robinson Crusoe). Cualquiera de estos tipos, más o menos lineal o más o menos expreso me parecen geniales, siempre que te permitan vivir una historia y meterte dentro del papel.

Sobre la rejugabilidad, está claro que cuanto más se apoye el juego en lo narrativo y más fija sea esta parte, menos aliciente para volver a jugarlo. Pero yo creo que todavía no tengo ni un solo juego que haya sido capaz de "acabarme", por muy poco rejugable que pareciera...
Exacto.

En cualquier caso, abstractos son los juegos de bazas, el ajedrez, muchos de los juegos de knizia, etc. Los euros no entran ahí.

Y hay otro tipo de juegos, como los wargames, que son igualmente estratégicos o tácticos, y que son fantabulosos.

Mensaje #136

Artschool

Hombre, los euros secos secos secos son casi lo mismo que un abstracto. Cuando el tema está pegado con tiritas pero en el fondo no ves más que una ensalada de puntos (Trajan), te da igual que estés conquistando la Dacia con Trajano o criando ovejas en el Mediterráneo  ;D

Yo solamente salvo los euros que son muy temáticos, porque las mecánicas te permiten construir algo de historia.


Mensaje #137

morannon

Cita de: Robert Blake en Enero 17, 2019, 07:59:26 AM
Ya, supongo que llamamos a lo mismo de forma distinta. Una historia tiene una trama definida y estructurada. Los temáticos te permiten montarte tú mismo la película, vivir la aventura, pero no te han contado una historia. Folklore te la cuenta, Arkham Horror LCG te la cuenta, Mansiones te la cuenta, los juegos de rol te la cuentan... KDM no la cuenta, TWOM no te la cuenta, Esdla LCG no te la cuenta... Son temáticos, con mucho chrome, pero no narran.

No nos ponemos de acuerdo, creo que ya tuvimos una conversación similar hablando del Folklore. :)
Para mí sí cuentan una historia, serían algo así como teatro improvisado, que puede salir bien, regular o mal según el día (en este caso los diferentes elementos aleatorios del juego) mientras que los "narrativos" son una obra al uso. :D
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #138

Robert Blake

Cita de: morannon en Enero 17, 2019, 12:20:49 PM
No nos ponemos de acuerdo, creo que ya tuvimos una conversación similar hablando del Folklore. :)
Para mí sí cuentan una historia, serían algo así como teatro improvisado, que puede salir bien, regular o mal según el día (en este caso los diferentes elementos aleatorios del juego) mientras que los "narrativos" son una obra al uso. :D
XD.

Bueno, al final más o menos vamos a lo mismo. A mí, mientras el juego no juegue por mí, me parece bien.

Mensaje #139

Edhes

Cita de: Robert Blake en Enero 17, 2019, 07:59:26 AM
Folklore te la cuenta, Arkham Horror LCG te la cuenta, Mansiones te la cuenta, los juegos de rol te la cuentan... KDM no la cuenta, TWOM no te la cuenta, Esdla LCG no te la cuenta... Son temáticos, con mucho chrome, pero no narran.
Exacto, para mi gusto disfruto más del estilo de estos 3 últimos.
Esto no quita tb te gusten los q narran, de hecho tengo pendiente estrenar Folklore y por lo leído fijo q me gustará.
Mansiones sólo he jugado un par de partidas y tengo q jugarlo más. De momento la sensación es q va demasiado guiado, veremos
Jugar está sobrevalorado....

Mensaje #140

Epmer

Cita de: Robert Blake en Enero 17, 2019, 07:59:26 AM
Ya, supongo que llamamos a lo mismo de forma distinta. Una historia tiene una trama definida y estructurada. Los temáticos te permiten montarte tú mismo la película, vivir la aventura, pero no te han contado una historia. Folklore te la cuenta, Arkham Horror LCG te la cuenta, Mansiones te la cuenta, los juegos de rol te la cuentan... KDM no la cuenta, TWOM no te la cuenta, Esdla LCG no te la cuenta... Son temáticos, con mucho chrome, pero no narran.
Joder. Que twom no narra? Me voy a dormir

Mensaje #141

Robert Blake

Cita de: Epmer en Enero 18, 2019, 12:08:24 AM
Joder. Que twom no narra? Me voy a dormir
No cuenta una historia. No hay estructura. No tiene planteamiento, desarrollo y desenlace. Narrar sí narra, tiene texto. Pero es arbitrario.

Mensaje #142

Artschool

Efectivamente. Es 100% narrativo, pero no hay un hilo conductor entre cada una de las historias, más que nada porque su aparición es aleatoria (no hay más que ver el mecanismo del mazo de colores), así que es una suma de eventos puntuales relacionados por un tema común, pero sin un argumento detrás. La peli se la monta cada uno con la suma de desgracias de cada campaña  :D




Mensaje #143

Epmer

Bueno. No cuenta exactamente una historia concreta, pero si te acabas el juego (osea no palmas y completas todos los actos) ves que si hay un inicio y un final, aunque el medio sea más random

Mensaje #144

Artschool

Inicio: Hay una guerra. Sobrevive si puedes.
Final (si llegas, que suele ser que no): Has sobrevivido y abre un sobre sorpresa.

Eso es todo lo que te va a contar el juego de manera "fija".

Entre eso y los mil párrafos de historias diversas que tiene el libro (sin contar expansiones), yo diría que el peso narrativo no está en el objetivo del juego, sino en cada uno de los cientos de eventos y decisiones que no forman parte de ninguna trama argumental principal, pero que son los que de verdad contribuyen a contar el día a día de los supervivientes en el refugio.




Mensaje #145

Epmer


Mensaje #146

sanyudo

Ajá... Entonces una partida de rol (que no vaya "sobre raíles") tampoco acaba siendo una historia, porque todo lo que ocurra depende del azar y de la imaginación de un grupo de personas. Supongo.

Mensaje #147

Epmer

Cita de: sanyudo en Enero 18, 2019, 11:37:34 PM
Ajá... Entonces una partida de rol (que no vaya "sobre raíles") tampoco acaba siendo una historia, porque todo lo que ocurra depende del azar y de la imaginación de un grupo de personas. Supongo.
Ahí te doy la razón.

Mensaje #148

Edhes

Cita de: sanyudo en Enero 18, 2019, 11:37:34 PM
Ajá... Entonces una partida de rol (que no vaya "sobre raíles") tampoco acaba siendo una historia, porque todo lo que ocurra depende del azar y de la imaginación de un grupo de personas. Supongo.
En este caso diría q "vives una historia" y si va sobre raíles más bien te "narra una historia".
Jugar está sobrevalorado....

Mensaje #149

morannon

Cita de: Edhes en Enero 19, 2019, 10:36:19 AM
En este caso diría q "vives una historia" y si va sobre raíles más bien te "narra una historia".

¿Y no la vives en el segundo caso?. ;) :)
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."