CMON cae en picado en bolsa y declara pérdidas millonarias.

Iniciado por Fardelejo, Noviembre 21, 2018, 12:11:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #90

Nachimrcorn

Cita de: Arkhan en Diciembre 05, 2018, 10:39:54 AM
Solo decir : chapó !!!

Poco mas que añadir, pero es lo que tiene el capitalismo salvaje y desmesurado del que todos somos complices en parte. Resulta imposible tirar el sistema abajo y los mercados tampoco lo permitirian. Una pena, sin duda alguna.
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #91

Lotario

Cita de: nosomosnada en Diciembre 05, 2018, 10:33:00 AM
Hola Amigo.

Soy un ser humano de una dimensión alternativa y creo que este es el primer contacto entre habitantes de nuestros respectivos universos.

Me alegra que en tu Tierra, llamémosle Tierra Guay, el advenimiento de Kickstarter y su heraldo el Plástico-moldeado-de-baja-calidad-para-el-precio-que-tiene hayan conseguido que los jugones de tu mundo puedan satisfacer sus necesidades lúdicas por un precio más razonable.

Pero aquí en mi Tierra, llamémosle Tierra Triste, las leyes de la oferta y la demanda no funcionan como en tu universo. De hecho, nunca funcionan ni han funcionado, excepto en las Biblias de economía y en los juegos como el Sim City. Ni siquiera son leyes, excepto al hablar de "esas leyes", como la de Murphy o la de los 5 segundos de plazo para recoger la comida del suelo y no morir de infección.

Y es que en Tierra Triste llevamos doscientos años discutiendo si la Teoría de la Evolución es válida o no, porque a su autor se le olvidó poner delante la palabra Ley, como a la de la Gravedad, mientras los mismos humanos que son tan críticos y suspicaces con la biología, no solo no se cuestionan su fe en los postulados económicos mainstream, aunque en el 99% de los casos la realidad los contradiga, sino que además los utilizan a menudo para explicar cuestiones que la propia realidad contradice.

No te des por aludido, por supuesto. Porque entiendo que en tu mundo la economía es una ciencia real y no un invent al servicio de los de arriba, como en el nuestro.

Te lo explico:

En estos últimos años, la producción mediante crowfunding de las grandes empresas, sin depender de préstamos cuyos intereses hay que amortizar, sin depender de revisiones de los planes de empresa que puedan tirar por el suelo despropósitos como los homenajes cada 25 años y los posibles estafadores, con la deslocalización a China, sin regulación laboral, sin derechos para los trabajadores, y con unos costes de producción menores que en los paises donde las empresas venden sus productos, sin tener pagar impuestos gracias a las sedes fiscales en paraísos para piratas, en lugar de disminuir el precio para el usuario final, como exigirían las supuestas leyes de la Oferta y la Demanda en una coyuntura de sobreproducción y sobreoferta, no solo han devenido en una escalada sin fin en los precios de los juegos ofertados mediante crowfunding, sino que el resto de los juegos producidos de forma tradicional, han seguido el mismo camino.

Según las leyes de la oferta y la demanda, cuando una oferta no satisface las necesidades del consumidor, la demanda baja y el producto tiende a desaparecer, ya que la mano invisible debería entrar en juego y hacer progresar la oferta del resto de competidores para mejorar sus cualidades y tener mayor éxito entre la competencia, pero la realidad en Tierra Triste es que la escalada de precios se ha visto acompañada de todo tipo de prácticas lamentables a las cuáles el mercado no ha respondido como se espera, es decir, disminuyendo la demanda de las empresas con prácticas abusivas y aumentando la demanda de empresas más excelentes, sino tragando carros y carretas, como se dice aquí en nuestro mundo, reuniendo una bonita colección de empresas cuyo objetivo es replicar esas mismas prácticas y forrarse del mismo modo.

Cambios en las calidades (a peor, se entiende), retrasos absurdos por años nuevos chinos inexplicables que se repiten una y otra vez, desaparición de componentes, reglas injugables y con modificaciones absurdas, manuales escritos por una manada de chimpancés tecleando todos a la vez, costes de envío estratosféricos que da la impresión de que los trae un arreo de mulas atravesando los lejanos desiertos de Samarkanda por la ruta de la seda entre tribus de bandidos de las montañas, componentes adicionales a precio de oro, traducciones cobradas aparte como si las hubiera redactado el mismísimo Cervantes, si es que existen, violaciones continuas de la propiedad intelectual ajena en forma de "homenajes" con tal de aumentar recaudación, juegos en tiendas años antes incluso de ser recibidos por los mecenas, etc.

O lo que es lo mismo, una oferta con una calidad lamentable que ha dado lugar a campañas ultraexitosas con recaudaciones estratosféricas cuyos defectos y agresiones continuas al mecenas, que además asume el riesgo del negocio, se han repetido una y otra vez, sin que se observe progreso ni mejora alguna, sino todo lo contrario.

¿Te imaginas ir a la frutería y que al hacer tu pedido, en lugar de darte la fruta brillante y apetitosa que ves en el mostrador te la ofrecieran de las cajas del almacén, golpeadas, machacadas y enmohecidas?¿Te imaginas pagar hoy la fruta y que te la mandaran a tu casa dentro de 3 años por 15€ que terminarían convirtiéndose en 45€?¿Te imaginas morder una jugosa naranja y que fuera un amargo pomelo pintado con témpera para disimularlo?¿Te imaginas una fantástica promoción tutti-frutti 25 aniversario y que tras recaudar 700000€ el dueño de la frutería te mandara una postal desde las Seychelles?

Pues en esta Tierra Triste, si algún capullo decidiera montar una frutería de estas (metafóricamente hablando) en chiringuitos de financiación colectiva como Lánzanos, probablemente le funcionaría.

Porque amigo de Tierra Guay, aquí las leyes de la oferta y la demanda son pura fantasía moldeable que se utilizan para justificar cualquier situación que a uno le apetezca justificar y los juegos, desgraciadamente, continúan aumentando de precio sin control, mientras mis 1000€ de nómina mensual se mantienen ahí impasibles desde hace casi 15 años, cuando uno no tenía que pasarse las tardes haciendo gráficas en excel para decidir sin la inversión en un juego puede ser rentable o no, y la vida era simplemente jugar, sin que la demanda puede hacer nada para corregir la oferta, ya que la mera existencia de actores individuales como el mayor inversor de CMON, con sus 300000000$ solo en acciones de la compañía, puede hacer con el mercado lo que le venga en gana, incluso borrarlo de la faz de la tierra, si se levantara un día con ganas de "jugar".

Sin más, me despido cordialmente y le mando un saludo a toda la Tierra Guay.

P.D.: si descubres alguna forma de hacer pasar por el agujero materia sólida, me gustaría encargarte alguna expansión del Shadows of Brimstone, de esas que cuestan 50 pavos por 4 monigotes de plasticote con media docena de cartas, y que seguro en tu mundo son mucho más baratas. O alguna del Imperial Assault, que siendo tu Tierra la Tierra Guay, al menos, incluirán las minis con las que deberías jugar la campaña, en vez de esos cartoncitos tan irritantes con su dibujito, en lugar de vendértelas a plazos a precio de mini de resina de alta calidad de wargame, con un acabado dantesco cuya imagen en mi mente a veces no me deja conciliar el sueño.

FFG, nunca te perdonaré lo de Ashoka. ¡Nunca te lo perdonaré!
Normalmente leo todos los post al completo, pero el inicio en tono sarcástico unido a la gran cantidad ha provocado que me lo salte. Seguro que es una reflexión muy bien argumentada, así que te pido disculpas como destinatario de la misma por pasar de ella. Si tú o alguien hace una versión resumida sin sarcasmo, la leeré encantado.

Saludos.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #92

Hollyhock

#92
La teoría económica supone que las personas son "seres económicos", es decir: "personas que actúan racionalmente por su propio interés". Los libros de introducción a la economía suelen definir esta base en el primer capítulo.

La clave está en la palabra "racionalmente".

Cuando tienes una clientela irracional y caprichosa, ya sea porque son novatos que no conocen el hobby en el que acaban de entrar, o porque te has dedicado a alienarlos con márketing, o a jugar con su nostalgia, o porque puedes pastorearlos untando a los "influencers" que siguen... entonces las leyes y postulados de la teoría económica dejan de aplicarse.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #93

Altea

Sinceramente, creo que os equivocáis en algunas cosas. Teniendo como amigos en Facebook a Seth Hiatt (CEO de Mayday), Gavan Brown (CEO de Roxley) o James Hudson (CEO de Druid City Games), leo muchos posts que dan detalles más o menos personales acerca de sus compañías, empleos y labores. He leído recriminaciones a las editoriales que me parecen generalizaciones absurdas o, en algunos casos, totalmente falsas.

En resumen: quien crea que las editoriales ganan mucho más dinero ahora que antes, se equivoca. Quien crea que ganan más dinero gracias a KickStarter en lugar de usar distribución, se equivoca (aunque sí tienen una seguridad mucho mayor). Quien piense que editar juegos es un lecho de rosas, y que puedes inflar los precios para llenarte los bolsillos... que lo haga y nos cuente cómo le ha ido.

Se cae en generalizar por los actos de un par de empresas que están MUY por encima del resto del sector, jugando totalmente a otro nivel, y ese es un mal ejercicio y lleva a tener un punto de vista totalmente errado. Poned las cosas en perspectiva antes de hablar de "editoriales" o "juegos con plástico" en general, porque no tienen nada que ver. El 99% de empresas del sector son pequeñas empresas que no funcionan como marcan los ritmos de las multinacionales y las bolsas. Si habláis de Asmodee o CMON Limited, tened muy en cuenta que no podéis pensar en ellas como pensáis en casi todo el resto de jugadores de estos mercados, pero ni de coña.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #94

Artschool

Ibas bien hasta que he leído "James Hudson". Fin de la lectura  ;D



Mensaje #96

Jerik0

Que mania de tildar a los juegos de minis de "caca" pura, en fin voy a argumentar que yo también me lo merezco.
- Que son las minis? Pues única y exclusivamente HERRAMIENTAS, que te vale un token? pues claro que si!!! pero también habrá que pensar en si ese token es valido o no para la ambientacion/background del juego en cuestión, que esperas de ese juego? temática que puede resultar mas que adornada gracias a una mini en vez de un token... en fin que los juegos de minis son cojonudos (casi todos para mi gusto) por representación visual mas que nada.. que los tokens para otros tipos de juegos son mas cojonudos que las minis es una evidencia también.
Asi que vivan las minis por que al fin y al cabo son simples herramientas que puedes usar o no para representar aspectos del juego como los personajes, enemigos, situaciones y una gran cantidad de conceptos que en otros juegos están representados de otras muchas maneras quizás por que son mas adecuados para ello.
Pero yo nunca me batiré en duelo con la industria del plástico, juegos como Zombicide son geniales por su simpleza y perfectos para empezar con juegos de esa índole, que sus trillones de minis revientan a los juegos que no las tienen, es evidente el azúcar cuanto mas dulce mejor oiga! , cuando tu vas a comprar algo te informas y luego vas y comparas, que te llama la atencion mas una cosa por que esta envuelta en aura dorada, claro!!! se llama Marketing , si lo envuelves en una bolsa de basura seguramente no te comas un colin! Ahi estamos usando las minis para llamar la atencion, otros lo hacen por su arte , otros por sus magnificas mecanicas ... el mejor ejemplo es KDM (babeo) espectaculares minis, espectaculares mecanicas, espectacular arte...
Que un producto de calidad según los gustos personales es un producto de calidad es indiscutible, que hay productos de calidad con campañas nefastas es veridico, que hay malos productos con campañas espectaculares por supuesto que si oiga! si no fijaos en Donald trump...
A lo que voy y sin irme tanto por las ramas, que puedes tener un martillo a lo Mjolnir o un martillo pillado en los chinos, ahora bien depende de como lo uses... usar a Mjolnir para clavar clavitos y al martillo de los chinos para reventar cabezas quizas no sea lo mas adecuado...
Las Minis son y serán para los que como yo las aman magnificas herramientas de representación visual, y Cmon ha tirado de ese carro durante mucho tiempo y le ha salido bien, y detras de esas minis unas muy buenas mecánicas simples.
hay juegos para gustos y colores.
Luego existen otras herramientas, dados y cartas por ejemplo que existen para su fin y los juegos que las tienen no son malos por tenerlas, nadie usa las cartas a lo Gambito, ni intenta atinar en el ojo a otro con un dado, están para lo que estan, veneradísimas herramientas de nuestros juegos que hacen que el paso de las horas se haga divertido.
No vilipendiéis a las minis las pobres... que no tienen cualpa.   ;)

Mensaje #97

Alain

Cita de: Jerik0 en Diciembre 05, 2018, 08:16:57 PM
Que mania de tildar a los juegos de minis de "caca" pura, en fin voy a argumentar que yo también me lo merezco.
- Que son las minis? Pues única y exclusivamente HERRAMIENTAS, que te vale un token? pues claro que si!!! pero también habrá que pensar en si ese token es valido o no para la ambientacion/background del juego en cuestión, que esperas de ese juego? temática que puede resultar mas que adornada gracias a una mini en vez de un token... en fin que los juegos de minis son cojonudos (casi todos para mi gusto) por representación visual mas que nada.. que los tokens para otros tipos de juegos son mas cojonudos que las minis es una evidencia también.
Asi que vivan las minis por que al fin y al cabo son simples herramientas que puedes usar o no para representar aspectos del juego como los personajes, enemigos, situaciones y una gran cantidad de conceptos que en otros juegos están representados de otras muchas maneras quizás por que son mas adecuados para ello.
Pero yo nunca me batiré en duelo con la industria del plástico, juegos como Zombicide son geniales por su simpleza y perfectos para empezar con juegos de esa índole, que sus trillones de minis revientan a los juegos que no las tienen, es evidente el azúcar cuanto mas dulce mejor oiga! , cuando tu vas a comprar algo te informas y luego vas y comparas, que te llama la atencion mas una cosa por que esta envuelta en aura dorada, claro!!! se llama Marketing , si lo envuelves en una bolsa de basura seguramente no te comas un colin! Ahi estamos usando las minis para llamar la atencion, otros lo hacen por su arte , otros por sus magnificas mecanicas ... el mejor ejemplo es KDM (babeo) espectaculares minis, espectaculares mecanicas, espectacular arte...
Que un producto de calidad según los gustos personales es un producto de calidad es indiscutible, que hay productos de calidad con campañas nefastas es veridico, que hay malos productos con campañas espectaculares por supuesto que si oiga! si no fijaos en Donald trump...
A lo que voy y sin irme tanto por las ramas, que puedes tener un martillo a lo Mjolnir o un martillo pillado en los chinos, ahora bien depende de como lo uses... usar a Mjolnir para clavar clavitos y al martillo de los chinos para reventar cabezas quizas no sea lo mas adecuado...
Las Minis son y serán para los que como yo las aman magnificas herramientas de representación visual, y Cmon ha tirado de ese carro durante mucho tiempo y le ha salido bien, y detras de esas minis unas muy buenas mecánicas simples.
hay juegos para gustos y colores.
Luego existen otras herramientas, dados y cartas por ejemplo que existen para su fin y los juegos que las tienen no son malos por tenerlas, nadie usa las cartas a lo Gambito, ni intenta atinar en el ojo a otro con un dado, están para lo que estan, veneradísimas herramientas de nuestros juegos que hacen que el paso de las horas se haga divertido.
No vilipendiéis a las minis las pobres... que no tienen cualpa.   ;)

No se les quita importancia, son un componente excelente para ambientación, pero no es un juego de mesa, es un juguete. Quien va a las minis, va a por el coleccionismo y el maquetismo y el juego pierde visibilidad, osea, lo que de verdad importa.

Es como si compras un boligrafo por la caja, que ocurre. Hay que saber cuando un juego deja de ser un juego y se convierte en un juguete.

No es lo mismo poner un Tren en una vitrina que en un scalextric.

Me encantan las minis, las que se ponen en vitrina. Las demás, las que me hacen sombra en mis campañas CF, las que están llenas de plástico, no. Y luego las empresas os están avisando desde ya que vais a pagar mas en las próximas campañas porque ganan poco... Preparaos.

Mensaje #98

Alain

Comenzare a apartarme de la charla que estaré ocupado, me gusta dar un buen final y esta canción es muy apropiada.



Suerte  ;)

Mensaje #99

delan

Juego con minis = juguete y juego con cubos de madera = a juego de categoria?

Nads que añadir


Mensaje #100

Artschool

Cita de: delan en Diciembre 05, 2018, 09:27:43 PM
Juego con minis = juguete y juego con cubos de madera = a juego de categoria?

Nads que añadir

Pero solo si lo ha hecho él  :o

Estamos todos alienados. Pues viva la alienación, porque soy feliz en mi mundo de entumecimiento mental y juegos sobreproducidos.  8)

Mensaje #101

Alain

Cita de: delan en Diciembre 05, 2018, 09:27:43 PM
Juego con minis = juguete y juego con cubos de madera = a juego de categoria?

Nads que añadir

Lo mismo que al incluir un dado o un peon y reina. existe una lista de contenidos indispensables mínimos. La miniatura tetuda de turno o el Ogro ensangrentado... No esta en la lista. No terjiverses Delan o te meto en una lista negra.

Mensaje #102

Epmer

#102
Cita de: Alain en Diciembre 05, 2018, 09:37:13 PM
Lo mismo que al incluir un dado o un peon y reina. existe una lista de contenidos indispensables mínimos. La miniatura tetuda de turno o el Ogro ensangrentado... No esta en la lista. No terjiverses Delan o te meto en una lista negra.
Para haberte apartado de la conversación sigues contestando. añado que, me da a mí en la nariz que los tildas de "juguete" por alguna razón personal, me gustaría ser ilustrado más profundamente, si fuese posible

Mensaje #103

Alain

no no, si tengo derecho a la autodefensa no vaya a cualquier a decir lo que le venga en gana, pero no voy a aportar gran cosa sobre el tema general.

Si estoy ocupado, pero también tengo varios monitores y mis ocupaciones son todas parecidas, cafe, ordenador y elige un monitor donde trabajar.

Mensaje #104

Nachimrcorn

Cita de: Alain en Diciembre 05, 2018, 10:13:06 PM
no no, si tengo derecho a la autodefensa no vaya a cualquier a decir lo que le venga en gana, pero no voy a aportar gran cosa sobre el tema general.

Si estoy ocupado, pero también tengo varios monitores y mis ocupaciones son todas parecidas, cafe, ordenador y elige un monitor donde trabajar.

Estas mal.
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.