0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Lo malo para nosotros es que de algún modo también vamos a disfrutar lo que no hemos votado. Como con lo del Brexit, vaya
La sede de CMON está en Singapur y cotiza en la bolsa de Hong Kong, así que en este sentido a la UE no le afecta los aranceles que pueda poner USA.
La sede de CMON está en Singapur y cotiza en la bolsa de Hong Kong, así que en este sentido a la UE no le afecta los aranceles que pueda poner USA.Por otro lado, que una multinacional haya tenido pérdidas durante un ciclo, no quiere decir que vaya a petar. Mira que no hay multinacionales con años de pédidas y siguen ahí. En todo caso, si en vez de ir remontando las perdidas segurían produciéndose durante más ciclos pues la empresa se tendría que reestructurar. Pero dudo mucho que CMON pete. La de personas que deben estar currando ahora para que remonte. No se está hablando de la empresa de un barrio.
Los aranceles no, pero esto es como en las pelis de superhéroes, hay daños colaterales a porrillo. Si su principal mercado, USA, se ve afectado lo más mínimo por el tema arancelario, eso va a repercutir en los PVP globales tanto en campañas como en retail. Lo que no les entra por un sitio, lo harán entrar por otro
Yo entiendo que el grueso de clientes son americanos. Algo les debe afectar.
Tampoco es la primera vez que Trump nos mete aranceles. Ya lo hizo la última vez que fue presi. Yo no recuerdo ni ser más pobre ni más rico por eso, pero seguro que afectó a cierta parte de la economía como el vino, la metalúrgica, agricultura etc. Aunque se supone que España es uno de los países europeos cuya economía no está tan expuesta a los aranceles como las demás grandes de la UE.No creo que una diferencia pequeña en la economía española o europea vaya a afectar mucho en la cantidad de patrocinadores que apoyen sus campañas. CMON está más expuesto a los patrocinadores de USA, y estos están acostumbrados a tirar billetes a las pantallas como si no hubiera un mañana. Y si contamos la de gente que prefiere comer arroz durante un mes en vez de perderse una campaña de CMON, ni te cuento. En este sentido el Stretch Pay de GF le viene de perlas a CMON.A todo esto. Yo llevo oyendo a histéricas que CMON va a petar desde que lanzó Ahnk. No ha llovido ni nada y sigue ahí entregando. Si lanzas varias campanas durante el año, y tardas algo más de un año en entregar, pues es normal tener juegos en la cola.Edito¿No hubo aranceles a juegos de mesa hace años? ¿O algo así? No sé de parte de quién, pero tampoco creo que les afectara tanto.
Yo creo que igual se lo comen los clientes, mas que Cmon. Como el iva en Europa, lo pagas tu, no la empresa. Ya veremos...Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Ojalá tengas razón y seamos todos unos agoreros, pero esta presidencia no está siendo la de hace 8 años, y a mi si que me preocupa esa sensación de huida hacia adelante que me parece ver por parte de CMoN. Pero lo dicho, que me gusta mas tu versión de que aquí no pasa nada con CMoN y que va todo perfectamente. Crucemos dedos para que sea cierta.
Bueno tampoco es que no pasa nada para CMON. Las pédidas son pédidas y tendrán que hacer cambios para prosperar. Pero de ahí a que CMON vaya a petar o marcarse un Mythic, creo que hay un cacho.
Ya nos han hecho daño tantas veces Ingwaz que mentalmente es fácil ponerse en lo peor...